Jump to content

Hilo Para Empatillar De Noche Y De Dia


Recommended Posts

Hola buenas;

 

pues eso, que siempre he usado anzuelos ya empatillados, ya que hasta hace poco he pescado toda la vida a la vieja usanza, sin actualizarme en temas de accesorios, bajos de linea y demás, es ahora cuando estoy poniéndome al día y afinando más la técnica y en los accesorios. Bueno pesco sobre todo desde espigón, llevo en los carretes el hilo Gamma Sensomax Dorada del 0,35 verde, y uso los anzuelos empatillados Mustad con 180 o 200 cm de cameta, ahora quiero probar a empatillarlos yo y afinar con el hilo según de noche o de dia.

Que hilo recomendais, tanto marca como diámetro y color???

Que anzuelos soleis gastar para dorada???

 

Gracias

Link to comment
Share on other sites

Hola buenas;

 

pues eso, que siempre he usado anzuelos ya empatillados, ya que hasta hace poco he pescado toda la vida a la vieja usanza, sin actualizarme en temas de accesorios, bajos de linea y demás, es ahora cuando estoy poniéndome al día y afinando más la técnica y en los accesorios. Bueno pesco sobre todo desde espigón, llevo en los carretes el hilo Gamma Sensomax Dorada del 0,35 verde, y uso los anzuelos empatillados Mustad con 180 o 200 cm de cameta, ahora quiero probar a empatillarlos yo y afinar con el hilo según de noche o de dia.

Que hilo recomendais, tanto marca como diámetro y color???

Que anzuelos soleis gastar para dorada???

 

Gracias

Para empatillar, personalmente utilizo fluorine para la noche, concretamente el invisible de Yuki. si es noche muy clara o de día fluorocarbono. Generalmente Trilene y Seguar. El grosor en función del estado del mar del 0.22 al 0.28. Si pesco en mar abierto con mucho movimiento de oleaje lo subo incluso hasta el 0.36 dependiendo de las condiciones.

Los anzuelos que uso para la dorada son 1/0 2/0, tambiñen es cierto que el más pequeño que pongo es del 2, ya que me gusta usarlos grandes para evitar en la medida de lo posible la entrada de pezqueñines , aunque a veces es inevitable y entran igual.

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias Nax, tomo nota, aprovecho para preguntarte algo más, tu que anzuelos sueles usar, los de pala o los tipo ring(ojal)??? Y algo que no entiendo, que quiere decir anzuelos chinu??? Si pudieras decirme el modelo que gastas y la marca???

 

Muchas gracias

Link to comment
Share on other sites

Yo te recomendaria, fluorocarbono, trilene que es el que yo uso tanto de dia como de noche en 0,21 y 0,34. En cuanto anzuelos uso 1/0 ó 2/0 normalmente de ojal, ya que es mas facil empatillarlos y quedan muy bien.

Suerte y ya nos cuentas

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias Nax, tomo nota, aprovecho para preguntarte algo más, tu que anzuelos sueles usar, los de pala o los tipo ring(ojal)??? Y algo que no entiendo, que quiere decir anzuelos chinu??? Si pudieras decirme el modelo que gastas y la marca???

 

Muchas gracias

Lo importante del anzuelo es que clave bien, a nivel personal utilizo indistintamente de paleta o de ojal, depende de lo que tengan cuando los compro, preferiblemente de pico de loro. El anzuelo en la punta esta "retorcido" y parece el pico de un loro. Los uso básicamente porque clavan bien y es más dificil que la presa se suelte, sobre todo para doradas.

Si de cebo utilizo sardina u otros cebos duros suelo ponerlos de paleta u ojal pero de los largos.

la marca que más utilizo es la SASAME y MUSTAD. 

Chinu es un anzuelo de pico de loro bastante fino y resistente,  su principal cualidad es el afilado de la punta por el tipo de material y forja con los que lo hacen. Es el preferido de muchos pescadores. Muy recomendable.

Al final esto es como todo, probarás varios y encontrarás algunos con los que estarás más a gusto pescando 

Link to comment
Share on other sites

Hola de nuevo, gracias por las respuestas, tengo aquí seleccionados unos hilos a ver que me decis y con cual os quedaríais, sabiendo que es para empatillar:

 

Hilo Invisible Yuki 3G 0.35 fluorine (por cierto que es el fluorine??)

 

Fluorocarbono coated asari prestige 0.35 mm

 

P-line fluorocarbono coated 0.40 mm

 

Fluorocarbono 100% Teklon Grauvell 0.40 mm

 

Gracias un saludo

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

tiene muy buena pinta ese, y caro también por lo que veo pero bueno, si merece la pena....

de los que he puesto no hay ninguno con el que os identifiqueis o hayais usado??? Los tengo a buen precio y si valia alguno de esos pillaba de esos, sino pues de los que me vais diciendo. El grauvell creo que no es nada malo no???

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Esta muy bien el red label, no tiene la suavidad de los seguar mas caros ni la resistencia, normal, pero dependiendo del tipo de pesca estos fluoros "alambrosos" van muy bien, sobre todo en diametros ya algo gorditos se asemeja al trilele, dentro de que sean 100% dira yo que el seaguar es algo menos invisible que el trilene y puede que tenga una chispa mas de memoria , calidad-precio es alucinante el hilo.

 

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
  • 2 weeks later...

El tipo de hilo es como todo, dependera del momento te podran funcionar mejor unos u otros, lo ideal es llevar aparte de los diferentes diametros algunos hilos mas rigidos tipo fluorocarbono y de mas y otros mas suaves y ductiles.

 

 

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

utilizo Yuki invisible en 0.28 y 0.22 para la noche y seaguar y trilene en varias medidas para la noche. Sin problemas van perfectos. Evidentemente mejor el seaguar que el trilene, pero este último es más económico y funciona perfectamente.

 

Link to comment
Share on other sites

Hola de nuevo, gracias por las respuestas, tengo aquí seleccionados unos hilos a ver que me decis y con cual os quedaríais, sabiendo que es para empatillar:

 

Hilo Invisible Yuki 3G 0.35 fluorine (por cierto que es el fluorine??)

 

Fluorocarbono coated asari prestige 0.35 mm

 

P-line fluorocarbono coated 0.40 mm

 

Fluorocarbono 100% Teklon Grauvell 0.40 mm

 

Gracias un saludo

 

 

 

Torres, el fluorine es un naylon normal y corriente recubierto de fluorocarbono que lo hace menos visible. Para la noche va perfecto.

El Fluorocarbono en el agua es prácticamente invisible por lo que vale la pena para pescar de día.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...