Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

buenas a todos los del foro. soy nuevo y estoy buscando una embarcacion nueva para comprarme. quiero que sea con 2 fuerabordas y cabinada para poder ir como un rayo a las zonas de pesca que que tengo las cordenadas. estan entre 20 y 40 millas, y quiero un barco rapidissimo. que pensais sobre estas nueva oceania 27 cabin????? por lo que veo es un barco muy pesado, robusto y con buena pinta para afrontar un poco de mala mar. me doy cuenta que se parecen mucho a los cascos de stamas.....espero vuestra ayuda, gracias... :cumple:

  • Respuestas 159
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Zapatos, bienvenido al foro, no lo he provado, pero de este tipo de barco en el salon de barcelona que te pilla cerca, vas a tener mas de un barco. Un saludo

Publicado
buenas a todos los del foro. soy nuevo y estoy buscando una embarcacion nueva para comprarme. quiero que sea con 2 fuerabordas y cabinada para poder ir como un rayo a las zonas de pesca que que tengo las cordenadas. estan entre 20 y 40 millas, y quiero un barco rapidissimo. que pensais sobre estas nueva oceania 27 cabin????? por lo que veo es un barco muy pesado, robusto y con buena pinta para afrontar un poco de mala mar. me doy cuenta que se parecen mucho a los cascos de stamas.....espero vuestra ayuda, gracias... :pescando:

Hola ZAPATOS,

¿Pero por que has elegido un nombre tan parecido al mío? Yo escribo poco, pero siempre que puedo estoy por aquí al loro para aprender.

¿Por que lo de zapatos? Lo mío de zapatillas es desde pequeño, porque como nunca las usaba, mis padres me llamaban así.

Lo tuyo de ZAPATOS, ¿de que viene?

No tengo mucha idea de barcos, solo lo que leo y veo en Internet. En la página Web de las OCEANIA puedes encontrar información del barco que dices, es www.oceanoyachts.net

En otros foros hay 2 que saben un huevo de barcos y te podrán informar, son PIRATA y SEA. Aunque yo creo que se dedican a vender barcos, la verdad es que saben de lo que hablan.

Las fotos que yo he visto de la 27 cabin tienen buena pinta, pero si puedo subir desde Almería, la veré en el Salón.

Bienvenido y saludos,

Publicado
Bufff! este tema huele a pié :pescando::pescando::pescando:

ya te digo, por eso no contesto que luego dicen que no soy imparcial

Publicado

mi consejo es que salgas antes de casa y con motores intrabordo. los FB están bien para pasear a las nenas por la costa pero para pesca de altura vete a lo seguro.

:pescando:

Publicado

pero una cosa si tal como dices en el post buscas un cohete cabinado y con FB, creo que esos no son el barco que buscas

mi consejo es que salgas antes de casa y con motores intrabordo. los FB están bien para pasear a las nenas por la costa pero para pesca de altura vete a lo seguro.

:pescando:

unai no se a que te refieres, dices que los FB no son seguros?

que es para ti la seguridad?

que se lie algo en la helice y tengas que tirarte al agua a deshacerlo? eso es seguridad?

porque si te refieres que los FB fallan, el mio con 300 horas todavia no he tenido ningun problema y se de unos cuantos que van de pesca de altura con FB incluso ya en tu zona hay gente que pregunta por embarcaciones con FB para salir a por bonitos

ya me dirás

Publicado

pirata, solo es mi consejo y no miento si afirmo que un barco con FB son más inestables. las matematicas lo es explican.

que se lie algo en la helice y tengas que tirarte al agua a deshacerlo? eso es seguridad?

en mi barco si pasa eso, abro una tapa y accedo a la helice desde la bañera. registro a la helice se llama. pero claro estas cosas no se suelen mirar a la hora de comprar un barco. la gente prefiere ver si la madera de la cabina es buena....

Publicado
pirata, solo es mi consejo y no miento si afirmo que un barco con FB son más inestables. las matematicas lo es explican.

en barcos con cabina al uso que entendemos aqui pesca-paseo estoy completamente de acuerdo, no asi en otros tipos de cascos al igual que las matematicas, hay cosas que las puedo demostrar :pescando:

en mi barco si pasa eso, abro una tapa y accedo a la helice desde la bañera. registro a la helice se llama. pero claro estas cosas no se suelen mirar a la hora de comprar un barco. la gente prefiere ver si la madera de la cabina es buena....

totalmente de acuerdo, pero cuantos barcos conoces con estos registros? yo la verdad que pocos

Publicado

pirata....siempre estamos con lo mismo. el chico pregunta por una cabinada y sobre los 8 metros para salir a 40 millas.....no habla de piraguas. para empezar debería de ser categoria B y el ser patrón de yate, a ser que vaya a esas 40 millas costeando

saludos

Publicado

yo tambien prefiero ejes perooooooooooo

con algunos de los nuevos motores intraborda de eje si cojes un cabo probablemente los tornillos fusibles se partan y se desconecta la transmision para evitar doblar el eje , daños en la bocina o daños en el motor , asi que la trampilla o tirarse al agua ya no funciona siempre , si llevas un motor llamas a salvamento y si llevas dos poquito a poco para puerto .

lo mejor es un buen seguro y una emisora en condiciones .

un saludo.

Publicado

miyam y si te parte un rayo en la mar...o si sales dormido del puerto con un barco de ejes y te pegas contra el muelle, date por jodido :pescando:

Publicado

yo particularmente para salir a pesca de altura quiero barcos de eje.un fueraborda cuando navegas con algo de mar te quedas con menos fuerza.es por eso por lo que lo prefiero.con una motor fueraborda te frena mucho mas la ola sobre todo cuando vas de popa a la mar.es mi opinion.

saludos

Publicado

Ese registro que da acceso a la héice, es un buen invento que pocos barcos llevan y que esperemos vayan incorporando.

Yo tengo intraborda, pero voy a menudo con un amigo en una fueraborda, la estabilidad es muy buena, quizas un poco menos que la intraborda, pero tampoco es preocupante.

Respecto a los fueraborda, tengo que darle la razón a PIRATA, conozco 2 SUZUKI de esos que tenían reducción, que son 90CV, pero con papeles de 50, pués bien, uno tiene mas de 1.000 horas y el otro tiene cási 900, sabes que han tenido que cambiar??? solo aceite! Ojalá el mio se comporte igual, saludos.

Publicado

unai te repito lo mismo ese comentario es infantil , esta fuera de lugar y no aporta nada , solo pretendo que el que no lo sabia que seran algunos ( tu seguro que ya lo sabias ya que lo sabes todo ), ahora lo sepan , la nueva generacion de motores llevan ese sistema y funciona con facilidad asi que ya no es tan facil como poner una trampilla . :wub:

un saludo

Publicado

Yo creo que los fueraborda, se estan poniendo a la altura de los diesel de eje, y los barcos de eje tienen una estabilidad extra por tener el peso del motor o motores en un punto muy bajo en el barco, pero los fuera bordas, se pueden hacer tambien estables, claro hay que hacerle una v adecuada y que sean mas amplios de manga. Por ejemplo, tienes la shiren 27, si miras en su wep veras como esta diseñada, para lo que pide zapatos, pues el que sale todos los dias yo aconsejo diesel de eje, pero al que no sale todos los fines de semana, yo creo que es mejor fueraborda, y luego cada uno tendra sus motivos por el cual prefiera uno o otro. Un saludo

  • Miembros
Publicado

lo de ZAPATOS es el mote que tiene mi casa desde hace 200 años, ya que soy de un pueblo muy pequeñito llamado RUBIO

Publicado

yo soy partidario del eje no solo por mayor peso del barco y mayor estabilidad sino que tambien porque en mar abierta no se comporta igual un barco con motor eje que el fueraborda.de echo cuando la mar ta movidita con el fueraborda pierdes mucha mas fuerza que con el eje ya que el fueraborda la helice hace la fuerza sobre la popa del barco y con poco calado y sin embargo el eje la hace debajo del barco.luego la diferencia de helices es notable en el tamaño, esta claro que el fueraborda puede ser mas rapido y algo menos de consumo pero bueno tiene sus ventajas y sus incovenientes pero bueno en mi opinion si estoy un dia pescando lejos de la costa y se pone la cosa mal yo quiero estar en un barco de eje antes que uno fueraborda.pero es mi opinion personal.para gustos se hicieron los colores

saludos

Publicado

Hola a todos

Si me lo permitiis os dare mi opinion sobre el dilema que teneis, esto no quiere decir que yo tenga la razon pero es lo que he probado, con mas de 15.000 horas de navegacion en pesca deportiva, En estos momentos tengo un barco americano (expres) de 10m y equipada con dos motores de 300 hp (ejes), anteriormente tuve otro americano con ejes y los anteriores fueron con fueraborda, verdaderamente navega de coña, teniendo un crucero por encima de los 28 y una punta de 34, Pero este año he navegado con una verdadera maquina de competir una fisher de 33 pies, la misma marca que la de Pirata con tres motores de 250hp con un crucero cercano a los 50 nudos esto nos permite llegar a las pesqueras el doble de rapido, por lo que en competicion tenemos ciertas ventajas, En cuanto a navegar os garantizo que navega de coña, el primer dia que la patronee creia que al primer salto me saldrian los riñones por las orejas, pero fue todo lo contrario es lo mas suave que he provado en mi vida, sus saltos son super largos pero en vez de pantocar cae siempre de motores de aqui su suavidad. Tan encantados estamos con ella, que estamos barajando la posibilidad de cambiarla por la nueva 41 con cuatro motores de 350 hp. Bueno os repito que son para pescar (competicion) no otros malos rollos, espero que mis experiencias os hayan servido para algo.

Un saludo

Publicado
Pero este año he navegado con una verdadera maquina de competir una fisher de 33 pies, la misma marca que la de Pirata con tres motores de 250hp con un crucero cercano a los 50 nudos esto nos permite llegar a las pesqueras el doble de rapido, por lo que en competicion tenemos ciertas ventajas, En cuanto a navegar os garantizo que navega de coña, el primer dia que la patronee creia que al primer salto me saldrian los riñones por las orejas, pero fue todo lo contrario es lo mas suave que he provado en mi vida, sus saltos son super largos pero en vez de pantocar cae siempre de motores de aqui su suavidad. Tan encantados estamos con ella, que estamos barajando la posibilidad de cambiarla por la nueva 41 con cuatro motores de 350 hp. Bueno os repito que son para pescar (competicion) no otros malos rollos, espero que mis experiencias os hayan servido para algo.

asi van desde la 22 pies hasta la 41, has descrito muy bien como vuelan estos barcos

si os traeis la 4100SF,(es la que he colocado en una foto en otro post) eso es una pasada de barco y seguro que una bala, este año no pude estar en miami para verla, pero el proximo año que voy al boat show os colocaré fotos, aunque hay por aqui un post que coloqué yo con fotos de este barco de un forum americano

Publicado

Zapatos,

Mi consejo es que si puedes, visites el salón, como mínimo puedes ver dos barcos con las características que pides, la Oceanía que tu comentas de principio y la shiren 27, (que me gusta mas), compara los dos barcos, si hay alguno mas que puedas sumar a la selección, pues también lo miras y elijes.

Si te vale mi opinión.

la Oceanía 27 es muy parecido a algún barco americano, pero viene de china, y este dato ya me hace quitarle muchos puntos a este barco. La linea, americana pura, es muy atractiva. Los acabados que vi en los barcos que presentaron el año pasado, no me gustaron mucho. Míralos bien, por todos lados.

La shiren 27, es presentación, nuevo modelo, hay que mirarlo también para ver que tal está y ver también la equipación que le monten. La linea de los diseños que he visto me gusta también.

Publicado (editado)
Hola a todos

Si me lo permitiis os dare mi opinion sobre el dilema que teneis, esto no quiere decir que yo tenga la razon pero es lo que he probado, con mas de 15.000 horas de navegacion en pesca deportiva,

Pero este año he navegado con una verdadera maquina de competir una fisher de 33 pies, la misma marca que la de Pirata con tres motores de 250hp con un crucero cercano a los 50 nudos esto nos permite llegar a las pesqueras el doble de rapido, por lo que en competicion tenemos ciertas ventajas,

Un saludo

En primer lugar me alegro de que tengas tanto tiempo para pescar, quien pudiera!!!!!!!!

En segundo lugar, te digo que yo llevo algunos años compitiendo en pesca de altura y de todos los campeonatos tan solo en un 15 % y para ir a 30 millas he pillado la mar buena como para navergar a una velocidad de 25 nudos, no quiero imaginar como tiene que estar el mar para ir a 50 nudos.

Y que conste que ese tipo de embarcacione a mi me gustan, pero no para estos mares.

Yo recomiendo casco americano y buenos motores!!!!!!! pero de eje. Y fabricación en USA, no sucedaneos . . .

Editado por arantani
  • Miembros
Publicado

joder que ganas tengo que llegue el salon ya!!!! vaya mono. me parece que me tendre que llevar un paquete de gelocatiles, porque me volvere loco para decidirme con que modelo me quedo.. ademas con todos los parados y la crisis que hay, seguro que me desmontan hasta los cascos para que los vea...

a ver que hambre de ventas abra, porque lo que si es seguro es que saldre con barco nuevo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...