Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Muy buena informacion kiran, gracias, y eso de los coumbros de mar me interesa, yo en el verano voi a una plallita que hay un espigon dentro del agua a unos 6 metros, solo se puede acceder metiendote dentro del agua y subiendo al espigon (cosa mu rara), y el agua te llega asta las rodillas maximo (si no pillas algun abujero porvocado por el oleaje), por alli suelen aver muchos coumbors de mar.

Kiran me podrias decir como ponerlo de carnada ?

  • Respuestas 113
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

pescador furtivo no he mirado en el enlace que comenta drever pero te explico como se hace aqui en cadiz, (supongo que en el enlace sera parecido) ,cojes el coumbro (utizare esta palabra porque si utilizo lo de carajo con lo que voy a explicar a alguno le va a doler ahi abajo) y lo cortas longitudinalmente en dos mitades, le vacias todo lo de dentro (visceras) y observaras que ensu parte interior esta recubierto de un pellejillo blanquecino y viscoso, pues bien con la ayuda de un cuchillito con punta vas despegando ese pellejillo comenzando por uno de los extremos, si lo haces bien y con cuidado saldra entero, ese pellejillo es el que se utiliza para pescar , el resto del coumbro no sirve , aunque se puede utilizar para cebar la zona. el dia que te pones a pelar bichos de estos pierdes un ratito pero ya tienes carnada para un larga temporada pues como ya te comente es reutilizable y se puede congelar. de todas formas prueba la almeja chilena que es barata, mas sencilla y a mi este verano ya me esta dando buen resultado :pescando2:

¡alegria pa to er mundo que no farte!

Publicado

Gracias Drever y gracias ati tambien Kiran, no creo que lo use como cebo, que repelus ma entrao de repente, jejejej, Si alguien sabe cebos raros que los cuente.

Un saludo y gracias

  • 3 semanas despues...
Publicado

Mmmm esencia de anis.... los engodos proximamente a base de licores ya vereis. La guinda, abruño, etc, de vicio, y de paso utilizas el propio fruto de cebo.

Muy rentable en invierno, porque ayuda a estar "caliente" (no seais mal pensados). Va a ser la ostia! Los peces ya no mueren por axfisia sino por coma etilico...

Publicado

Yo saque una dorada de un palmo supongo que seria de piscifactorí­a con un trocito de pechuga de pollo.

Publicado
usad pezones pa atraer las pijotas :cumple:

hola hipermegadoble ,, escucha eso de pezones me lo puedes explicar?? porque las pijotas es lo que llamamos nosotros aki llucet , pero pezones?????? ummm no se

  • 2 meses después...
Publicado

Realmente no os habeis parado a pensar el lo que conlleva a hablar de cebos raros y a su vez probarlos a pie de playa o costa ¿verdad?

Imaginaros que vais de pesca a una playa y por ser sociables os acercais al pescador que se encuentra a unos metros de vuestra posicion.

Bien, entablais conversacion y observais que esta utilizando de cebo pues eso...salchicha!! y os comenta que el siempre va a esa playa que siempre pesca mucho y bla bla bla..(no preguntais por la salchicha ni el comenta nada, simplemente la utiliza).

Automaticamente (y esto es seguro) aparte de los comentarios oportunos con los compañeros, pongo la mano en el fuego que la proxima vez llevais a esa playa salchicha, solo por el mero hecho de ver a otro pescador aparentemente conocedor del tema, pescar con ese cebo.

Y ese personaje resulta ser un visitante de paso de este foro y lee nuestros comentarios sobre salchichas y decide hacer la tonteria o no, de utilizarla (digo salchicha por no decir pizza que ya es menos creible).

Y pensar ahora en la gente o los pescadores que no leen casi nunca sobre pesca y se dejan guiar por comentarios o por ver a pescadores pescando con jamon serrano, y dia tras dia van a la playa con esos cebos mas apetecibles para nosotros que para los peces..

Asi es normal que veamos gente pescando con alimentos raros. Es todo una cadena.

Bueno! y la gente que no vemos!! que tiene que ser un desmadre la pesca hoy en dia!!

Algo de razon hay en todo esto no?

Desde luego como las liamos jajajaja

Saludos.

Publicado

Hola Robalizo, !te pille!!, ¿ que tal te va?,espero te vayan muy bien las pescas, ¿ por que sera que siempre te veo metido en conversaciones de cebos raros?, vaya que te va la marcha, me alegro de leerte, pues no te prodigas mucho. En cuanto a lo de la salchica es un cebo buenisimo, pero tiene que ser de cabra y sobre todo hay que licrarla muy bien, ja,ja,ja, un abrazo Robalizo y cuidate mucho.

Publicado

Ayyy Edcast ya se me puso una sonrisa en la cara cuando vi que el ultimo comentario aqui era tuyo!!.

Pues si señor, ya hace que no hago acto de presencia por estos lares, es lo que tiene el veranito, mucha fiesta..

Que por cierto la pesca tambien debe de estar de fiesta permanente porque ultimamente no estoy muy lucido en el tema. Alguna pieza va saliendo pero no al surfcasting, mas bien desde roca y embarcación.

Pero bueno, aqui estoy de nuevo para ayudar y bromear en lo que se pueda.

Un saludo muy grande compañero.

Estamos en contacto.

  • 3 años despues...
  • Miembros
Publicado

la naranja para la salpa como ya te comente :pescando:

Hola,me llamo Luis i eres quien buscaba.:bowdown: Porfavor serias tan amable de ayudarme con ese tema de la cascara de la naranja? sirbe de verdad? lo eh excuxado por los viejos de aqui i me an estado contando batallitas con eso si es ciertoo a comprar naranjas!! Saludos.Desde Mallorca :063:

  • Miembros
Publicado

Hola,me llamo Luis i eres quien buscaba.:bowdown: Porfavor serias tan amable de ayudarme con ese tema de la cascara de la naranja? sirbe de verdad? lo eh excuxado por los viejos de aqui i me an estado contando batallitas con eso si es ciertoo a comprar naranjas!! Saludos.Desde Mallorca :063:

soy pescador de la isla macho, te puedo asegurar que la MANDARINA, puesta en gajos o medios gajos vuelve locas a las salpas xD. las e visto cojer , y me e sentado a cojerlas por diversion , incluso les e dado la oportunidad de comerlas(pues no eran de puerto etc), y mira. malas no estaban , y lo divertido que era sacarlas y lo peleonas que eran^^ fue tremendo.

PD: tb e visto usar la cascara en vez del gajo, y decia que era para que no le pegaran las pekeñas.....pero vamos..... supongo que de naranja a mandarina les dara igual. pero la cascara yo la veo muy dura nose.... mejor divertirte y sacar pescado y si es chico devolverlo...que estar con la caña mirando la boya xD...

ahora son gusto y probar y probar! saludos compañero

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...