Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

pues na k e decidido forar mis dos cañas por abajo con una cinta k es de la evia similar a la k usan los ciclistas para los manillares. la verdad es k keda de puta madre y se agarra mejor la caña , esta protegida para ponerla en la pica y esteticamente no keda tan mal. k os parece

http://img515.imageshack.us/img515/5771/caaslj7.jpg

Publicado

A la distancia a la que esta la camara de la caña parece que tiene buen aspecto y si agarra bien pues mejor, yo lo mas seguro es que le ponga a la mia la cinta del mando de las raquetas de tennis sera una similar a la utilizada por ti.

Publicado

esas cintas van bien, pero algo mas estetico, mas barato y de buen agarre tambien es el termorretractil, por si no sabeis lo que es , es un tubo de plastico que se usa en la electronica o electricidad el cual se mete y aplicandole calor se ajusta o encoje a la pieza puesta y queda perfecto.

Publicado
esas cintas van bien, pero algo mas estetico, mas barato y de buen agarre tambien es el termorretractil, por si no sabeis lo que es , es un tubo de plastico que se usa en la electronica o electricidad el cual se mete y aplicandole calor se ajusta o encoje a la pieza puesta y queda perfecto.

si se lo que es, suelo trabajar con ello pero no me convence al final se acaba soltando y aflojando con la humedad y la lluvia etc... esteticamente queda mejor porque esta mas acoplado a la caña.

Publicado

termoretractil para el mago es muy buena opcion pero no es ma caro javi , me parece que es el doble en comparacion corrigeme si me equivoco pero es lo que me dijo un amigo

Publicado

pues no se compañero.... yo hace unos dos años que las puse y estan como el primer dia, y de llover le an llovido en cima, jejejejeje

Publicado
pues no se compañero.... yo hace unos dos años que las puse y estan como el primer dia, y de llover le an llovido en cima, jejejejeje

Pues nose sinceramente estoy ablando sin saber , pork nunca e visto a nadie poner termoretractil en las cañas , si que e oido y me an dicho que se pone y tal pero nunca lo e visto puesto. Lo que si se k yo trabajo aveces con ello y se suele aflojar algo y tal , en las cañas parece k no.Nose tampoco quedara mal.

Publicado

chatungo , mas barato me refiero al termorretraltil, creo recordar que la tira es de 1,20 metros y cuesta unos tres leuros, y las cintas de las raquetas son mucho mas caras, si no recuerdo mal.

Publicado

no lo se cierto javi de ahi mi duda , aunque para mi , me gusta mas la cinta , lo noto mas comoda al tacto , sera cuestion de manias

Publicado

El termorretráctil o srhink tube queda muy bien en las cañas, mejora el agarre o grip de la mano en la caña y protege muy bien al blank de arañazos y raspaduras. Muy recomendable su colocación en los butts de nuestras cañas. Con carretes de bobina giratoria montados abajo aun lo es más, la mano derecha lo agradece al lanzar, sobre todo en condiciones de humedad, porque la "goma" resbala menos que el lacado de la caña.

Publicado

estas de las raquetas ya la puse en una telescopica, y hombre, bien, el termorretraltil tambien tiene un buen agarre, pero esteticamente me gusta mas este, desde la talonera hasta el portacarretes, y desde este hasta arriba, osea todo el tramo de abajo, en rojo, chillon ¿he? jajajajajaja.

Publicado
estas de las raquetas ya la puse en una telescopica, y hombre, bien, el termorretraltil tambien tiene un buen agarre, pero esteticamente me gusta mas este, desde la talonera hasta el portacarretes, y desde este hasta arriba, osea todo el tramo de abajo, en rojo, chillon ¿he? jajajajajaja.

Pues ami me gusta como kedan , se agarra bien y espero k no influya mucho en el peso de la caña y tal

Publicado

pues yo he probado las dos cosas: termoretractil y cinta de raquetas y me quedo con una cinta pparecida a esta de las raquetas pero en transparente, se llama cinta de injertar naranjos y en cualquier tienda de jardineria la podeis encontrar tirada de precio, se acopla perfectamente a la caña y desde lejos parece que esta no tiene nada puesto, puedes ver perfectamente la serigrafia de la caña por abajo etc. muy facil de poner y de quitar, economico y estetico... yo personalmente la pongo solo hasta donde llega el portacañas (y un par de dedos mas para arriba) con lo cual en accion de pesca parece que no tiene puesto en el butt la caña (uno que es muy maniatio con su material.)

En cuanto tenga tiempo pongo unas fotillos para que veais a que me refiero y juzgeis el aspecto que le da a las cañas.

saludos

Publicado
pues yo he probado las dos cosas: termoretractil y cinta de raquetas y me quedo con una cinta pparecida a esta de las raquetas pero en transparente, se llama cinta de injertar naranjos y en cualquier tienda de jardineria la podeis encontrar tirada de precio, se acopla perfectamente a la caña y desde lejos parece que esta no tiene nada puesto, puedes ver perfectamente la serigrafia de la caña por abajo etc. muy facil de poner y de quitar, economico y estetico... yo personalmente la pongo solo hasta donde llega el portacañas (y un par de dedos mas para arriba) con lo cual en accion de pesca parece que no tiene puesto en el butt la caña (uno que es muy maniatio con su material.)

En cuanto tenga tiempo pongo unas fotillos para que veais a que me refiero y juzgeis el aspecto que le da a las cañas.

saludos

vale pues pasa unas fotos aver komo keda k igual me animo ylo pongo yo tb depende como kede . explicame lo de "parece k no tiene puesto en el butt la caña " k es eso

Publicado

si alguna vez te falla prueba a comprar una camara de aire de una bicicleta, la cortas por la mitad y tienes para 2 cañas.queda cojonudisimo, y ademas es mas barato.

saludos.

Publicado

haber, al final he tenido que ir a vuscar las cañas al coche, que curro,jejejeje, bien lo que podeis ver , esas estrias que hay se las he echo yo, no es otra cosa que cinta adhesiva de esa que pega por las dos caras, logicamente solo se pega una la otra va con el papelito protector y todo, luego pones el termorretractil y queda esos surcos para mejor agarre si cabe, y ahi llevan mas de dos años y como el primer dia, alguna rascada de piedras o el apollacañas pero cuando se llegue a romper pues se cambia y listo.

1001487pp4.th.jpg

Publicado

joder javi si que son cantarinas si valla tela pero quedan de puta ma...... muy guapas compañero,una cosa hay de color fosforito ,porque tienen que quedar de la ostia macho estoy por hacer nuevos inventos jajajajaja un saludo

Publicado

Bueno lo prometido es deuda, aqui os dejo las fotos de la proteccion de mis cañas

dsc00495iw7.th.jpg

dsc00496np5.th.jpg

Lo negro que se ve en el talon de la caña, es una cinta que viene con mis cañas antideslizante) que se la he puesto justo en esa parte para que al lanzar con las cañas mojadas y demas no se me escurra, lo demas que se ve en la foto es de lo que hablo, como vereis casi imperceptible, y mas teniendo en cuenta que le pongo poca cantidad, la justa para que n ose arañe con el pincho.

saludos

Publicado

Chatungo, las puse rojas por que los pinchos son rojos,,,,para que quedasen a juego, jajajaja, las puedes poner de cualquier color, hay la tira.

Alvaro, esto que dices, como se fija a la caña? empieza a rajar que parece interesante, jajajajaja.

y precio, forma de ponerlo y demas.

Publicado
Chatungo, las puse rojas por que los pinchos son rojos,,,,para que quedasen a juego, jajajaja, las puedes poner de cualquier color, hay la tira.

Alvaro, esto que dices, como se fija a la caña? empieza a rajar que parece interesante, jajajajaja.

y precio, forma de ponerlo y demas.

esto es lo k le he puesto yo , la cinta de la marca evia kreo k es , k vale 3 e 4 metros e puesto y me a sobrao pa otra vez o pa otra cosa. no kedan tan mal.

http://img504.imageshack.us/img504/7549/42967952hu5.jpg

http://img408.imageshack.us/img408/3932/24290154yh2.jpg

http://img408.imageshack.us/img408/5206/39765166nv7.jpg

Publicado
Bueno lo prometido es deuda, aqui os dejo las fotos de la proteccion de mis cañas

dsc00495iw7.th.jpg

dsc00496np5.th.jpg

Lo negro que se ve en el talon de la caña, es una cinta que viene con mis cañas antideslizante) que se la he puesto justo en esa parte para que al lanzar con las cañas mojadas y demas no se me escurra, lo demas que se ve en la foto es de lo que hablo, como vereis casi imperceptible, y mas teniendo en cuenta que le pongo poca cantidad, la justa para que n ose arañe con el pincho.

saludos

Muy cremas alvaro , quedan bastante bien , pero bueno asta que se rompa o se desgaste lo que he puesto yo tirare con ello. Lo bueno que tiene es que pone que se puede lavar y se quita la mierda a saber....

Publicado

Euskadi te han quedado muy bien, y encima las puedes lavar para quitarlas la roña, jajajajaj. ahora las hay de colores, cuando yo las puse solo en negro, o por lo menos no lo encontre de otro color.

Publicado
Alvaro, esto que dices, como se fija a la caña? empieza a rajar que parece interesante, jajajajaja.

y precio, forma de ponerlo y demas.

Hola Javi, la forma de ponerlo es muy sencillo, este "plastico" por decirlo asi, se compra en rollos parecidos a la cinta de raquetas pero transparente totalmente y de materail plastico, el rollo tiene unos 2-3 cm de ancho aprox. y se va superenrollando una vuelta encima de otra al estilo de lo de las cintas de las raquetas, y cuando llegas al final cortas y con una gotita de superglue lo pegas sobre la capa de atnes de dicho plastico, asi de esta forma cuando quieras quitarlo te basta con un tiron y se despega del plastico sin niguna posibilidad (por minima que sea) de dañar el butt de la caña.

A esto le veo todo pros y nigun contra, es mucho mas resistente que la cinta de raqueta y demas "parafernalias" pusto que al ser plastico (y mas bien gordo) ni se ralla, ni se desconcha ni se estropea, tiene desde el primer momento las mismas cualidades, a parte cuando llueve ni se empapa ni nada, escurre el agua, y tambien por lo comentado anteriorormente, te protege la caña permitiendo ver lo que esta debajo de esta (a mi personalmente no me gusta que todo el zanco o butt de mi caña quede tapado por una cinta roja azul o negra.

En cuanto al precio no te lo puedo decir exactamente, pero es muy muy barato, no se como lo venderan en otras tiendas pero donde yo l ohe comprado le pido unos 4m (co nesto te llega para forrar dos cañas desde el talon hasta el potacarretes y te sobra algo) y me cobra menos de 3 euros, creo que el rollo entero (hay sitios donde solo te venden el rollo entero) cuesta menos de 10 euros y viene una "burrada" de metros, cosa que sinceramente no veo necesaria, pues esto te dura en la caña hasta que te aburras de ello, pues n otiene el incoveniente dicho antes de la cinta de raqueta de tenis o la cinta antideslicante que trae mi caña, que empieza a "desvoronarse" ( yo a la cinta antideslizante mia, le he puesto en la parte dond mas roza con el pincho un par de vueltas de cionta aislante para que no se deshaga poco a poco).

Sitio donde comprarlo: tiendas de jardineria y similares, su nombre: cinta de injertar naranjos.

saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...