Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

El objetivo de este tema es intentar entre todos poder recopilar toda la información posible para poder tener las fórmulas que permitan con las medidas de las capturas, tener una "aproximación" del peso de las mismas.

En este aspecto, ya van muy avanzados aquellos que se dedican a la pesca de especies cuya finalidad es la "captura y suelta" como peces vela, marlin, GTs y también los de agua dulce, para la trucha, el salmón, ... Pero sobre especies de mar, pues quedan algunas cosillas por pulir y estarí­a bien poder tener más información al respecto.

Link Fórmula para el Marlin:

 

Cita

The following is the formula for the use in estimating weight of fish by measurement. Take measurements as follows: Girth at the thickest point, length from the point of the lower jaw to crotch of the tail.

bflength.gif

Multiply the square of the girth in inches by the length in inches and divide by 800

For example: a fish measures 38 inches in girth and 59 inches in length, so 38 x 38 = 1,444 and 59 x 1,444 = 85,196, then 85,196 divided by 800 = 106.39 or 106-1/2

NOTE: For International Game Fish records measurements, the girth and entire length of the fish should be taken

Link Aplicaciones de varias especies

Cita

Have you ever wondered how much your "catch-n-release" trophy weighed? How many times have you wished you could find or had taken your scales to weigh a nice catch? Why not try this? Carry a measuring tape - a cloth one that can be bought in any sewing/craft department. Take the measurements as described below, and use the following Fish Weight Calculator for fish in general, trout, bass, pike and walleye.

If you really goof up and forget or misplace the measuring tape, just use a couple pieces of line to take your mesurements and get the actual numbers when you get home. Be sure to somehow mark one so you'll know which is length and which is girth.

Remember that no length/weight formula can ever replace an accurate scale. However, the following calculators should enable to you to get a fair estimate that's within about 10 percent of the actual weight.

Note: Be sure no matter what species of fish and measure from the lower jaw to the fork of the tail and measure the girth at the widest part around the body. Make sure that at no time should your tape measure or other measuring device go under the gill plate or into the gills!

 

General Fish Weight Calculator
Length x Girth² ÷ 800
(length x girth x girth ÷ 800)
1. Enter the length in INCHES:  
2. Enter the girth in INCHES:  
3. Press to calculate the weight:  
4. The fish weight in POUNDS:  
5. The fish weight in KILOGRAMMES:  
 
 

 

Personalmente conozco como se han ido puliendo los "coeficientes" que hacen que la fórmula se ajuste a la realidad para el cálculo del peso de los Giant Trevally, GTs, los que partiendo de una fórmula que relaciona el volumen con el peso, aplicando una corrección (factor ó coeficiente) se puede determinar con mayor exactitud el peso. Pero para eso ha hecho falta poder "medir" y "pesar" bastantes peces, para poder tener una muestra representativa.

Aquí­ podemos hacer lo mismo con aquellas especies que pescamos más frecuentemente, de forma que podamos llegar a tener los datos suficientes.

Existen varios métodos o fórmulas, aunque la más común es la de multiplicar el cuadrado del contorno o perí­metro (en la zona más ancha) por la longitud total (desde la punta de la boca hasta el final de la V de la aleta caudal) y dividir por un "factor" que es el que determina la aproximación al peso.

Peso = Contorno x Contorno x Largo / "FACTOR"

Otros utilizan el cubo de la longitud = Longitud x Longitud x Longitud x "FACTOR"

Emplear una u otra puede ir en función de como se aproximen los resultados de la fórmula, que tendrá mucho que ver con la "morfologí­a" o forma del pez.

De lo que hay escrito, mucho está en inglés y casi todo se mide en pulgadas y libras, valdrí­a la pena, convertirlas a centí­metros y kilos (o gramos).

Ejemplo para la lubina:

Longitud (cm) x Contorno (cm) x Contorno (cm)

__________________________________________ = Peso (gramos)

33,54 (factor)

De forma que una lubina que mida 56 cm de largo y 43 cm de contorno, deberí­a tener un peso aproximado de 3.087 gr = 3 Kilos.

Seguro que alguno se ha roto el coco un poco con esta historia o al leerlo ha generado interés, se trata de eso de ponernos a trabajar todos un poquito y poder ir sacando conclusiones, tan fácil como tomar medidas y pesos de nuestras capturas e ir anotándolas aquí­ para poder hacer pruebas.

¿Alquien interesado?

Saludos :untitled:

Publicado

Interesado estoy ahora falta capturar algo que merezca la pena que no es nada facil en los tiempos que corren,se intentara. :untitled:

Publicado

Pescadorcillo, no hace falta que sea un gran bicho, aquí­ todos valen, es más hace falta tener de todas las medidas y pesos para poder comprobar la efectividad de la fórmula en la especie. Por lo que aquí­, todo vale.

Aunque para llegar a saber cuanto pesa, antes tendremos que haber "pesado" bastantes.

Voy a intentar recopilar unas cuantas fotos sobre como tomar las medidas, para que todos lo podamos hacer igual y las colgaré.

Saludos :untitled:

Publicado

Muy interesante, esperaré esas fotos para poder empezar a controlar el peso de algunas capturas.

Publicado

Las estoy preparando, tan pronto como las tenga las pongo.

De momento si alguien tiene alguna captura y desea ir tomando datos, harán falta tres mediciones:

1.- Longitud: tomada entre el extremo de la boca hasta el punto en que finaliza la V de la cola, en centí­metros, con un decimal. (ej. 23,4 cm)

2.-Contorno: midiendolo en la parte más gruesa del cuerpo del pez, lo mismo en centí­metros y con un decimal.

3.- El peso, lo más aproximado posible, para poder ir calculando los factores o coeficientes de cada especie.

Saludos y gracias.

Pep :o

Publicado

Interesante. :saludando:

Publicado

si ke lo es makensi y ademas nunca esta demas saver un pokito mas,y se cumple el refran todos los dias son de aprender,saludos

Publicado

Con vuestro permiso añado la formula para el calculo de peso de un atun rojo y con el tiempo algunas fotos con tallas y medidas, aunque tan solo sean de caballas, arañas y serranos :beer: :

Calculo de peso para Atun rojo

Un saludo a todos :beer:

Publicado

instruirte a ti creo ke es perder el tiempo colega,y lo digo por experiencia jejejejeej,saludos

Publicado

menos mal ke solo soy peazo lo malo seria entero no,saludos

Publicado
Interesado estoy ahora falta capturar algo que merezca la pena que no es nada facil en los tiempos que corren,se intentara. :beer:

Eso tambien se hace como con el pecho de una tia, la cojes con la mano y segun te la llene ya sabes la talla. Pues con el pescado igual, La cojes con la mano y calculas el peso.

Poe eso con esta formula mia, siempre lo que pesco, pesa mas de lo que deberia.

No os pasa cuando hablais con otros. Siempre dicen el peso pero nunca ensellan el pez. Mira que nos marcamos trolas.

:beer:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...