Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado (editado)

Hola, tengo una duda y me gustaría resolverla: resulta que hace un par de años lanzando por encima de la cabeza lanzaba muchos días 140 metros con cebo y otros días llegaba a los 150 m (sin ser reales, contando vueltas) y ahora estoy lanzando por encima de la cabeza con cebo entre 70 metros y 115 metros dependiendo del viento y no entiendo por qué esa bajada de metros. Soy un chico joven, los únicos cambios que ha habido es que he bajado mucho de peso físicamente y he cambiado de carretes (los shimano xsd, un ultegra ci4 y un xse por los daiwa emblem 35 2023), la recogida de los shimano xsd (103 cm) sólo es un centímetro menos que los daiwa emblem 35 (104 cm), lanzo con las mismas cañas. ¿Alguien me puede decir por qué he bajado tanto los metros lanzando por encima de la cabeza?

¿Creéis que se debe al cambio de carretes o a qué la recogida por vuelta no sea exacta? ¿Habéis notado diferencia alguien que se haya cambiado de marca de carretes? Estoy valorando volver a los shimano pero si pudiera evitarlo mejor porque los daiwa van bien y me gustan. Espero que alguien me resuelva la duda, gracias.

Editado por albertopescator
Publicado
hace 13 horas, albertopescator dijo:

Hola, tengo una duda y me gustaría resolverla: resulta que hace un par de años lanzando por encima de la cabeza lanzaba muchos días 140 metros con cebo y otros días llegaba a los 150 m (sin ser reales, contando vueltas) y ahora estoy lanzando por encima de la cabeza con cebo entre 70 metros y 115 metros dependiendo del viento y no entiendo por qué esa bajada de metros. Soy un chico joven, los únicos cambios que ha habido es que he bajado mucho de peso físicamente y he cambiado de carretes (los shimano xsd, un ultegra ci4 y un xse por los daiwa emblem 35 2023), la recogida de los shimano xsd (103 cm) sólo es un centímetro menos que los daiwa emblem 35 (104 cm), lanzo con las mismas cañas. ¿Alguien me puede decir por qué he bajado tanto los metros lanzando por encima de la cabeza?

¿Creéis que se debe al cambio de carretes o a qué la recogida por vuelta no sea exacta? ¿Habéis notado diferencia alguien que se haya cambiado de marca de carretes? Estoy valorando volver a los shimano pero si pudiera evitarlo mejor porque los daiwa van bien y me gustan. Espero que alguien me resuelva la duda, gracias.

Difícil de saber,la bajada de peso,podría influir.

A ver si los expertos nos aclaran algo.

  • Gracias 1
Publicado

La mejor opción que veo para que resuelvas la duda es llevar los Shimano un día de pesca con el mismo hilo que tienes en los daiwa y cuentes las vueltas.

 

  • 2 semanas despues...
Publicado

Lanzar es pura técnica y hay algunos factores que influyen la distancia lanzada.

Factores importantes son para mi los siguientes.

1.Las anillas perfectamente alineadas y en perfectas condiciones.

2.La caña que este derecha,que no este vencida, que pasa bastante frecuente cuando no se guarda bien.

3.El carrete que esté diseñando para lanzar largas distancias.Párese obvio ,con todos los carrete se pueden lanzar pero el diseño de la bobina te lo va a cantar.

4.Llenar el hilo hasta el máximo que mas diámetro te da mas largor por huerta a la bobina……y el diámetro…..menos diámetro mas capacidad y meno fricción!!!

5.Bajo linea que por lo regular va tener el largo de la caña y tres huertas en la bobina,de un diámetro mas grueso que te permite cargar energía en la caña y no roper la linea principal.

6.El plomo que tenga un diseño adecuado y mas importante un peso que al lanzar carge la caña con máxima energía,tomando en cuenta el peso de cebo también.Por lo regular las cañas de lanzar te marcan el mínimo y el máximo peso del plomo..

7.Ya los mas difícil explicar…..la técnica personal…..lanzar estilo pendulo…..por encima la cabeza…o combinar pendulo con el momento del cuerpo.

8.Angulo óptimo para liberar la linea……..y claro liberar en el angulo optimo.

y por último intuir cuando la cana esa cargada de energía y transferir es energía al puntero……como si fuera un latigo.

resumiendo…

1.apalancamiento y la habilidad de flexion de la caña.

2.la acción y poder de la caña.

3.hilo y peso del plomo y cebo.

4.técnica personal .

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...