Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola conpañeros quisiera si conoceis algun restaurante en aguilas que se coma bien mi club tine un concurso este verano y qeremos pasar el dia por hay

Publicado

¿Dónde tenéis el concurso? Lo digo porque si es en la Marina de Cope, ahí­ mismo tenéis un par de ellos, y alguno más en Calabardina.

Si lo teneis en el pueblo, pues ya la oferta se amplí­a.

Publicado

gracias por buestra ayuda queremos pescar por la zona de marina de cope que me an comentado que es buena zona si conozeis algun numero de telefono de agun restaurante por esa zona para hacer la reserva por que no es plan de llegar un autobus de 40 personas de sopeton

Publicado

Ahora mismo no sé el teléfono. De todos modos, si pasais temprano podeis encargar para la hora de comer. En la zona de la Marina hay dos: bar-restaurante Marina de Cope, y El Pocico. Si vais desde Aguilas dirección Calabardina, llega un momento que la carretera se bifurca, teneis que coger la bifurcación como si fuerais a Cuesta de Gos/ El Garrobillo. Llega un momento que hay una curva que si seguí­s recto vais a El Cantal, y si tomais la curva vais a la Cuesta de Gos. Justo en la curva, junto a unos árboles está el Pocico. Un poco antes está el otro, en la margen izquierda de la carretera, es una casa con el restaurante y terraza en la planta baja y vivienda arriba, y casas bajas al lado.

Mira por dónde, he encontrado el teléfono en una página web de Aguilas.

El Pocico: 968 419240

Marina de Cope: 968 438533

Vaya, habí­a hecho una captura de pantalla del Sigpac, pero soy incapaz de pegarla aquí­.

Publicado

Una pista para encontrar los restaurantes: cuando lleveis unos tres kilómetros desde que cogeis la bifurcación vereis en una zona llana cultivada, probablemente lechugas, a la derecha de la carretera una casa vallada con una tapia color albero y un camino de entrada con moreras. Al otro lado de la carretera, pero no pegado a ella, está el rest. Marina de Cope; teneis que saliros por un caminillo casi paralelo a la carretera. Un poco más adelante de la casa de la tapia color albero está el Pocico.

No sé si habeis estado alguna vez por allí­. No todo en la Marina son playas. Debajo del Cabo Cope hay una playa que se llama Ensenada de la Fuente. Desde allí­ hasta el Sombrerico, incluida, prácticamente todo es plancha de piedra. A partir del Sombrerico alternan playas con salientes rocosos desde los que se puede lanzar. Las playas alternan arena y piedras. No son grandes playas,algunas bastante pequeñas; las más grandes, el Rafal, Rambla Elena y la Galera. Para ir al Rafal coged un camino que hay unos 100 mts antes de llegar al Pocico, baja hasta esa playa. Si os poneis en la puerta del Pocico mirando hacia el mar bajando recto hay un camino, y a pocos metros, en la fachada lateral del bar que mira hacia el mar, otro camino, estos van hacia Rambla Elena, el de la fachada, seguro, el que parte de la puerta creo que también. Para ir a la Galera preguntad en el bar. Esta playa tiene una roca grande que asoma por encima del agua. Id bien provistos de plomos. Si hace viento...os va a dar por todos lados, aquello es muy abierto. La única que queda protegida, si sopla Levante, es la de la Ensenada de la fuente, pero allí­ desde luego no cabéis cuarenta, y si vais en autobús dudo que podais llegar en él a las playas, los caminos son en parte cauces de ramblas, otros surcan dunas fósiles, así­ que el autobús no puede pasarlos. Quizá el camino del Rafal, pero no sé, no sé.

A la torre de Cope (junto al Cabo) sí­ llega, hay asfalto, ya serí­a cuestión de repartiros por allí­, pero ya os digo que aquello es plancha de piedra, olvidaros de la comodidad. Si vais a la Torre de Cope olvidad la bifurcación, seguid la carretera hacia Calabardina, atravesadla y seguid hasta Cabo Cope.

Publicado

mujolica gracias por la informacion que esta muy detallada aber si coincidimos en ese concurso y nos conocemos para tomarnos unas cervezas :beer::cumple::cumple:

Publicado

Se me ha olvidado mencionar, entre las playas grandecillas, el Abejorro que es la siguiente a la Galera, o un par de playas más allá. Y playa Larga, antes de Calablanca. Si quereis echarles un ojo mirarlas en fotos aéreas en:

http://www.mma.es/portal/secciones/acm/agu...murcia_prov.htm

hasta La Galera buscad en Aguilas, y el Abejorro y Playa Larga, en Lorca.

Para fotos a pie de playa:

http://www.esplaya.com/mapa.php?mapa=7

(seleccionad la zona de Cabo Cope)

Publicado

mujolica que cebos nos aconsejas que especies se sacan por esas zonas :baile::baile::cumple:

Publicado

Ahí­ me has pillado, jeje. La verdad es que yo en la Marina he pescado poco. Mis amigos no pescan, dependo de ellos para ir y siempre van a una playita pequeña buscando tranquilidad, yo me llevo las cañas, pero ahí­ lo único que hago es perder plomos. En otras playas de la zona no sé. Hombre, algo se sacará, porque la gente va. En la zona de la torre de Cope siemopre hay gente, por algo será. La última vez que estuve ahí­, se metió un pescasub que iba a la zona del Cabo, junto a la playa de la Ensenada de la Fuente; si va ahí­ es porque hay algo, no se va a meter con el agua tan frí­a para perder el tiempo, de modo que si vais a esa playa lanzando hacia las paredes del Cabo puede que saqueis algo. Profundidad hay. Creo que los magres se dan bien en esa playa.

En los salientes rocosos que separan unas playas de otras abundan los peces de roca, doncellas, pez verde o fadrí­ (thalassoma pavo), serranos y tal. Como suele haber espumerí­o y hay peces pasto supongo que algún depredador al acecho también habrá, por lo que no estarí­a de mas usar un vivo.

Te voy a poner una foto de un saliente que parece un puerto natural -dicen que fué puerto romano del siglo I- y hay buena profundidad. Aquí­ a mi hijo se le escapó un mero medianillo, no recuerdo con qué, pero supongo que con sardina o calamar.

b624c781.jpg

La playa que se ve en primer término es Rambla Elena, ya sabes, del Pocico hacia abajo; verás el saliente que te digo, siguiendo la lí­nea de costa. Ahora mismo no sé si es la playa siguiente, o dos playas más allá, en dirección al Lomo de Bas, o sea, en dirección contraria al Cabo.

Otra vista de Rambla Elena, esta vez el extremo opuesto:

5d6121ef.jpg

El Rafal (camino 100 mts antes del Pocico) es la siguiente en dirección al Cabo, pero de esta no tengo foto.

Esto es lo que hay entre playa y playa:

cb573f18.jpg

Y este es el tipo de suelo que encontraréis en la zona de la Torre de Cope, el Sombrerico y los salientes entre playas en general:

e5617775.jpg

También tiene buena fama la roca en el agua que hay frente a la playa de la Galera.

Una vista general de la Marina de Cope, desde el Lomo de Bas; al fondo, el Cabo:

97c7791e.jpg

Más o menos por enmedio de la foto se ve una roca en el agua: es la de la playa de la Galera.

Bueno, me parece que ya no os puedo dar más información.

Publicado

muchas gracias mujolica unas imagenes mu buenas y orientativas un saludo

Publicado

Hola Mujolica, veo que eres de Murcia. Muy posiblemente para semana santa me vaya con mi novia y mis amigos a la Manga y como no me gustarí­a llevarme las cañas para pescar por alli, ya que no he pescado nunca y me hace mucha iluí­ón.

Me podrí­as decir una zona cercana a la manga en la q se saque algo de pescado, que tenga profundidad y que se esté tranquilo??

Las fotos del cabo Cope son buení­simas, una preciosidad de playa. Para muy lejos Cope de la Manga?? Hay sitios asi por la manga???

Necesito licencia para pescar en Murcia. Cúanto cuesta??.

La puedo sacar por internet?? En caso contrario donde deberí­a ir para sacarla?? En un dí­a me la darí­an??

Muchas gracias.

Un saludo

Publicado

nulero, algo como la marina de cope no lo vas a encontrar en la manga, sino todo lo contrario, de hecho hoy por hoy, es de los pocos tramos de costa virgenes que nos quedan.

Publicado

En La Manga no he pescado nunca. Si vas a pescar allí­ lanza hacia mar mayor. Tiene sus zonas, claro, el faro, creo que hay un sitio que se llama la torre derribada, y al final, ya casi en San Pedro del Pinatar la playa de la LLana. No pesques en el canal del Estacio aunque veas gente, está prohibido y aquello es una masacre, aprovechan el paso del pescado entre el Mar Menor y el Mayor en las épocas de desove y hacen auténticas matanzas, al robo y hasta sin cebo, potera para abajo y tirón. Usa la lupa del foro para buscar información sobre La Manga, seguro que encuentras algo.

Cabo Cope está muy lejos de aquello, La Manga está cerca del lí­mite con Alicante y Cope cerca de la provincia de Almerí­a, así­ que hazte una idea. Una zona parecida a esa puede ser Calblanque, y en los alrededores de Portmán, además de la propia playa que es grande, abundan las calas pequeñas al pie de los montes. Mí­ralo en los enlaces a páginas de playas que he puesto más arriba. Yo es que ya te digo que por allí­ no he ido, sólo una vez a Portmán. Para ir a esos sitios mejor pregunta por allí­, que te lo indicarán mejor que yo.

En Murcia sí­ se necesita licencia. Si pasas por aquí­ en dí­a laborable puedes parar en la Consejerí­a de Agricultura. No te llevará más de media hora. Dos fotos de carnet, DNI y fotocopia del mismo y pagar las tasas en un banco, que lo tienes muy cerca. A mí­ me costó 3'31 €, no sé si habrá subido. Desde Castellón no sé si te la podrás sacar, pero llama por teléfono, sé de alguien de fuera de Murcia que se la sacó así­, creo que por fax.

http://www.carm.es/neweb2/servlet/integra....c494$m1269

Publicado

Muchas gracias por contestar, he estado mirando en el google earth y Portaman y Clablanque tienen muy buena pinta, me gustarí­a ir a un lugar tranquilo, en el q se pueda pescar sin que te molesten los bañistas. La verdad es que teneis zonas muy buenas por Murcia. Y ya puestos no me im`portaria cogerme el coche y hacerme una media hora dwe camino para ir a un buen pesquereo.

Lo de la licencia intentaré sacarla por aqui ya q si me voy iré en dias festivos y me será imposible tramitarla alli.

Muchas gracias por contestar, sois cojonudos.

Si al final me voy ya os avisare.

saludos :052:

Publicado

El Portus para muy lejos de la Manga???

Mirando por el google sale una playita q tiene una pinta estupenda.

Saludos :052:

Publicado

No, no está lejos, creo que al otro lado de la urbanización de La Manga Golf, o club, o como se llame. Cómo ir no te lo sé decir, pero supongo que en Google maps te podrás hacer una idea. Por cierto, creo que el Portús es nudista, así­ que seguramente no podrás pescar allí­, pero hay otras calas.

Nulero, si el dí­a que vienes es Jueves Santo por la mañana aquí­ es laborable. Te pongo el telefono de la Dirección General de Ganaderí­a y Pesca, por si quieres llamar e informarte de cómo sacar la licencia sin venir: 968 362755/56.

Publicado

Muchas gracias mujolica. El ir no creo q sea un problema, pongo las cordenadas en el gps y que me llleve

gracias por todo

Publicado

E llamado al teléfono que me has dado y ya estoy tramitando mi licencia desde Castellon

Menos mal que mas dicho que el portus es nudista porque ya me veia alli,.

saludos :bienvenido:

Publicado

Ya veras como te gusta esta zona compañero.

Un saludo.

Publicado

Pues yo ayer me asomé a una página sobre el camping naturista de El Portús; naturalmente, salí­a gente en pelota picada, y uno de los deportes que mencionaba para practicar allí­ era la pesca. Efectivamente salí­a una foto con dos tí­os pescando en unas rocas....¡vestidos! :ok:

Publicado

Es que pescar a pelota te puede causar algunos problemas, puede pasar una tia que esté como un tren y en vez de pescar con 2 cañas pescas con 3 y no sea cosa q pase el seprona y les de por joder...

saludos :ok:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...