Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Buenas tardes, ayer visité el stand de Orca, en el Salón Náutico, impresionante el 1050 que tiene expuesto, no había visto nunca un barco con tanta fibra, tiene muy buena pinta, calidad precio creo que es lo mejor que vi. por sacarle alguna pega lo que menos me gustó fue color crema, aunque es una opción también lo fabrican en blanco. El trato que nos dieron sus comerciales exquisito.

Alguien que lo visitara puede dar su punto de vista,

Saludos y buena :bienvenido:

Editado por gofishing
Publicado

hombre lanzarse a echar un barco asi deben de esmerarse y poner fibra que si no no venderian ni uno y orca save hacer barcos,saludos

Publicado

orca es un buen astillero , el barco sera muy bueno , pero es que en esas esloras todos son una pasada cada uno con sus cosillas , aqui si que hay que valorar mucho que te guste por diseño o navegacion y sobre todo el precio .

un saludo .

Publicado

creo que es una magnifica canoa, a mi personal mente me gusta

Publicado

yo solo lo vi por fuera, ya que estaba buscando ver otro tipo de embarcaciones, la verdad que el barco tiene muy buena pinta, menos mal que dan la opcion en blanco ya que a mi personalmente tampoco me gusta el color de ese casco

Publicado
yo solo lo vi por fuera, ya que estaba buscando ver otro tipo de embarcaciones, la verdad que el barco tiene muy buena pinta, menos mal que dan la opcion en blanco ya que a mi personalmente tampoco me gusta el color de ese casco

A mi el color me gusta, pero el problema es encontrarlo pàrecido si en un futuro tienes que repintar el barco, o la bañera.

Al decolorarse con el sol, es dificil igualr.

Por cierto, agluien se fijó en la Orca 7,80? a mi me encantó.

Mik

Publicado

Bueno, yo no he ido al salon ni he visto la orca 1050. Me imagino que en esas esloras el barco estará muy bien, aunque tiene mucha competencia en dichas esloras, y creo sinceramente, que no tendrá mucha salida.

Las orcas, por lo menos las que yo conozco que hay en mi club, son muy inestables porque tienen muy poca fibra, se mueven mucho mas que cualquier otro barco. No se, igual en esta ya se han dado cuenta y han mejorado.

saludos

nacho.

Publicado

Gracias a todos acabo de llegar del stand de ORCA y realmente estoy muy satisfecho y sorprendido del alud de visitas que tenemos ya que es el primera vez que expongo en un salon sin contar con el de Palma que vendimos 9 embarcaciones.Yo soy un novato en el sector nautico ( es una locura de pirateria)solo llevo 1 año pero llevo navegando y pescando toda la vida y me estoy dando cuenta aqui en el salon de quien entiende o no entiende de barcos.Realmente los que nos visitan vienen a proposito, ya que nos han dado un stand en el culo del mundo ,por novatos, pero os digo sinceramente que nos va muy bien pero que muy bien ,ya que no hay mas truco que, el que estamos completamente convencidos que tenemos los barcos mas seguros y estables de España, ademas con una calidad precio inmejorable. Lo mas bonito es que los clientes que ya tienen una orca, solo hablan maravillas de ella.

Veo que han habido problemas en el foro , cuando disponga de un poco de tiempo volvere a los trucos de pesca para todos.

Gracias amigos

Publicado
Gracias a todos acabo de llegar del stand de ORCA y realmente estoy muy satisfecho y sorprendido del alud de visitas que tenemos ya que es el primera vez que expongo en un salon sin contar con el de Palma que vendimos 9 embarcaciones.Yo soy un novato en el sector nautico ( es una locura de pirateria)solo llevo 1 año pero llevo navegando y pescando toda la vida y me estoy dando cuenta aqui en el salon de quien entiende o no entiende de barcos.Realmente los que nos visitan vienen a proposito, ya que nos han dado un stand en el culo del mundo ,por novatos, pero os digo sinceramente que nos va muy bien pero que muy bien ,ya que no hay mas truco que, el que estamos completamente convencidos que tenemos los barcos mas seguros y estables de España, ademas con una calidad precio inmejorable. Lo mas bonito es que los clientes que ya tienen una orca, solo hablan maravillas de ella.

Veo que han habido problemas en el foro , cuando disponga de un poco de tiempo volvere a los trucos de pesca para todos.

Gracias amigos

felicidades y enhorabuena por lo del salon, yo vi las embarcaciones, pero habia tanta gente en el estand que no subi, el sabado volvere por alli y haber si nos vemos, aunque creo que nos conocimos en el de palma de este año pasado, donde tambien te dieron un estand un poco encajonado :beer:

ya hablamos y me tendras que comentar cosas, ya que el proximo año es casi seguro que este alli como expositor

saludos

Publicado
felicidades y enhorabuena por lo del salon, yo vi las embarcaciones, pero habia tanta gente en el estand que no subi, el sabado volvere por alli y haber si nos vemos, aunque creo que nos conocimos en el de palma de este año pasado, donde tambien te dieron un estand un poco encajonado :beer:

ya hablamos y me tendras que comentar cosas, ya que el proximo año es casi seguro que este alli como expositor

saludos

Seras bien recibido,si tienes niños traetelos tenemos un equipo de pesca de regalo para ellos y ademas pronto haremos cursillos de pesca gratuitos para todos los peques.

Pregunta por Robert que soy yo.

Un abrazo

Publicado (editado)
los barcos mas seguros y estables de España, ademas con una calidad precio inmejorable.

ni el más fanfarrón de los comerciales diría semejante chorrada por que sabes y sabemos q es pura demagogia. te he leído en este y otros foros naúticos y llevas una línea de intervenciones que lejos de convencer (comercialmente hablando) dan miedo.

yo personalmente solo he navegado y conozco bien una Orca y es la 715 fueraborda y mi impresión es que es una mala embarcación por su nula estabilidad y peor capacidad de navegar "decentemente". a la deriva, como te pongas dos personas al costado parece q va a volcar y ojo por q como te descuides vas al agua.

del resto de embarcaciones Orca no tengo posibilidad de crítica por q no las conozco.

saludos y sin acritud.

:beer:

Editado por unai
Publicado
ni el más fanfarrón de los comerciales diría semejante chorrada por que sabes y sabemos q es pura demagogia. te he leído en este y otros foros naúticos y llevas una línea de intervenciones que lejos de convencer (comercialmente hablando) dan miedo.

yo personalmente solo he navegado y conozco bien una Orca y es la 715 fueraborda y mi impresión es que es una mala embarcación por su nula estabilidad y peor capacidad de navegar "decentemente". a la deriva, como te pongas dos personas al costado parece q va a volcar y ojo por q como te descuides vas al agua.

del resto de embarcaciones Orca no tengo posibilidad de crítica por q no las conozco.

saludos y sin acritud.

:beer:

Bien respeto tu opinion, pero no conozca a nadie que tenga una orca 715 y hable mal de ella incuso te digo que en el campeonato de catalunya de altura participo una 715 y aguanto a mas de 60 millas fuerza 5 y no es nadie vinculado con orca si no un cliente de orca y esta encantadisimo de su estabilidad.

Si estas por Barna te invito a probarla otra vez a ver que tal,ya que procuro tener siempre una unidad de cada modelo en el agua para que el cliente la pruebe.Ya que mas vale una buena prueba que cien mil palabras.

Un Saludo

Publicado
Ya que mas vale una buena prueba que cien mil palabras.

por eso mismo te hablo de la 715, por que he navegado con ella y la conozco. y si a un tio le parece q es "estable" mejor para él. el día q se suba a un barco estable de verdad le parecerá q está en el cielo.

participo una 715 y aguanto a mas de 60 millas fuerza 5

salir a 60 millas con fuerza 5 en una orca 715 es una temeridad. yo al menos me cagaría los pantalones fijo, pero tranquilo q mi sentido común no me pondría en semenjante situación.

pero bueno su problema es. y por cierto...está homologada por diseño para salir a 60 millas? :untitled:

saludos y buena venta

:pescando2:

Publicado
por eso mismo te hablo de la 715, por que he navegado con ella y la conozco. y si a un tio le parece q es "estable" mejor para él. el día q se suba a un barco estable de verdad le parecerá q está en el cielo.

salir a 60 millas con fuerza 5 en una orca 715 es una temeridad. yo al menos me cagaría los pantalones fijo, pero tranquilo q mi sentido común no me pondría en semenjante situación.

pero bueno su problema es. y por cierto...está homologada por diseño para salir a 60 millas? :untitled:

saludos y buena venta

:pescando2:

Una pregunta,para que le pones tangones a tu embarcacion de 7 mts? Para los Jureles?

Publicado

Que tal la orca 7.80 en comparacion (calidad/precio) con la beneteau antares 7.60 ??

Simplemente una pregunta de novato.

Publicado (editado)

Por el sur, es verdad que pecan de poca estabilidad lateral, por lo menos la 780 intraborda, en mi puerto acaban de ponerle a una 780 una quilla corrida de proa a popa, el porque no sé, pero cuando se lo han puesto por algo es.

salu2 y solo es mi opinion, de lo que veo y escucho.

pd: Me quedo sin duda con la Beneteau.

Editado por jvcmoc
Publicado

hace poco he navegado en una Antares 760 y es una buena embarcacion, algo escasa de bañera para mi gusto pero estable y muy navegadora sin grandes velocidades y consumos moderados, gran casco, es mas un crucero que embarcación de pesca, la orca no la conozco.

saludos

Publicado (editado)

Con respecto a que los Orca son los más seguros y estables de España, bueno..., cuesta creerlo.

A mi no me gusta su estética, pero claro, eso quizá sea lo menos importante. Por otro lado,

sí puedo decir -después de examinar con detalle una 715 que hay en mi puerto- que los acabados dejan mucho que desear.

Respecto a la 10.50, dado que apunta tan alto como para proclamarse la más segura y estable

de España, habría que compararla -dentro de las pesqueras- con la Rodman 10.40 (8.300 kg, si hablamos de peso),

y francamente, yo pienso que no hay color.

No conozco los precios, y no puedo opinar sobre la relación calidad-precio. Es posible que ahí sí tenga ventajas

sobre otras embarcaciones de España, aunque personalmente opino que cuando te metes en la inversión

que supone un barco de 10 metros, buscas algo más que un buen precio.

Un saludo.

Editado por azultarpoon
Publicado (editado)

Recogido por Internet:

Sobre la Orca 10.50, precio 140.000 euros sin impuestos:

... eslora 1050, manga 356, peso aprox.6000 kg, capacidad 1000 l combustible, agua 215 litros, y motorización recomendada de 2 x 315 Yanmar, para alcanzar 30 NK...

Sobre la Rodman 10.40, precio 154.000 euros sin impuestos:

Manga de casco 3,46 m

Eslora de casco 9,80 m

Eslora total 10,40 m

Desplazamiento 8300 kg

Capacidad de combustible 700 litros

Capacidad de agua dulce 250 litros

Motorización desde 2x225 CV hasta 2x260 CV

Velocidad máxima 27 nudos para la motorización 2x260 en la prueba de Barcos a Motor, Junio de 2006.

Editado por azultarpoon
Publicado

Acabo de venir del Salon Nautico y he visto las dos. Lo cierto es que para empezar, Orca ha elegido unos colores para presentar el modelo 1050 horrendos. Me dañan la vista y realmente me hacen verla mas fea de lo que es. Por otro lado, tampoco me gusta su diseño, lo veo anticuado con lineas muy rectas, pasillos altos...etc etc. No se como navegara pero a primera vista no me ha gustado mucho.

Por otro lado estabais hablando de la Rodman 1040, y sinceramente no hay color. La rodman tiene un diseño y unos acabados increibles, es preciosa. El precio sera mas alto que la Orca pero vamos si tuviera que quedarme con alguna de las dos, lo tengo muy claro. Hay muchos barcos de 10 metros bastante mejores que la Orca a mi gusto.

Saludos.

Publicado

hola amigos , tambien he estado al salon de barcelona, y posiblemente vuelva mañana, tengo un buen amigo que esta muy interesado a cambiar la barca, se ha subido en todas las 10 metros del salon y ha pedido presupuesto y sorprendentemente hemos coincidido en varios modelos y la orca 10.50 se lleva la palma. para empezar en ningun astillero he visto el monton de fibra que llevan las orcas, el casco parece un solo bloque macizo, la distribucion, acabados y materiales creo que estan acertados; y del fly solo puedo decir que mas se parece a una terraza que no aun fly de barco.

las esloras mas pequeñas tiene buena pinta, pero una vez has visto la orca gorda las otras saben a poco aunque la 780 tiene de ser de lo mas manejable.

Personalmente estube hablando con robert y me parece que es buen profesional y me lo demostro al explicarme las caracteristicas, la fabricacion y los materiales utilizados, aparentemente esto tiene de navegar de cojones, mañana le comentare de hacer una prueba cuando la tenga hechada al agua.

Publicado

Buenas a todos;

Termino de llegar del Salon Nautico, ya estuve también el sabado.

Referente a las Orca he tenido el placer de poder verlas nuevamente y palparlas hasta la saciedad.

Sinceramente y no son pocos los años que llevo navegando, comentar que son espectaculares, buenas embarcaciones, muy bien hechas estructuralmente, buena fibra, buenos laminados y buenos materiales y referente al grueso de fibra, sin comentarios, es algo espectacular fuera de lo normal y que por desgracia pocos astilleros montan barcos así.

He tenido el placer de subir en la 780 con motor de eje yanmar de 220cv y es un trueno de barco, va de cine. Muy estable, muy marinera, capaz de mantener 20 nudos de crucero sin problemas y con mar picada. No salpica agua en los cristales, no aproa ni apopa, tiene un buen asentamiento.

En funcionamiento no se pone con la proa muy levantada como un caballo loco impidiendo ver lo que tienes en el frente como otras embarcaciones que tienen mucho nombre y los flaps se hacen imprescindibles para poder ver lo que tienes en el frente (palangres, buzos...).

Lo que mas me ha gustado es la plataforma de baño descomunal que tiene y la enorme bañera. En lineas generales estoy sorprendido y planteo el poder adquirir una.

La 10'50 espectacular también.

A última hora de la tarde me he ido a lhurs, fishers americanas conocidisimas, como cabo express, hatteras...

Lo que hace de estas embarcaciones que naveguen bien, soporten temporales y mar , como me han comentado todos los comerciales y representantes de estos astilleros es que no hay ningun secreto, solo buenos materiales con diseños de carenas agresivas, mucha fibra y buenos materiales,(esto nos da un barco pesado) y algo mas de motor para contrarrestarlo. El fuel es economico alli en USA...

Eso si montado, en un pura sangre americano de estos con temporal puedes dejar el vaso de cocacola encima la mesa o tablier que no se mueve ni el Hielo ni el limon en el baso... y esto es lo que he visto y experimentado.

Seguramente la Orca 10'50 sea un barco así, no he tenido el placer de poderla probar, pero despues de probar a su hermana pequeña la 780 estoy convencido que va a ser un éxito total.

Compañero UNAI: todos sabemos que las embarcaciones fueraborada no tienen la estabilidad que puede proporcionarnos un barco con el centro de gravedad más bajo y con el peso centrado de un motor de eje. Es algo generalizado en todos los barcos que montan fuerabordas. Tambien tienen sus ventajas, precios más bajos, más velocidades....

Saludos y buena pesca !

Publicado

este mediodia me he pasado por el salon y he podido estar en el estand de las orca, la verdad que la fibra que llevan solo es comparable a las fisher americanas y de eso entiendo un poco, si que los acabados son algo rudimentarios, pero que queremos un barco bonito o un barco marinero que nos libre de cualquier contratiempo cuando estamos pescando a 40-50 millas, a parte con unos detalles para la pesca muy buenos, como un cofre de capturas en la misma plataforma o un pedazo cofre en la bañera, cuando ves eso realmente ves para que esta hecha esa embarcacion, en el interior, pues todavia no he tenido el placer, ya que me esperaban en otro lado del salon y no he podido verla, espero verla mejor el sabado

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...