Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues esta preciosidad la pille ayer haciendo pesca submarina en la costa de mala, en un fondo de arena y piedra a unos 22 metros de profundidad, ha pesado 7 kilos y medio y eso que esta flaco como un cuchillo.

¿Habeis visto alguno mayor? la verdad es que he visto muchos pero del tamaño de este ninguno, ya me contareis algo .

espero que os gusten las fotos.

salu22 y buen fin de semana.

berrugato3sk5.jpg

berrugatovd9.jpg

berrugato2uh7.jpg

Publicado

Impresionante, magní­fico, espléndido, desde luego nunca he visto uno de ese porte, en el Sáhara los mas grandes pesaron unos 5 kg, ya puedes estar contento de la captura.

Tu estás más puesto en ese tema que yo, pero ándate despierto por si pudiera ser un record, porque el bicho es enorme.

Enhora buena a los dos, sois la envidia de cualquier pescador.

22 m. de fondo, echa el freno¡¡¡¡¡¡¡

Publicado

Felicidades Ibon..

Esas capturas hacen historia

22 metros,,,,, y si encima hiciste la espera baya par que tienes,, de pulmones .. :o

Publicado

enhorabuena ibon bonita pieza,saludos

Publicado

Hola, por esta zona los llamamos berrugetes, los he pescado y algunos grandes pero como ese no habia visto ninguno. Enhorabuena por la captura y que se repita.

Saludos.

Dol.

Publicado

Ibon felicidades por la pieza, de un tamaño desproporcionado para lo visto de esta especie.

Seguro esta pescado en la costa de MALA? Por el nombre nadie lo diria, creo tendreis que cambiarle el nombre.

:pescando:

Publicado

el berrugato esta arrugato de lo grande que es.yo no bajo 22 metros ni con las botellas,enhorabuena campeon,como sigas asi que tiemble carbonell.

Publicado

Enhorabuena, disfruta de la captura con la mitad me conformo. :saludando:

Publicado

Enhorabuena por la pieza ibon, nunca habia visto uno tan grande ni siquiera lo habia escuchado.

Por cierto buenos pulmones que tienes y certero el tiro...

saludos

Publicado

Gracias a todos por las felicitaciones.

Alvaro pegarle a la distancia que me entro fue facil, lo dificil fue llegar hasta esa distancia para no fallar ni con los ojos cerrados.

En cuanto a lo de los pulmones, pues si, la verdad es que a pesar de fumar como un carretero, y haber estado 11 años sin practicar la pesca submarina por un accidente, me encuentro como un chaval, estoy pasando del minuto 30 sin excesivo desgaste.

Kin, Carbonell puede estar tranquilo, yo ya no estoy como para seguir mejorando, mas bien, me conformo con quedarme como estoy, jejejeje, los años no perdonan ( ni los kilos, ni el tabaco, ni las cervecitas, etc etc...)

Javipesk, no se si sera un record o no, tampoco creo que me moleste en averiguarlo, lo que si va a ser un record es la fiesta que vamos a montar para comerlo con todos los amigos. :beer:

Gorrion no fue una espera propiamente dicha, le baje a la caida, pero se metio por detras de una gran roca, y lo espere al otro lado, afortunadamente salio por donde me esperaba y no se dio la vuelta, si no aun estaria dandome de cabezazos contra la pared.

Bueno pues lo dicho , muchas gracias por las felicitaciones, sois l@s mejores

Publicado
Gorrion no fue una espera propiamente dicha, le baje a la caida, pero se metio por detras de una gran roca, y lo espere al otro lado, afortunadamente salio por donde me esperaba y no se dio la vuelta, si no aun estaria dandome de cabezazos contra la pared.

La verdad que leyendo tus vivencias me vienen a la memoria las de mis comienzos por alla cuando los continentes aun se tocaban, en tu anecdota me paso una calcada..

Fue en el espigon largo de Sant Carles de La Rapita, justo y mirando al este hay dos rocas una al lado de la otra, el agua por tener la cementera a pocos kilometros y por ser una bahia en ocasiones esta turbia como si tubiese polvos talco en suspension,, la cuestion es que hago una bajada y de reojo veo una sombraque se mete por detras de una de las piedras no se que era pero muy grande,, esto ya sabes lo que es debes decidir en fraccion de segundos, asi que me quede estatico entre las dos piedras esperando que pasara el bicho,,,, y paso, pero solo le vi un ojo el izquierdo y me giñe vivo, no le tire el tiro,,, ni a la cabeza......pufffff-

Sali del agua para respirar y reponerme un poco,,

Siempre tube por norma la seguridad, creo que ya es o era un acto reflejo, tube un par de sustos serios en que casi dejo la piel, meses antes en el rompeolas de Barcelona ena servia de 18 kilos se llevo a un pescador sub, 600 metros mar adentro, yo no lo vi pero se comento mucho en esos dias, yo hiba casi a diario a pescar cuando despuntaba el dia,,, asi que entre lo de la servia y que nunca habia visto un bicho asi no le tire, con los años y analizando todas las circunstancias no me arrepiento de no haberle tirado,, mi fusil ( aun lo conservo )es un Beuchart del 100 con taitiana de 6 mmm sin carrete..

Hablando de seguridad cuando esplico alguna anecdota o si algun compañero me pregunta detalles,, siempre le recalco lo mismo,,

Las gafas de agua aumentan todo un tercio,,, las grietas en las rocas tambien

Publicado

Tu por lo menos llevabas un 100, una vez, en Peñiscola, para mas señas en la roca de los artilleros, estaba haciendo esperas a las lubis, y me entro una palometa como un camion.

Yo llevaba un 60 sin carrete, Marc Valentin como no ( mi favorito) y la primera decima de segundo me lo pense, la siguiente ya estaba clavado con el bicho.

No se decirte cuanto rato me arrastro, pero te aseguro que fue mucho, al final tuve que soltar el fusil.

Perdi el fusil y encima me hizo un esguince en la mano intentando hacerla cambiar de rumbo, a la mañana siguiente me llamo un marinero amigo y me trajo mi palometa y mi fusil, el animal moribundo se quedo en la orilla al lado de la barca de mi amigo, que sabedor de la historia dedujo facil quien era el responsable de la "hazaña".

23 kilos de palometon y un fusil de 100 con carrete fueron los resultados de aquella jornada, y es que a mi padre no le gusto nunca el SKI ACUATICO y me compro un fusil nuevo para que no repitiera aquella tonteria.

Despues de aquel cayeron algunos mas, pero como disfrute aquel (dentro de la inconsciencia de la adolescencia) no disfrute ninguno.

Publicado

el berrugato es grande de narices pero tus pulmones no se como te entran dentro de ese neopreno, bajar esos metros esperar disparar subir, para un poco que vas a rebentarrrrrrrrrr.

felicidades por esa captura

Publicado

hace ya tiempo se capturo aqui en el club a surfcasting un berrugato de 7 kilos .

  • 2 semanas despues...
Publicado

:bienvenido: Madremia que bicho no "pacodebenidorm" que maravilla.

Aver si nos toca alguna vez verdad.

Suerte y buena pesca. :bienvenido:

  • 3 semanas despues...
Publicado

22metros......se noto quien fuma y quien no!! menuda pieza ibon, como me gustaria haber estado alli contigo y sentir eso que se siente cuando notas algo enorme que se mueve detras de la roca..... ese minutillo de adrenalina no tiene precio, y mas si lo coges y es un diplodocus de tal talla. enhorabuena!!!

1 saludo :bowdown::bowdown::bowdown:

Publicado

Perdigon lo mio es uncaso digno de estudio segun los medicos.

Me fumo 2 paquetes diarios, y las dos o tres veces que me he tenido que operar, los anestesistas no se creen que fumo a la vista de las pruebas.

Tengo casi 7 litros de capacidad pulmonar y encima despues de varias apneas, en lugar de acelerarse mi ritmo cardiaco, disminuye, llegando a quedarme en 45-48 pulsaciones por minuto.

No lo entiendo ni yo, ni nadie pero asi es, por contra y para "compensar" tengo piedras en el riñon desde los 14 años y los cubitos de los antebrazos mas cortos de lo normal con lo cual me hago esguinces a la minima, ademas de tener siempre el Potasio por los suelos y obligarme a devorar platanos como si fuera un chimpace loco para evitar los calambres, mi compañero Neo cada vez que nos estamos preparando para ir al agua me dice:

-Chaaaaaaacho, tas traido los plataaaanossssssss????

cosas de la genetica.

Publicado

No lo se, solo se que no hago nada especial para ello, simplemente ocurre asi.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...