Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Si sabes hacerlo.........

Incluso creo que las venden hechas.

Publicado
hace 59 minutos, picaro dijo:

Si sabes hacerlo.........

Incluso creo que las venden hechas.

las que venden hechas suelen ser de inox con listones de teka , yo tenia pensado hacerlas con tablero marino forrarlas con fibra y poner unas escuadras de refuerzo de inox por debajo, conozco a un hombre que hizo una para una rodman 700 y le quedo de cine.

Publicado

Al final te va ha quedar el barco de lujo con tus bricos.

Publicado

Esque en este mundo, o eres manitas y te buscas la vida, o si que es para ricos... yo también tengo pensado hacer una carcasa de fibra para el morse,  si te decides a hacerlo Portus sube alguna foto a ver que tal te queda, suerte!!

Publicado (editado)

las plataformas se pueden comprar hechas ya, lo q tienes que hacer despues es adaptarlas al espejo de popa, sobre todo por la inclinación.

 

Lo que si hay q tener muy en cuenta es la altura a la q las colocas, para q una vez navegues, no perjudiquen a la navegación. 

 

14030037.jpg

20150802_134326.jpg

 


GOPR0290.jpg

Editado por charly_wrxsti
Publicado
hace 1 hora, charly_wrxsti dijo:

las plataformas se pueden comprar hechas ya, lo q tienes que hacer despues es adaptarlas al espejo de popa, sobre todo por la inclinación.

 

Lo que si hay q tener muy en cuenta es la altura a la q las colocas, para q una vez navegues, no perjudiquen a la navegación. 

 

14030037.jpg

20150802_134326.jpg

 


GOPR0290.jpg

Muchas gracias charly mi idea es hacerlas de forma que sobresalgan poco  mi idea es colocar la escalerilla en una y el aro salvavidas en la otra 

hace 5 horas, Fat Fish dijo:

Esque en este mundo, o eres manitas y te buscas la vida, o si que es para ricos... yo también tengo pensado hacer una carcasa de fibra para el morse,  si te decides a hacerlo Portus sube alguna foto a ver que tal te queda, suerte!!

Al final he cambiado de opinión, voy a hacer una carcasa de aluminio y la voy a forrar con vinilo de carbono , que se ajusta genial con un decapador. La compraré está semana en amazon , espero poder montarlo el finde que viene que ya se acabaron las vacaciones ?

Publicado (editado)

Ayer le puse una funda de poliéster, tiene buena pinta ya que tiene una cremallera por detrás, le puse la goma elástica ya que con el viento ondeaba 

20180105_182050-580x1031.jpg

Editado por portus blemdium
Publicado
hace 15 horas, portus blemdium dijo:

Muchas gracias charly mi idea es hacerlas de forma que sobresalgan poco  mi idea es colocar la escalerilla en una y el aro salvavidas en la otra 

Al final he cambiado de opinión, voy a hacer una carcasa de aluminio y la voy a forrar con vinilo de carbono , que se ajusta genial con un decapador. La compraré está semana en amazon , espero poder montarlo el finde que viene que ya se acabaron las vacaciones ?

Ah perfecto!! Pues sube alguna foto please que así sacamos ideas todos.. jeje respeto a las plataformas si puedes hacerlas cunden mucho, yo también las tengo y para recreo son muy útiles, para acceder al trim, o parte trasera del motor es muy cómoda, para mear, para sentarse con una birruca... jeje ya sabes! 

Publicado

las plataformas para mi son básicas, ya que te dan un servicio cojonudo, y lo q recomiendo siempre es ponerle unas asas para facilitar la subida. 

yo por ejemplo nunca he utilizado la escalera de mi barco, ni para subir con la botella, siempre subo por la otra plataforma, y cuando estamos trabajando, con gente en el agua, la inmensa mayoria tampoco la usan.

en el q puse en la foto, inicialmente tenia un asa sola, y la gente acababa echando la mano a la direccion del barco, y este año al subirla ya le he puesto otra, y la verdad esq para ser una tonteria al uso se nota un monton.

estas son relativamente faciles de adaptar:

DSC00187.jpg


DSC_0354.jpg

IMG-20121019-_WA0004.jpg

 

Publicado
hace 21 horas, Josephia dijo:

Compañero mira las de la.marlin creo que tiene las mejores plataformas son amplias  de cojones BIBLIOTECA_ITEMS_4892_DSC03384_W_1200.JPG.364ffe350c7689848214237ae88441d1.JPG

mi idea era hacerlas bastante mas pequeñas, con la teka quedan de cine .

Publicado
hace 8 horas, charly_wrxsti dijo:

las plataformas para mi son básicas, ya que te dan un servicio cojonudo, y lo q recomiendo siempre es ponerle unas asas para facilitar la subida. 

yo por ejemplo nunca he utilizado la escalera de mi barco, ni para subir con la botella, siempre subo por la otra plataforma, y cuando estamos trabajando, con gente en el agua, la inmensa mayoria tampoco la usan.

en el q puse en la foto, inicialmente tenia un asa sola, y la gente acababa echando la mano a la direccion del barco, y este año al subirla ya le he puesto otra, y la verdad esq para ser una tonteria al uso se nota un monton.

estas son relativamente faciles de adaptar:

DSC00187.jpg


DSC_0354.jpg

IMG-20121019-_WA0004.jpg

 

 muy guapas  Charly me gustan las de la ultima foto , la verdad es que son muy practicas , desde para pegarte un baño hasta para soltar un cabo enredado en la hélice, en cuanto acabe de instalar el motor me pondré manos a la obra , lo guay seria encontrar una qs con ellas instaladas pero me da que difícil...

Publicado

el problema q le veo a adaptar unas ya hechas, es la forma de la popa, q no es plana, y te dificulta bastante la adaptacion, sino seria bastante sencillo.

yo la teka, no te la recomiendo, es muy bonita, pero es un coñazo, si puedes hacerlas enteras de fibra, son eternas

 

Publicado
En ‎06‎/‎01‎/‎2018 at 19:35, charly_wrxsti dijo:

las plataformas se pueden comprar hechas ya, lo q tienes que hacer despues es adaptarlas al espejo de popa, sobre todo por la inclinación.

 

Lo que si hay q tener muy en cuenta es la altura a la q las colocas, para q una vez navegues, no perjudiquen a la navegación. 

 

14030037.jpg

20150802_134326.jpg

 


GOPR0290.jpg

JO.. que chulada, baia braket le has montado si señor, te has lucido y bien Charly, y esos acabados si no veo no lo creo, chapo.

Publicado

bueno chicos hoy instalé los relojes y la caja del Morse a falta de recortar en línea recta los bordes del vinilo :D mañana me pondré con el cableado del motor , tengo un poco de lío ya que me faltan algunos cables 

20180113_180043-1032x581.jpg

20180113_180017-580x1031.jpg

Publicado

Que chulo y que bien te esta quedando, que lastima que estes tan lejos.

Publicado
hace 3 minutos, carcharius dijo:

Queda muy bien el vinilo de carbono, ya me has dado ideas..

la verdad es que es una maravilla aplicando calor con un decapador y con paciencia queda perfecto , es muy duro y pega muy bien , un familiar lo ha usado para los retrovisores del coche https://www.amazon.es/gp/product/B01MYH956W/ref=oh_aui_detailpage_o00_s01?ie=UTF8&psc=1

hace 17 horas, picaro dijo:

Que chulo y que bien te esta quedando, que lastima que estes tan lejos.

si algún dia vienes por aquí no dudes en avisar :beer:

Publicado

por cierto que aceite recomendais ? yo hasta ahora he usado el móvil super 2000 10w40 , merece la pena usar el Yamaha lube original ?

Publicado
hace 43 minutos, portus blemdium dijo:

la verdad es que es una maravilla aplicando calor con un decapador y con paciencia queda perfecto , es muy duro y pega muy bien , un familiar lo ha usado para los retrovisores del coche https://www.amazon.es/gp/product/B01MYH956W/ref=oh_aui_detailpage_o00_s01?ie=UTF8&psc=1

si algún dia vienes por aquí no dudes en avisar :beer:

Voy muy a menudo.

Publicado

No creo que se tenga que poner  aceite Yamaha,otro aceite muy bueno debe de haber.Aunque habra que ver el precio, si es poca la diferencia se pone el que recomienda Yamaha.

https://www.nauticaavinyo.com/aceite-motor-4-tiempos-fueraborda-sierra-4215.html

https://www.xlmoto.es/aceite-motor-yamaha-rs4-4-1-litro?gclid=EAIaIQobChMIieTQjOHX2AIVAwbTCh2WTgWAEAQYASABEgKHz_D_BwE#?articleIds=34071&dfw_tracker=24867-34071

Publicado
En 11/1/2018 at 19:49, carcharius dijo:

JO.. que chulada, baia braket le has montado si señor, te has lucido y bien Charly, y esos acabados si no veo no lo creo, chapo.

Muchas gracias, la verdad es que su trabajo me dio, muchas horas de lija....

este año me toca acabarla, ya que la eché al mar sin terminar del todo y con alguna q otra chapucilla... jejej

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...