Jump to content

Cuantas cañas usais normalmente???  

501 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

  • Respuestas 201
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado (editado)

Tanto hablar de la Ley..... ya da grima. Esto va a parecer un foro de convictos, delincuentes y chorizos. .Pon las que quieras, a mi me da lo mismo y no te vendre a multar, puedes estar seguro.

Editado por Miguel Pi
Publicado

Yo uso dos cañas el 99 % de mis salidas de pesca. En ese 1 % restante habré usado una tercera dos o tres veces en toda mi vida, y sólo un ratito corto, y también aquí­ incluyo las veces en las que he pescado con una sola caña.

Actualmente, tengo las cañas por parejas y, normalmente suelo usar el modelo más idóneo para las condiciones concretas de la pesca que vaya a realizar.

Yo no he pescado más las pocas veces que he puesto la tercera, sino igual que con dos, y quien ha pescado a mi lado con tres cañas también ha cogido lo mismo que si hubiese tenido sólo 2.

Saludos. :beer:;)

Publicado

miguel tu en un post pones k no se falte el respeto a nadie y k es demandable yo no soy nada de todo eso kike

Publicado
Tanto hablar de la Ley..... ya da grima. Esto va a parecer un foro de convictos, delincuentes y chorizos. .Pon las que quieras, a mi me da lo mismo y no te vendre a multar, puedes estar seguro.

Si no te apetece contestar no contestes y ya esta sin problemas.nadie obliga a nadie!!!

Tampoco hace falta contestar se puede botar anonimamente!!un saludo y gracias a todos los que colaborais en la encuesta ;):beer: .

Publicado

En accion de pesca siempre 2 , aunque vaya por libre, fuera del agua tengo otra mas, de diferentes caracteristicas y voy rotando cañas y provando con varios cebos, diferentes bajos de linea y ha diferentes distancias pero en accion de pesca siempre 2.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado (editado)

Creo que en mi comentario esta clarisimo que no me meto con nadie, sino con la manera de hacer la pregunta. De un tiempo a esta parte en este foro, solo se habla de lo que es o no es legal. La Ley sale en una gran mayoria de temas o post..... Pero creo que ya est bien tanto rollo con la Ley.... YO PESCO CON 4 CAÑAS..... y no me considero ningun delincuente. ya ves si me preocupa el tema.Hay cosas muchismimo mas importantes que tener 2 o 4 anzuelos en el agua, Ya estoy harto de tanta hipocresia, Aqui parece que se rasgan las vestiduras siempre los mismos. Creo que esta aclarada mi postura. Los hipocritas son los qe ponen o hacen las leyes y luego solo las hacen cumplir a los mas debiles ( yo por ejemplo) . Reitero lo dicho, O todos moros o todos cristianos, Que se sepa. USO CUATRO MAGNIFICAS ZZIPLEX A LA VEZ

PD: Y duermo de pm

Editado por Miguel Pi
Publicado

Yo uso normalmente 2 cañas y en ocasiones 3, pero no lo hago por respeto a la ley, sino porque pescar en el atlantico con mas de 2 cañas es muy cansado, al tener que estar cada 2x3 cambiando las cañas de posicion conforme baja o subela marea, amen de estar atendiendo a 3 cañas en cuanto a cebos y lanzamientos. Cuando pesco con 3 suelo poner en la 3º un pez vivo o un cebo grande, la lanzo y me despreocupo de ella.

Si por mi fuera no limitaria tanto el numero de cañas sino el numero y tamaño de los anzuelos, maximo 1 por caña y de tamaño superior al nº 3. Eso si contribuiria al conservacionismo evitando capturar peces pequeños, o al menos reduciendo la probabilidad de que se capturen. Si yo fuera el legislador, permitiria el uso de hasta 4 cañas. Pescar en el mediterraneo, donde no hay mareas, con 4 cañas no creo que sea ningun disparate.

Por cierto, en Portugal es legal utilizar 3 cañas.

Publicado

DOS, por eficacia, comodidad y por LEY!!!.

Publicado

Si pican, dos cañas son hasta demasiadas y si no pican son muchas je,je.

Publicado

Como dice kikecv, aquí­ estan plagando la costa de reservas marinas... los mas perjudicados: los que practicamos el surfcasting!! solo nos dejan una caña por licencia... sin embargo los recreativos embarcados pueden seguir pescando el "roquer" como siempre (con una caña y tres o cuatro anzuelos).

Publicado

yo siempre he pescado con tres cañas pero cuando viene mi cuñado conmigo que no pesca coloco cuatro ya que el no sabe pescar pero le gusta sacar el pescado.

Publicado

Si, kike, la he leido...y que quieres que te diga! sigo pensando que perjudico menos yo con dos cañas y un anzuelo grande por caña que uno embarcado con una caña y tres anzuelos diminutos!!

Un saludo!

Publicado

vaya,vaya para cojor una dorada tendre k ir al mercado y lanzar las cañas alli kike

Publicado

yo siempre he pescado con tres cañas pero cuando viene mi cuñado conmigo que no pesca coloco cuatro ya que el no sabe pescar pero le gusta sacar el pescado.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...