Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Amen unai :blink:

Si quieres volar mejor un fueraborda, seguro que Pirata te puede asesorar.

Editado por ficoh
  • Respuestas 101
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

¡Cada vez estoy más liado! ¿cuánto puede consumir este barco? Aparentemente es un gran barco, pero tampoco quiero arruinarme cada vez que tenga que llenar el dépósito. Piden por él 75000 euros. Por supuesto tendría que verlo. Con 4 años no debiera tener grandes desperfectos ¿o si? Agradezco todos vuestros comentarios.

Publicado (editado)

estos son los datos del yanmar 200 cv. abajo puedes ver la curva de consumo a cada revoluciones y multiplicalo por DOS motores

12 litros a la hora a 2000 rpm CADA MOTOR y 40 litros hora cada motor a tope 3200 rpm CADA MOTOR

http://www.yanmarmarine.com/uploads/produc...P_TechnData.pdf

:dance[1]:

Editado por unai
Publicado

2 motores de 200cv tendrán un crucero con muchas menos revoluciones que por ejemplo 2 de 150cv, por lo que el consumo será mas bajo.

Publicado

si comparo el yanmar de 160 cv NO electronico con el de 200cv supone que a 2000 rpm gasta 10 litros en vez de 12 por ejemplo. a efectos de velocidad con dos de 200 andará 3 o 4 nudos más que con dos motores de 160cv.

a lo que voy yo es que ese barco con un solo motor va perfectamente y consumirás muchisimo menos gasoil. estamos hablando de meterle 400cv a un barco de 7,5 metros lo cual me parece una salvajada

Publicado

En mi puerto hay una 840 wa con un volvo d4 de 260 cv y hace un crucero de 19-20 nudos, yo creo que es suficiente para un barco asi, ahora si te vas a ir muy lejos y sin ninguna embarcacion cerca entonces si estoy de acuerdo en los dos motores, pero sinó es un gasto muy superior en la compra y en el mantenimiento (del consumo mejor no hablar).

Publicado
En mi puerto hay una 840 wa con un volvo d4 de 260 cv

me va a tocar la loteria

me va a tocar la loteria

me va a tocar la loteria

me va a tocar la loteria

:052:

Publicado
me va a tocar la loteria

me va a tocar la loteria

me va a tocar la loteria

me va a tocar la loteria

:052:

Esto me suena a enamoramiento :052::045:

Publicado
me va a tocar la loteria

me va a tocar la loteria

me va a tocar la loteria

me va a tocar la loteria

:ph34r:

Ojo con la 840 WA para mi es un verdadero peligro con mala mar y la categoria B no se como se la dieron, las olas que entran en los pasillos no hay Dios que las desaloge siempre puerta abierta con mala mar de espejo de popa y he navegado muchas horas en ella con un muy buen amigo de Ibiza y lo digo con verdadero conocimiento de causa ,muchisimo mas segura la 840 y sin Flygt, yo con una 840 con Flygt hace unos 4 años hice la ruta Vilanova Ibiza y tuve la desgracia de coger fuerza 7-9 a mitad de travesia, me estuvieron buscando medio club Nautico LLegue a la bahia de Sant Antonio despues de 26 h y el oleaje me arranco hasta las sillas del Flygt y el timon del flygt que no debia estar muy bien apretado y tambien quedo colgando, tenia a mis compañeros en Menorca y oyeron el cambio de parte y habisaron a salvamento maritimo, pero la verdad es que apague la radio de tantos MAYDAYS de Veleros con crisis de panico ya que el parte era fuerza 3-5.y no se esperaba ese petardo. LLevo WA y seguro que meto mano a la balsa salvavidas(Y el unico lugar que te sirve para algo en situaciones de muy mala mar es en la plataforma de baño, si no, no hay cristo que la tire al al mar) .

La 840 de Starfisher es un buen barco el mayor problema es que a la mas minima mala mar ya estas con los limpias puestos y con algo de mala mar los rociones y pantocazos son importantes, es un barco mas para el Atlantico.

La mejor la 840 ni Wa ni nada en 8 metros.

Es mi punto de vista personal y he tenido la 840 Flygbrite y la ST-32 y tras otra experiencia similar con la ST-32 me dedique al mundo de la nautica.

Robert

Saludos

Publicado
Ojo con la 840 WA para mi es un verdadero peligro con mala mar y la categoria B no se como se la dieron, las olas que entran en los pasillos no hay Dios que las desaloge siempre puerta abierta con mala mar de espejo de popa y he navegado muchas horas en ella con un muy buen amigo de Ibiza y lo digo con verdadero conocimiento de causa ,muchisimo mas segura la 840 y sin Flygt, yo con una 840 con Flygt hace unos 4 años hice la ruta Vilanova Ibiza y tuve la desgracia de coger fuerza 7-9 a mitad de travesia, me estuvieron buscando medio club Nautico LLegue a la bahia de Sant Antonio despues de 26 h y el oleaje me arranco hasta las sillas del Flygt y el timon del flygt que no debia estar muy bien apretado y tambien quedo colgando, tenia a mis compañeros en Menorca y oyeron el cambio de parte y habisaron a salvamento maritimo, pero la verdad es que apague la radio de tantos MAYDAYS de Veleros con crisis de panico ya que el parte era fuerza 3-5.y no se esperaba ese petardo. LLevo WA y seguro que meto mano a la balsa salvavidas(Y el unico lugar que te sirve para algo en situaciones de muy mala mar es en la plataforma de baño, si no, no hay cristo que la tire al al mar) .

La 840 de Starfisher es un buen barco el mayor problema es que a la mas minima mala mar ya estas con los limpias puestos y con algo de mala mar los rociones y pantocazos son importantes, es un barco mas para el Atlantico.

La mejor la 840 ni Wa ni nada en 8 metros.

Es mi punto de vista personal y he tenido la 840 Flygbrite y la ST-32 y tras otra experiencia similar con la ST-32 me dedique al mundo de la nautica.

Robert

Saludos

Y tu fisher,¿ que barco de 8 metros te comprarias para pescar, en motores de eje y con que motorizacion?, y no me digas que el nuevo bernabe de 8 metros, por que eso no vale, un saludo.

Publicado

Robert estas poniendo un caso extremo. los walkarround embarcan más agua que un cabinado con mar muy jodida pero al 99.9 % (solo quedas tú) de los mortales esas situaciones tan jodidas nos pillan en una barra de bar, abrazando farolas o paseando a la suegra por el parque

:pescando:

Publicado
Y tu fisher,¿ que barco de 8 metros te comprarias para pescar, en motores de eje y con que motorizacion?, y no me digas que el nuevo bernabe de 8 metros, por que eso no vale, un saludo.

Yo que existan ya en el mercado español la Rodman 870, la 7 mares 830 o la Portu 880 y ninguna mas.

Saludos

Robert

Publicado

Robert.....de la Portu que te gusta? has navegado en ella en la feria? yo solo la conozco de las fotos de su web. el astillero son "ex" gente de altair?

Publicado

Buenos días Ogriche:

Habitabilidad interior (como le gusta a la Sra. que al final influirá de forma principal en la elección), para 2 pax cualquiera de los modelos (3/4) citados. Para 4 pax sería otra cosa.

Fly o no fly: tu zona de navegación es soleada varios meses ? = fly, te gusta la pesca de atún listados, etc.. = fly; en caso contrario no vale la pena. Respecto a la estabilidad mira la manga, no la eslora, no es lo mismo 8.50 x 2.75, que 8.50 x 3.00.

Mono/Bimotor: Eres manitas, te gusta la mecánica, serías capaz de resolver un problema ? = te confiarás = dos motores. No entiendes (como yo), no quieres problemas, llevas la embarcación a servicio oficial o de confianza, anualmente, ánodos, filtros, aceites, relés, etc.... = un motor (y si pasa algo mata al mecánico). Un motor = un problema. 2 motores = 2 problemas.

Nueva/usada: si es poco tiempo y la oferta es buena = usada. También las nuevas tienen que pasar su periodo de "asentamiento". Nueva = orgullo, estreno, etc....

Marca: los modelos que te proponen los expertos, astilleros españoles (ó ibéricos), estupendos todos, deja franceses para queso y champagne. Mira el peso sin motor = + peso = + fibra = + fiablili/durabilidad.

Eres caprichoso, ambicioso, etc.. ? = dale entrada a Faeton, Cori Fisher......para que quieres una embarcación 15 años si la vas a cambiar a los 7. Eso sí, la de 15 tiene mejor valor de recompra.

Creo que Fisher Boats está a punto de presentar una 8 y pico..........échale un vistazo.

Si ves que este mensaje te complica la elección en lugar de ayudar = directo a la papelera.

Slds desde Valencia. :)

Publicado
Robert.....de la Portu que te gusta? has navegado en ella en la feria? yo solo la conozco de las fotos de su web. el astillero son "ex" gente de altair?

Solo ver esa Carena me hecho para atras a simple vista, tiene que navegar de perlas y fijate en las salidas de agua y ni siquiera sabia que existia.He hablado con un arquitecto naval al respecto de este barco y me dio un 10 en navegacion y no tiene nada que ver ese casco con ningun otro, es parecido a los antiguos pesqueros Vascos.

Saludos

Robert

Publicado

Supone eso que su comportamiento navegando sera ejemplar??, tanto en el atlantico como en el mediterraneo??

saludos

nacho.

Solo ver esa Carena me hecho para atras a simple vista, tiene que navegar de perlas y fijate en las salidas de agua y ni siquiera sabia que existia.He hablado con un arquitecto naval al respecto de este barco y me dio un 10 en navegacion y no tiene nada que ver ese casco con ningun otro, es parecido a los antiguos pesqueros Vascos.

Saludos

Robert

Publicado

Gracias Jupa. Poco a poco me voy haciendo a la idea de lo que voy a comprar. Es una pena, porque lo del FLY me hacía ilusión, pero ya me estoy convenciendo de todos los inconvenientes: pérdida de estabilidad, poco uso, sobreprecio en la compra, mayor resistencia al viento, ... En cuanto a lo de los motores, por seguridad había pensado en 2, pero ahora ya no estoy tan seguro...

Espero haberme decidido antes del próximo verano. Por estos mares no hay muchos días para navegar durante el invierno.

Saludos,

Publicado

jupa mejor imposible,sabiendolo leer no hay problemas,saludos

Publicado
Supone eso que su comportamiento navegando sera ejemplar??, tanto en el atlantico como en el mediterraneo??

saludos

nacho.

Si la v profunda en proa lo delata.

Saludos

Robert

Publicado
Yo que existan ya en el mercado español la Rodman 870, la 7 mares 830 o la Portu 880 y ninguna mas.

Saludos

Robert

Fisher, ¿has provado alguna faeton?, ¿piensas que son buenos barcos?, me refiero a la gama moraga, las que bernabe tubo mucho que ver. Un saludo

Publicado
Fisher, ¿has provado alguna faeton?, ¿piensas que son buenos barcos?, me refiero a la gama moraga, las que bernabe tubo mucho que ver. Un saludo

Muchisimas veces todo casi perfecto y son la esencia Tiara como Playamar, pero con la 1050 la jodieron bien jodida, lastima que casi todas anden algo apopadas, con la 980 Moraga y la 930 sport he hecho muchas millas, en la sport es ideal que se apope ya que no te mojas.Son barcos que transmiten seguridad y ademas son robustos.Ahora un amigo mio a estrenado la 1180 Sport con Tuna turner y el barco funciona mucho mejor que la anterior 1180 y ademas tambien le han puesto el hidraulico de la subida de motores, que le hacia falta.El problema sera si Astondoa esta pensando en estos barcos o en megallates para los paises Arabes o los Rusos que esos si que dejan pasta y lo de Faeton ojala que no lo dejen morir ya que los barcos no se lo merecen, pero los numeros son muy frios y como tu bien dices en otro post se rumorea que hecharan a gente y eso no sera nada bueno para el nombre de Faeton, ademas ya sabes quien es la encargada de laminacion de Faeton.Ahora tambien Lema esta a la venta, eso no quiere decir ni mucho menos que valla a cerrar pero si que esta a la venta.

Yo hoy he cerrado una operacion de una open 636 y ayer cerre otra y tengo faena asegurada hasta Abril, pero hay que ir pensando en politicas de venta que se adapten mucho mas a las necesidades del usuario y a la crisis del 2009 ya que la parada de la industrial aqui en Catalunya es de Caos total y miles de empresas estan que cierran ya y uno de los dos motores de España se habra roto y veremos quien tiene huevos de arreglarlo.

Saludos

Robert

Publicado

Llebas razon fisher, en lo que comentas, y no sabia lo de que lema esta en venta, mira ya te enteras de mas cosas que yo, tu en cataluña, y yo aqui. ¿Sabes cuanto creen que vale lema?

A la encargada de laminacion de faeton, pues no la conozco, no conozco a nadie que se llame elvira. Por supuesto que la conozco, y es mejor persona que bernabe, es broma, claro lo que yo te digo, sabes de sobra que es verdad ¿no?. Si tienes trabajo hasta abril, me alegro, pero espabila, y vende mas que hay que seguir despues de abril. Un saludo y feliz navidad.

Publicado

jeronimo, no te he acabado de pillar la respuesta, pero bueno son cosas mas de vosotros que conoceis al personal

por otro lado robert, los jeques arabes quieren mega-yates pero tambien barcos muy rapidos, en hydra el modelo 4100SF se vende como churros allí por lo que me han comentado desde el astillero

Publicado
Llebas razon fisher, en lo que comentas, y no sabia lo de que lema esta en venta, mira ya te enteras de mas cosas que yo, tu en cataluña, y yo aqui. ¿Sabes cuanto creen que vale lema?

A la encargada de laminacion de faeton, pues no la conozco, no conozco a nadie que se llame elvira. Por supuesto que la conozco, y es mejor persona que bernabe, es broma, claro lo que yo te digo, sabes de sobra que es verdad ¿no?. Si tienes trabajo hasta abril, me alegro, pero espabila, y vende mas que hay que seguir despues de abril. Un saludo y feliz navidad.

Gracias Amigo

jeronimo, no te he acabado de pillar la respuesta, pero bueno son cosas mas de vosotros que conoceis al personal

por otro lado robert, los jeques arabes quieren mega-yates pero tambien barcos muy rapidos, en hydra el modelo 4100SF se vende como churros allí por lo que me han comentado desde el astillero

Preparate para la feria de Casablanca 15 al 19 de Abril

Saludos

Robert

Publicado
jeronimo, no te he acabado de pillar la respuesta, pero bueno son cosas mas de vosotros que conoceis al personal

por otro lado robert, los jeques arabes quieren mega-yates pero tambien barcos muy rapidos, en hydra el modelo 4100SF se vende como churros allí por lo que me han comentado desde el astillero

Perdona pirata, solo hacia referencia a la encargada de laminacion de faeton, que rober me preguntaba si la conocia, y resulta que esta es super conocida. Y lo demas, eran cosas sobre esta zona de almeria sobre la gente que conocemos en comun. Y solo nos falta conocernos nosotros, pues en barcelona, cuando pase `por su stand, no lo vi, por que habia mas gente, y no sabia quien era. Un saludo y feliz navidad

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...