Miembros Eloy Conchillo Publicado Marzo 12 , 2015 Miembros Publicado Marzo 12 , 2015 (editado) Muy buenos días! Quería abrir este nuevo tema, para ver qué opinión os merece el asunto a los más experimentados en este tipo de pesca. En realidad, yo no practico exactamente la modalidad boloñesa o a pulso, sino que pesco con cajón y a fondo. Sin embargo, para ese tipo de pesca las cañas que se utilizan son las cañas usas para la pesca boloñesa o a pulso. Pero entrando en el tema en cuestión....Pescando con cajón y a fondo a veces es interesante lanzar un poco para franquear los metros de roca que suelen tener las escolleras. Sin embargo, con las potencias y bajas acciones que suelen tener ese tipo de cañas es muy difícil hacer lances medio grandes (lógicamente, pues no son cañas diseñadas para eso). Pero sí que hay cañas de boloñesa o a pulso que son ligeramente más cortas y más potentes. Por ejemplo: Gauvell Teknos o TitanTelesargo, Grauvell Energy, Grauvell Zafir, Evia Titanium Sargo, Arcadia Veret.... Estas cañas, si bien son cañas estupendas para pescar a pulso, todas ofrecen potencias y acciones (según catálogo) de hasta 80, 90 o 100 g. Y ahí "lanzo" (nunca mejor dicho) la cuestión. ¿Alguien conoce o recomienda alguna marca o modelo de caña en concreto para pesca boloñesa/corcheo/pulso, de entre 5,50 y 6,50 m de largo y que sean buenas lanzadoras? Qué enrevesado... ¡¡¡Muchas gracias y buena pesca!! Editado Marzo 12 , 2015 por Eloy Conchillo Citar
Andres Traver Publicado Marzo 23 , 2015 Publicado Marzo 23 , 2015 Saludos Eloy , si pescas con cajon supongo que con patena, o canut,utilizando cañas de mas potencia, todas absolutamente todas las cañas se tienen que adecuar al pescador sitio y especie quiero decir avilidad esperiencia altura dimension de brazo etc etc, acantilados roqueros arena y especie , un ejemplo claro de esto seria la Veret arcadia en zonas de acantilados en el norte que es una de las preferidas por los pescadores de aquella zona por su capacidad de levantar pescado a grandes alturas volviendo siempre a su posicion orijinal sin sufrir ningun desgaste de la vara y anillas ,al igual que en otras zonas tienen predileccion por otro tipo de cañas de menor poitencia porque puede intervenir mejor la avilidad del pescador sin temer al enroque o a la posibilidad de perder el pescado buscando cuevas , esto sucede en el mediterraneo con lubinas y doradas y cañas boloñesas como shimano o abu garcia , colmic, milo etc etc dan un gran resultado o cañas de alta gama .en cuanto a la capacidad de lance si te refieres a metros no solo la caña es la cusante de que lance mas o menos metros , bien saben los pescadores de surf cansting que la variacion en unos mm en el sedal equivale a ganar un monton de metros, como la eleccion de carro y calidad del nylon o fluoro ,lo mismo sucede con la eleccion de las anillas en el caso de las boloñesas las monopata iran sienpre mejor que las tubulares que montan en las denominadas japonesas boloñesas por su mayor roce y numero,no obstante las cañas boloñesas no pretender realizar grandes lances dado que deves ver bien la pluma del corcho y el clavar el pescado es cosa que el pescvador debe hacer y sigo pensando que un pescador abilidoso y esperimentado buscara siempre una lucha noble dandole al pez la posibilidad de vencer, y esto sucede cuando se llevan cañas y aparejos en acorde al escenario y a la especie, SALUDOS 1 Citar
MESTREP Publicado Abril 22 , 2015 Publicado Abril 22 , 2015 Hola Eloy, todas las que has dicho están bien (zafir y titanium no las conozco)......... calidad precio las grauvell teknos, la 5000 es la antigua por lo que serán mas baratas, para lo que quieres tendría que ser de acción de punta, todas las cañas para acantilado te valdrían, la Veret es la mas cotizada (y mas cara), la mía la Neox Cantabrica que con anillas de puente bajo no se va de presupuesto y estoy contento con ella, llevo medio año. Antes he usado con anillas pero depende mucho de la potencia y de la acción de la caña para poder lanzar. Ten en cuenta también el peso si pescas a pulso, supongo que ya lo sabes, las de acción de punta suelen pesar mas que las de coup. Yo cuando el mar esta muy bravo lanzo plomos de 40 gramos para pescar a pulso y fondo, la mía ni se entera del peso.......muchas de las cañas de acantilado no vienen con el peso de lance sino que directamente te dicen el peso qeu levantan..........7, 9, o 6 kilos....tienes una idea del peso de lance cuando la meneas toda desplegada....... para que te hagas una idea, la mía levanta 9 kilos según fabrica y he probado con 80 gramos y lanza sin esfuerzo, eso si el latigazo no es lo mismo que a surf, ya que son diferentes medidas y no es lo mismo 7 que 4'20 metros. 1 Citar
Miembros Eloy Conchillo Publicado Abril 29 , 2015 Autor Miembros Publicado Abril 29 , 2015 Gracias por vuestras respuestas y perdonad mi demora. En realidad, MESTREP, tienes mucha razón en eso. La mayoría de las cañas para ese tipo de pesca y acantilado vienen clasificadas según la fuerza del bolo. Además, es muy lógico, pues muchas veces es más útil saber cuánto es capaz de levantar la caña y no cuánto puede lanzar, pues no suele ser necesario lanzar a grandes distancias. Eso, en realidad, por lo que he podido aprender últimamente a veces causa cierta confusión. Hablando con el dependiente y compañero de mi tienda habitual, me explicaba que no porque una caña levante más peso significa que vaya a lanzar más. Me contaba también que tenía cliente que se habían comprado cañas XXH, AX, Fuerza 9, etc., y que habían ido a los pocos días con la caña rota por intentar lanzar más de lo que se podía. Es más, el fabricante, normalmente Shimano, no incluía estas reparaciones dentro de la garantía porque argumentaban eso mismo: una cosa es lo que levanta y otra lo que lanza! Bueno..el caso es que eso es finalmente lo que me hacía dudar tanto, porque al fin y al cabo, no acababa de tener claro cuánto era capaz de lanzar una caña. Finalmente, vi una que me llamó la atención. La Shimano Technium TE 9 GT, 600. Según catálogo, tiene una potencia de lance máxima de 110 g, a pesar de la punta bastante blanda que trae. Y tan pancho, me la he pillado (cara de cojones, qué aventura). Con lo cual, creo que, como tú, es posible que lance pesos de hasta 80 g. La cosa es que aún no puedo probarla porque me hice un esguince de muñeca hace poco y aún no puedo salir de pesca, jajajaja. Pero ya te contaré! Tiene muy buena pinta.... ligera como ella sola (380 g si no recuerdo mal), bonita y con una empuñadura bastante fina, veremos qué tal... :-) Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.