Jump to content

El término MAGÓN. Por fín.


Posts Recomendados

Pues varios dí­as después, lo tení­a pendiente, encontré la descripción del término MAGÓN:

"Oleaje que se queda una vez caí­do el viento"

Según el libro "Vocabulario popular malagueño" de Juan Cepas. En la edición del año 1972, lo define como "ese oleaje sordo que queda después de las ventoleras".

No indica el origen de la palabra.

Se habla de otros términos interesantes como: maragote, marrajera, morralla, moraga, etc.

Siempre que he oido el término coincidí­a con la descripción indicada, pero referido al levante.

Saludos.

P.D. Itálico hasta ahí­ puedo llegar. ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...