Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Bueno, he visto esta caña con 2 punteros anillados todo en fuji. La caña viene con contrapesos y el puntero duro tiene una acción de 100-300. De precio 220€ que no esta mal.

El caso es que no encuentro practicamente nada de información de la caña y la marca Duraflot no se si será fiable.

¿Alguién la ha probado?

 

Un saludo.

Publicado

acción 300 debe ser un palo no? 

 

 

Pues si, eso parece, pero la marca no me suena nada y no encuentro siquiera ninguna tienda que la tenga. Desde luego tanteandola tiene muy buena pinta.

Publicado

Hola no es una marca muy conocida pero tiene algunas cosa buenas la caña que comentas por la accion tiene que ser un poco dura.

La marca no es nada del otro mundo.Yo tube dos de currican y no me fueron mal.

Publicado

Por lo poquisimo que he encontrado es una marca española. Desde luego la caña tenía una pinta estupenda: finita, una pared de carbono gruesa, 3 contrapesos desmontables, doble puntera con todo fuji y encima la del puntero duro con anillas de diametro más grande de lo habitual. Lo único que no me gustó fue el portacarretes de cremallera, prefiero el de rosca.

El de la tienda me comento que era una caña equivalente a gama alta pero a un precio reducido por ser una casa con poco nombre. Y la verdad es que era incluso bonita, con un blanco nacarado que si tuviese detras a Shimano o Daiwa seguro pedían un riñón.

Pero claro, ¿donde está el truco?

 

Un saludo.

Publicado (editado)

El truco esta en que no paga publicidad, es una marca nueva intentandose meter en un mercado saturado por unas pocas marcas y que tiene que vender un producto de buena calidad a precios muy ajustados si quiere entrar en competencia con las demas marcas.

Editado por alfonso36
  • Me Gusta 1
Publicado

El truco esta en que no paga publicidad, es una marca nueva intentandose meter en un mercado saturado por unas pocas marcas y que tiene que vender un producto de buena calidad a precios muy ajustados si quiere entrar en competencia con las demas marcas.

 

Eso fue lo que me comentó el de la tienda. Al final me la he comprado y está muy bien, incluso el hibrido (que los odio) es bastante más durito de lo que estoy acostumbrado con estos punteros. A mi hermano le ha gustado tanto que se la quiere quedar.

En fin, a ver si este viernes la puedo estrenar y ya os contaré como va.

 

Un saludo y gracias por el aporte.

Publicado

Bueno, a falta de probarla y con practicamente nula información he pesado la caña. No es una pluma : 650 gramos pesa la puñetera + 3 contrapesos de 35+35+45 gramos. Caña+contrapesos: 765 gramos.

Publicado (editado)
[url=http://subefotos.com/ver/?466d57e8cfd20608f8d8bf62bc8d7fefo.jpg] 466d57e8cfd20608f8d8bf62bc8d7fefo.jpg[/url]
 
Ahí va la caña, la calidad de las fotos no es muy buena pero es lo que hay.
 
[url=http://subefotos.com/ver/?a70cf83da5efd479d3bd689658f24f99o.jpg] a70cf83da5efd479d3bd689658f24f99o.jpg[/url]
 
Una fotillo del grosor de las paredes de la caña.
 
[url=http://subefotos.com/ver/?8854bcaa07d5854a9f90a11d818da946o.jpg] 8854bcaa07d5854a9f90a11d818da946o.jpg[/url]
 
Los 3 contrapesos.
 
[url=http://subefotos.com/ver/?18a3fb8d9c357deab75b43697fd4064bo.jpg] 18a3fb8d9c357deab75b43697fd4064bo.jpg[/url]
 
Y una comparación del diametro del puntero fuji de la Cinnetic Black Xplorer sensisurf(que es el mismo que lleva la Valdieri Torbole, Abu Star sensi y la mayoria de cañas que llevan fuji) con respecto al puntero de la derecha de la Amnesia. Las dos anillas siguientes también tienen más diametro.
 
La funda es bastante robusta y gruesa, es de neopreno. Vamos, que las puedes poner a bucear....
 
 
Y a falta de probarla yo os dejo la única información que encontré sobre la caña sacada de los que la probaron en pescaafición:
 
" Modelo Magnesia:


Otra caña muy bien acabada en un color perla o nacarado, con unos hilos en el anillado que le dan un toque especial, la caña se diferencia de sus hermanas por llevar contrapesas enroscadles de 35+35+45, que se pueden poner conjunta o individualmente  nosotros la probamos con y sin, y distintas pesas, pero nos gustó más con el peso completo en eso coincidimos todos.
Y además lleva dos punteros, uno hibrido con una acción 100/200
El otro de carbono  y de acción 100/300, además de venir en una funda con cuatro departamentos individuales.

Repasando las caracterizaras, cañas de buen material, anillas y portacarretes fuji que dan confianza a los pescadores por su resistencia y durabilidad, fiables, cómodas y dóciles unas y potentes y enérgicas la otra.  Otro tema a tener en cuenta y que nos llamó la atención fue el grosor de las paredes de carbono, más gruesas que en otras cañas. Bonitos y llamativos colores y este tiempo de austeridad económica  buen material a muy buen precio.
 
Prueba modelo Magnesia:
 
Posiblemente si la probáis os pasara  como nos pasó a nosotros cuando estábamos probándola, los comentarios fueron que si se llamara, tal o cual, la caña seria esto o lo otro, es decir que se cotizaría más.
Pero cuando empezamos a intentar llegar cada uno donde podía con ella, en el  termino llegar me quiero referir a intentar saca las mayores prestaciones, cada uno con su estilo de lance y su forma de colocarse.
Comentar que de los que fuimos, cada uno lanza de una forma distinta, por encima de cabeza, de media catalana, de catalana particular y el latigazo, rápido y seco, que se demostró que con este  la caña responde muy bien.

Lo primero fue con el puntero hibrido que tiene (tiene dos punteros como dijimos antes)
Pensábamos que sería igual que los otros , por la acción y demás, estábamos equivocados , aun siendo igual al ser el tic de la caña más duro y más exigente, es  más agradecida en al lance.
Quedamos todos muy contentes con este modelo y nos pusimos con el puntero duro , ahí ya  es otra cosa, con los tipos de lances que hicimos , cada uno a su estilo , la caña  responde muy bien , quizás  mejor a los lances más rápidos , no es un caña lenta , carga rápido y al final suelta toda su energía de golpe , con lo cual el plomo sale con mucha fuerza y llega distancias más que considerables, podríamos hablar de metros o de vueltas de carrete y os puedo asegurar que fueron muchos metros o muchas vueltas, no vamos a dar números , pero la Magnesia con sus dos punteros es una caña cómoda para pescar relajado y exigente y muy lanzadora cuando se le pone el  puntero duro y se le  pide más."
 
Cuando la pruebe daré mi opinión.
 
Editado por the duke
Publicado

Hoy he probado la cañita o el cañón. Tanto el puntero tubular como el hibrido lanzan muy bien, como que casi me ha gustado más el hibrido que el tubular, ya que es bastante durito pero la punta se queda un poco a lo pico de loro.

El único "pero" es el peso, que se nota bastante y con el codo jodido como lo tengo al cuarto lance ya me estaba molestando. Así que le he dejado la caña a mi hermano, que le ha encantado y estaba frito por echarle el guante.

Yo al final me pillaré la  Abu Star SensiSurf que es más ligera y docil y cuando esté recuperado al 100% me pillaré esta Duraflot Amnesia, que me ha dejado muy buen sabor de boca. Una caña más que recomendable.

 

Un saludo.

Publicado

si usaras repartidas de pesca pesada como yo esa caña no pesa mis repartidas estan en 800g y la zziplex en 500g largos y la daiwa 600 y poco en buenas manos las cañas esas dan buenas distancias para pescar ademas pinsa que lanzas y la deja en el pincho no haces spining por lo que eso de que persen es algo segundario al menos para mi y la pesca que ago yo

Publicado

si usaras repartidas de pesca pesada como yo esa caña no pesa mis repartidas estan en 800g y la zziplex en 500g largos y la daiwa 600 y poco en buenas manos las cañas esas dan buenas distancias para pescar ademas pinsa que lanzas y la deja en el pincho no haces spining por lo que eso de que persen es algo segundario al menos para mi y la pesca que ago yo

 

Pues si has leido bien habrás visto que la caña con sus contrapesos se planta en 765g, vamos, no muy lejos de los 800grs de las tuyas. El problema es que todavía no estoy recuperado de la lesión del codo y con esta caña he sentido molestias, pero por lo demás me ha gustado mucho, de hecho, como también he comentado, cuando me recupere es más que probable que me compre otra. Es un pedazo de caña, robusta y potente hasta con el hibrido, pero no es lo que necesito en este momento.

 

Un saludo.

Publicado

si se pone como la mia y mas con el carrete que pesa por que los girarorios estan en 340 con hilo usa el hibrido y cuando puedas usas el duro

Publicado

si se pone como la mia y mas con el carrete que pesa por que los girarorios estan en 340 con hilo usa el hibrido y cuando puedas usas el duro

Es una opción, pero ya se la he dejado a mi hermano, que desde que la vió fue amor a primera vista. Como que el mismo día que la probó ya estaba mirando en tiendas para comprarla, con poco éxito, porque es dificil de encontrar. Cualquiera le quita la caña ahora.... :038:

De todas maneras no será por cañas, mi hermano tiene:

 

1 Zun Zun Spadon con 2 punteros.

1 Zun Zun Energy 08.

1 Renzo Valdieri Torbole.

1 Cinnetic Black Xplorer SensiSurf.

2 Telescopicas baratillas.

Y ahora la Duraflot X-Wonder Magnesia.

 

Vamos, mientras tanto voy probando más a fondo las que tiene, no hay problema. Me he pensando mejor lo de cogerme la Star SensiSurf hasta no estar curado al 100% de la lesión. Ya llevo desde más o menos agosto del año pasado con el puñetero codo de tenista, aunque ahora estoy muchisimo mejor. Antes el hecho de tener la caña en la mano mientras recogía con el carrete ya me dolía.

 

Un saludo.

  • 1 año despues...
Publicado

Es una opción, pero ya se la he dejado a mi hermano, que desde que la vió fue amor a primera vista. Como que el mismo día que la probó ya estaba mirando en tiendas para comprarla, con poco éxito, porque es dificil de encontrar. Cualquiera le quita la caña ahora.... :038:

De todas maneras no será por cañas, mi hermano tiene:

 

1 Zun Zun Spadon con 2 punteros.

1 Zun Zun Energy 08.

1 Renzo Valdieri Torbole.

1 Cinnetic Black Xplorer SensiSurf.

2 Telescopicas baratillas.

Y ahora la Duraflot X-Wonder Magnesia.

 

Vamos, mientras tanto voy probando más a fondo las que tiene, no hay problema. Me he pensando mejor lo de cogerme la Star SensiSurf hasta no estar curado al 100% de la lesión. Ya llevo desde más o menos agosto del año pasado con el puñetero codo de tenista, aunque ahora estoy muchisimo mejor. Antes el hecho de tener la caña en la mano mientras recogía con el carrete ya me dolía.

 

Un saludo

Compañero una vez pasado el tiempo que me dices de la caña?? La has podido comparar con la Akama Kerosai?? Gracias

Publicado

Compañero una vez pasado el tiempo que me dices de la caña?? La has podido comparar con la Akama Kerosai?? Gracias

 

La caña es de mi hermano y hace tiempo que ni la toco, pero no puedo comparar con la Kerosai ya que no la he probado. Pero vamos, solamente por el precio y los dos punteros me quedaba con las Magnesia.

Un saludo.

  • 9 meses después...
  • Miembros
Publicado

Hola amigos y colegas de fatigas sobre la caña duraflot Magnesia os diré que es una caña que yo solo le encuentro una cosa en contra la marca pues con el puntero hibrido os puedo garantizar que es muy muy dócil y lanza de maravilla yo con otras cañas que tengo (chimano,daywa) con estas lanzo de 15 a 20 mts que con las que tengo lanzo por encima de la cabeza mis horas de pesca suelen ser de 4 de la tarde a 3 o 4 de la madrugada con lo cual lanzo unas pocas veces y termino bastante más descansado por mi tiene un 10 sobre 10 y son cañas que os aconsejo y si podéis probarlas probarlas antes de comprar alguna para mi su valor real seria del doble o mas perdonar que os haya dado la murga

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...