Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola a todos, estoy obsesionado con eso de la actividad de los peces, las fases lunares, etc... porque no suelo pescar y he mirado un monton de tablas y teorias pero no estan claras. me gustaria saber si vosotros usais las tablas de alguan pagina web, o informacion de cuando pescar segun las fases lunares etc... Tambien me he fijado en estas tablas que no hay muchos dias de pesca propicios por la noche, yo diria que solo hay 2 y yo pesco mas de noche, asi que me gustaria a ver si me podiais ayudar. Saludos!

Publicado

Hola:

 

Por lo general hay más actividad de pescado con las mareas altas, que coincide con los días previos a luna llena o los días de luna llena. Estos días tienen coeficiente de 0.80, 0.90, 1.00, etc

 

Un inconveniente de la luna llena esq hay mayor iluminación por lo que puede llegar a ver el pescado con más claridad en algunos casos, asiq si está nublado y hay luna llena pues se puede pescar bn.

 

Ya de que entre pescado o no depende de tu zona, en algunas zonas entra a comer los peces en la bajada, en otros en el parón de la pleamar, en otros en el repunte de la bajamar etc.

 

Un saludo.

Publicado

Las tablas solunares en el Mediterráneo no sirven prácticamente para nada, al igual que las mareas que en nuestras costas son casi inapreciables ya que el agua como mucho puede subir o bajar un palmo, hoy mismo la marea alta estará en 0'1 y la baja en -0'1, una diferencia de 20 cms y los peces comen cuando tienen hambre y no miran la luna para saber si pueden comer o no.

He tenido grandes jornadas de pesca en días en que en teoría, según las tablas, no debería haber actividad y en cambio en días que debería haberme hinchado a sacar peces no he tenido picadas, de todas maneras te dejo el enlace a un tema ya abierto sobre el tema.

 

http://www.pescamediterraneo2.com/foros/topic/72235-tablas-de-mareas/#entry855828

  • Me Gusta 1
  • Miembros
Publicado (editado)

ok gracias. Pero yo pienso que por ejemplo en luna llena (nunca he pescado) por la noche y sin nubes con tanta iluminacion no vamos a pescar nada, con lo que las tablas nos pueden ayudar ligeramente no?. Tambien he leido que con luna llena los peces estan criando o no se que, y por eso no pican, y no se si sera cierto o no, pero en luna llena en el espigon por la noche y sin nubes, ni tan si quiera picaban los pces

Editado por Javi_M
Publicado

La prueba la teneis en dos pescas que he hecho en dos dias, ayer pesque 10 sargos, hoy he ido con toda la ilucion del mundo y he pescado uno, quien puede explicar eso, en el mismo sitio, a la misma hora ,con un dia solo de diferencia de marea y luna........................

  • Me Gusta 1
Publicado

La prueba la teneis en dos pescas que he hecho en dos dias, ayer pesque 10 sargos, hoy he ido con toda la ilucion del mundo y he pescado uno, quien puede explicar eso, en el mismo sitio, a la misma hora ,con un dia solo de diferencia de marea y luna........................

Pura lógica

Si el primer dia lo limpias, el siguiente está limpio whistle.gif 

  • Me Gusta 2
Publicado

Moraleja, vete a otro sitio diferente a pescar

  • 6 años despues...
  • Miembros
Publicado

Durante estos días de cuarentena hemos realizado una web para calcular las tablas solunares para la pesca desde cualquier lugar. Necesitábamos alguna opinión para ver si es útil y que podríamos mejorar. 

Gracias a todos  y buena Pesca

Publicado

Yo lo encuentro muy, que muy bien.

Es un gran trabajo.

  • Me Gusta 1
  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Muchas gracias Pícaro. Un saludo desde Galicia.

  • Miembros
Publicado

Gracias Planxty. Mas adelante habrá que mejorarla. ahora vamos a aprovechar para pescar ... que están las playas espectaculares-

Un saludo a todos

  • Me Gusta 1
  • 3 semanas despues...
  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado
En 9/9/2013 at 13:39, picaro dijo:

La prueba la teneis en dos pescas que he hecho en dos dias, ayer pesque 10 sargos, hoy he ido con toda la ilucion del mundo y he pescado uno, quien puede explicar eso, en el mismo sitio, a la misma hora ,con un dia solo de diferencia de marea y luna........................

En 9/9/2013 at 13:39, picaro dijo:

La prueba la teneis en dos pescas que he hecho en dos dias, ayer pesque 10 sargos, hoy he ido con toda la ilucion del mundo y he pescado uno, quien puede explicar eso, en el mismo sitio, a la misma hora ,con un dia solo de diferencia de marea y luna........................

2 situaciones de ejemplo note parecen pocas? yo pienso igual que tu en gran parte , pero vamos hay miles de factores que afectan uno de ellos es que no es lo mismo pescar en baleares de donde soy yo que en el norte en el cantabrico o el sur en cadiz etc.

de echo hay factores clave de echo tengo un compañero que tardo en años en darse cuenta que echarse desodorante o antimosquitos etc y manipular los cebos no era inteligente , todos pescando y el dando la nota. y aun asi algun dia que otro incluso pescaba algo.

lo que esta claro es que la pesca es como la loteria , cuantas mas papeletas compres mas posibilidad de que te toque. eso no quiere decir que un tio con una caña de 10 euros y una tira de calamar congelado no pueda pillar una dorada o una buena lubina.yo creo que las fases lunares SI se pueden tener en cuenta pero en el mediterraneo no son esenciales.

Publicado
hace 6 horas, fran1026 dijo:

2 situaciones de ejemplo note parecen pocas? yo pienso igual que tu en gran parte , pero vamos hay miles de factores que afectan uno de ellos es que no es lo mismo pescar en baleares de donde soy yo que en el norte en el cantabrico o el sur en cadiz etc.

de echo hay factores clave de echo tengo un compañero que tardo en años en darse cuenta que echarse desodorante o antimosquitos etc y manipular los cebos no era inteligente , todos pescando y el dando la nota. y aun asi algun dia que otro incluso pescaba algo.

lo que esta claro es que la pesca es como la loteria , cuantas mas papeletas compres mas posibilidad de que te toque. eso no quiere decir que un tio con una caña de 10 euros y una tira de calamar congelado no pueda pillar una dorada o una buena lubina.yo creo que las fases lunares SI se pueden tener en cuenta pero en el mediterraneo no son esenciales.

En la pesca hay pescadores malos,normales y muy buenos.

Los buenos casi siempre pescan,tendrán su sabiduría,cebo,terminales equipos etc....y lugares.

Los normales es la gran mayoría,pescan solo cuando hay pesquera.

Y los malos pescan muy poco porque hacen lo contrario que los buenos.

  • Miembros
Publicado
En 27/7/2020 at 12:33, picaro dijo:

En la pesca hay pescadores malos,normales y muy buenos.

Los buenos casi siempre pescan,tendrán su sabiduría,cebo,terminales equipos etc....y lugares.

Los normales es la gran mayoría,pescan solo cuando hay pesquera.

Y los malos pescan muy poco porque hacen lo contrario que los buenos.

exacto , muy buena frase ! pero eso no quiere decir que el pescador muy bueno no se coma bolos. cuantos profesionales que se gastan un pastizal en detalles se comen bolos? yo almenos conozco muchos y lo achacan siempre a lo mismo los mares estan muy quemados . luego ves a los viejos aqui en mallorca con sus cañas de suret que pesan 2 kg y solo por como se mueve el corcho saben la especie. y luego ves sus carretes de surfcasting y el hilo vale mas que la caña carrete y emerillones juntos.

 

Publicado
hace 15 horas, fran1026 dijo:

 

Al final hay que decir que la pesca no tiene lógica.

  • 3 meses después...
Publicado
En 9/9/2013 at 12:40, picaro dijo:

La pesca no tiene logica

Perdonadme que os lleve un poco la contraria. Esta tarde hemos estado hablando mi hijo y yo sobre el día de pesca de ayer, para ver que hicimos mal e intentar arreglar los fallos que tuvimos. Aunque os cueste horrores creerme, os aseguro que la pesca es una ciencia mas exacta de lo que os podéis imaginar y la culpa de la no pesca no es del pescado, es que no hemos estado en el sitio o en la hora que debíamos estar. Levamos años llevando una especie de diario donde controlamos, fechas, capturas, tiempo, la luna, etc y todo tiene una relevancia vital, hasta tal punto que puedes presagiar, que, donde y cuando. Ayer llegaron dos jóvenes conocidos que nunca habían capturado una urta y les digimos que se pusieran a nuestro lado y que aguantarn hasta las seis de la tarde, porque la actividad era de 4 a 6 y a las 5,30, les llegaron 3 urtas, unos 12 kilos entre las tres y saltaban de alegría y a nosotros solo uns y se fue. Los profesionales cogen pescao todos los días.

Publicado
hace 15 minutos, frasansu dijo:

Perdonadme que os lleve un poco la contraria. Esta tarde hemos estado hablando mi hijo y yo sobre el día de pesca de ayer, para ver que hicimos mal e intentar arreglar los fallos que tuvimos. Aunque os cueste horrores creerme, os aseguro que la pesca es una ciencia mas exacta de lo que os podéis imaginar y la culpa de la no pesca no es del pescado, es que no hemos estado en el sitio o en la hora que debíamos estar. Levamos años llevando una especie de diario donde controlamos, fechas, capturas, tiempo, la luna, etc y todo tiene una relevancia vital, hasta tal punto que puedes presagiar, que, donde y cuando. Ayer llegaron dos jóvenes conocidos que nunca habían capturado una urta y les digimos que se pusieran a nuestro lado y que aguantarn hasta las seis de la tarde, porque la actividad era de 4 a 6 y a las 5,30, les llegaron 3 urtas, unos 12 kilos entre las tres y saltaban de alegría y a nosotros solo uns y se fue. Los profesionales cogen pescao todos los días.

Cada maestrillo tiene su librillo.

Pero lo normal en la pesca es pescar unos días y otros no,pescar siempre y nunca fallar no me lo creo.

Llevo 45 años pescando y mi librillo me dice otra cosa.

Publicado
hace 2 horas, picaro dijo:

Cada maestrillo tiene su librillo.

Pero lo normal en la pesca es pescar unos días y otros no,pescar siempre y nunca fallar no me lo creo.

Llevo 45 años pescando y mi librillo me dice otra cosa.

Picaro, es muy complicado de explicar por aquí, pero tenemos que cambiar de estrategia según las circunstancias del día. Te doy mi palabra de honor que en los 3 ultimos años, dedicándonos a los pargos, urtas y doradas, el día de ayer fue el mas flojo que recuerdo, hemos montado una idea de pesca diferente a lo establecido, incluso el sistema también es diferente y te aseguro que piezas de 5 kilos hacia arriba son lo mas normal del mundo. No quiero parecerte prepotente ni rollista, pero desde fuera es normal que cualquiera lo pueda pensar y si vieras como pescamos mas increible sería.

Publicado
hace 3 horas, frasansu dijo:

Picaro, es muy complicado de explicar por aquí, pero tenemos que cambiar de estrategia según las circunstancias del día. Te doy mi palabra de honor que en los 3 ultimos años, dedicándonos a los pargos, urtas y doradas, el día de ayer fue el mas flojo que recuerdo, hemos montado una idea de pesca diferente a lo establecido, incluso el sistema también es diferente y te aseguro que piezas de 5 kilos hacia arriba son lo mas normal del mundo. No quiero parecerte prepotente ni rollista, pero desde fuera es normal que cualquiera lo pueda pensar y si vieras como pescamos mas increible sería.

Entonces Paco,si es así,tienes un tesoro,te lo digo yo.

Yo he estado pescando un día,y pille 12 doradas.

Al otro día,con el mismo viento,el mismo sitio ,la misma hora y la misma carnada,no me estrene.

Eso hace ya tiempo y todavía le doy vuelta al asunto,porque no encuentro una respuesta.

Estás hablando de especies muy inteligente,pargos y urtas pasan,pero la dorada es muy lista y selectiva.

A la dorada hay que engañarla con nilones muy finos y carnadas muy buenas,y solo se pescan ciertos meses del año,el mes que viene desaparecen y no arrivan de nuevo hasta marzo.

De otro pescado no sabré,pero la dorada la conozco muy bien,y solo cuando desovan  en otoño se ponen tonta y si das con ellas caen como quieren.

El pargo,se pesca fácil,la urtas como no lleves ermitaños te cuesta y la dorada, navajas,cangrejo verde,ermitaños,lombrices y titas.

Hasta aquí puedo llegar,más lejos no veo.

Y tú sabes muy bien lo fino que siempre he pescado,por eso me llama mucho la atención tu nueva técnica de pesca,ya que por día cuesta más sacar pescado.

Yo me alegro de que tu nueva técnica te esté dando tan buen resultado.

Y más con el alga que ha puesto un manto en todos las piedras que ha matado toda la comida que tenían los pescado en las piedras y han tenido que emigrar.

En fin,como dije,cada maestrillo tiene su librillo,sino ,no existiría Messi y Ronaldo.

.

Publicado

Tienes mucha razón, se nota que llevas mucho en esto. Sabemos que los pargos se lo comen todo y se clavan solos y que las urtas y el cangrejo van unidas, aunque hemos cogido unas cuantas con patas de pulpo, pero de pulpos cogidos en ese momento, pero donde ha habido un mayor avance ha sido con las doradas. Usamos cañas muy largas para barco, de 3,6-3,8 m y carretes de surfcasting con hilo del 0,22 de multi y 0,48 mm de fluorocarbono, pescamos en poca agua, intentamos que sea no mas de 15 m de fondo y las urtas mas grandes las hemos cogido por ahí, de hasta 10 kilos. Lanzamos lejos del barco, como si estuviéramos en la playa, con cebos de gran tamaño y tenemos un caño por donde se mueven los bancos de doradas todo el año, con una fuerza de marea determinada, a veces son mas grandes y a veces las que entran son mas pequeñas, pero siempre con cangrejo. Compramos cangrejo gallego que llegan en bolsas de dos kilos, los tenemos en el vivero y con dos bolsas, unos 4 kilos son canela, son grandes y muy vivos. Pícaro, las doradas hemos aprendido que si das con sus dormitorios las coges todo el año. 

hace 1 minuto, frasansu dijo:

Tienes mucha razón, se nota que llevas mucho en esto. Sabemos que los pargos se lo comen todo y se clavan solos y que las urtas y el cangrejo van unidas, aunque hemos cogido unas cuantas con patas de pulpo, pero de pulpos cogidos en ese momento, pero donde ha habido un mayor avance ha sido con las doradas. Usamos cañas muy largas para barco, de 3,6-3,8 m y carretes de surfcasting con hilo del 0,22 de multi y 0,48 mm de fluorocarbono, pescamos en poca agua, intentamos que sea no mas de 15 m de fondo y las urtas mas grandes las hemos cogido por ahí, de hasta 10 kilos. Lanzamos lejos del barco, como si estuviéramos en la playa, con cebos de gran tamaño y tenemos un caño por donde se mueven los bancos de doradas todo el año, con una fuerza de marea determinada, a veces son mas grandes y a veces las que entran son mas pequeñas, pero siempre con cangrejo. Compramos cangrejo gallego que llegan en bolsas de dos kilos, los tenemos en el vivero y con dos bolsas, unos 4 kilos son canela, son grandes y muy vivos. Pícaro, las doradas hemos aprendido que si das con sus dormitorios las coges todo el año. 

IMG-20190228-WA0000.thumb.jpg.ee20cabc8bd0367f76e108ca0241beda.jpg

  • Me Gusta 1
Publicado
En 27/7/2020 at 5:49, fran1026 dijo:

2 situaciones de ejemplo note parecen pocas? yo pienso igual que tu en gran parte , pero vamos hay miles de factores que afectan uno de ellos es que no es lo mismo pescar en baleares de donde soy yo que en el norte en el cantabrico o el sur en cadiz etc.

de echo hay factores clave de echo tengo un compañero que tardo en años en darse cuenta que echarse desodorante o antimosquitos etc y manipular los cebos no era inteligente , todos pescando y el dando la nota. y aun asi algun dia que otro incluso pescaba algo.

lo que esta claro es que la pesca es como la loteria , cuantas mas papeletas compres mas posibilidad de que te toque. eso no quiere decir que un tio con una caña de 10 euros y una tira de calamar congelado no pueda pillar una dorada o una buena lubina.yo creo que las fases lunares SI se pueden tener en cuenta pero en el mediterraneo no son esenciales.

Hace años hice 11 viajes de pesca hasta Dackla con un todo terreno para la pesca de la corvina desde la playa. El primer día del primer viaje con la primera carnada cogí una corvina con 27 kilos y digimos, esto está chupao, cargados de prepotencia íbamos a las playas para arrasar y durante una semana no nos comimos un torrao y ya artos de criticar a los moros como pescaban me tiré al ruedo y me puse en contacto con el mas viejo de la playa y le pregúnté, que tenía que hacer para coger corvinas como ellos y el viejo me empezó a abrir los ojos con unos detalles que no me podía imaginar. Junto a él y haciendo lo que me decía en media hora había sacado cuatro corvinas de entre 7 y 10 kilos y creo que después de una vida pescando, fue con el viejo donde empecé a poner en orden mis conocimientos. Despúes de este día y con los equipos de que disponíamos si llegamos a ser los Reyes del Mambo en aquellas playas. Tuvimos que reconocer que no se podía ir de prepotentes y de sabelotodo y era en Africa donde nos creíamos que los pescaos se salían solos del agua. Algunos de aquellos conocimientos los ponemos en práctica hoy en día aquí. Que lección de humildad nos dio el viejo moro, que se buscaba la vida en aquellas playas con equipos de risa.

Publicado

Vuestra clave es el sitio ,la carnada y el modus operandi,pescando sufcasting desde el barco.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...