Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues eso compañeros queria preguntaros como pescais vosotros con la linea tensa o destensada,si es mejor tensada y los motivos.yo muchas veces pesco a la dorada con la linea destensada por el tema de lo esquiva que es y para que no note el peso,pero no se que es lo mejor,darme vuestras opiniones,si para ciertas especies es mejor o como lo haceis.un saludo y muchas gracias. :hump:;)

Publicado

Personalmente prefiere tensa, ya que tengo una caña muy rigida y si la dejo destensada no me marca la picada. Pero tambien decirte que nunca he pescado una cabezona, ¿sera por eso?

Publicado

Yo personalmente, peso con la linea tensada.

la verdad no creo que el pescado no te el peso, ya que el va al cebo y la cameta esta por ahi 1 m o asi que semueve segun la corriente.

de todos modos yo he sacado doradas de 500gr. tp muchas ojo, jajajaja

y la unica que pille grande se me escapo al sacarla desde el espigon.

en definitiva crewo que es como uno este mas comodo.

saludos ;)

Publicado

yo siempre que el viento y el mar lo permita la dejo destensada, pero sin llegar a quedarse en banda, de manera que hilo se queda haciendo un pelí­n de curva.

Publicado

para esto que dices que la dorada no sienta la tension del hilo, para eso estan los plomos corridos, para que la linea corra dentro de el.

Publicado
yo siempre que el viento y el mar lo permita la dejo destensada, pero sin llegar a quedarse en banda, de manera que hilo se queda haciendo un pelí­n de curva.

Asi es como me gusta a mi pescar,pero como a veces dudo si es lo correcto estoy pidiendo opiniones y despues contrastare.gracias.un saludo. ;)

Publicado
para esto que dices que la dorada no sienta la tension del hilo, para eso estan los plomos corridos, para que la linea corra dentro de el.

Javi los plomos corridos te refieres a los plomos de toda la vida con el tubito de plastico arriba??son los que utilizo!pero de todas formas siempre la dejo un poco destensada la linea. ;)

Publicado

xastamente Javi, esos son ,yo tambien pongo algo destensada la linea, por lo menos en dos cañas que son blanditas , en la otra que es un palo no.

Publicado
xastamente Javi, esos son ,yo tambien pongo algo destensada la linea, por lo menos en dos cañas que son blanditas , en la otra que es un palo no.

Ok javi,a mi es que me gusta pescar asi por el tema de que note la tension de la linea cuando estira un poco y escupa el cebo siempre que la mar me lo permita claro esta. :beer: un saludo!

Publicado
:beer: a mi me gusta la linea tensada para pescar y notar las picadas,porque las grandes si que notan el peso del plomo son muy cautelosas,tragan y al notar el arponcillo enseguida tiran para un lado y escupen el cebo ,con lo cual para las grandes hay que estar muy atento,porque cuando picas estas no salen corriendo y pegan tiron .nonono se quedan quietas e intentan escupir y cortar la linea del bajo,no sabesn las jodidas.por eso de pescar con la linea tensada ,porque cuando veas que la linea esta destensada,es que una dorada llevas en le anzuelo.todo esto es generalizando tambien hay algunas que tienen mucha hambre y tragan y un estiron de la ostia.vamos es mi opinion ,tensadas para mi mejor. ;)
Publicado

Yo siempre pesco con la linea tensada y el freno bien regulado, solo e sacado una cabezona en toda mi historia(unos 2 kiletes) y t digo q el anzuelo no se lo pude sacar porq lo llevaba en el estomago.

Pienso q su boca es bastante grande, que cuando ven el cebo, lo observan un pco y en el momento q comen, si el anzuelo esta bien puesto, lo engullen.Eso si cualquier pescao q note el anzuelo lo va a escupir, ya sean doradas, lubinas,sargo,,,,etc.

Asi que creo q lo importante esta en que el anzuelo este bien colocado.

Publicado
;) si pablo pero no me digas que no son astutas las jodidas doradas ,las grandes cuando tragan el cebo y notan algo raro la trampa el anzuelo vamos o el poco peso del plomo ,tienden a quedarse quietas y a cortar el hilo,por lo menos a mi las mas grandes que he sacado no note la picada cuanto apenas se destenso la linea y fue el momento de clavarlas ,tiron ,y la ostia como tiraban, vamos te cuento mi experiencias de pesca es mi opinion ,luego a cada uno tiene us experiencias y sus puntos de vista diferentes,en fin un saludo y buena pesca a todosssssssssssss :D:):beer::)
Publicado

a mi me gusta tensada , y con el freno no suelto del todo por si come que le cueste tirar y se clabe , luego que trabaje el freno.

Publicado

Hola amigos , siempre pesco destensado completo y con plomos voladores de toda la vida y cuando quieren caer caen, el sabado pasado pille tres que estan en el parte.

Pienso que destensado es mas natural y se fian mas , de hecho el palangre es destensado completo y se pesca .

Saludos y buena :bowdown::untitled:

Publicado

stoy contigo chatungo, la mas leve de las picadas, puede tener detras a una cabezona o torpedo de la hostia, yo personalmente prefiero tensar la linea, pero a la cameta darle en torno de 2 metros y medio o 3, y el freno del carrete completamente abierto, no dejar de ver los punteros, y en su defecto, si algo te entra de tamaño, escuchar el sonido de la chicharra del carrete, q suena a musica celestial, para ese posterior subidon de adrenalina del momento.saludos a todos!!!!!

Publicado

Normalmente linea tensa,bajo urfe y gameta de hasta 3 metros.Si uso corredero por cualquier motivo entonces si la dejo destensada,pero no es lo habitual.El carrete abierto,y, siempre vigilando el puntero normalmente los uso hibridos asi veo la minima variacion del tensado,son muy pescadores y ademas ayudan a cansar la pieza en el agua, son muy listas y normalmente a la minima sensacion de algo anormal se quedan quietas.Es muy frecuente que la picada mas pequeña es la de la reina mas grande,no suelen venir enbuchadas,la mayoria por lo menos por mi experiencia se clavan el anzuelo al intentar escupirlo.Lo peor siempre el momento de elegir ese paso de ola para vararlas en la arena,donde por desesperacon suelen darse la vuelta y clavar el morro en el suelo momento delicado,todos sabemos lo facil que les resulta partir las gametas. Anzuelos siempre torcidos y de pico de loro.Saludos Jaume. :pescando2:

Publicado

Estoy de acuerdo con Catungo. La caña tensada.

Mi teoria es que cuando un pez mueve un un poco el plomo este pierde su agarre a la arena y la elasticidad del hilo y el efecto resorte de la caña hacen que el plomo se desplace de forma brusca ,pienso que un par de metros, y esto clava al pez en firme o bien le saca el anzuelo de la boca si no estaba bien enbocado, por eso sienpre que salgo a la dorada utilizo cametas de mas de dos metros,precisamente para que tengan esa distancia para ir saboreando la tita y confiandose , despues el sistema de autoclavado como yo lo llamo, hace el resto.

Es mas , aqui por Tarragona hay muchos pescadores que para aumentar ese efecto resorte de la caña ,en accion de pesca la ponen en la pica inclinada hacia la harena y el carrete tambien ,para hacer contrapeso, esto hace que en caso de picada la caña se caiga literalmente hacia atras,lo cual tambien es un eficaz detector de picadas.

En fin Pescadorcillo espero que este rollo te sirva para algo. :bienvenido:

Publicado (editado)
A tu pregunta pescadorcillo  ¿como es mejor? destensado o tensado.

Pues tensado con una lubina de 1kg. y destensado con una dorada de 1kg.jeje

Un saludo.

A eso me referia yo cuando decia si para todas las especies dejabais la linea destensada o tensada ;)

Porque claro depende el cebo que pones persigues una especie o otra y yo cuando voy a por las doradas me gusta un poco de comba en la linea si el tiempo me lo permite claro esta.un saludo compañero!!! :bienvenido:

Editado por pescadorcillo
Publicado

Gracias por vuestras opiniones a todos los demas compañeros iremos estudiando y sacando conclusiones :bienvenido:;):D

Un saludo compañeros!! ;)

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...