Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado (editado)

Saludos! Este es mi primer post. Soy velerista convencido, pero la familia quiere una motora para dar paseos e ir a las playas, siempre sin salir de la ría (es una ría gallega pequeña). Yo he acabado por resignarme y aprovecharé para recuperar el noble arte de la pesca al curricán y del calamar :-)

Las características que busco están claras: fueraborda, 6-7 metros de eslora, cabinada, presupuesto en torno a 14-17.000 euros. A las chicas les gustarían detalles como WC con puerta. A mi que navegue bien y sea fácil de mantener.

Ahora mismo estoy barajando dos barcos que están a la venta:

- Quicksilver 650 del 2006 con motor Mariner 100 CV (4T) también del 2006: parece muy habitable para su eslora, tiene el dichoso WC con puerta y una mesa con dos asientos dentro de la cabina que puede ser muy agradable cuando uno se queda fuera de noche pescando calamares y al otro le apetece un café. Puede convertirse en cama y tiene otra litera adicional, pero en principio no espero pasar noches en ella. Una siestecilla si acaso...

- Jeanneau Merry Fisher 625 del 2003 con motor Evinrude E-TEC 115 CV (2T) del 2013: algo más pequeña, más espartana, WC sin puerta (aunque algo escondido al menos). Tiene una pequeña mesa interior con menos encanto y espacio que la Quicksilver. Al modelo concreto que estoy mirando le quitaron el banco para sentarse en bañera y pusieron dos asientos giratorios poco prácticos para paseo. Tendría que desmontarlos e ingeniármelas para montar un banco plegable en la popa.


De precio sale mejor la Quicksilver, unos 2.000 euros menos. Cual me recomendaríais?

Editado por Experto_Mareante
Publicado
hace 1 hora, Experto_Mareante dijo:

Saludos! Este es mi primer post. Soy velerista convencido, pero la familia quiere una motora para dar paseos e ir a las playas, siempre sin salir de la ría (es una ría gallega pequeña). Yo he acabado por resignarme y aprovecharé para recuperar el noble arte de la pesca al curricán y del calamar :-)

Las características que busco están claras: fueraborda, 6-7 metros de eslora, cabinada, presupuesto en torno a 14-17.000 euros. A las chicas les gustarían detalles como WC con puerta. A mi que navegue bien y sea fácil de mantener.

Ahora mismo estoy barajando dos barcos que están a la venta:

- Quicksilver 650 del 2006 con motor Mariner 100 CV (4T) también del 2006: parece muy habitable para su eslora, tiene el dichoso WC con puerta y una mesa con dos asientos dentro de la cabina que puede ser muy agradable cuando uno se queda fuera de noche pescando calamares y al otro le apetece un café. Puede convertirse en cama y tiene otra litera adicional, pero en principio no espero pasar noches en ella. Una siestecilla si acaso...

- Jeanneau Merry Fisher 625 del 2003 con motor Evinrude E-TEC 115 CV (2T) del 2013: algo más pequeña, más espartana, WC sin puerta (aunque algo escondido al menos). Tiene una pequeña mesa interior con menos encanto y espacio que la Quicksilver. Al modelo concreto que estoy mirando le quitaron el banco para sentarse en bañera y pusieron dos asientos giratorios poco prácticos para paseo. Tendría que desmontarlos e ingeniármelas para montar un banco plegable en la popa.


De precio sale mejor la Quicksilver, unos 2.000 euros menos. Cual me recomendaríais?

Buenas Exterto_Mareante,

Para mi Jeanneau mejor que Quicksilver...

Si fuesen los dos 4t ni lo pensaba Jeanneau  aunque sea 2.000 más. 

La Quicksilver 650 weekend la tengo visto navegar saliendo de Club  nautico de Pontevedra  y con 4 en popa buff (apopada  y sin acabar de planear como debería). Y creo recordar que tenía un 115cv.

Jeanneau casco marinero pero 2t más consumo y más ruidillo de 2t ( pero andará  mucho mejor que la weekend)...

Yo,  si eres de Galicia y no te quieres mover a ver nada fuera, miraría en mil anuncios una Ocqueteau  625 y una Antares 650 ( más caras pero todo se negocia.)

Que sepas que no son mías jajaja

A mi me encanta como navega la Antares 

SEGÚN, el programa que más hagas ...me decantaría por una o por otra. De las mencionadas la que más habitabilidad tiene es la Quicksilver  650 weekend sin duda.

Con más CV. Estaría bien por precio...

Suerte!!!

  • Miembros
Publicado (editado)

Muchas gracias. En Milanuncios no encuentro Ocqueteau en Galicia, y esa Antares que dices me temo que no se negocia tanto, si es la que ya he intentado 🙂

La verdad es que la habitabilidad tiene su importancia, y el precio es un factor... así que de momento la Quicksilver va en cabeza. Si por mi fuera me agenciaba una Antares, o incluso la Merry Fisher con un motor de 4T, pero... 

Supongo que podré tolerar una navegación no tan buena con la QS.

Editado por Experto_Mareante
Publicado

Hola compañero.

Los dos barcos que manejas son como el jamón normal y el de pata negra.

Me dices que la Merry Fisher es Espartana al lado de la QS,pues si te fijas en las terminaciones es todo lo contrario.

Entre los dos barcos no hay que pensar mucho.

La Merry Fisher 625 con un Etec es combinación perfecta.

Si me lo comparas con una Antares 650,una saborr 575,etc...se podía hacer comparaciones,pero en este caso está más que claro.

Y por último la bomba es el Mariner de la QS,da dolor de cabeza.

Y te hablo con conocimiento de causa,ya que he tenido una QS timonier con un Mariner,y una Merry Fisher 625 con un Suzuki.

Un saludo.

  • Me Gusta 1
Publicado
En 26/11/2020 at 20:10, Experto_Mareante dijo:

Saludos! Este es mi primer post. Soy velerista convencido, pero la familia quiere una motora para dar paseos e ir a las playas, siempre sin salir de la ría (es una ría gallega pequeña). Yo he acabado por resignarme y aprovecharé para recuperar el noble arte de la pesca al curricán y del calamar :-)

Las características que busco están claras: fueraborda, 6-7 metros de eslora, cabinada, presupuesto en torno a 14-17.000 euros. A las chicas les gustarían detalles como WC con puerta. A mi que navegue bien y sea fácil de mantener.

Ahora mismo estoy barajando dos barcos que están a la venta:

- Quicksilver 650 del 2006 con motor Mariner 100 CV (4T) también del 2006: parece muy habitable para su eslora, tiene el dichoso WC con puerta y una mesa con dos asientos dentro de la cabina que puede ser muy agradable cuando uno se queda fuera de noche pescando calamares y al otro le apetece un café. Puede convertirse en cama y tiene otra litera adicional, pero en principio no espero pasar noches en ella. Una siestecilla si acaso...

- Jeanneau Merry Fisher 625 del 2003 con motor Evinrude E-TEC 115 CV (2T) del 2013: algo más pequeña, más espartana, WC sin puerta (aunque algo escondido al menos). Tiene una pequeña mesa interior con menos encanto y espacio que la Quicksilver. Al modelo concreto que estoy mirando le quitaron el banco para sentarse en bañera y pusieron dos asientos giratorios poco prácticos para paseo. Tendría que desmontarlos e ingeniármelas para montar un banco plegable en la popa.


De precio sale mejor la Quicksilver, unos 2.000 euros menos. Cual me recomendaríais?

Yo te diria que la qs porque al fin al cabo no vas a comprar mejor barco, solo que qs tiene mala fama,  si eres velerista ya sabes que el reparto de pesos en un barco es muy importante en la navegación,  un barco regular puede navegar muy bien frente a un barco excelente si el armador es un desastre en la manera de llevar el barco

Entre las dos embarcaciones no creo que tengas diferencia en calidad lo que si vas a encontrarte es en la fama, que tener buena fama no quiere decir buen prodcuto, después la reventa, volvemos a los mismo revenderás mejor un barco con mejor opinión de mercado, aunque realmente sea peor.

Prueba la embarcación y mira la que más se adapta a tus necesidades para mi por lo que explicas me quedo con la QS tienes que hacer muchas reformas en la popa para el uso que le vas a  dar, la pega que le veo es que está escasa de motor el mariner de 100 cv, la merry fisher tiene mejor motor el evinrude de 115 empuja como un caballo desbocado  frente a la suavidad de los 4t, así que adrenalinda más con el evinrude.

Como eres de velero pienso que la velocidad te importa poco así que otro factor que puedes descartar.

Este es un foro anti QS pero te digo que es el barco más vendido,  por relación precio calidad.

Los diseños nuevos estoy por decir que superan a las francesas, esta opinión la tengo porque cualquier QS puede montar más caballaje, al poder montar más caballaje indica que el casco debe estar algo más reforzado. 

Me van a quemar jajajajajaja por este post; mi consejo es la QS con esa diferencia de precio y si tienes suerte y regateas más tienes gasolina para mucho tiempo.

Mariner es mercury por lo tanto el grupo brusnwich no se si lo escribí bien; americano que se compro a evinrude, y uno de los mayores grupos mundiales de náutica.

Los motores lo de siempre cuenta con algo de gasto para dejarlo de tu mano, porque el que vende no le toca a nada, da igual la marca una pequeñez y te saca los ojos el mecánico, y en el evinrude que es un maquinón  los inyectores son de 500 euros, en evinrude cualqier arreglo te saca los ojos, riñones y corazón.  Si está bien el evinrude tengo que decir que es una delicia de adrenalina, 2t con gasto casi inferior a 4t 

sabes que el que da consejos no da pasta jajjaja para la ría no te compliques cualquier barco es bueno, pruébalo y decide, no dejes de probarlo  y pensar en el uso que le vas a dar con familia o no, si la esposa es aficionada que algo más complicado piensa que te va a ir abordo.

SI no te acompaña entonces piensa solo en ti porque tener opciones que no vas usar no vale la pena.

Publicado

Se dice que cuando el rio suena,es que lleva agua.

Pues cuando las QS tienen muy mala fama,por algo será.

Las QS son barcos hechos para pantanos .

Incluso las que están saliendo nuevas son auténticos churros.

No navegan bien ,embarcan agua en los cristales con mar en calma..

Publicado

Bueno ya dicho casi todo, yo por habitabilidad y a mi gusto la estética pues la 650 weekend, aunque yo veo poco motor, yo soy de máxima motorización posible, (un barco inframotorizado siempre al final es un lastre) pero si la vb no es lo importante para ti te puede servir. Cual navega mejor eso ni idea pero no creo que la df sea notable ni nada. En la 650 tienes garantía de un año creo y eso es importante.

Aunque no es esta la que tienes ojeada, la pongo como ejemplo y me gusta más, para mi a igualdad de motor me quedo con la 650 weekend.

https://www.topbarcos.com/barcos-ocasion/quicksilver-650-weekend-10

Mas barco habitable y cómodo.

Como ves siempre habrá dispariedad de opiniones, pero vas sacando tus conclusiones y piensa en el plan de navegación que quieres y disfrute de lamarsalada la decisión final siempre es la tuya y mucha suerte.

Publicado
hace 43 minutos, carcharius dijo:

Bueno ya dicho casi todo, yo por habitabilidad y a mi gusto la estética pues la 650 weekend, aunque yo veo poco motor, yo soy de máxima motorización posible, (un barco inframotorizado siempre al final es un lastre) pero si la vb no es lo importante para ti te puede servir. Cual navega mejor eso ni idea pero no creo que la df sea notable ni nada. En la 650 tienes garantía de un año creo y eso es importante.

Aunque no es esta la que tienes ojeada, la pongo como ejemplo y me gusta más, para mi a igualdad de motor me quedo con la 650 weekend.

https://www.topbarcos.com/barcos-ocasion/quicksilver-650-weekend-10

Mas barco habitable y cómodo.

Como ves siempre habrá dispariedad de opiniones, pero vas sacando tus conclusiones y piensa en el plan de navegación que quieres y disfrute de lamarsalada la decisión final siempre es la tuya y mucha suerte.

La veo un pelin alta de precio, y motor pienso lo mismo, la máxima motorización permitida.

El peor barco es el mal motorizado,  terminas odiándolo con ganas, cuando vas solo puede pasar,  pero con los amigos la esposa, las neveras sombrillas, sillas de playa y no se cuantas cosas abordo sin dejar también todos los artilugios de pesca, herramientas, bueno peso el que te imagines y algo más. Le das caña y el barco que no navega no sale al planeo, los que te ven ya pìensan ahí va ese en la QS que mal navega no da despegado del mar, no me extraña ...... buffff los comentarios serán los de siempre y algo más, la mayoría no navegaron en ninguna.

Sobre las francesas te van a hablar maravillas son los que inventaron el diseño; olvídate, barcos brillantes bonitos y fibra la justa nada más.

Publicado

Pero para que queréis tanta fibra,la fibra tiene que estar donde tiene que estar.

Todavía recuerdo cuando levante el tambucho de un barco de un astillero conocido ,hecho en Asturias,no podía ni levantarlo de lo que pesaba.

Puede que algunos pongan algo más de fibra,como excusa,porque no saben terminar los barcos,asignatura pendiente de los astilleros Españoles.

Mi amigo Charly,le dice correplayas a las francesitas

 

.Mientras sus barcos son tanque,a prueba de bomba,es su arma de venta.

Ya depende cada uno lo que quiera,mi barco ideal,sería un Sabor francesa.

Publicado

Picaro estoy contigo en que mejor barco es la Jeanneau pero si para el compañero prima el espacio interior la Quicksilver se adapta mejor a sus necesidades.

Notara la diferencia si sale con viento o algo de mar si es para salir a pasear con la familia en verano o con buen tiempo la Quick puede cumplir!!!

Publicado

Nombre adecuado el de charly a las francesitas: correplayas, no le pidas más que te darán sorpresas. Ya no son lo que eran ahora solo postureo.

Publicado

Debieramos matizar un poco y no QS, fabrica más modelos según plan de disfrute de lamarsalada e igual que beneto y jenneo también distintos modelos.

En este modelo en concreto 650 weekend no es un lobo de mar pero tampoco la mf 625. Yo me quedo así pensando.. cada día se algo más, esta 650 weekend se queda en puerto solo navega con fuerza 0 , se entierra de popa navega mal.. la otra sale a la costa y ya puede soplar algo de viento y haber marejada que nada, vamos una se amarra sin salir casi nunca y la otra sale a la costa. Por esta teoría una Sabor 680 sale al gran-sol y estas se quedan las dos en puerto o como mucho en la dársena al los calamares..

Maraxe tiene un buen barco y eso es más que sabido y no lo voy comparar con una QS

Podiamos probar yo patroneo salgo con una QS (QS 650 cruiser u Arvor 23)  cuando tú salgas y vamos a donde me digas tú miras el parte yo no problema me fio..😁

Publicado

Buenas,

A mi parecer la QS 650 weekend es un barco muy muy logrado en habitabilidad  interior, con la eslora que tiene, con su baño con puerta y el dinette está muy bien.

Para mi es más barco que la jeanneau  mery fisher 625.

Partiendo de que salimos al mar con él  mismo mar ( como un plato o poco mar ).

Yo creo que a parte de la diferencia en la velocidad  ( haber si alguien  sabe cuánto podrían andar cada uno).

La QS si  va cargada no creo que alcance el planeo como debería.  Hablamos de 4 o 5 personas en la bañera 4.

Otra cosa es que el programa sea paseo y tranquilo y encaje en el presupuesto.

Otra opción  es QS por habitabilidad y con el tiempo si se quiere otra "alegria" vender motor y poner otro más potente ( no es lo mismo comprar un motor, que  vender uno y "arrimarle" unos miles a lo vendido).

Yo tenía una 575 cabinada con un honda de 90cv con 3 o 4 adultos, percheros y 65litros de combustible  tenía  que estar el mar plano para alcanzar 25 o 26 nudos.

Un saludo y ánimo

Publicado

Hay que pensar muy bien las decisiones.

Publicado
hace 4 horas, JuanA dijo:

Buenas,

A mi parecer la QS 650 weekend es un barco muy muy logrado en habitabilidad  interior, con la eslora que tiene, con su baño con puerta y el dinette está muy bien.

Para mi es más barco que la jeanneau  mery fisher 625.

Partiendo de que salimos al mar con él  mismo mar ( como un plato o poco mar ).

Yo creo que a parte de la diferencia en la velocidad  ( haber si alguien  sabe cuánto podrían andar cada uno).

La QS si  va cargada no creo que alcance el planeo como debería.  Hablamos de 4 o 5 personas en la bañera 4.

Otra cosa es que el programa sea paseo y tranquilo y encaje en el presupuesto.

Otra opción  es QS por habitabilidad y con el tiempo si se quiere otra "alegria" vender motor y poner otro más potente ( no es lo mismo comprar un motor, que  vender uno y "arrimarle" unos miles a lo vendido).

Yo tenía una 575 cabinada con un honda de 90cv con 3 o 4 adultos, percheros y 65litros de combustible  tenía  que estar el mar plano para alcanzar 25 o 26 nudos.

Un saludo y ánimo

Tienes que tener en cuenta la diferencia de esloras.

Yo como te digo, súbete a las dos y compara, veo que vas a navegar con tripulación mayoritariamente por la ría y aunque salgas ocasionalmente tampoco pasa nada, si quieres ir a ons en verano,  no hagas mucho caso las qs son las más vendidas y siguen siéndolo.

La reventa como te dije es mejor en otras marcas, qs tiene la fama por los suelos, para mi es lo mismo una francesa solo  que brilla más y eso hay que pagarlo. Las nuevas qs también brillan más y ahora subieron de precio.

La potencia es muy importante si vas a llevar mucho peso. Por eso la qs que comentas debería estar en la potencia máxima.

hace 7 horas, carcharius dijo:

Debieramos matizar un poco y no QS, fabrica más modelos según plan de disfrute de lamarsalada e igual que beneto y jenneo también distintos modelos.

En este modelo en concreto 650 weekend no es un lobo de mar pero tampoco la mf 625. Yo me quedo así pensando.. cada día se algo más, esta 650 weekend se queda en puerto solo navega con fuerza 0 , se entierra de popa navega mal.. la otra sale a la costa y ya puede soplar algo de viento y haber marejada que nada, vamos una se amarra sin salir casi nunca y la otra sale a la costa. Por esta teoría una Sabor 680 sale al gran-sol y estas se quedan las dos en puerto o como mucho en la dársena al los calamares..

Maraxe tiene un buen barco y eso es más que sabido y no lo voy comparar con una QS

Podiamos probar yo patroneo salgo con una QS (QS 650 cruiser u Arvor 23)  cuando tú salgas y vamos a donde me digas tú miras el parte yo no problema me fio..😁

Las arvor no se mueven mucho, no es lo mismo que una con fb

Publicado

Ya Andres, pero pongo esas dos para equilibrar con la de Maraxe, vamos ir reboltear y después ya de regreso en la taberna del puerto charlamos de la travesía y cosas con una buena ración de pulo y ribeiro.

Una corre mucho otra más lenta, no importa vamos a ritmo.

Publicado

JuanA, eso es normal y en casi todas sean qs, beneto, jenneo... no puedes pedir que "planee  y navege con soltura un barco homologado para 115 cv  y con 90 u 100 y hasta con los 115, con 4/5 adultos y sus cosas, hay que tener muy buen barco y esos valen dinero, cascos que les puedes poner en la estampa 200 cv e incluso más, la vb en lamarsalada cuesta eurelios. Yo veo  algún barco y de los buenos y ha veces parece un remolcador y por eso no quiere decir que el barco sea malo, es por varias cosas, poco motor el dueño no quiere ir a tope.. etcc el barco esta homologado para 225 cv y tiene 150 cv. y barco cargado y a full eso consume y consume y  no es bueno para motor y bolsillo.

Y una qs 650 cruiser esta homologada creo para cv hasta 250 cv. unos modelos son más enfocados al paseo otros a correr y se construyen supongo algo diferente, no van homologar 225 cv en 6 m porque si y si homologan 115 mx será por que el barco no puede llevar más cv no es aconsejable por los motivos que sean. Y los ingenieros de los astilleros lo saben.

Las QS no son santo de mi devoción, pero bueno alguna me convence más que otras de otros astilleros.

Publicado

El mejor barco,es el que uno está contentísimo con el,sea de 3 o de 8 metros de eslora.

Antes de comprar,hay que probar,regla número uno.

Publicado
hace 2 horas, picaro dijo:

El mejor barco,es el que uno está contentísimo con el,sea de 3 o de 8 metros de eslora.

Antes de comprar,hay que probar,regla número uno.

Yo empiezo a verte en una barracuda no se pero me da esa impresión, ya estás a la caza, es el mismo grupo pero más calidad.

Publicado
hace 3 horas, azimut dijo:

Yo empiezo a verte en una barracuda no se pero me da esa impresión, ya estás a la caza, es el mismo grupo pero más calidad.

Ya pasó el tren hace unos días,tuve una barracuda 8 en la mano,pero fueron más rápido que yo.

El tren paso ,y lo que tengo puede que sea mejor,porque estoy muy contento con ella.

Publicado
hace 6 horas, picaro dijo:

Ya pasó el tren hace unos días,tuve una barracuda 8 en la mano,pero fueron más rápido que yo.

El tren paso ,y lo que tengo puede que sea mejor,porque estoy muy contento con ella.

A mi me pasó por la cabeza que tenías esa embarcación en el punto de mira. Otra vez será se que lo lograrás.

Publicado
hace 1 hora, azimut dijo:

A mi me pasó por la cabeza que tenías esa embarcación en el punto de mira. Otra vez será se que lo lograrás.

No habrá otra vez.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...