Jump to content

Dolor de espalda durante y al día siguiente.


devest

Recommended Posts

Hola a todos!

Os comento, lanzo por encima de la cabeza, aunque actualmente estoy practicando otg.

Bien, pues cuando llevo unas 4 horas pescando la espalda se me va cargando y comienza a doler, y cuando ya llevo unas 8 o 9 horas a veces tengo que recoger para casa, que aunque no es un dolor muy fuerte, me impide lanzar con fuerza y alcanzar buena distancia.

Al dia siguiente el dolor es mayor incluso, parecido a las agujetas, pero al mismo tiempo lo noto como en tensión.


Decir que tengo 24 años y en teoría no tengo antecedente de ningún problema de espalda, es normal esto que me pasa o algo falla aqui?

Alguna sugerencia para evitar esto? Porque muchas veces me jode la jornada de pesca que tenia prevista y tengo que irme antes de tiempo.

Saludos.


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Eso suena a falta de fuerza en la musculatura de la zona lumbar, no se si practicas algún deporte o que tipo de trabajo tienes pero si tienes oportunidad de ir al gimnasio yo intentaría fortalecer la musculatura de la zona, de todas maneras 8 o 9 horas lanzando son horas.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

En las fármacias venden una faja para dolores de espalda mira a ver si se podría adaptar a tu dolencia, yo tengo una y en época de trabajo rudo de bosque la llevo y me ahorra muchas cargas de espalda.
Pero si persiste una consulta al medico es lo suyo, no lo veo normal para tu edad 8 horas son mucho pero para estar cansado no dolorido.
suerte ¡¡¡¡



Escrito desde tablet

Edited by Miguel SHS
Link to comment
Share on other sites

Calientas antes de.comenzar la jornada? Lo digo sin bromas, quiera o no el lanzar acaba cargando la musculatura. Hace tiempo q no me tiro tanto tiempo, pero creo recordar q las vecea que he estado esas horas si me llegaba a dar.dolor.

Cuando llegues a casa pues intenta que alguien te de masaje con trombocil o cualquier crema por el estilo.

Link to comment
Share on other sites

Yo conozco al campeon de andalucia mar-costa, y el casi en todos los concursoso busca el pescao lejos a OTG.El utiliza una faja de las qw dice miguel shs y el tio no parece cansarse mucho..

Link to comment
Share on other sites

Siempre puedes bajar el diametro de la linea para bajar gramos de plomo y llegar a mismo sitio con menos esfuerzo.

 

A mi me ocurre lo mismo en una jornada larga de 8 horas metiendo pepinazos acabo molido 3 o 4 dias con dolor de espalda por las malditas hernias.

 

Me ocurre mas cuando voy a sitios duros espigones,roqueros, etc... en playa se nota mucho de irme muchisimo mejor.

 

Ahora no me lo puedo permitir por el curro y si voy estoy 3 horillas  o 3 y media  como mucho y prou.

 

saludos.

Edited by pezgato
Link to comment
Share on other sites

Compañero son dos consejos, 1_tienes  que olvidar del OTG y procura lanzar por  encima de la cabeza, 2_ no usas la faja, este producto te alivia mientras  que la llevas puesta , una vez te la quitas será peor te lo digo por experiencia, solo te puedo decir tomarte un ibuprofeno y  ponte una bolsa de  hielo en la zona mas afectada, mejor aun haz una visita  a tu medico de cabecera.

 

Un saludo y que te recuperas pronto.        

Link to comment
Share on other sites

Compañero lo de la faja, calentar y demas consejos seguro que te vendrian muy bien, pues tienen su logica, pero antes de nada ve al medico campeon, y se lo explicas todo, asi seguro que no es nada importante e iras sobre seguro con el consejo de un profesional.

 

 

 

Un saludo y mejorate!!

Link to comment
Share on other sites

Yo creo que el mejor consejo es aprender a lanzar de forma correcta y, segun mi parecer, lanzar por encima de la cabeza no es la mejor opción para nuestra espalda.

 

A mi, anterirmente, me pasaba más o menos lo mismo. La falta de practicar deporte y un trabajo de oficina sin esfuerzo fisico provocan, como bien decís, falta de musculación y en consecuencia que se note mucho más el más minimo esfuerzo. Cuando lanzaba por encima de la cabeza, haciendo un gran esfuerzo en la zona lumbar, llegaba a casa con la espalda molida y los riñones para el arrastre. Hace ya tiempo que practico otg, cada dia con mejores resultados a nivel de distancia y tambien en comodidad de lance y descanso de la espalda.

 

Una vez se llega a cierta técnica podemos lanzar muchos metros con el minimo esfuerzo. Ahora incluso para lances relativamente cortos pongo el plomo al lado y lanzo como si fuera a otg pero más corto y lento. Todo ello me hace que llegue a casa mucho mejor que hace un año atras... y también me pego un montón de horas (6/8h en invierno y 8/10 en verano)

 

Lo de aprender a lanzar bien no va en contra de lo que te han comentado los compañeros: sea hablar con el medico/fisio por si hay alguna lesion muscular o algo, lo de la faja, etc...

 

un saludo

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias a todos!

Tendré en cuenta vuestros consejos y pensaré la idea de la faja.

Efectivamente hago poco deporte y no puedo permitirme ir al gimnasio, pero intentare fortalecer esa zona de la espalda, pues estoy seguro que carezco de musculatura.

Respecto a lo de otg, estoy practicandolo ahora y he notado que llego a casi la misma distancia que por encima de la cabeza pero con muchisimo menos esfuerzo.

Saludos!


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Link to comment
Share on other sites

También puede ser que hagas fuerza con la espalda al lanzar, en vez de pegar el latigazo con el brazo. Fíjate la próxima que lanzas y si ves que estas forzando la espalda intenta corregirlo, a mí me pasaba que tenía ese mal hábito y poco a poco lo he corregido.

Enviado desde el bar usando Tapatalk.

Link to comment
Share on other sites

devet tu ni caso a estos ingnorantes . lo suyo esque me compres estas herramientas de musculacion lumbar y las utilices una media de 40 horas semanales , yo te prometo que en cuestion de poco tiempo esos dolores te pareceran unos calambrillos sin importancia del pasado

http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/600/wom5.jpg

 

pd. en caso de no ser cierto te devolvere el dinero , el precio te lo doy por privado

 

un saludo

Edited by cxano
Link to comment
Share on other sites

Que cañas usas? Porque si son muy duras despues de 8 horas dandole a tope.....yo tuve un problema igual y fue cambiar de cañas y no me ha vuelto a pasar.

Edited by VicentVLC
Link to comment
Share on other sites

Que cañas usas? Porque si son muy duras despues de 8 horas dandole a tope.....yo tuve un problema igual y fue cambiar de cañas y no me ha vuelto a pasar.


Vicen tengo unas Abu Garcia emerald II, las que no son hibridas. No son excesivamente duras, aun asi me cuesta un pelin doblarlas, por edo estoy ahora practicando otg.

Saludos!


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Link to comment
Share on other sites

Buenas, yo tengo un problema parecido, es que cargo la zona lumbar, pero lo estoy solucionando cambiando la forma de lanzar y parece que me esta dando resultado, en mis dos ultimas salidas la cosa a cambiado bastante. Así que creo que lo único que teienes que hacer es en tu forma de lanzar y ver que puedes mejorar.

Link to comment
Share on other sites

Buenas, yo tengo un problema parecido, es que cargo la zona lumbar, pero lo estoy solucionando cambiando la forma de lanzar y parece que me esta dando resultado, en mis dos ultimas salidas la cosa a cambiado bastante. Así que creo que lo único que teienes que hacer es en tu forma de lanzar y ver que puedes mejorar.


Exactamente como lanzabas anteriormente cuando cargabas la zona lumbar y como lo haces ahora?

Gracias!


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Link to comment
Share on other sites

Compi yo tngo una lesion de espalda y tngo q decirt q siempre tngo q calentar un pokito ants d ponerme a lanzar porq sino las paso canutas. T aconsejo q agas lo mismo.

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Hola compañero.Yo no tengo tu edad por desgracia,que ya me caen 48 este año pero me pasaba lo mismo que a ti.tenia dos abu star.una hibrida y otra dura.vendi la dura y me compre una aerotecnium bx(la azul) con acción de punta.tenia unos dolores de riñones espectaculares,asi q empece a cambiar a otg.pero debo ser un poco tordo por que no conseguia que me saliera recto.asi que cambie de caña y compre una shimano power aero hibrida.cambie la línea y la baje a una colmic 0,16 y baje la plomada de 135 que usaba con la bx a 120.

mano santo.desde entonces no he tenido mas problemas.tambien comentarte que yo lanzaba por encima de la cabeza y ahora pongo el plomo detrás y hago el movimiento final de otg tirando del brazo izquierdo hacia el costado.lanzo bastante mas y sin dolores.espero que te ayude y que nos veamos por las nuestras playas boqueronas.

Link to comment
Share on other sites

Hola a todos!

Os comento, lanzo por encima de la cabeza, aunque actualmente estoy practicando otg.

Bien, pues cuando llevo unas 4 horas pescando la espalda se me va cargando y comienza a doler, y cuando ya llevo unas 8 o 9 horas a veces tengo que recoger para casa, que aunque no es un dolor muy fuerte, me impide lanzar con fuerza y alcanzar buena distancia.

Al dia siguiente el dolor es mayor incluso, parecido a las agujetas, pero al mismo tiempo lo noto como en tensión.


Decir que tengo 24 años y en teoría no tengo antecedente de ningún problema de espalda, es normal esto que me pasa o algo falla aqui?

Alguna sugerencia para evitar esto? Porque muchas veces me jode la jornada de pesca que tenia prevista y tengo que irme antes de tiempo.

Saludos.


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Hola Devest

 

A mi me pasa igual que a ti me duele la espalda y todo el cuerpo cuando termino de pescar, pero yo tengo 65 años. Desde un tiempo a esta parte, he dejado las cañas de 4,20 y 4,50 y solo uso una telescópica de 3,90 una beat-master de 3,60 y otra telescopica de 3,00 metros, lanzo cerquita que es donde estan las Bailas y los Robalos y me lo paso en la playa fenomenal.

 

Un consejo para todos lo que leais esto, no os senteis ni os tumbeis en la arena de la playa sin protección de una esterilla ya que aunque veais que la arena esta seca, debajo esta humeda y os puede dar un ataque de lumbago yyyy esto si que fastidia por varios meses.

 

Saludos y  buena   :pescando2:

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Perdona por no haberme dado cuenta de tu pregunta antes, pues bien yo empecé lanzando por encima de la cabeza pero no realizaba bien la parada de la caña y digamos que acompañaba el plomo con la puntera y ademas forzaba con la espalda todo el lance. Despues de mucho preguntar empecé a realizar la parada en seco tirando con el brazo izquierdo de la caña, y mejoré mucho, al no forzar tanto la espalda, pero lo que más se nota para mi, es cuando realizo el lance lateral o media vuelta, con este no te molesta nada de nada. Claro que aun lo estoy perfeccionando pero cuando le tenga el punto cojido, sera la caña. tambien decir que yo tengo una daiwa winscast, que no se si influira en el lance, ahora estoy mirando alguna hibrida pues aun no he probado ninguna.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...