Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Buenas, estoy mirando de poner cajas de registro en la lancha Glastron SSV 144 que estoy restaurando por completo, veo que una buena opcion es tener en el suelo un par de ellas para guardar cosas, desde carretes a cajas para rapalas, vinilos... en definitiva lo que sea.

No se como encontrar cajas a mi medida para aprovechar al maximo el espacio, como lo veis?

Lo que se es que tiene que ser estanco, ya que la embarcacion es insumergible y esa caja tiene ke ser estanca por debajo tambien, ya que si no puede entrar agua la embarcacion sigue siendo insumegible (el casco esta repleto de poluiretano inyectado para no llenarse de agua).

Algun sistema de bricomania? x-D

Un saludete haber si alguien tiene alguna idea.

Publicado

Hola comeollas, echale un vistazo a estos enlaces aunque debe haber otros comercios k dispongan de este material:

Guanteras y cajas empotrables

Registros rectangulares con cofre

Asi tienes una referencia de precios para comparar y las medidas para su instalacion aunque leyendo de nuevo tu pregunta a lo mejor te refieres a construir una tu mismo y en eso creo k no puedo ayudarte...

Un saludo a todos :) y suerte con la restauracion.

Publicado

Cuidado con los agujeros en el suelo de la bañera comeollas. También el Titanic era insumergible....

En cualquier caso, si van a estar en el suelo, el factor fundamental será la resistencia a los pisotones, digo.... (aparte de la estanqueidad)

Publicado

Si, tambien los pisotones claro.

La bañera tengo que ponerle fibra de video de nuevo, ya que los anteriores dueños se les ocurrio la genial idea de poner planchas de hierro (sisi hierro ke se oxida) con un monton de tornillos de hierro tambien, yo lo he quitado todo, los tornillos parecian clavos ya estaban comidos al 80% y eso que esa lancha nunca surco el mar.

En definitiva con ese desastre hay ahora 3 agujeros de 25x25 cm y alguna cantonera tambien que no esta estanca, ya compre 8 m2 de fibra para reacer la bañera, solo hace 3 m2 podre darle 2 capas de fibra a toda la bañera y luego una de mas en las zonas estas mas dañadas. con esto ya aproveharia por hacer las zonas estancas.

Que os parece que hiciera 2 cajones con aluminio soldado totalmente estanco y lo junto con la bañera?

Luego solo hace falta poner una tapa que quede bien y que sea mas dura incluso que la bañera si se anda por encima.

Publicado (editado)

comeollas: ¿Estás seguro de que no te habrí­a salido más barato comprar el barco nuevo? Parece que te has metido en la obra del Pilar, y eso que parece que eres un manitas de aquí­ te espero...

Lo de los cajones de aluminio no parece mala idea. Si no entiendo mal, tú quieres hacer unos tambuchos más o menos grandes para guardar trastos debajo de la cubierta ¿no? Si el fondo es redondeado en vez de "cuadrado" o "cúbico" te resultará más fácil de limpiar (en las esquinas se queda mucha mierda). El meollo de la cuestión es lo de los pisotones y en el tamaño delos cajones. Si te haces unas tapas que no hagan sufrir al cajón, podrás hacerlo de lo que quieras pero me parece que eso es complicado.

Me muero de ganas de que "cuelgues" alguna foto de las obras, dí­ donde quieres hacer los tambuchos y alo mejor podemos ayudarte mejor.

10 minutos más tarde........

He encontradoalgo por la Red que seguro que te puede ser útil. Son portillos "pisables". Debajo puedes poner los cajones o depósitos como quieras. Lo mismo hasta te puedes dar una vuelta por el IKEA y pillar algo en plástico rí­gido. Si no tiene que soportar las pisadas te puede hacer el servicio

http://www.nautilus21.com/catalog/product_...products_id=421

Salu2

Editado por juanex00
Publicado

Si exactamente tambuchos, los haria el padre de un amiguete que es soldador, pero lo unico que no puede soldarme es acero, no tiene maquinas para eso.

Si que me he enfrascado en un meollo, pero bueno estoy disfrutando como nada haciendola a mi gusto al 100% no se que costaria una lancha glastron ssv 144 con un motor evinrude de 70CV i un Volvo penta de 5CV, los dos como nuevos y nunca tocaron el mar (nuevos a saco, ya que no tienen ni marcas en la pintura de quemadas, ni grasa en ningun lado...).

La barca me la paso un mecanico que se ha artado de trabajar con embarcaciones y lo deja, y me la ha camviado por un portatil.

Por ahora en total contando el portatil y remolque que no tenia pues me gastare unos 4.000€ Para su restauracion.

No se si es poco mucho, pero la embarcacion no sera como los otras glastron que no me gustan nada los interiores.

AH tambien importante, como el me llebara el mantenimiento del motor y tal, y yo le llebare sus ordenadores pues para no mojarse y por si las moscas me rectifica el motor de 70 CV por completo, para ahorrar possibles problemas.

Como lo ves?

Pegare alguna foto del materia que tengo pedido en USA, alguno ya lo tengo otro no.

volant.jpg

portacanyes.jpg

asiento.jpg

comptadors.jpg

Publicado

Coño como te lo has currado, gracias tomare medidas de las zonas haber si me sirven algunas de estas.

Ese cajon para guardar rapalas y demas me encanta.

MIL GRACIAS!

Publicado
Que os parece que hiciera 2 cajones con aluminio soldado totalmente estanco y lo junto con la bañera?

Luego solo hace falta poner una tapa que quede bien y que sea mas dura incluso que la bañera si se anda por encima.

Comeollas ten en cuenta la profundidad que va ha tener el cajon, o mejor dicho la profundidad que ya tiene es decir, a altura del casco al bajo de la cubierta, no se si te dara para hacer lo que tu quieres, tambien tienes que tener en cuenta si hay cuadernas en la zona a colocar los cajones. Te lo digo porque un compañero corto la cubierta de un barco y luego tenia apenas diez centimetros de profundidad para hacer un vivero que queria hacer, en fin toma las medidas antes de ponerte a cortar.

Un saludo a todos desde Tarifa.

P.D. me voy al varadero que tengo el barco esperandome para darle una mano de patente y cambiarle el aceite a la cola del motor. Vaya fin de semana de buen tiempo y yo lija pintura y bricomania. Te compadezco comeollas, yo tambien pase un calvario asi tuneando mi dipol Albatros, lo que hice fue reforzar el casco por dentro y hacerlo autovaciante subiendole la nueva cubierta unos 15 centimetros esperemos que este invierno no haya que achicarlo. El lunes va al agua ya os contare.

Publicado

Animo entonces jeje

Por suerte no voy a tocar el casco, bueno ya lo e lijado todo para quitar la pintura que estaba un poco rallada y algun golpe que he tapado con masilla de dos componentes especial para eso.

PD: Yo no la pinto, por suerte tengo amigos que trabajan de todo un poco y uno es pintor de coches jejejeje me la pintara espero que bien, y otro que es "artista" con aerografo quizas hagamos algo, pero aun no se si podra pintar algo en el casco, ya que si le pongo una capa encima de lacado se ira en poco tiempo y quedara peor, ese sera otro tema que pondre en el foro mas adelante. (solo quiero hacer un pequeño detalle para que haga juego el casco con los asientos, sin pasarme sutil pero bonito).

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...