Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Me alegro JUAN que te han arreglado el tema electrico, ya te dije que no era gran cosa, que era algo puntual que puede ocurrir en las mejores familias, saludos

Publicado
Han llegado un poco tarde ya que primero tenían que ir a un puerto cercano a ver otor barco. Ha venido el mecánico (el mismo que me hizo la revisión) casi a las 7:00. Hemos subido al barco y oh sorpresa!!. Como decía Palmero2 en la pu... caja de interruptores hay una mierdecilla de tapas que cubren los famosos fusibles pero ahí no había ningún problema. Había un cable suelto que era el de la alimentación del faro pirata y había en la parte de popa, al lado del deconectador un fusible fundido. Ha arreglado eso y ha vuelto a funcionar todo menos el faro bicolor (luces de navegaçao). Fusible bien, bombilla OK y ya era bastante tarde.

Me ha dicho que quería mirar despacio toda la instalación por si hay un cable roto o suelto y que teníamos que hacerlo otro día. Por lo menos ha visto lo que hay y donde está el problema. Nosotros hemos aprendido donde están los joíos fusibles, lo cual tampoco es manco. Me ha dicho por supuesto que ésto lo cubre la garantía.

Parece que las cosas se van arreglando así que la semana que viene espero que esté todo en orden. Este finde iré por tierras de pirata-1. Lamentablemente no puedo ir de pesca. Otro día será.....

Un tema puntual?

No os entiendo, con tal de dejar bien al barco frances, habeis convertido en un detalle puntual, lo que seria un caso gravisimo en cualquier otro barco, no os entiendo. Por que en principio ya hay un cable fundido, un cable suelto, en un barco con dos meses, y todavia no saben si tiene mas cosas.

¿sabes que un cable fundido es el primer motivo por el que se te puede incendiar el barco? pues ya me diras lo puntual que es el tema. Que te aseguren bien que la reparacion se queda bien hecha, que eres tu, tu familia y tus amigos los que iran en tu barco.

Publicado

Calma, calma. Digo las cosas como las siento. No quiero ni dejar bien al barco francés ni dejar mal al barco español. Sí digo que la respuesta de la Náutica, a pesar de alguna diferencia puntual que tuvimos, a la hora del Servicio Técnico ha sido la correcta. Es lo que debemos esperar todos de todas pero muchas veces nos encontramos con que una vez vendido el barco, el personal se desentiende.

Entiendo que, dada la disposición del faro bicolor, es posible que en algún momento del montaje (en fábrica probablemente) hayan dañado alguno de los cables puesto que fusible, interruptor y bombilla estaban bien. Puede ser un cable quemado o fundido? Pues puede ser. Hasta que no lo miren más a fondo no hay mucho más que decir. Son sólo conjeturas.

No creo (tb. es una conjetura) que haya más cosas. Probablemente cuando soltamos la caja de interruptores y sacamos el gurruño de cables, alguno de los otros cables se soltara, hiciera un contacto y eso hizo saltar el fusible de popa. Digo también que la instalación que viene de fábrica, de Francia, de Polonia o de las chimbambas es bonita pero más que regular. Como lo que se jorobe no sea un fusible o una bombilla, es tarea complicada, especialmente por el poco espacio que han dejado para trabajar. Yo (que no soy electricista) no lo hubiera hecho así, y si puedo, lo cambiaré por algo más sencillo de interpretar.

Aquí ya no quiero entrar en las disquisiciones (de otro hilo de este foro acerca de barcos buenos y barcos malos, que si lo foráneo es mejor que lo español o viceversa. No quiero dejar bien al barco francés. Quiero que me arreglen mi barco, que ahora es español, de una forma diligente y adecuada y hasta ahora lo están haciendo.

Entiendo, por que la vida es así, que las cosas pueden fallar al mes de comprarlas y que a mí me ha tocado. No quiero ahora hacerme el hara-kiri ni comenzar una revolución, y menos para una cosa que es un hobby (carete pero hobby). Quiero que el servicio técnico me solucione (y explique) el problema de forma adecuada y a mi manera de verlo lo están haciendo. Otra cosa como digo es que cuando pueda modifique a mi gusto el cuadro eléctrico o lo que sea, pero eso es cosa mía.

Un saludo a todos

Publicado

JUAN, tu respuesta esta en tu linea, de persona equilibrada, y no de herir la sensibilidad del forero, un aplauso, saludos

Publicado (editado)

ambrosio creo habras tenido algun coche , alguna moto , algun barco , algun piso , alguna television , etc . seran cada cosa fabricada en un sitio .

ahora dime , tu nunca has tenido ningun problema con nada ?

en febrero me compre una furgoneta ford , salio de fabrica con dos inyectores mal por un defecto de fabricacion de la partida entera , la lleve , me cambiaron los dos inyectores y hasta hoy despues de 15000 km no hay problema .

que deberia haber hecho ? que me cambien la furgoneta por un par de inyectores ? consideras este caso gravisimo ?

en todos los barcos sale alguna cosita .

un saludo.

Editado por miyam
Publicado

Miyam,

Precisamente tu que eres electricista, no deberías decir lo que dices.

¿consideras una instalación eléctrica normal, la que con menos de dos meses, con muy pocas horas de uso, ya tiene cables fundidos y positivos sueltos, y todavía no la han reparado, que puede encontrar algo mas?

Si la instalación es un gurruño, palabras textuales de juanex, dueño del barco, es un gurruño y debe exigir que se la hagan como dios manda.

Si se funde un cable, es un problema grave, ya que en un barco, el problema de un fuego no se puede consentir, y si se ha fundido un cable, el tema es mas serio que el cambio de un inyector, que una pieza que se montó bien, pero tiene un defecto. Y la instalación eléctrica debe hacerse bien por que esa instalación, que es de difícil acceso, se debe hacer para que dure mucho tiempo, no dos meses.

El positivo del faro pirata suelto, pues ya es tema de la náutica, aunque también hay que tomárselo en serio.

Miyam, si es tan normal que esto pase en una instalación eléctrica ¿Cuantos cables fundidos tienes tu en tus montajes? piensatelo antes de tomártelo a la ligera.

Publicado

no es lo mismo que una pieza falle, que un problema de mal diseño de la instalación eléctrica. si se ha fundido un cable es debido a que ha tenido que soportar un amperaje mayor que el máximo soportado.

habría que ver si el problema ha sido debido al punto donde han robado la tensión los de la náutica para el foco pirata por que seguramente sea de gran consumo de watios y quizás sea esto el causante de los cables fundidos.

Publicado

Unai, a esto es lo que me refiero cuando las instalaciones estan escasas de linea. Pero no hay que hacer de esto un monton de leña, cada uno tiene tus preferencias y gustos, fallos los tienen todos, y creo que cada uno con su opinion tiene parte de razon, pero el que piense que lo sabe todo o que es el mas listo, abiao va. Yo prefiero que no nos salgamos de la linea, Un saludo y cervezas.

Publicado (editado)

jeronimo5 no soy electricista , mi trabajo es tan peligroso para la gente como la instalacion electrica ya que yo trabajo con gases inflamables y explosivos , propano , butano y metano comunmente llamado gas natural y antiguamente con gas manufacturado el antiguo gas ciudad y en 34 años que hace que lo realizo nunca he tenido ni siquiera un incidente , los

conocimientos que tengo de electricidad solo en baja tension y aparatos a gas que tambien tienen su parte electrica y cada dia es mas complicada ,pero aparte de hacer las cosas bien esta la fortuna o el azar que te puede dar un disgusto en cualquier momento.

por cada cortocircuito no se pega fuego un barco , un coche o una vivienda , lo normal es que salte el magnetotermico o se queme un fusible y ya esta .

ahora sale otra variable , si en la nautica han montado algun aparato y por falta de espacio o por lo que sea se ha pegado

algun tiron y se ha sacado algo del sitio , o bien se ha conectado algo donde no se debe pues entonces no es culpa

del astillero .

tambien puede que de ser asi el que ha producido la averia igual no ha tenido ningun problema en los pasados 20 años .

no hay que ser tan (como dicen los del sur ) miajillas , que con el mismo ojo que miras tu la faena del otro , te pueden mirar la tuya y alguna vez todo el mundo falla. se corrige el fallo rapidamente y no pasa nada .

un saludo

Editado por miyam
Publicado

Miyan, pues yo creia que eras litri, pero lo tuyo son los gases, pues ten cuidado, y sigue con la misma suerte que has tenido hasta ahora. Yo he visto cables salir ardiendo de un barco, el general era de 16 milimetros y iva hasta el motro de 250 cv, y lo dejo chamuscado.

Yo cuando me refiero a las instalaciones mal echas, nunca me refiero al barco de juanex, ni de ninguno, comento cosas que se hacen mal y que pueden dar problemas. Y claro que yo he metido alguna vez la pata, pero hasta el fondo, fallos que no los voy a comentar, pues da verguenza, miyan soy humano, aunque puede ser que no me explique bien a veces, pues yo soy de poca cultura, y sin carrera. Un saludo.

Publicado

es que no es lo mismo hablar sentados a una mesa tomandonos un refresco y mirandonos que esto de escribir cuatro frases en un teclado.

para dar una opinion no necesitamos ninguna carrera , con tener aficion vale . tampoco pretendemos sentar catedra .

un saludo.

Publicado
es que no es lo mismo hablar sentados a una mesa tomandonos un refresco y mirandonos que esto de escribir cuatro frases en un teclado.

para dar una opinion no necesitamos ninguna carrera , con tener aficion vale . tampoco pretendemos sentar catedra .

un saludo.

Por supuesto, lo bueno es que no nos podemos pegar, y lo malo es eso que nos podriamos tomar algo mientras charlamos, que es lo que en realidad dominamos mejor.

Hace poco estube de trabajo, alli en valencia, y creo que era en la puebla de farnal, y estube viendo en un descansillo una nautica que se llamava sevel naval, y habia un barco Portuges, que se llama Levant, y dicen que navegan bien, ¿sabes tu algo de estos barcos?, pues yo los vi en el salon hace dos años, y no ivan muy bien acabados. ¿Es ese tu puerto, donde estube, o no esra la puebla de farnal? Un saludo.

Publicado
ambrosio creo habras tenido algun coche , alguna moto , algun barco , algun piso , alguna television , etc . seran cada cosa fabricada en un sitio .

ahora dime , tu nunca has tenido ningun problema con nada ?

en febrero me compre una furgoneta ford , salio de fabrica con dos inyectores mal por un defecto de fabricacion de la partida entera , la lleve , me cambiaron los dos inyectores y hasta hoy despues de 15000 km no hay problema .

que deberia haber hecho ? que me cambien la furgoneta por un par de inyectores ? consideras este caso gravisimo ?

en todos los barcos sale alguna cosita .

un saludo.

Pues claro que he tenido "cositas", pero no cables fundidos, que a lo que le interesa bien que le quitais importancia, por que eso no es para tomarselo como "cosita", digo yo.

Publicado

ambrosio yo no tengo especial interes en las mf ni en ningun otro barco , si te digo que una pequeña averia electrica me parece una cosa sin importancia es porque asi lo pienso ,no lo digo por fastidiar ni nada de eso , a un compañero del foro se le incendio un motor yamaha y eso no me parecio sin importancia pero tampoco creo que les vaya a pasar a todos los yamaha .

jeronimo 5 estas en lo cierto es en poblamarina , esta mañana estaba cerca de nosotros un levant 600 cabinado pescando

sepias con mar rizada , no te puedo decir nada importante de este barco lo he visto muchas veces pero parado con marejadilla no asi que no lo puedo comparar en estabilidad con otros barcos y navegando parece que va bien pero desde fuera y sin gobernarlo no se puede saber como responde o que te transmite .

el perfil es muy curioso alto en proa y bajando hacia popa en curvas marcadas ,su cabina bastante adelantada , buena bañera para su eslora , y el casco azul . no se mas ni conozco al propietario , ni siquiera en que pantalan esta amarrado.

un saludo

Publicado

jeronimo5 se llama yol , es un qs 560 y esta en el pantalan 9 , a la izquierda los yates y a la derecha los barquitos de hasta 6 metros , hay un monton igual en el mismo pantalan asi que si no ves el nombre no lo distingues , estos barquitos con sus limitaciones y para lo que pagas por ellos dan un resultado sorprendente , yo lo compre mas que nada por acceder a un amarre y luego tranquilamente ponerlo a la venta y comprar el que mas me gustara pero despues de unos cientos de horas de uso no lo cambio por ningun otro de 6 metros ya que la diferencia no mereceria la pena , cuando lo cambie que espero que sea dentro de mucho tiempo sera por uno de 7 , 7.5 metros y porque mi esposa me obligue , que a mi para soltar el dinero me cuesta mucho. :bienvenido: , igual para entonces ya me he cansado del barco y me dedico a otra cosa y eso que me ahorro .

un saludo .

Publicado

Hola JUAN, mi barco tiene el cuadro con los fusibles por fuera, son del tipo que llevan los coches, hoy lo he estado comprobando y me extraña que el tuyo no lo traiga igual, lleva uno por cada interuptor, si hay un problema se saca el fusible muy facil ya que esta fuera en el cuadro y lo cambias y ya esta un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...