Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Estoy intentando llegar a tiempo para el salón de acabar una unidad para buceadores, Se llamara Open 600 Buceo Fisher Boats, será muy parecida a la 636, pero la consola central no llevara habitáculo en el interior y así gano espacio para los equipos de buceo y esta ya homologada para 8 personas calculo que con sonda, ploter, gps mas su radio VHF y su motor Suzuki de 90 cv 4t , saldrá en oferta por unos 19000€ mas IVA. Lógicamente será superválida para pescar, pero no tendrá la comodidad de la cabina interior para dos personas. La idea surgió a través de varios centros de buceo deportivo que se quejan de que no salen unidades para ellos con buena relación calidad precio y uno de ellos nos hizo el boceto de lo que querían y una unidad ya la entregué en periodo de pruebas.

Saludos

Robert

  • Respuestas 151
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado
Estoy intentando llegar a tiempo para el salón de acabar una unidad para buceadores, Se llamara Open 600 Buceo Fisher Boats, será muy parecida a la 636, pero la consola central no llevara habitáculo en el interior y así gano espacio para los equipos de buceo y esta ya homologada para 8 personas calculo que con sonda, ploter, gps mas su radio VHF y su motor Suzuki de 90 cv 4t , saldrá en oferta por unos 19000€ mas IVA. Lógicamente será superválida para pescar, pero no tendrá la comodidad de la cabina interior para dos personas. La idea surgió a través de varios centros de buceo deportivo que se quejan de que no salen unidades para ellos con buena relación calidad precio y uno de ellos nos hizo el boceto de lo que querían y una unidad ya la entregué en periodo de pruebas.

Saludos

Robert

cierto robert, no hay unidades para los buceadores, lo que si te recomiendo es que le coloques una escalera de baño como la de mi Hydra, de esas tipo abierta y reforzada para que los buceadores podamos subir con todo el equipo a cuestas, hasta ahora los unicos astilleros que conozco que hacen barcos para buceadores son las mogaro y las quer, pero claro, economicas poco

Publicado
cierto robert, no hay unidades para los buceadores, lo que si te recomiendo es que le coloques una escalera de baño como la de mi Hydra, de esas tipo abierta y reforzada para que los buceadores podamos subir con todo el equipo a cuestas, hasta ahora los unicos astilleros que conozco que hacen barcos para buceadores son las mogaro y las quer, pero claro, economicas poco

Cierto tengo tres presupuestos para las escaleras, pero no estare a tiempo con ellas.Luego te envio un mail con los varios modelos y me comentas.

Saludos

Robert

Publicado

Hola ROBERT, al final cuantos modelos vas a tener en el stand, LAMARCA, SABOR , alguno mas, creo que nos veremos un saludo

Publicado

Y hablando de las novedades del salon nautico y de como va la crisis que nos ataca a todos.

El año pasado las revistas de pesca, todas regalaban gratuitamente una entrada para el salon nautico, este año, solo una revista da una entrada que no es del todo gratuita, es una vale descuento y para entrar hay que pagar 3 euros.

Para que nos demos cuenta hasta donde ha llegado la crisis.

Nos vemos en el salon

;)

Publicado
Hola ROBERT, al final cuantos modelos vas a tener en el stand, LAMARCA, SABOR , alguno mas, creo que nos veremos un saludo

Si todo va segun lo previsto Lamarca(Astilleros Playamar y Felco) y Sabor y en el stand de Astinor la 34

Saludos

Robert

Publicado

Sobre el ultimo fin de semana del salon, nos veremos saludos

Publicado

bueno, no se quien comentó aquí que Fibresport (Artaban) no estaría en la feria pero lo cierto es que acabo de enterarme que presentan dos modelos la F23 y la F33

:D

más info en su web www.fibresport.com

Publicado

Te me adelantaste unai, lo acabo de ver en su pagina web y venia directo aqui a ponerlo :cumple: , por cierto, me quedo con la f33 :cumple::cumple:

Publicado

Pues fui yo quien dijo que no iban al salón, y lo comenté por que me lo dijeron directamente desde la fira, desde el salón náutico de Barcelona.

No se si finalmente exponen, pero si la f23 tiene buena pinta, la de la 33 es espectacular, me gustaría ver esos barcos, sobre todo el grande. Ojala les vaya muy bien, siempre han sido buenos profesionales, serios y muy buena gente.

Publicado

los artaban son barcos buenos y robustos , se defienden muy bien con mala mar.

he visto navegar un 735 a muchas millas de la costa y con un garbi con mala leche y el barco se defiende notablemente.

nosotros volviamos a puerto despues de un dia de competicion en una rodman 12.50 a 20 nudos con los rociones pasando por encima del fly cuando nos encontramos con el artaban abriendose paso con dos co...s , viendo conforme estaba la mar y que arreciaba mas nuestro patron bajo la velocidad de crucero a 16 - 17 nudos y le ofrecio la estela al artaban que tambien participaba en el concurso para que navegara en ella mas tranquilo hasta puerto , ofrecimiento que fue rapidamente aceptado por el artaban , un caballero y un buen marino nuestro patron .

este 33 debe de ser un barco similar .

lo que son es de precio alto , que no digo que sean caros .

un saludo.

Publicado

en la revista Barcos a Motor vienen ambas Fibersport Artaban como novedades del salón. la F23 apunta maneras y la F33 es muy guapa.

pedazo de barco :beer:

Publicado (editado)

Una pregunta para Robert (Fisher Boats) que diferencia hay entre la Dorada y el Almanzor?

He visto que en la pagina Web de Lamarca la Dorada tiene 660 de eslora y ahora la anunciais como 636. Me lo puedes explicar?

Que motorizacion necesitan ambas embarcaciones?

Gracias y saludos a todos los foreros

Editado por falagan
Publicado
Una pregunta para Robert (Fisher Boats) que diferencia hay entre la Dorada y el Almanzor?

He visto que en la pagina Web de Lamarca la Dorada tiene 660 de eslora y ahora la anunciais como 636. Me lo puedes explicar?

Que motorizacion necesitan ambas embarcaciones?

Gracias y saludos a todos los foreros

La Fisher y la Dorada son la misma embarcación pero la Dorada lleva mas extras de Serie, como la dirección Hidráulica y los asientos con tambuchos y una serie de tapizados y la diferencia de precio es muy poca, en cuanto la Almazor se a conseguido una unidad para titulin con 5,99 de casco y además el sobre casco y la cabina tienen algunas diferencias con algunos mas detalles como asientos dobles con tambuchos, acabados interiores con mas puestos de estiva, y algunas pijadas mas, pero en realidad a partir de 60cv de motorización existe un casco es de eslora en papeles igual que la Fisher y La Dorada de 6,30 y una máxima de 6,75.Aunque también en la Almanzor se puede montar con el casco de 5,99 cualquier otro motorización con un máximo de 240cv por si hay problemas de eslora en el amarre y la manga de las tres son de 2,45. Igual que las open 636, 600 y la sport.

Resumiendo la Almazor tiene dos cascos la de 5,99 y la de 6,30 y los sobre cascos son los mismos.

Lo de los Motores yo creo que con el 90cv va perfectamente bien para la pesca costera, pero eso siempre dependerá de cada uno y del uso, entre un 90 cv y un 140 tienes unos 3500€ de diferencia que puede ser un montón de temporadas con el combustible pagado.

Yo si te tuviera que recomendar una para pesca paseo y con bastantes comodidades te recomendaría la Dorada ya que te saldrá mas económica que la Almazor y tiene mas acabados de pesca en la bañera.

Te adelanto que habrá una sola unidad en el Salón Náutico de Barcelona de Dorada con un Suzuki de 115 cv con una sonda Ploter gps, Hunminbird, con radio Vhf Rt-2500 con numero de MMSI, radio CD con DVD y TV incorporada, siete cañeros, con dos viveros, nevera isotérmica y nevera 12v, tambucho central con cajón para estiva por 23.700€ mas IVA y portes en península que se quedara en un total de 28.500€.

Saludos

Robert

Publicado

robert eso si que es equipar bien un barco :wub:

Publicado

Lástima no haberlo tenido en mis opciones antes. Como dice Ángel, eso es equipar un barco en condiciones y por un precio más que ventajoso....

Publicado
-nautipol 7mares 8,30 nueva versión FISHER
.

qué se supone que cambia la versión fisher de la 830 ??? más barata? menos "maderitas"

Publicado

buenas, esta mañamna he comprado una revista y he visto que ASTINOR tiene preparados 2 lanzamientos secretos para el salon. la 820 fisher y una 30 cruiser, pero no se nada mas ni he visto ni una foto. SERA SORPRESA??????????

Publicado

si, parece ser que hay una nueva astinor 820, aunque en la pagina de astinor no viene. Lo que no se es si sustituye a la 840 o perviven las dos.

saludos

nacho.

Publicado

sustituye a la 740, pero no tiene opcion de fly y solo monta un motor aunque creo que tambien se le pueden montar 2.

el precio con un solo motor sale sobre 90.000€ puesta en el agua. el casco es el mismo de 740

Publicado

para los que estáis por la feria.... que sabemos de las novedades?

la nautipol 830 FISHER...que cambia de la 830 normal? que precios tiene? etc...

:bienvenido:

Publicado

la nueva SAN REMO 930, con tuna tower y dos fueraborda tiene buena pinta. la distribución interior muy lograda, pero acabados un pelin justos........... se puede hacer con 8,80 de eslora maxima para amarres de 8 metros. precio, sobre 130.000€€€€€€€€€

  • 2 semanas despues...
Publicado

ahora que ya ha pasado el salón os presento una de las nuevas novedades de Hydra-Sports la 2000WA un barco de 6 metros y poco, con buenos acabados, bañera amplia y esperemos que sea igual de buena marinera que su hermana mayor la 2200CC :cumple:

20wa3fv0.jpg

20wa2ms6.jpg

22waix1.jpg

20wa5ia4.jpg

tambien hay dos novedades mas, pero todavia no dispongo de fotos son una 2000CC, que seria el mismo casco que el anterior pero con consola central y también otro modelo un 35 pies cabinado, basado en el casco de la 3500VX

Publicado
la nueva SAN REMO 930, con tuna tower y dos fueraborda tiene buena pinta. la distribución interior muy lograda, pero acabados un pelin justos........... se puede hacer con 8,80 de eslora maxima para amarres de 8 metros. precio, sobre 130.000€€€€€€€€€

Bueno, tengo que darte la razon con respecto al barco, pero en lo de que lleve una consola de bote en el flay, demuestra que son portugueses. Un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...