Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Segun esta noticia las ventas de embarcaciones han subido un 29%

 

http://cincodias.com/cincodias/2014/07/04/empresas/1404486921_126698.html

 

"El mercado de embarcaciones de recreo en España registró en el primer semestre del año 2.289 nuevas matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 14,9 % (297 más) respecto al mismo período de 2013, tras un repunte del 29 % experimentado en junio.

 

Según la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen), el incremento registrado en junio es el mayor del año y se traduce en 673 nuevas matriculaciones, 151 más que las del mismo mes de 2013.

La Anen, que basa sus análisis en los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante, informa de que entre enero y junio crecieron todas las esloras, destacando el incremento del 57,1 % que se produjo en las embarcaciones de más de 16 metros.

 

Las embarcaciones de hasta 8 metros de eslora, que siguen dominando el mercado con una cuota del 89,2 %, experimentaron un crecimiento interanual del 14,3 %.

 

Asimismo, el mercado de alquiler continua al alza, con 214 embarcaciones matriculadas (incluidas motos de agua) en el primer semestre de 2014, cifra que supone un aumento interanual del 52,9 %, tras un crecimiento del 43,6 % en junio.

Por tipología de embarcaciones, las neumáticas semirrígidas fueron las que más crecieron hasta junio, con un aumento del 51,1 %, seguidas de las motos de agua, con un 48,1 %, mientras que la vela repuntó un 7,8 % y los barcos a motor, un 2,9 %.

 

Baleares, Barcelona y Cádiz se mantuvieron en el primer semestre a la cabeza del mercado nacional de embarcaciones de recreo, con cuotas del 16 % y un 31,1 % más de matriculaciones, del 11,8 % (con un 42,3 %) y del 7,3 % (con un 30,2 %), respectivamente."

 

¿De verdad se nota esta mejora?

 

Saludos.

Publicado

Claro que hay mejora, los numeros no mienten,nunca mienten, pero los numeros pueden tender a engañarnos. Hemos crecido, un tanto por ciento considerable, un 14.9. pero partiendo del numero mas bajo de matriculaciones que se ha registrado en españa nunca, del 2013. Lo que no nos dicen, por que no les interesa, es que seguramente en otro año,lo que se ha matriculado en españa en 6 meses en 2014, se matriculo en un mes, y mas. He buscado solo un poco, y las cifras, que ya en caida libre, comentan en este articulo,http://www.elconfidencial.com/mercados/archivo/2008/01/24/9_matriculaciones_embarcaciones_recreo_cayeron.html dejan en muy mal lugar las matriculaciones de este año. solo en madrid,se matricularon mas de 1100 barcos en el año 2007. Claro que ha mejorado, menos mal, como ha mejorado todo, pero no estamos en cifras para que nos de una sonrisa ningun sector, y menos el de los barcos. Luego esta el gran engaño de las encuestas, cuentan todo lo que se matricula, motos de agua, y neumaticas tambien, con lo que el espejismo de ventas de barcos, cuando te das cuenta de que entra todo, es mayor. Perdon por el tocho, es que estoy hasta los mismos de que me disfracen con estadisticas interesadas la realidad, cuando les interesa venderme que algo sube, lo presentan para que parece que sube una barbaridad, cuando les interesa presentarme que algo baja, no veas como baja, en sus presentaciones. Por eso he aprendido a mirar las cosas desde lejos, y las estadisticas mas. Que me alegro de que suban las ventas, claro, en todo, en televisores, en lamparas, en muebles, y tambien en barcos, pero que estamos muy lejos de lo que recordamos, tambien.

  • Me Gusta 1
Publicado

Gracias Mar plana, eso es precisamente lo que yo me imaginaba.

  • 2 meses después...
Publicado (editado)

Hola darkman y mar plana, y en cualquier club nautico barcos de segunda mano a muy buen precio, la mayoria porque se acabaron las vacas gordas, me extraña que hayan subido tanto las matriculaciones, se estan adquiriendo verdaderas gangas y de muy buena calidad, en cualquier club nautico, barcos de precio de compra rondando los 45000€ te los encuentras en 15000 e incluso a menos y superquipados para la pesca deportiva incluso de altura, yó hoy por hoy si el bolsillo me permitiera tener un barco en el puerto, no lo compraria nuevo salvo que me tocara la.loteria...sinceramente porque hay mucho a la venta es cuestion de coger el coche e ir a los puertos deportivos y darse una vuelta, los barcos nuevos estan inflavalorados, no valen el precio que tienen, (me refiero a un barco normal de pesca depòrtiva) os doy ejemplos de compra adquiridos por gente cercana a mí de la zona:

 

Havana 6.5m cabinada motor suzuki 140cv 4t ....18000€ documentacion incluida

havana 6.5m  cabinada motor suzuki 150cv 4t.... 17000€       "                    "

zenit 5.5m  semicabinada     motor yamaha 80cv 4t...   9000€       "                    "

ocqueteau 5.5m cabinada motor 100cv 4t  11000€

 

y os sorprenderia el estado en el que estaban cuando las adquirieron(nuevas)...la mas antigua con 4 años.

Editado por JUARENQUE
Publicado

Despues te pones a mirar para comprar y no hay tantos chollos.

Publicado

Ahora esta de moda rematricular embarcaciones igual es la normativa mas facil y barata que antes.

En mi puerto se al menos de media docena de barcos este verano qu se han rematriculado al 2014, casi todos por cambio de BA por ST o de BI por ST, igual el porcentaje ese no estan real porque puede estar incluido en sus datos matriculaciones de este tipo y no de barcos nuevos.

 

Saludos

Publicado

Despues te pones a mirar para comprar y no hay tantos chollos.

Si que los hay, solo hay que buscar y ser rapido, yo hace menos de un mes que he cambiado de barco, he vendido el mio y he comprado otro a buen precio y a todo esto, se me escaparon dos barcos por dias.....mientras miraba. Al final con el tercero que mire, fui rapido en verlo y dar una señal.

Publicado

En los tiempos que corren es normal que se encuentren alguna buena oferta, pero olvidemos los precios de hace 5-6 años, los barcos como todo han bajado y se han puesto en su precio real al dia de hoy, pero como siempre lo bueno hay que pagarlo, eso es asi y siempre será, si no, busca una Rodman, Shiren, San Remo, Star Fischer, ect.. con menos de 3 años que este rejalada.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...