Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
Bueno compañeros, felicidades a todos los que habeis triunfado con los alistados y muy especialmente a Kingg y su tripulación por esa gran captura.

Saludos.

El viejo, al final hice la reserva del amarre en RCMH, ahora ya solo queda esperar. :bienvenido:

Publicado
El viejo, al final hice la reserva del amarre en RCMH, ahora ya solo queda esperar. :pescando2:

Bien pues me alegro,ya casi ganamos en numero los del foro en el RCMH.

Saludos.

Publicado

Joder, vaya mala suerte la vuestra Saban y Capitan, espero que se solucione lo antes posible y que pronto esteis dando guerra con vuestros barcos.

  • Miembros
Publicado

saban parece mentira que hagan recuento de embarcaciones cada noche una por una y no se de cuenta el marinero que una embarcacion esta mas undida de lo normal.

estoy seguro que la via de agua no fue cosa de una hora o dos.

siento el naufragio

Publicado

Saban, joder, joder, que mala suerte, espero que lo solbentes sin muchos problemas, pero a parte del seguro, los que te hicieron la revisión podian tener su parte de responsabilidad, no, dijo yo, suerte.

Haber los que han salido hoy que nos cuentan cuando llegen y ponen colorido al foro. :cumple:

  • Miembros
Publicado

BUenas tardes a todos, llevo varios dias sin leer el foro y he alucinado con las fotos que colgais y las pescatas que comentais...

Os queria hacer una pregunta, a que entran las caballas?He estado intentandolo por la bolla del reviro, por la punta del espigon, cerca de la playa y nada, solo consigo sacar doraditas de alrededor de un palmo y algunas palometas bastante curiosas, pero caballas nada. He visto que utilizan señuelos no? Yo lo he intentado con choco y con sardinas que mas cuenta hubiese traido ponerlas a la plancha...

En fin, habra que seguir intentandolo.

Un saludo para todos

  • Miembros
Publicado

Otra preguntilla...

HAy alguna zona de piedras o alguna zona en la que pescar a fondo y con posibilidad de sacar otro tipo de esecies?he oido que por la zona del parador las hay...garcias

  • Miembros
Publicado

Hola a todos, llevo un poco tiempo entrando en este foro y viendo lo bién que lo pasais y lo pedazo de pescadores que sois todos.

Así que, aquí estoy, y espero compartir con vosotros estas experiencias de esta forma de vivir que para mí supone la pesca.

Un saludo para todos.

Publicado

creo que estamos todos impacientes de ver que han hecho los compis que han salido en busca de buenos bichitos, jejejjjejejejejje, un saludo a todos y que hayan escapado bien, se lo merecen.

  • Miembros
Publicado

bueno muchachos un dia mas que se me escapa otro marlin y ya van 3 no se estoy perdiendo la moral, no se por que cño se sueltan del anzuelo, el otro dia partio la punta del anzuelo hoy simplemente se solto y listado hoy nada solo una melva, y ustedes que habeis pescado.

Publicado

bienVenido mirlor al foro,sientete como en tu casa :030::024::unsure::cumple: :cumple: :cumple: :cumple:

Estoy impaciente e intrigado por ver como le ha ido hoy al personal.

Saludos.

Publicado

Pues al final hemos salido 4 barcos juntos y otros más del foro que andaban por la zona, venian conmigo mi socio Manolo y Javico que se ha portado como un campeón sacando la mejor pieza, hemos cogido 3 alistados, 2 melvas y dos llampugas de 8.5 y 11,5 kgs, además tuvimos una picada de marlin que no termino de enganchar, una pena, para la próxima habrá que preparar el tema más encaminado al marlin que hoy se han visto bastantes, uno de los barcos que venia con nosotros era el de Ramón Goli que ha logrado enganchar una marlin de 20 kgs de regroso a puerto. El agua ha estado entre 25 y 27 grados.

Publicado

oju con los marlineros, como están, como en el caribe ya...

de lo que sí me he enterado es que uno del puerto de mazagón ha cogido un marlín blanco y lo subió a bordo, y una vez en el pantalán no sabía que hacer con él y lo tiró debajo de su barco para que se lo comieran los cangrejos y las mojarritas. Es un hecho vergonzoso e inmoral. Si este pez no tiene una buena carne y no se va a aprovechar, que sea devuelto de nuevo al agua, y a ser posible no embarcarlo, sino quitarle el anzuelo en el agua y dejarlo libre.

  • Miembros
Publicado (editado)

son esos jestos los que afectan muy negativamente A la pesca deportiva.en todos los sentidos.

en una palabra SALVAJES.

solo le interesaba la fotito y el trofeo pa la barra del bar y a rajar

Editado por al pairo
Publicado
oju con los marlineros, como están, como en el caribe ya...

de lo que sí me he enterado es que uno del puerto de mazagón ha cogido un marlín blanco y lo subió a bordo, y una vez en el pantalán no sabía que hacer con él y lo tiró debajo de su barco para que se lo comieran los cangrejos y las mojarritas. Es un hecho vergonzoso e inmoral. Si este pez no tiene una buena carne y no se va a aprovechar, que sea devuelto de nuevo al agua, y a ser posible no embarcarlo, sino quitarle el anzuelo en el agua y dejarlo libre.

Yo también tengo noticias de este vergonzante individuo, que disfruta matando un animal tan hermoso solo por el gusto de matar.

Publicado (editado)

Saban siento lo que te sucedió,si que es mala pata..no tendrá algo de responsabilidad esa revisión de hace 3 meses ?

Capitán a más de uno habría que cortarle algún dedo o manita como hacen en algún país extranjero

y ya veríamos quien toca lo ajeno...en general la justicia es un poco injusta todavía ( más mano dura , no ?)

Tarde o temprano se sabrá quien es..porque seguro que estar buscando por los barcos de otros.....

,caerá ,ya lo verá alguien , el que menos se lo espere. Suerte con la reparación y que no tarde mucho, al igual que a Sabán.

Entre los marlines y la temperatura del agua como dice Robaleitor parece esto el mar caribe.

Quién será el salvaje que pesca ese bicho pa tirarlo ??....la Vírgen del Carmen lo castigara sin pescar ni un solo marlin más :untitled:

Con lo bonito que es pescarlo ,disfrutar ,hacerte la foto y como se suele hacer cogerlo por la punta con el

barco a relentí ,metido en el agua por la borda oxigenándolo hasta que se reanime y soltarlo

Y que la próxima vez que lo pesque pese 20 kgr más y así sucesivamente...enfín salvajes los hay en todos los ámbitos

Un saludo enhorabuena Rivero y compañía ,poned alguna fotito de esos lirios :bienvenido::bienvenido:

Editado por pepepescaor
Publicado (editado)

Respecto a lo que comenta Juanpe, decir que es una verguenza, por que para tirarlo en el puerto muerto que lo tire en alta mar vivo y podamos seguir disfrutando de el, distinto es alguien que lo coja y lo quiera aprovechar o probar su carne o que sea su primera vez.... que puede ser normal que lo se lo quiera llevar,pero cojones,si sabes que no lo quieres para nada.... no te lo lleve al puerto para tirarlo. En fin ya somos grandes para saber lo que esta bien y lo que no.

Cambiando el tema y hablando de pesca, ya ha hecho un resumen Rivero de lo que fue el dia de ayer.Era la primera vez que he salia en busca de alistados,llampugas y marlines y lo bueno de todo ha sido que hemos tenido contacto con todo, difruté como un niño chico sacando ese lirio, que me costo trabajillo traermelo al lado del bote, con su manera de tirar e impresionantes saltos,a la vez el socio de Rivero sacaba otro, pero mas ligero. Luego alguna melva, un marlin tocando las muestras nuestra y de los demas compañeros pero que no conceguimos enganchar y luego unos alistados. A la vuelta Ramon engancho un Marlin,que le doy mi enhorabuena ya que no pude felicitarlo en el mar.

Ha sido un dia en el que he disfrutado mucho y he aprendido muchas cosas gracias a la compañia que llevaba.

imagen362h.jpg

imagen367.jpg

Rivero si tienes alguna mejor cuelgala y haber si puedes pasarme la que echó tu socio.

Editado por javico
Publicado

Hola compañeros, nosotros también salimos con Rivero, Frio Inca, Ramón... aunque con menos suerte en capturas, nos perdimos las picadas de los lirios grandes porque estábamos dando vueltas en una zona con alistados en superficie, aunque no entraban. Al final, 2 melvas (una buenecita de aprox. 2Kg) y dos alistados, 2 picadas más sin engancharse y 2 que se nos fueron al ladito del barco.

El mar expléndido, agual calentita (de temperatura y de pescado), no llegamos a ver las aletas de Marlin pero la adrenalina de soltar las muestras y saber que están cerca, magnífico.

Enhorabuena por las preciosas piezas de lirios y Marlin. Habrá que repetir salidas.

Saludos

Publicado
oju con los marlineros, como están, como en el caribe ya...

de lo que sí me he enterado es que uno del puerto de mazagón ha cogido un marlín blanco y lo subió a bordo, y una vez en el pantalán no sabía que hacer con él y lo tiró debajo de su barco para que se lo comieran los cangrejos y las mojarritas. Es un hecho vergonzoso e inmoral. Si este pez no tiene una buena carne y no se va a aprovechar, que sea devuelto de nuevo al agua, y a ser posible no embarcarlo, sino quitarle el anzuelo en el agua y dejarlo libre.

Yo soy nuevo en esto y ni tan siquiera he salido todavía a pescar, pero aunque fuera mi primera captura jamás haría eso con un pez al que no voy a sacar nada de él, ese ni es un pescador ni es nada.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...