Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

espet, estas siendo muy inteligente con tus palabras, y consigues la probocacion y las malas contestaciones de todos, y aunque en parte tengas razon la pierdes por tus foirmas. No nte pienses que eres mas inteligente que nadie. yonya sabia por desgracia lon que iva a pasar con este modelo y otros, de lo cual me hubiese gustado equivocarme. Y enfrentamientos con el padre de la criatrura hemos tenido nuestras diferencias, pero solo diferencias en lo profesio0nal. que no quiere decir que me gustge que fracase nadie. porque cuando alguien fracasa tu puedes ir detras. en este mundo hay sitio para todos. y espero que esa 800 se vendA MUCHO. erso seria buena señal para todos.

borrar este tema seria darle la razon a quien no arriesga, y a quien habla a lo facil, ers decir a toro pasado. y aqui no se`permitye despestrigiar a nadie, pero si na opinar. y la raszon solo tiwene un camino.

  • Respuestas 51
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado

Soy nuevo en este foro y me intereso el titulo del tema, hasta que lo he leido. Me entristece bastante estas discusiones y hace de este foro un sitio poco serio.
Cambiando de tema, para mi un fracaso es que compres una embarcacion pensado que te va a reportar unas determinadas prestaciones y no cumpla dichas expectativas. Un gran amigo mio se compro una Merry Fisher y en mar rizado no hace más que saltar y saltar. Para el fue un fracaso. Yo esperaba leer algo asi con el titulo de este tema.

Publicado

Que modelo de Merry Fisher es, porque yo tengo la 625 y va muy bien, un saludo

  • Miembros
Publicado

La 645. Pero de eso se trata el tema te poner unas expetativas en un lancha x y que no te cumpla esos objetivos. Mi amigo la queria para ir a tope todo el tiempo, pero creo que todavia no la han inventado

Publicado

[quote name='knle' timestamp='1369527941' post='905606']
Soy nuevo en este foro y me intereso el titulo del tema, hasta que lo he leido. Me entristece bastante estas discusiones y hace de este foro un sitio poco serio.
Cambiando de tema, para mi un fracaso es que compres una embarcacion pensado que te va a reportar unas determinadas prestaciones y no cumpla dichas expectativas. Un gran amigo mio se compro una Merry Fisher y en mar rizado no hace más que saltar y saltar. Para el fue un fracaso. Yo esperaba leer algo asi con el titulo de este tema.
[/quote]


Las discursiones no estan bien, pero eso es la vida. Y aqui en este foro como en la mayoria, se permite la libre expresion hasta cierto punto y para eso estan los moderadores. Y yo creo que lo hacen bastante bien.

Por tanto no creo que este foro no sea un foro bastante serio.

Tu opinion sobre el fracaso de embarcaciones, estoy totalmente deacuerdo contigo, pero eso no nos hace tener el monopolio de la razon.

Publicado

La 645 salio en sustitucion de la celebre y superconocida 625 que se ha dejado de fabricar, es un barco muy bien distribuido interiormente, pero es un barco de pesca paseo, mas bien paseo, es la primera noticia que tengo de alguien que no este contento con ella, aunque como le ha impactado de lleno la crisis a ese modelo, no hay muchas unidades en el agua.
El model 725 si ha dado problema en muchas unidades, un saludo

Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1369574279' post='905655']
La 645 salio en sustitucion de la celebre y superconocida 625 que se ha dejado de fabricar, es un barco muy bien distribuido interiormente, pero es un barco de pesca paseo, mas bien paseo, es la primera noticia que tengo de alguien que no este contento con ella, aunque como le ha impactado de lleno la crisis a ese modelo, no hay muchas unidades en el agua.
El model 725 si ha dado problema en muchas unidades, un saludo
[/quote]


Pienso que fue un error el cambio de este barco por la 625. De todas formas estos barcos no estan hechos para navegaciones rapidas y en malas condiciones, pues son barcos para pescar, mirando mas la estabilidad pescando. Por eso tampoco llevan motorizaciones grandes. Y creo que es otro sacrificado mas por la crisis que por sus desvirtudes.

  • Miembros
Publicado

La Merry fisher creo recordar no puede montar mas de 125 cv, en este caso tenia montado un motor suzuki 115. Otro gran compañero tiene la leader 545 y navegando marca la diferencia.

  • Miembros
Publicado

[quote name='knle' timestamp='1369580822' post='905669']
La Merry fisher creo recordar no puede montar mas de 125 cv, en este caso tenia montado un motor suzuki 115. Otro gran compañero tiene la leader 545 y navegando marca la diferencia.
[/quote]

Yo tengo la 580 y va de fabula con un motor de 70 HP.

[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bienvenido.gif[/img]

Publicado

La 645 igual que la 625 tiene como tope 115cv :whistle:

Publicado

[quote name='rufete' timestamp='1369518465' post='905596']
Hola a todos.
Comparto vuestras opiniones, pero no las respeto.
[/quote]

querras decir que las respetas pero no las compartes ;)

Publicado

claro que hay barcos para ir rapido con mar, pero estos barcos valen un dinero, si buscamos duros a cuatro pesetas creo que no vamos a encontrar lo que se busca, porque un barco como la shiren 23 u otras parecidas como la sabor pueden montar mas motorizacion que estas franco/polacas? porque cascos americanos duplican en peso a estas franco/polacas estando construidas con el mismo tipo de material?
a partir de ahi sabremos como navegan teoricamente

por otro lado si vasamos los fracasos en experiencias personales, creo que todas las marcas fracasan de una manera u otra ya que a veces tenemos unas expectativas que no se acaban cumpliendo, pero si sabemos las limitaciones de lo que compramos como las nuestras muchos de estos fracasos no lo serian tanto ;)

y si te parece poco serio este foro solo puedo decirte que esta abierto a todo el mundo para que suba su nivel y te animo para que nos ayudes ;)

Publicado

Hola otra vez.
Muy observador Pirata-1.
La mayor parte de la gente no sabe lo que lee. Expresiones como esta pasan desapercibidas, pero no me digas que no es cachonda, jeje.
Salud para todos.

Publicado

Creo que hay mucho desconocimiento a la hora de comprar un Barco.
Desconocimiento de el uso que le queremos dar. Desconocimiento de lo que es navegar con mala mar, y de que el mar no es una carretera.
Desconocimiento de lo que es navegar en una embarcación de 5 metros de eslora y otra de 8.
Y también creo que no hace falta comprar un Barco americano de 7 metros de eslora con dos motores de 300 hp, para que cumpla las expectativas.
Yo tengo una Faeton Moraga 7,80 con Yanmar 240 hp, y las cumple con nota.

Publicado

[quote name='rufete' timestamp='1369675248' post='906022']
Hola otra vez.
Muy observador Pirata-1.
La mayor parte de la gente no sabe lo que lee. Expresiones como esta pasan desapercibidas, pero no me digas que no es cachonda, jeje.
Salud para todos.
[/quote]


Yo soy de los tontos esos que no saben lo que leen.Pero ha veces cuando lo leo diez veces ya voy sabiendo lo que leo. Menos mal que pirata nos lo va explicando.

Publicado

[quote name='CarlosBalis' timestamp='1369689115' post='906080']
Creo que hay mucho desconocimiento a la hora de comprar un Barco.
Desconocimiento de el uso que le queremos dar. Desconocimiento de lo que es navegar con mala mar, y de que el mar no es una carretera.
Desconocimiento de lo que es navegar en una embarcación de 5 metros de eslora y otra de 8.
Y también creo que no hace falta comprar un Barco americano de 7 metros de eslora con dos motores de 300 hp, para que cumpla las expectativas.
Yo tengo una Faeton Moraga 7,80 con Yanmar 240 hp, y las cumple con nota.
[/quote]

completamente de acuerdo carlos que no hace falta una americana de 7 metros con dos 300cv que dudo que existan ;) pero es lo que digo yo, que tu faeton para nada puede compararse con una beneteau o jeaneau

Publicado

[quote name='CarlosBalis' timestamp='1369689115' post='906080']
Creo que hay mucho desconocimiento a la hora de comprar un Barco.
Desconocimiento de el uso que le queremos dar. Desconocimiento de lo que es navegar con mala mar, y de que el mar no es una carretera.
Desconocimiento de lo que es navegar en una embarcación de 5 metros de eslora y otra de 8.
Y también creo que no hace falta comprar un Barco americano de 7 metros de eslora con dos motores de 300 hp, para que cumpla las expectativas.
Yo tengo una Faeton Moraga 7,80 con Yanmar 240 hp, y las cumple con nota.
[/quote]


Claro, tu tienes el mejor modelo que a hecho faeton.

Pero cuando tu compraste el barco ya sabias lo que querias y para que. Otros confunden un panda con un mercedes

Publicado

no entiendo mucho de barcos, pero si se que los mayores avances científicos y tecnológicos no hicieron ricos a sus descubridores, por valorar el éxito solo en euros mira como esta el sector inmobiliario en este país, el éxito de unos pocos se ha convertido en el fracaso de una nación. no es tan fácil como tu crees distinguir el éxito del fracaso.

Publicado

El mejor barco es el que se esta contento y feliz con el :whistle:

Publicado

Yo no creo que un Jeanneau de 625 o 650 sea un Barco malo. Lo que si estoy convencido es que hoy en día los fabrican más bonitos pero menos robustos que hace 10 años. Y eso si es clave en un barco de pequeña eslora. El peso, además de la carena, influyen muchísimo en la navegación.
También esos kilos de más en popa de los motores 4T, no creo que ayuden para un buen navegar.
La semana pasada acompañe a un amigo a comprar un Beneteau ombrine 630 con Yamaha 115 2 T de ocasión a una náutica de Ampurias. El Barco con más de 10 años.
Pues no conseguí verle ningún defecto de deterioro por antiguedad. Ninguno!!
Brillar, no brilla como uno nuevo, pero se ve a simple vista que es otra cosa. Que tiene más material.

  • Miembros
Publicado

O sea que podemos hablar de compras equivocadas o de modelos erroneos en vez de fracasos de barcos. Lo de los barcos americanos esta bien pirata, pero en una Merry fisher con un auxiliar de 20 cv puedes ir a fondo este como este la mar y sale mas economico.

Publicado

[quote name='knle' timestamp='1369769383' post='906301']
O sea que podemos hablar de compras equivocadas o de modelos erroneos en vez de fracasos de barcos. Lo de los barcos americanos esta bien pirata, pero en una Merry fisher con un auxiliar de 20 cv puedes ir a fondo este como este la mar y sale mas economico.
[/quote]

has probado alguna vez un barco americano con FB? es como la faeton del compañero carlos con una artaban, que una es mas barata que la otra y te lleva a pescar a fondo seguro, pero nada que ver

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...