Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Bueno pues me gustaria saber cuanto os llegais a gastar en una jornada de pesca, que soleis llevar para playa o espigones... 

 

Empiezo yo, para playa suelo llevar 2 de americanas, medio vasito de sangre o canutillo y siempre... un choco tamaño pekeñito ( siempre te puede salvar jeje ) 

Unos 18 € aproximadamente.

  • Miembros
Publicado

Bueno pues yo siempre salgo con mi padre de pesca, normalmente nos vamos a las 5 de la tarde y volvemos a las 10 del día siguiente, compramos casi siempre lo mismo, 6 americanas, 5catalanas, 2 Titas grandes, 2 roscas o 2 coreanas ( según donde vallamos ), 2 fundas o 2 norte( lo mismo de antes), y muergo y choco. Unos 60€ mas o menos

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk

Publicado (editado)

Yo depende de donde vaya, de la epoca, etc, voy variando los cebos, lo que suelo gastar son unos 35-40 euros. Fijo siempre llevo unas 4 cajas de americana y un choquito de trasmallo congelado, tambien suelo llevar algunas sardinas y titas, ya sean bibis o de palangre, y despues voy variando con coreano, cordelle, rosca, arbiñoca, chipiron, muergo, navajas grandes, concha fina, cangrejo, etc. El tiempo minimo que suelo estar en el pesquero son 12 horas y normalmente siempre me sobra algo de cebo. En combustible unos 20 euros desde Sevilla a los pesqueros de Huelva que suelo frecuentar, en fin, una pasta, por lo que no puedo salir tanto como quisiera, ahora eso si, las veces que salgo no suelo escatimar en nada.

 

 

Un saludo.

Editado por gobio
Publicado

Yo casi siempre suelo pescar en playa, y suelo llevar 3 americanas, 2 catalanas, 2 roscas, y algunas bibis y muergo. Contando gasolina y el papeo. Unos 50 euros aprox. cada jornada.

  • Miembros
Publicado

Pero eso solo en cebo o contais tambien con la comida y to no ?? Yo contando gasolina y todo puede salirme maximos 25 pabos. 

Yo suelo pescar por el puerto santa maria y soy de jerez conq maximo son 20 km ida 20 vuelta y las oras q echo aora son mas o menos 10 horitas aprox.

Publicado

Bueno yo siempre suelo ir con colegas y hacemos gatos a medias se sufre menos pero cuando voy solete suelo llevar dos de coreana 1 de americana 1 de cangrejitos y un choquito o sardinillas un bocata de chorizo y un par de cocacolas, el chorizo del bueno en  jaajajaaj y los 20 € de gasolina total unos 35 pavos por ahí. cuando voy con los colegas 30 mas o menos.

  • Me Gusta 1
Publicado

Dios se me van a salir los ojos, vaya millonada que os gastais para luego no pescar nada o morralla. Yo:

  1. Norte 1,99€
  2. Titas 2,85€
  3. Mejillones 3-4 unidades (el kilo sale a menos 2€ en mercadona o los cojo yo mismo de los espigones si hay)

A lo sumo 6€, gasolina la justa porque estamos a 5 min de playa con coche. Tal cual como está la pesca me parece un despropósito gastar más, sale más rentable comprarme 2-3 kilos de doradas por 15-18€ que gastarme 18€ en cebos xD. Si me dijeras que hay doradas de porte y pesca en abundancia pues porque no. Por cierto, lo máximo que he estado pescando han sido 5 horas, siempre de dia.

  • Me Gusta 1
Publicado

Yo suelo comprar una caja de coreana o de alacha para pasar la tarde recolectando vivo de cara a la noche. Asi que en total en cebo 5 o 6 eurillos. 

Publicado

Dios se me van a salir los ojos, vaya millonada que os gastais para luego no pescar nada o morralla. Yo:

  1. Norte 1,99€
  2. Titas 2,85€
  3. Mejillones 3-4 unidades (el kilo sale a menos 2€ en mercadona o los cojo yo mismo de los espigones si hay)

A lo sumo 6€, gasolina la justa porque estamos a 5 min de playa con coche. Tal cual como está la pesca me parece un despropósito gastar más, sale más rentable comprarme 2-3 kilos de doradas por 15-18€ que gastarme 18€ en cebos xD. Si me dijeras que hay doradas de porte y pesca en abundancia pues porque no. Por cierto, lo máximo que he estado pescando han sido 5 horas, siempre de dia.

xd me parece inaudito que te enteres ahora que pescar es mas caro que comprar los peces, todos creo yo que vamos por la iluccion de hacernos con una gran captura, aunque por lo general lo unico que conseguimos es espulsar de nuestra mente los pobremas cotidianos en esas horas de relax. y yo creo que eso no se puede comprar, mas bien cada uno invierte en ello lo que cree combeniente o lo que necesita para tal fin

 

respecto al titulo del post , yo vario mucho dependiendo de donde valla lo que intente capturar y la modalidad que utilice , aunque generalmente no supero los 30 euros y en la mayoria de ocaciones solo ago gasto de gasolina

 

un saludo

Publicado (editado)

.

 

Editado por cxano
Publicado

Totalmente deacuerdo con cxano. En la gran mayoria de deportes o aficiones no te llevas nada material a casa, solo la satisfaccion y el recuerdo de pasar un buen rato, yo personalmente voy por eso, y si ademas me llevo algo de pescado a casa pues mucho mejor, pero eso es ya algo secundario.

 

 

Un saludo.

Publicado

xd me parece inaudito que te enteres ahora que pescar es mas caro que comprar los peces, todos creo yo que vamos por la iluccion de hacernos con una gran captura, aunque por lo general lo unico que conseguimos es espulsar de nuestra mente los pobremas cotidianos en esas horas de relax. y yo creo que eso no se puede comprar, mas bien cada uno invierte en ello lo que cree combeniente o lo que necesita para tal fin

 

respecto al titulo del post , yo vario mucho dependiendo de donde valla lo que intente capturar y la modalidad que utilice , aunque generalmente no supero los 30 euros y en la mayoria de ocaciones solo ago gasto de gasolina

 

un saludo

 

La cosa es que para que gastar tanto dinero en cebo si luego lo tienes que tirar. Si me dijeras que hubiera mucha pesca pues quizás gastaría más pero no es el caso. Hace 2 semanas fui a la playa que tu me dijistes por privado, eramos como 6 personas, spinning y surfcasting y habia marea, etc. Lo único que sacaron fué un llobarro de medio kilo a spinning. Luego se acercaron otros desde los espigones vendiéndonos los cebos, coreano norte por 5€ las 2 cajas, sin embargo fui a otro sitio, era un padre con su hijo se quedó sin plomos y me dió una caja de coreanos verdes casi entera (unos son unos ratas intentando vender/encasquetar el cebo y otros te lo dan por cortesía, como otro dia me regalaron 4 americanos bien majos), habia marea ese dia... Visto lo visto y vaya donde vaya, la respuesta es la misma, no hay pesca, y si hay son peces que no llegan ni a 200 gramos. Yo a lo mucho he cogido una lubina de 200 gramos y un sarguito de 100 gramos. No sé para que tanta caña ni inventos me hago si el resultado es el mismo. Creo que pescaba más con la caña de decarton que con la caña abugarcia y carrete daiwa, todavía no me he estrenado con este equipo... Además los trasmallos siempre hacen acto de presencia, da igual el dia que vayas que siempre están.

Está claro que pescar sale más caro que comprar el pescado directamente, pero si encima no hay pesca ya me dirás.

Pasas el rato, si, pero la frustación no te la quita nadie xD. Me relaja mientras estoy "intentando pescando" pero luego cuando llegas a casa con las manos vacias y menos dinero en tu cartera te frusta.

Publicado

Bueno pues me gustaria saber cuanto os llegais a gastar en una jornada de pesca, que soleis llevar para playa o espigones... 

 

Empiezo yo, para playa suelo llevar 2 de americanas, medio vasito de sangre o canutillo y siempre... un choco tamaño pekeñito ( siempre te puede salvar jeje ) 

Unos 18 € aproximadamente.

Abraham, ya me comentó el Ray q sacaste una herrerita de 700 gramos. Bueno, pos yo me suelo llevar medio baso de sangre q sale por 7 euros, 1 euro de muergo, si eso a veces me llevo algún choquito, y pues canutillo si me da la pica, pero q vamos, q por las zonas q pescamos tu y yo suele valer el muergo y las gusanas d sangre.

Publicado

Yo normalmente salgo con 2 o 3 titas de palangre (2 o 3 caja de tita mediana si no hay palangre) y 1 o 2 de americano o catalana. La cosa estaria entre 12 y 18 euros aprox. En gasolina depende del pesquero... hago entre 8 y 80 km. Comida, más bien poco... 2 euros de bocata casero y 2 cocacolas.

 

O sea: Si no me equivoco me cuesta cada salida entre 15 y 30 euros. Sin contar el puente/s que se ha roto, el/los plomos perdidos, la linea que cortó el tallaham, urfes, bajos, grapas, pilas, starlites y demas mariconadas que que nunca tenemos en cuenta pero que cuestan su dinerillo.

 

Conclusión: Por qué haceis esta mie... de preguntas que acaban dando mal rollo????

 

smile.png

 

Un saludo

 

 

Publicado

 

La cosa es que para que gastar tanto dinero en cebo si luego lo tienes que tirar. Si me dijeras que hubiera mucha pesca pues quizás gastaría más pero no es el caso. Hace 2 semanas fui a la playa que tu me dijistes por privado, eramos como 6 personas, spinning y surfcasting y habia marea, etc. Lo único que sacaron fué un llobarro de medio kilo a spinning. Luego se acercaron otros desde los espigones vendiéndonos los cebos, coreano norte por 5€ las 2 cajas, sin embargo fui a otro sitio, era un padre con su hijo se quedó sin plomos y me dió una caja de coreanos verdes casi entera (unos son unos ratas intentando vender/encasquetar el cebo y otros te lo dan por cortesía, como otro dia me regalaron 4 americanos bien majos), habia marea ese dia... Visto lo visto y vaya donde vaya, la respuesta es la misma, no hay pesca, y si hay son peces que no llegan ni a 200 gramos. Yo a lo mucho he cogido una lubina de 200 gramos y un sarguito de 100 gramos. No sé para que tanta caña ni inventos me hago si el resultado es el mismo. Creo que pescaba más con la caña de decarton que con la caña abugarcia y carrete daiwa, todavía no me he estrenado con este equipo... Además los trasmallos siempre hacen acto de presencia, da igual el dia que vayas que siempre están.

Está claro que pescar sale más caro que comprar el pescado directamente, pero si encima no hay pesca ya me dirás.

Pasas el rato, si, pero la frustación no te la quita nadie xD. Me relaja mientras estoy "intentando pescando" pero luego cuando llegas a casa con las manos vacias y menos dinero en tu cartera te frusta.

aver compañero , te respondo  la primera que donde te mande es en el espigon y no fuera de el que jamas vi sacar nada y otra que en ese espigon jamas llegue nunca a llevar cebo , pescaba con los mejillones que estan amontonados alli y es lo que buscan las mabras y doradas de dicha zona para otra vez vete a la punta de la derecha como te dije y lanza en direcion al mar abierto sebando antes la zona con mejillones de alli mismo prebiamente machacados

otra cosa que te quede claro es que yo no digo que meresca o deresmeresca la pena los gatos en cebo, esa es una cuestion personal en la que cada uno tiene su propio criterio

y por ultimo en cuanto a tu equipo te dire , que los peces esta claro que no entran a mejores o peores equipos pero eso es igual que un coche por decirte algo , no vas a comparar un 600 con un toledo ni en conford , ni en velocidad ni en seguridad ni por supuesto en garantia a la hora de hacer kilometros , ahora si el que lleva el 600 es fernando alonso asta le luce el coche mas que ati o que ami jijiji

 

un saludo

  • Miembros
Publicado

Todos sabemos que se nos va un dinero curioso en cebo.. pero la satisfaccion de relajarte pescando y echar un rato solo o  con compañeros de pesca no te la quita nadie. 

Respecto a lo de la gente q te vende el cebo q les sobra... nunca me a pasado normalmente el q esta al lado me suele decir toma lo quiere o lo tiro xDD y yo lo mismo cuando sobra y se q no voy a ir asta la semana siguiente pues el de al lado triunfa jejej.

 

ELPATRON: tu que ablas con el ray o q ?? Estube con el en valdela y solo se dio una sola pieza con gusana de sangre, y mira q tenia americana jajaj

Publicado

una cosilla   ..

 

que es el vaso de sangre y el choco,,  , x aqui no he odido hablar nunca de esto...

 

 

gracias

 

yo cuando salgo kayak, solo gasto de gasolina  y luego al bar a echar la 009.gif  que eso es sagrado ...

 

y pesca  a playa , entre gasolina, comida y los gusanos unos 35/40€ 

Publicado

sangre un tipo de gusana y choco es sepia

 

un saludo

  • Me Gusta 1
Publicado

sangre un tipo de gusana y choco es sepia

 

un saludo

009.gif  gracias!!

  • Miembros
Publicado

En cebo muy poco, como mucho compro algun langostino o algun manojo de navajas. Por lo demás, el pulpo, la sepia y demás me los recolecto yo mismo el mismo dia o el anterior.

 

Un saludo

Publicado

Es una suerte poder coger el cebo uno mismo, pues aparte de la eficacia que tienen el ahorro es muchisimo.

 

 

Un saludo.

Publicado

si hablamos unicamente  en cebo gastare entre 9 y 15 euros por salida,depende del pesquero al que valla y cantidad de cebo que pueda tener congelado como sepia,navajas,langostino.

gasolina muy poca ya que vivo a 10 min del pesquero que frecuento.

 

saludos.

Publicado

Yo soy el ahorrador como dicen en el anuncio  suelo gastarme 6 euros maximo en lombriz de arena y no sale pescado tengo para pescar dfos dias asi que jejeje eso si veo que tengo posibilidades de sacar algo si no compro una y una tita de palangre.

 

Si voy a otro pesquero que es playa y se necesita poner la lombriz de arena  enteras entonces me puedo gastar unos 20 euros.en varias cajas de arena y alguna tita de palangre o cucos.

 

Yo por otro lado estoy con DARKGOD.

 

Algunos dias son muy fustrantes cuando llevas  ya algunas porras acumuladas y es cierto que pescado si que sale poco pero sale sobre todo cuando esos desaprensivos de los trasmallos y palangres no aparecen coge pescado todo el mundo pero cuando hacen acto de presencia no saca ni dios nada del agua parece el mar muerto es demasiado y encima nos quieren robar mas que quieren poner licencia obligatoria para la mierda de pescado que sale me parece que se estan rayando tres pueblos ya.

 

SI  eso le sumamos que no paramos con temporalillos de aire y demas contaminacion del agua me parece que este deporte tiene los dias contados esa por lo menos es mi opinion.

 

Saludos.

Publicado

Yo soy el ahorrador como dicen en el anuncio  suelo gastarme 6 euros maximo en lombriz de arena y no sale pescado tengo para pescar dfos dias asi que jejeje eso si veo que tengo posibilidades de sacar algo si no compro una y una tita de palangre.

 

Si voy a otro pesquero que es playa y se necesita poner la lombriz de arena  enteras entonces me puedo gastar unos 20 euros.en varias cajas de arena y alguna tita de palangre o cucos.

 

Yo por otro lado estoy con DARKGOD.

 

Algunos dias son muy fustrantes cuando llevas  ya algunas porras acumuladas y es cierto que pescado si que sale poco pero sale sobre todo cuando esos desaprensivos de los trasmallos y palangres no aparecen coge pescado todo el mundo pero cuando hacen acto de presencia no saca ni dios nada del agua parece el mar muerto es demasiado y encima nos quieren robar mas que quieren poner licencia obligatoria para la mierda de pescado que sale me parece que se estan rayando tres pueblos ya.

 

SI  eso le sumamos que no paramos con temporalillos de aire y demas contaminacion del agua me parece que este deporte tiene los dias contados esa por lo menos es mi opinion.

 

Saludos.

hombre xd no me vallas a cry2.gif  por lo de la licencia cuando en casi todas partes llevamos años con ellas

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...