Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

aunque tuvieras que comprarte otra bobina te saldria igual de precio mas o menos 130+20 o 30=150 o 160, lo del xt es porque llevas mucho tiempo demostrando lo que es y por el lugar de fabricacion (japon, el xsa en malaysia)

Publicado

gregal, todo depende si ademas de lanzar metros quieres ver la picada, una bx es una maquina lanzando pero lo es menos a la hora de marcar por eso la cx me gusta mas, y ojo que tampoco es que esta lo marque todo.

La xtr es una hibrida que marca fenomenal pero para mi gusto un poco tosca, ahora hay hibridas mucho mejor acabadas a mi gusto en el mercado, pero ni que decir tiene que pasando de su estetica es una caña formidable y muy pescadora, quizas un poco menos lanzadora.

Publicado

Hola compañero.

Si a una TC le haces unos 140 m. máximo sin cebo, con una SAT CX tendrás una caña más cómoda y, lanzarás más con ella que con una SAT BX, que no conseguirás cargar. Además, con la CX te cansarás menos y verás muchas más picadas.

Te dejo una reflexión:

Caña semiparabólica + lanzador inexperto = distancia aceptable :D , la vara actúa correctamente

Caña semiparabólica + lanzador experto = distancia buena simplemente, la vara sufre :pescando:

Caña acción de punta + lanzador inexperto = pedrada en la orilla :003: , cabreo monumental :wacko: la vara no se deja doblar la punta :o , el lanzador se dobla toda la espalda :(

Caña acción de punta + lanzador experto = distancia excelente :ok: la vara actúa correctamente.

Está claro en el ejemplo, que cuando se descompensan o caña o lanzador, la cosa deja de ir fina :D . Por eso, hay que probar las cañas antes, para luego no llevarnos ningún fiasco.

En tema carretes, veo igualados a los ultegra XT y XSA, uno tienes sus pros y sus contras y, el otro tambien.

Un saludo.

Publicado
Caña semiparabólica + lanzador inexperto = distancia aceptable , la vara actúa correctamente

Caña semiparabólica + lanzador experto = distancia buena simplemente, la vara sufre

Andres, ahi no he de darte la razon... ya que una caña parabolica en manos de un lanzador experto hace muchos mas metros que con una accion de punta... :pescando:

Publicado (editado)

Antoñito cada dí­a estás peor hijo :ok: . Ya te dejaré una caña parabólica Shimano que tengo yo y, luego te dejo la TC y tiras con las dos y, después te daré un coscorrón :052::045: .

Si me lees bien pone semiparabólica, es decir, Beast master, Speed Master, Grauvell HM Y RC, ... y, me refiero a las de tres tramos de estos modelos, que son las que nos venden en este paí­s, no a estos modelos en dos tramos y telescópicas, de las que algunas tienen versiones.

No me confundas la velocidad con el tocino :pescando: y, una caña de acción de repartición o acción progresiva con una caña parabólica, vamos una Zziplex 4500 HPM con una Shimano Alivio. Ni tampoco me confundas una Shimano Beast master que ésta si que es una caña semiparabólica, con una SAT BX que es una acción de punta. Yo no se tú :cumple: , pero yo lanzo unos 40 m. más con una SAT BX que con una Beast Master 425 BX :045: y, con la Beast unos 80 m. más que con una telescópica de fibra de vidrio de tres metros de los chinos.

Lo que te pasa es que hace tiempo que estás en el dique seco, sin ir a pescar y esto para ti no es nada bueno :ok: , aparte que me hechas de menos y, el no verme a mi te hace no ver en general... :beer::pescando: porque hace un par de meses que no nos vemos y, te me despistas ;) .

Un abrazo. :beer::cumple:

Editado por GranBlanco
Publicado

No es por ponerme Pesado... pero Mis daiwa´s al igual que las Sky Caster y Tournament son Parabolicas ...

Publicado

A mi perdoname pepe pero la speed master semiparabolica?si es un garrote de caña??la estuve probando en el delta y o hacias la media catalana o no tenias huevos a lanzar con ella.

Saludos y buena ;):blink::beer:

Publicado

Que te voy a perdonar :D;) , no está muy bien que me lo digas ya que no la he probado y, me la imaginaba más dura que una Beast Master pero menos que una Power Aero Twin Tip AX o un Aspire o, la propia SAT. Supongo que si es semiparabólica pero que además es durilla con ganas, aparte de que estarí­a nueva porque lleva poco tiempo en el mercado, lo que no creo es que sea acción de punta tampoco, cuando la cate te comento mis impresiones :D . No paras de ver y catar cañas ahora con esto del casting ;) .

Antonio, las Daiwa a mi me parecen raras a la hora de lanzar, no sabrí­a meterlas en ningún tipo y, la gente tampoco se aclara y cada uno habla de su experiencia con ella. La Daiwa trybeam lanza muy bien y para pescar va de maravilla, mete los plomos lejos, marca las picadas y trabaja muy bien el pescado :poli::ok: .

Saludos y abrazos a los dos. :beer:;)

Publicado

No es por el casting pepe,es que mucha gente que conozco a cambiado las varas y aprovecho para sacar conclusiones ;) el otro dia tambien probe las twin tip con puntero duro y no me gustaron nada de nada,en cambio las national :ok: lastima de los acabados.

Saludos y buena :poli:;):beer:

Publicado (editado)

yo estoy pensando en cambiarle las anillas a la national y ponerle fuji low ryders sic de titanio, que pensais

am, por cuanto puede salirme y donde las puedo pillar?

Editado por er_santos_huelva
Publicado
No es por el casting pepe,es que mucha gente que conozco a cambiado las varas y aprovecho para sacar conclusiones ;) el otro dia tambien probe las twin tip con puntero duro y no me gustaron nada de nada,en cambio las national :ok: lastima de los acabados.

Saludos y buena :poli:;):beer:

Q es lo q no te gusto de la twin tip con puntero duro?

Yo tengo esa caña y con el puntero duro , ami me da mas buena sensacion la geologic q la twin tip , amejor tendria q ir pensado en cambiar de caña....

Publicado

A ver lo de las cañas es muy personal,yo comento bajo mi punto de vista y como tiro yo.La twin encuentro al igual que la speed que son garrotes y que le tienes que dar muy poco recorrido al plomo y mucha velocidad y fuerza para sacarles rendimiuento.Es una caña de golpe rapido,fuerte y seco,vamos para mi gusto una revienta espaldas.A mi me gustan mas las cañas que te acompañan y que les puedas dar mas recorrido,eso si rapido y fuerte tambien.La national por ejemplo es una caña potentisima y que es muy facil de lanzar,apenas cuesta y sacas un monton de mtrs sin tanto esfuerzo.de todos modos ya que la tienes intenta hacerte con ella,a lo mejor luego te va mejor.Tambien tengo que decir que la speed y la twin que he probado eran nuevas.

Saludos y buena :poli:;):beer:

Publicado
Antonio, las Daiwa a mi me parecen raras a la hora de lanzar, no sabrí­a meterlas en ningún tipo y, la gente tampoco se aclara y cada uno habla de su experiencia con ella. La Daiwa trybeam lanza muy bien y para pescar va de maravilla, mete los plomos lejos, marca las picadas y trabaja muy bien el pescado :poli:;) .

Tu Si que eres raro joio...

Publicado

yo tengo una aspire 450,y estoy buscando una segunda caña. La xtr me encanto aunque me parecio pesada, y un poco dura, la antares nueva 450 bxh tambien me gusto mucho, y la s.a.t. me dejo maravillado, lo unico que es 425. Pero me lo estoy pensando despues de oir el comentario de la speed master, la aspire creo que es parabolica y en su momento me parecio un poco mas rigida que esta. En fin, lo mejor siempre es provarla.

Publicado

Hola chicos.... de entrada saludos a los compis....

Para GREGAL yo tengo las xtr con el xsa. Las cañas van muy bien pero como dicen un poco pesada, pero marcan muy bien. Salen por los 280€ + o - y con el xsa hacen una combinacion bastante buena.

Si te interesan los xsa, en tarragona tienda LA BOTIGA DEL MAR torredembarra, sobre los 170€ con dos bobinas, aunque por foro dicen que ahi hay sitios mas baratos.

Pero como te comentan los compañeros todo dependera de tu manera de pescar.....

Espero que elijas bien.....buena suerte

Un saludo compissssss

Publicado
me tome la libertad de llamarte gregal por pereza, ja,ja,ja...

mi consejo es que si empiezas con lances tecnicos o bien vayas a lo seguro con cañas tipo Super aero cx , big sur de colmic o national, abu magnaflex o kalasy, alguna mas que ahora no recuerdo de la serie tc. O bien si quieres otra cosa intentes probarla primero de algun compañero, pues hay cañas en el percado muy buenas y no tan conocidas, pero que es preferible probar para ver si se adaptan al lanzador.

Quizas tambien tendrias que decidir si las quieres de puntera hibrida o no antes de realizar la compra.

saludos.

bien si quieres otra cosa intentes probarla primero de algun compañero, pues hay cañas en el percado muy buenas y no tan conocidas, pero que es preferible probar para ver si se adaptan al lanzador.

Efectivamente, cada caña se puede adaptar mejor a unos que a otros. Por eso la elección de la caña es muy personal y primero debemos definir muy bien que queremos, lance a tope y descartar la detección de la picada, o por el contrario poder disfrutar de la pesca con una caña que me marque bien y me pueda advertir las picadas, trabajando bien el pez en el los metros finales.

Una vez decantado la primera elección empezaremos a ver con que cañas estoy más comodo pescando. Pero como dice May, eso sólo se sabe probando. Cada uno podrá aconsejar desde su experiencia personal, pero, afortunadamente, cada pescador es distinto y hay gustos como colores.

Hay que tener en cuanta que el peascado no siempre está a distancias extremas, a veces los tienes más bién cerca, con lo que un garrote pocas satisfacciones te podrá dar, a esas distancias.

Dicen que la virtud está en el término medio...., no se, como decí­a más arriba hay gustos como colores. Mi consejo, al igual que te han dado algunos compañeros del foro, es que, si puedes, pruebes antes de comprar, y no obceques en unas marcas detarminadas, hay otras marcas que sin tanto marketing te pueden sorprender.

Saludos a todos y a disfrutar con la pesca

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...