Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
Conozco un par de colegas que tienen la Merry Fisher, una con un 80 y otra con un 100cv y las dos van de lujo. Uno de ellos antes tenia una QS y dice que la diferencia es brutal. Aqui en Coruña y Sada mucha gente la tiene y dicen estar muy contentos.

Pues seguiré buscando, en vista de lo poco que hay y los precios que se barajan, a ver si aparece algo decente.

  • Respuestas 56
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

No se ven nada mal, la verdad que no, pero aunque puedan ser habladurías, se cuenta, se dice, se rumorea, que los motores honda no son para nada de fiar. ¿Qué podéis decirme sobre ésto?

Publicado

yo considero los honda como motores buenos tanto en nautica como en cualquier tipo de motor desarrollado por este fabricante , en algunos modelos de fuerabordas honda lo que veo es que son un poco mas pesados que el de la misma cilindrada de otros fabricantes pero eso no considero que sea ni malo ni bueno siempre que

haya margen con el peso maximo especificado por el fabricante del barco.

hay muchos bulos que corren por ahi que creo que no estan justificados.

un saludo.

Publicado

honda es un buen motor, hace unos años para mi de lo mejor, se durmieron un poco en los laureles, pero todo y así son motores fiables

Publicado

jejeje honda es de lo mejor ubaldo,saludos

Publicado

Ubaldo, yo tengo una zenit 605 cabinada, estoy muy contento , con la manga me paso igual que a ti , tiene 2,35 no se porque ponen 2,25, Yo tengo un Yamaha 100 cv y me va muy bien.

Viene muy bien tanto de bañera como cabina, por lo menos yo estoy muy satisfecho con la compra. Lo del motor ya es cosa tuya ,no conozco otras marcas, si he escuchado que Honda y Suzuki son buena eleccion, yo hasta ahora con Yamaha estoy muy satisfecho.

Saludos.

Publicado
Ubaldo, yo tengo una zenit 605 cabinada, estoy muy contento , con la manga me paso igual que a ti , tiene 2,35 no se porque ponen 2,25, Yo tengo un Yamaha 100 cv y me va muy bien.

Viene muy bien tanto de bañera como cabina, por lo menos yo estoy muy satisfecho con la compra. Lo del motor ya es cosa tuya ,no conozco otras marcas, si he escuchado que Honda y Suzuki son buena eleccion, yo hasta ahora con Yamaha estoy muy satisfecho.

Saludos.

Lo que he oido de honda es que al cabo de un tiempo se tupen los conductos de refrigeración con mucha facilidad, con lo que conlleva. En cuanto a la manga de la embarcación, ya es un alivio saber que son 2,35 y no 2,25. 10 centímetros son 10 centímetros. Grax.

Publicado
Lo que he oido de honda es que al cabo de un tiempo se tupen los conductos de refrigeración con mucha facilidad, con lo que conlleva. En cuanto a la manga de la embarcación, ya es un alivio saber que son 2,35 y no 2,25. 10 centímetros son 10 centímetros. Grax.

Desde el desconocimiento del tema de si se obstruyen fácil o no, lo que se me ocurre es que eso no es más que un tema de puro mantenimiento. Si cada vez que vuelves de la mar le enchufas el agua dulce un ratillo para desalar el sistema, y haces el mantenimiento correcto no deberías tener ese problema. O al menos eso creo....

Publicado

Y a parte de lo que dice JUANEX, no vamos a descubrir ahora a HONDA, son los mejores motores, saludos

Publicado

UBALDO, yo simplemente es contarte mi experiencia, que no mi opinión, pues no tengo el conocimiento necesario de probar barcos, motores, etc. para ello.

El el 2006 estaba buscando un barco cabinado para llevar a pescar con el titulín, estube a punto de encargar la QS 500 cabinada, a última hora hablando con un amigo mecánico de nautica, mas amigo que mecánico, me comentó que el había trabajado con las QS y que no le daban confianza, el grosor del casco el poco peso, los motores Mercury. Bueno total, yo estaba practicamente decidio (el precio del pack es muy competitivo) y mi economía justa.

A los pocos días salió una oportunidad de segunda mano con una Zenit 505 cabinada con yamaha de 50 4 tiempos (en esos tiempos no salía nada de segunda mano, estaba arto de buscar). me la presentaron como mas barco, mas duro, en definitiva la compré en el 2006, el barco tenía 2 años y me costó 13.000 euros. Yo estoy contento con él, tampoco he tenido la oportunidad de probar otros barcos, por eso estas lineas son de mi experiencia y no mi opinión.

Pienso que el comprar un barco para divertirse y pescar ni se debe convertir en una carga dificil de llevar, que por desgracía debemos ceñirnos a lo que podemos gastarnos.

Un saludo a todos.

Publicado
UBALDO, yo simplemente es contarte mi experiencia, que no mi opinión, pues no tengo el conocimiento necesario de probar barcos, motores, etc. para ello.

El el 2006 estaba buscando un barco cabinado para llevar a pescar con el titulín, estube a punto de encargar la QS 500 cabinada, a última hora hablando con un amigo mecánico de nautica, mas amigo que mecánico, me comentó que el había trabajado con las QS y que no le daban confianza, el grosor del casco el poco peso, los motores Mercury. Bueno total, yo estaba practicamente decidio (el precio del pack es muy competitivo) y mi economía justa.

A los pocos días salió una oportunidad de segunda mano con una Zenit 505 cabinada con yamaha de 50 4 tiempos (en esos tiempos no salía nada de segunda mano, estaba arto de buscar). me la presentaron como mas barco, mas duro, en definitiva la compré en el 2006, el barco tenía 2 años y me costó 13.000 euros. Yo estoy contento con él, tampoco he tenido la oportunidad de probar otros barcos, por eso estas lineas son de mi experiencia y no mi opinión.

Pienso que el comprar un barco para divertirse y pescar ni se debe convertir en una carga dificil de llevar, que por desgracía debemos ceñirnos a lo que podemos gastarnos.

Un saludo a todos.

debemos ceñirnos a lo que podemos

Esas palabras son clave, siempre habra un barco mejor que el que tenemos, hay que conformarse con lo que tenemos, un saludo

Publicado
UBALDO, yo simplemente es contarte mi experiencia, que no mi opinión, pues no tengo el conocimiento necesario de probar barcos, motores, etc. para ello.

El el 2006 estaba buscando un barco cabinado para llevar a pescar con el titulín, estube a punto de encargar la QS 500 cabinada, a última hora hablando con un amigo mecánico de nautica, mas amigo que mecánico, me comentó que el había trabajado con las QS y que no le daban confianza, el grosor del casco el poco peso, los motores Mercury. Bueno total, yo estaba practicamente decidio (el precio del pack es muy competitivo) y mi economía justa.

A los pocos días salió una oportunidad de segunda mano con una Zenit 505 cabinada con yamaha de 50 4 tiempos (en esos tiempos no salía nada de segunda mano, estaba arto de buscar). me la presentaron como mas barco, mas duro, en definitiva la compré en el 2006, el barco tenía 2 años y me costó 13.000 euros. Yo estoy contento con él, tampoco he tenido la oportunidad de probar otros barcos, por eso estas lineas son de mi experiencia y no mi opinión.

Pienso que el comprar un barco para divertirse y pescar ni se debe convertir en una carga dificil de llevar, que por desgracía debemos ceñirnos a lo que podemos gastarnos.

Un saludo a todos.

Eso me dice mucha gente, que las QS son muy bailonas, y la verdad es que con un poco de mar, la que tenía antes (4,50) se movía bastante. Lo malo de los precios de las embarcaciones es que se venden por el precio que sus propietarios creen que vale, otra cosa distinta es su valor real. Por poner un ejemplo, un pack de Pacific Craft en 560 viene a salir en torno a los 18500 euros nueva (no entro en el tema calidades), y los que buscamos en usados nos encontramos con que embarcaciones de misma eslora y 5 años o más están en torno a ese precio. En fin, que con paciencia y ahorrando lo que se pueda, algún día llegaremos.

Gracias por el comentario, algo esclarecedor para mí.

debemos ceñirnos a lo que podemos

Esas palabras son clave, siempre habra un barco mejor que el que tenemos, hay que conformarse con lo que tenemos, un saludo

Efectivamente, pero quién no ha sido pequeño y ha ahorrado hasta la saciedad para comprar un cómic, un coche de guisval, una bicicleta, etc. Somos niños grandes buscando el sueño de la tranquilidad en el agua, y con buena compañía mejor.

Publicado

UBALDO, yo te aconjaria que compres lo que compres que sea nuevo o semi nuevo .No hay peor cosa que salir en un barco pensando que te puede fallar .SALUDOS

Publicado
debemos ceñirnos a lo que podemos

Esas palabras son clave, siempre habra un barco mejor que el que tenemos, hay que conformarse con lo que tenemos, un saludo

El que su mayor ilusion es comprarse un barco y lleva un monton de años ahorrando para ello y ya tiene el dinero preparado para hacerlo, ahora que se lo compre con un motor inferior al que queria y que se lo monten desde fabrica, que le valdra igual y se ahorrara una pasta y tendra carburante para muchos años con el sobrante, el mayor pecado que cometemos es sobremotorizar los barcos y montar mal los motores.

Ayer consegui cojer con una lubina 505 con un Suzuki 40cv 4t 25 nudos de maximo y con una anterior del 2006 no me pasaba de 15 nudos.Solo utilizando un poco las matematicas de bachillerato.

Es mi opinion

Saludos

Robert

Publicado

Robert siempre pones como un problema sobremotorizar un barco y para mi es una virtud ,en todos los aspectos menos en el economico.

Las sensaciones que tendrias con la lubina 505 con un 75 o un 90 cv nunca las tendras con el 25 cv y se te lo puedes permitir yo no lo dude siempre la maxima potencia,es mi opinion pero para gustos colores .SALUDOS Y FELICES FIESTAS.

Publicado

a mi tampoco me gusta sobremotorizar los barcos que son para pesca , si es para costera porque no hace falta y si es para altura porque el gasto se multiplica , pero ya no lo digo porque me he cansado de discutir .

un saludo.

Publicado
a mi tampoco me gusta sobremotorizar los barcos que son para pesca , si es para costera porque no hace falta y si es para altura porque el gasto se multiplica , pero ya no lo digo porque me he cansado de discutir .

un saludo.

Miyam, no tienes por que discutir, simplemente, cada uno tenemos una o`pinion diferente, a mi me gusta sobremotorizaer, y luego le das lo que tu quieras, feliz navidad.

Publicado

No creo que se tenga que discutir ,yo pienso que es cuestion de opiniones sobre los gustos y preferencias de cada persona , a mi me encanta pescar y tambien me gusta navegar deprisa y veo muy logico y normal que otra gente no comparta mis opiniones.SALUDOS

Jeronimo ,nos hemos pisado y decimos lo mismo FELICES FIESTAS.

Publicado

A mi me gusta navegar y pescar, lo de darle caña es totalmente secundario , para mi la embarcacion ideal de pesca paseo es 15-18 de crucero y maximo 20-22 y si con lo que me ahorro me puedo comprar unos buenos carretes y combustible estupendo.

Solo son gustos personales de cada uno y eso de meter mas motor como me parece tirar dinero lo que no quiero para mi no quiero para los demas y hay es donde pueda que yo me confunda.

Saludos

Robert

Publicado

Con un motor que te lleve a 4000 revoluciones a 18 0 20 nudos, y de maximo 30 nudos, esto ultimo solo por anecdota, ya que para mi es mucha velocidad, es suficiente, un saludo

Publicado

miyan yo voy a menudo a 22 miyas para la pesca de fondo y otras 22 de vuelta logicamente,suelo llevar el barco a unos 22-23 nudos a 4000-4100 rpm y suelo llevar bastante carga y 3 personas si llevase el 115 gastaria 15 litros mas que ahora y lo he tenido comprobado si quiero mas potencia le doy y la tengo no siempre voy a 34-35 nudos eso es muy raro,cuando me pilla un buen magon el barco va adelante y antes andaba mas atras que para adelante, ah y si tubiese que cambiarlo le pondria el 250 del tiron,saludos

Publicado
a mi tampoco me gusta sobremotorizar los barcos que son para pesca , si es para costera porque no hace falta y si es para altura porque el gasto se multiplica , pero ya no lo digo porque me he cansado de discutir .

un saludo.

Efectivamente, sobre eso creo que hay estudios de lo que cuesta subir, por ejemplo, 3 nudos en un barco de pesca de altura, ya están hechos para un funcionamiento óptimo, y todo lo que pase de ahí es tirar tiempo y dinero. Otra cosa es, para un barquito de 6 metros, ponerle la motorización máxima permitida, o la que te ofrecen en un pack, que normalmente es un 50 cv y que con 4 a bordo y todos sus cachibaches resulta, normalmente, insuficiente.

A mi me gusta navegar y pescar, lo de darle caña es totalmente secundario , para mi la embarcacion ideal de pesca paseo es 15-18 de crucero y maximo 20-22 y si con lo que me ahorro me puedo comprar unos buenos carretes y combustible estupendo.

Solo son gustos personales de cada uno y eso de meter mas motor como me parece tirar dinero lo que no quiero para mi no quiero para los demas y hay es donde pueda que yo me confunda.

Saludos

Robert

Siguiendo con lo anterior: la velocidad es secundaria, pero poder planear y llevar un régimen a 4000 vueltas de 18 nudos cargado con 4 más lo que se haya pescado, con un motor de 50 resulta bastante difícil por no decir imposible. Caso de conseguirlo, seguramente el motor iría exprimido hasta la última tuerca. Por lo tanto, pensando en consumo, rendimiento y régimen de motor, durabilidad, etc, me inclino más por llevar una motorización tirando al tope de lo admitido por el barco, que quedarme en el "pack". Y sí, 15-18 nudos es una velocidad aceptable, 2,3 ó 4 nudos más sería fantástico, siempre y cuando el barco vaya bien con carga.

Con un motor que te lleve a 4000 revoluciones a 18 0 20 nudos, y de maximo 30 nudos, esto ultimo solo por anecdota, ya que para mi es mucha velocidad, es suficiente, un saludo

Talmente de acuerdo.

Publicado
miyan yo voy a menudo a 22 miyas para la pesca de fondo y otras 22 de vuelta logicamente,suelo llevar el barco a unos 22-23 nudos a 4000-4100 rpm y suelo llevar bastante carga y 3 personas si llevase el 115 gastaria 15 litros mas que ahora y lo he tenido comprobado si quiero mas potencia le doy y la tengo no siempre voy a 34-35 nudos eso es muy raro,cuando me pilla un buen magon el barco va adelante y antes andaba mas atras que para adelante, ah y si tubiese que cambiarlo le pondria el 250 del tiron,saludos

AZOTE, ten cuidado con la GUARDIA CI...., me han dicho que van a poner controles de velocidad, con helicoptero, y las multas son gordas si vas a mas de 20 nudos , un saludo y ten cuidado, jejeje

Publicado
AZOTE, ten cuidado con la GUARDIA CI...., me han dicho que van a poner controles de velocidad, con helicoptero, y las multas son gordas si vas a mas de 20 nudos , un saludo y ten cuidado, jejeje

Si es verdad, pero mientras vaya por su derecha, no pasa nada, un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...