Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Tralaralarito,tralaralarito,voy por los robalito.ele,ele,,,,,,,,,,,,,, :bienvenido: :bienvenido: :bienvenido:

Publicado

fuuuuulllllllll

coooorrrrreee que te estan picando en la caña!!!!!!!!!!!

felicidades por esa primera captura del 2008!!

Publicado

Full, si eso es un robalo regular, no quiero pensar como seria un buen robalo. :bienvenido:

Publicado

:bienvenido: enorabuena full, nos alegra el alma y gracias a to ustedes por este foro estoi aprendiendo la clase de

pescao que entra y pica en su tiempo.-

por sierto aver si se le escapa alguno de la tecnica que empleais como por ej. el robalo,,,,,,,,,,,,,,,,,,, anda porfa

mi buque se llama !!!! savarito !!!!

un saludo.-

Publicado

DESEO PARA LOS REYES MAGOS

Os deseo para estos reyes que en vuestras vidas entre salud, esperanza y consuelo..................asi nos las foll... a las tres, por que Amor es un tio. FELICES REYES.

Publicado
DESEO PARA LOS REYES MAGOS

Os deseo para estos reyes que en vuestras vidas entre salud, esperanza y consuelo..................asi nos las foll... a las tres, por que Amor es un tio. FELICES REYES.

:003::bienvenido:

Publicado

Un saludo

¿Cómo están esos cuerpecitos después de dos días de recuperación?

Algunos recuperamos menos que los antiguos sagarra

Full de momento y si nadie lo impugna eres el ganador del trofeo "primer robalo de 2008 en los de huelva"

Felicitaciones, eres mi Melchor preferido con ese regalazo que nos has dado.

:003:

Publicado

Jomar ya he conseguido manejar los del mapa de google, lo que no consigo es que me marque la posicion, a ver si me entiendes consigo poner una marca en un sitio pero no se cual es la posicion de gps.

Publicado

Es muy raro Antonio, si pones el cursor sobre la marca te debe poner la posición exacta en la que te encuentras, o a la inversa, si tienes unas coordenadas y las quieres situar tienes que meterlas primero y luego te sale la marca en el mapa.

Si no te sale me lo dices e intentaré ponerte, paso a paso, como hacerlo

FULL, campeón de invierno de la liga pesquera, enhorabuena pero no te duermas que robaleitor y javiermija te estarán vigilando (yo también jejeje) y seguro que tienen algún fichaje preparado para darte caña y no dejar que les saques demasiados puntos de ventaja.

Publicado

Pues no me sale las coordenadas, explicame un poco a ver si hago algo mal.

Publicado
Pues no me sale las coordenadas, explicame un poco a ver si hago algo mal.

Enhorabuena full por ese bichejo, espero que sigas cojiendo muchos mas, a ver si yo este año soy capàz de sacar por lo menos un par de ellos.

Publicado (editado)
Full de momento y si nadie lo impugna eres el ganador del trofeo "primer robalo de 2008 en los de huelva"

Bueno que se sepa no?? jejej

FULL, campeón de invierno de la liga pesquera, enhorabuena pero no te duermas que robaleitor y javiermija te estarán vigilando (yo también jejeje) y seguro que tienen algún fichaje preparado para darte caña y no dejar que les saques demasiados puntos de ventaja.

jeje, sigo despierto pero así... :ok::whistle::bowdown::bowdown:

Editado por Robaleitor
Publicado

Buenas, espero que este año todos tengamos suerte y estemos satisfechos con la pesca que tengamos, espero que buena, y sobre todo espero que vengan ami varios robalos buenos en to el invierno, Saludos

Publicado

hoy he estado en el rio paseando las rapalas he perdido 5 y de pesca 2 robalos que las rapalas tenian el doble de tamaño que ellos, que envidia me das amigo Full

Publicado

Full enhorabuena por ese robalo, anda que has empezado tarde este año!!!! bueno pues que siga asi la cosa.

Saludos a todos

Publicado

Antonio, te explico más o menos como lo hago yo.

Si te fijas, cuando vas moviendo el cursor por encima del mapa lo que verás será una mano y, abajo a la izquierda, deberías tener una especie de regla en la que te van poniendo las coordenadas en las que se encuentra en esos momentos la mano. Si el cursor lo pasas sobre alguna marca que tengas puesta, la mano cambiará a una flecha y, si le das con el botón derecho del ratón, se te desplegará un menú con varias opciones, pincha en propiedades y se te abrirá un recuadro donde aparecerán las coordenadas que tengas puestas, un apartado para hacer una descripción del lugar, pestañas para cambiar el icono de forma, tamaño, etc.

Si quieres introducir una marca lo debes hacer pinchando la chincheta que tienes en el menú de arriba, se te desplegará el mismo recuadro que cuando pinchas con el botón derecho del ratón, y allí introduces los datos que quieras poner. Una vez hecho esto te aparecerá en el mapa un icono con forma de chincheta y con el nombre que le has puesto a tu marca.

Espero que con esto tengas suficiente para moverte, si no fuera así trataré de ampliarme un poco más.

Un saludo

Publicado

Hola a todos y gracias por las felicitaciones las que agradezco de corazon, pero algunas veces tengo suerte sin embargo hoy he estado dando vueltas y vueltas y nada de nada.

Nes, lo pesque haciendo curry en la ria eso no se puede engañar mis cañas estan en la foto muy ligeras para ese tipo de pesca y con "pescaitos" que pueden profundizar segun el fondo donde pesques.

Salaudos.

Dol.

Publicado

Gracias Full, me lo imaginaba al ver la foto, a que velocidad te pones tu, yo esque nose a cual ponerme exactamente, Un saludo

Publicado

Rivero no se me olvida te debo una salida en el "Cane".

Hablamos.

Saludos.

Dol.

Publicado

Jomar entiendo toda tu explicacion pero no me sale lo mismo, te voy a explicar los pasos que hago yo:

En la pagina principal de google pincho en "maps", ahora me sale un mapa a la derecha y en el menu de la izquierda pincho en "mis mapas" y ahora pincho en "creados por mi" y me sale la marca que yo he creado y opciones para moverla, cambiarla de nombre o crear una nueva, pero de coordenadas nada de nada.

Arriba del mapa creado por mi hay una opcion "ver en google earth", no se si hay que utilizarla.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...