Miembros biologia Publicado Mayo 9 , 2006 Autor Miembros Publicado Mayo 9 , 2006 la verdad que lo he consultado y esta dificil la cosa. le enseñare la foto a algun profesor de la facultad haber si sabe algo, y en mis capturas vivas, porfavor, ayudenme...que sino suspendere...un abrazo a todos Citar
ibon Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 El pez que dice Talgo tiene un tamaño maximo de 42 cms, segun Fishbase y el mio mide 48 y pesa 800 y pico gramos, asi que de alevin nada de nada. A mi parecer es un ejemplar adulto y tanto como abisal no se a partir de que profundidad se considera un pez abisal, pero desde luego lo sacamos a casi 400 metros de profundidad. El pez de la foto de Talgo se parece mucho a un chicharro, y este en lo unico que se parece a un chicharro es en la linea esa que le recorre el cuerpo de punta a cabo y que es similar, pero no igual que la de los chicharros. n fin alguien antes o despues dara respuesta de el y si no lo bautizare aunque solo sea para mi goce personal. salu22 y buena pesca( aunque sea de caballitos) Citar
Mujolica Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 A ver este. En la cara se le parece, pero en el color no http://www.cmima.csic.es/ictimed/cgi-bin/i...cedencia=visual Este también se le parece en la cara http://www.cmima.csic.es/ictimed/cgi-bin/v...gi?genero=Brama Esa cara cortada... Y ya no se me ocurre más, estoy en ICTIMED por búsqueda visual, mirando peces con forma de rombo, pero los únicos que tienen esa cara, que parece que se la han cortado a la altura del morro, son estos dos y el que he puesto antes. ¿Y si mandas la foto a fishbase? Citar
Mujolica Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 Se me olvidaba, para el biólogo, lo mejor es que busques caballitos de la manera que te hemos dicho o por medio de los trasmalleros, aunque sea mediante soborno, pues me parece un poco difícil que te manden uno de otro sitio, y llegue vivo. Citar
llubarru Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 Mujolica, el primero solo se encuentra en el mediterraneo oriental y el amigo Ibon pesca en Tenerife si no me equivoco. El segundo(brama brama) es una japuta no el pez raro de los fondos que lleva las gafas de sol a lo Pepe Gafez Biólogo: no dudes en dirigirte al puerto pesquero mas cercano y hablar directamente con marineros de barcas de pesca. Si ellos no te saben ayudar pregunta por el patron y lo negocias con él. Esta gente suele ser enrollada y si encima les pagas por las capturas vivas seguro te ayudan. En Barcelona conozco unos tresmalleros que llevan peces vivos al Aquarium asi que no te cortes y habla con ellos . Y a ver si echas una manilla en el tema del pez raro de Ibon que nos tiene en vilo. saludos Citar
ibon Publicado Mayo 11 , 2006 Publicado Mayo 11 , 2006 Estuve hablando con la gente de Peñiscola y dice que llevan tiempo sin encontrar caballitos, apenas alguno suelto de rato en rato. De todos modos uno de los chicos me dijo que tenia un gran acuario de agua salada y que los meteria alli si daba con ellos y me avisaba, asi que ya te avisare si sale algo. salu22 y buena pesca( aunque solo sea de caballitos) Citar
frasansu Publicado Mayo 11 , 2006 Publicado Mayo 11 , 2006 A los investigadores les puedo decir que hace años en el estomago de los regalecos habian peces como estos, se llaman hachitas de plata . Os hablo de memoria pero creo que estoy en lo cierto, desde luego no es el carangido de la foto. BYE BYE Citar
ibon Publicado Mayo 11 , 2006 Publicado Mayo 11 , 2006 Te refieres a mi pez??? Y como son los regalecos esos???Grandes, no? pq el bicho pesaba casi el kilo y para que estuvieran enteros dentro de la barriga.... salu22 y buena pesca. Citar
talgo Publicado Mayo 11 , 2006 Publicado Mayo 11 , 2006 A los investigadores les puedo decir que hace años en el estomago de los regalecos habian peces como estos, se llaman hachitas de plata .Os hablo de memoria pero creo que estoy en lo cierto, desde luego no es el carangido de la foto. BYE BYE Los hachitas de plata son estos peces que si son abisales no parece que sea el que el compañero Ibon nos enseña: http://fishbase.sinica.edu.tw/Photos/Thumb...ry.php?ID=11549 http://fishbase.sinica.edu.tw/Summary/Spec...40〈=Spanish Saludos Citar
llubarru Publicado Mayo 11 , 2006 Publicado Mayo 11 , 2006 No parece a los hachas de plata no, pero puede que esten emparentados pues las escamas de estos tambien son laminadas como el pez de Ibon....ala, a buscar mas saludos Citar
frasansu Publicado Mayo 12 , 2006 Publicado Mayo 12 , 2006 Pues ahora que me enseñais los hachita de plata, veo que no son, ya os dije que mis comentarios eran de memoria. Sois unos monstruos. Para el que no lo sepa , el regaleco es el rey de los arenques. BYE BYE Citar
llubarru Publicado Mayo 12 , 2006 Publicado Mayo 12 , 2006 Pues si que son grandes los regalecos....el rey de los arenques no era ese bicho tan largo ??? Uno feo(regaleco) se come a otro feo(hacha de plata).....si es que Dios los hace y entre ellos se comen . Puede que sí que tengan parentesco los hachas de plata y el pez de Ibon .Quien sabe. Saludos Citar
Miembros biologia Publicado Mayo 19 , 2006 Autor Miembros Publicado Mayo 19 , 2006 podria hablar con alguien de valencia? asi que me ayude a las capturas.las necesito...de verdad, y pasa el tiempo y na de na, fui al puerto de vlc pero esta todo liado con la copa america. Citar
playero22 Publicado Mayo 19 , 2006 Publicado Mayo 19 , 2006 Ibón, lo que tienes que hacer es intentar ponerle nombre a esto que has sacado. Es decir, infórmate a ver cómo podrías inscribir una nueva especie. Seguramente tendrás que mantener el género (si pertenece a alguno concreto) pero el segundo lo podrás poner tú (ibonesis,jeje). Entonces ya verás como en seguida te diran que tal pez ya existe y es tal... y sinó siempre podrás decir que has descubierto una especie nueva de pez en el siglo XXI, y sin submarino... Citar
talgo Publicado Mayo 19 , 2006 Publicado Mayo 19 , 2006 Puse el pez en otro foro, en este caso un foro mexicano, y la respuesta fueron estas http://foros.pesca.org.mx/cgi-bin/Blah.pl?...045,s=13,#num13 Aqui esta el hilo entero, si no es ese casi que me rindo. Saludos Citar
ibon Publicado Mayo 20 , 2006 Publicado Mayo 20 , 2006 Amigo talgo, tu tenacidad es increible, pero tampoco es un Pez de san Pedro. No es del genero Zeus creo que fue uno de los primeros que verifique. Ademas la historia del pez de san pedro tampoco es del todo correcta. San Pedro necesitaba una moneda para pagar un peaje de un puente o algo asi metio la mano en el agua y saco un pez con una moneda en la boca, el pez de san pedro se dice que tiene las marcas de los dedos en el costado y la boca redonda con forma de moneda por esa misma razon. Muchisimas gracias poe la ayuda amigo talgo, pero siento decirte con seguridad que tampoco es ese pez, el pez de san Pedro es bastante comun en casi todos los mares del mundo pro no tiene las caracteristicas fisiologicas de mi pez ni parecidas. Muchas gracias de verdad a ti y a todos los amigos Mexicanos. salu22 Citar
Miembros biologia Publicado Mayo 24 , 2006 Autor Miembros Publicado Mayo 24 , 2006 sois una gente muy amable, pero me gustaria decir que mi post se ha ido un poco por otro tema, y al final nadie me ayuda....jooo. Citar
llubarru Publicado Mayo 24 , 2006 Publicado Mayo 24 , 2006 Oye tio, creo que no he sido el único que te ha sugerido ir a hablar con pescadores profesionales. Relee todo el post y lo verás. Tambien se han ofrecido a ti para conseguirte caballitos de mar vivos. Tan solo habla con los pescadores: ya te dije que si encima les pagas algo por poco que sea de bien seguro te guardarán capturas vivas. Si fueras de Barcelona te las conseguía yo personalmente pues tengo colegas que trabajan en arrastreros o en la luz y me consiguen lo que les pida.Pero como no soy de tu zona mejor haz lo que te digo y ves ya de una vez a la cofradia de pescadores o a la lonja de tu localidad. Citar
Miembros biologia Publicado Mayo 24 , 2006 Autor Miembros Publicado Mayo 24 , 2006 OK, NO ERA MI INTENCION OFENDERTE. PERDON, SOLO QUERIA SABER SI ALGUIEN DE VALENCIA PODRIA AYUDARME PERSONALMENTE, PERO NO TE ENFADES POR FAVOR..... Citar
llubarru Publicado Mayo 26 , 2006 Publicado Mayo 26 , 2006 No me he ofendido ni me he enfadado tio, me desesperó tu calma o tu falta de decisión a la hora de ir a hablar con algun pescador. Sólo intentaba impulsarte a preguntarles sin temor porque no muerden . Hasta te he ofrecido mi ayuda pero viviendo en Barna no te serviría de nada(serían capturas muertas). De ahí a decir que no se te está ayudando.....cambia la cosa. Siento haberte dado una sensación ruda solo pretendia ir directo al grano biólogo. Si tanto te urgen esas capturas ya habrías ido a hablar a la lonja con algun pescador profesional. Pero por lo que cuentas te urge mucho, así que si no has hablado aun con ellos es por un problema tuyo de timidez. Te vuelvo a recordar que si encima les pagas seguro te ayudarán . saludos. Citar
green machine Publicado Mayo 29 , 2006 Publicado Mayo 29 , 2006 Llama a la sociedad de acuariofilia valenciana, alli hay asociados que tienen acuarios marinos del mediterraneo y tienen caballitos de mar, pregunta como y donde los han coseguido y quizas te ayuden allí, o llama al telefono que tienen de consulta 660 470 686, te lo estamos poniendo... como para tener ya una granja de caballitos, espero que cuando tengas, nos invites al bautizo, porque seran casi como nuentros hijos jejeje Venga un saludo Citar
PargoAuro Publicado Mayo 30 , 2006 Publicado Mayo 30 , 2006 Hola biología, yo soy de Valencia, ya hablamos hace unos dias por email... Tienes razón con lo de la Copa América, por qué no te vas a un puerto pesquero de fuera de la capital y haces lo que te dicen los compañeros del foro?. Puedes ir a cualquier municipio costero cercano que tenga puerto pesquero, te vas a la cofradía con tu carnet de la universidad o lo que sea, te maqueas y buscas al presidente, si le caes bien seguramente al dia siguiente tengas toda la lista que le pidas... o no, pero yo lo haría así. De todos modos si te lo ha dicho algún catedrático o algo similar, ya le vale con el encargo, encima vivas... tendrás que mantenerlas mucho tiempo? Bueno, que tengas suerte. Ah, y lo del dinero, no creo que sea super necesario... al fin y al cabo a ellos no les cuesta un trabajo extra, sólo echarlos a un cubo con agua. Ánimo. Citar
Miembros biologia Publicado Junio 1 , 2006 Autor Miembros Publicado Junio 1 , 2006 gracias pargo arturo, es que en el puerto de valencia no he conseguido na de na...intenare buscar otro puerto. cual me aconsejas? es que no se donde ir Citar
Mujolica Publicado Junio 8 , 2006 Publicado Junio 8 , 2006 Dándole vueltas de nuevo al pez de Ibon. http://www.fishbase.org/identification/Reg...24A&backstep=-3 Aquí hay algunos parecidos, sobre todo el que se llama polyipnus polli. Si no es ninguno, ya me rindo. No me resisto a decir esto. Buscando por fotos, por nombre es imposible, me he ido a INFORMATION BY COUNTRY/ISLAND; Tools; Identification. Pues bien, buscando Canary Island en la ventanita de búsqueda me topo con ¡CARGADOS CARAJOS! . No me digais que el nombrecito.....Juassss. Pues existe, es un archipiélago también llamado Rocas de San Brandón. Citar
green machine Publicado Junio 14 , 2006 Publicado Junio 14 , 2006 Gammicolepis brachiusculus, lo que es lo miesmo "Palometa oropel" en España se ha citado su captura unicamente en las Sisargas (Galicia) en 1966, todo esto me lo han dicho desde el Centro oceanografico de Santander, me han pedido si todavia lo tienes les gustaria poder hacerse con el pez en cuestion, lugar, fecha talla, arte de pesca, pescador etc... ibon te he mandado un email a ver si hablamos y se lo podemos hacer llegar venga un saludo y enhorabuena Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.