Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Buenos días:

Será necesario conocer el emisor del e-mail; seguramente se trate de alguna compañia de transporte internacional, en ese caso ellos te lo dirán. También te lo pueden haber enviado por una línea aérea regular, pero eso es más raro.

Vas a tener que pagar el flete aéreo (transporte), si no lo ha hecho el que te lo remite, una pequeña cantidad en concepto de despacho de aduanas, un pequeño porcentaje sobre el valor de los flaps, en concepto de aranceles y el Iva correspondiente. Por último entiendo que también el transporte Barajas tu localidad.

No te demores, si en un par de días no lo sacas fuera, la estancía/almacenaje comienza a correr.

Saludos

  • Respuestas 212
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Gracias Jupa, mañana mismo llamo para informarme.

Un saludo.

Publicado

bueno amigos, ya tengo en mi casa los flaps, ahora tengo que esperar turno para varar, ya os comentare como queda la cosa..................

Gracias por vuestra ayuda, un saludo.

Publicado

Bien las instrucciones como es normal vienen en ingles, a ver si alguno de ustedes me podeis resolver una duda que tengo para montarlos.

Para la instalacion de las chapas, como tienen que quedar en alineacion con la parte de abajo del casco.

Me he explicado bien?????????????'''

Gracias, un saludo.

Publicado
Bien las instrucciones como es normal vienen en ingles, a ver si alguno de ustedes me podeis resolver una duda que tengo para montarlos.

Para la instalacion de las chapas, como tienen que quedar en alineacion con la parte de abajo del casco.

Me he explicado bien?????????????'''

Gracias, un saludo.

Pasale el croquis al astillero y te dira la medida exacta.

Un saludo

Robert

Publicado

Para montar los flaps, nociones basicas.

Para que actuen más rapido y con mas eficiencia, debes ponerlos, lo mas proximo a la banda posible. O sea, lo mas separados que puedas.

Posicion exacta, mira tu casco, si tiene ala de gaviota o de sustentacion, ahí no, imagina que la popa es una V, en la parte mas exterior de la V, para que sean, como una continuacion de tu casco, un prolongacion, (no se si me explico)

En posicion de recogidos, deberian quedar un poquito por encima de la linea de casco, eso se ve facil, coje las planchas de los flaps, pon un liston de madera en el casco y las planchas, recogidas, no debe llegar a tocar el liston, dejalas lo mas cerca posible, por que aunque te creas que no mejoran la navegacion, recogidas incluso te facilitaran el planeo y consumiras menos, ya que hacen de prolongacion del casco.

Si algo no lo entiendes, me lo dices y hare lo posible por explicarme mejor.

Publicado
Para montar los flaps, nociones basicas.

Para que actuen más rapido y con mas eficiencia, debes ponerlos, lo mas proximo a la banda posible. O sea, lo mas separados que puedas.

Posicion exacta, mira tu casco, si tiene ala de gaviota o de sustentacion, ahí no, imagina que la popa es una V, en la parte mas exterior de la V, para que sean, como una continuacion de tu casco, un prolongacion, (no se si me explico)

En posicion de recogidos, deberian quedar un poquito por encima de la linea de casco, eso se ve facil, coje las planchas de los flaps, pon un liston de madera en el casco y las planchas, recogidas, no debe llegar a tocar el liston, dejalas lo mas cerca posible, por que aunque te creas que no mejoran la navegacion, recogidas incluso te facilitaran el planeo y consumiras menos, ya que hacen de prolongacion del casco.

Si algo no lo entiendes, me lo dices y hare lo posible por explicarme mejor.

Hola, los flaps no los montes justo a partir del vertce del casco, montalos de 7 a 10 centimetros del vertice y con los flaps recogidos a unos 7 mm por encima. No he leido todas las preguntas y contestaciones que habeis hecho, pero por lo que veo es que llevas demasiado motor para ese barco, al llevar solo uno, ¿has mirado de cambiarle la helice ? Ahora con los flaps lo solventaras , pero depende de cuantas personas lleves y como se coloquen y pesos, tendras que ir siempre corrigiendolos. Los flaps ponselos que lleven indicador de posicion, si no iras a ciegas.

Un saludo

Publicado

hurta si son los lenco auque venga en ingles viene un plano de como montarlos,lo menos el mio los traia,pero como te esplica carmelo coton es como debes hacerlo,

estoy frito porque los instales y me cuentes,saludos

Publicado

Yo los montaria tal y como dice carmelo coton, y no tendras problemas.

Compra unos lenco electricos, son los mejores, y actuan mas rapido, y como dice azote, las instrucciones van dentro de la caja, y es de lo mas facil de hacer. Lo mas importante, es pomer bien el sika, para que no entre agua por los tornillos. Si tienes alguna duda cuando tengas los flas en tus manos, no dudes en preguntar. un saludo

Publicado

Carmelo tocon, me ha quedado claro.

gas gas, la helice la he cambiado y de motor tambien antes tenia dos de 70, el problema lo ha reconocido el astillero y a los barcos nuevos ya vienen con un pequeño resalte debajo del casco en la banda de babor que actua como un flaps, pero a mi me ha tocado gastarme los €€€€€€€€€€.

Los flaps ya los tengo y son los lenco con indicdor de posicion como me recomendo el amigo azote y compañia.........

Azote si tu estas frito imaginate yo, este domingo he salido a unas 20 millas, ibamos tres adultos para el sitio de pesca ibamos los tres de pie centrados mas o menos y el barco perfecto, pero a la vuelta con el cansancio uno se sento en el asiento de babor y ya lo suficiente para venir todo el camino escorado!!!!!!!!!!!!!!

PD. Es verdad solo veia letras en ingles, pero las medidad vienen en ingles y en español.

Gracias y un saludo, ya os contare, ahora tengo que esperar un mes mas o menos para varar.

Publicado
Bueno hace un tiempo estaba contentísimo con mi barco, ahora después de algún cambio tengo dudas.

Va a venir un trabajador de Huelva de la casa Dipol para solucionarmelo, el barco al pasar de 25 nudos me cae a la banda de babor............

Un saludo

Hola,

He leido tu post, y como tengo una y además las ha vendido, te comento (tambien para tranquilidad de otros propietarios), que no he mos tenido nunca este problema (que si tuvimos con alguna de la 600).

Los flaps desde luego te ayudarán a corregir el problema, TODOS los barcos te digo por experiencia, que pueden tumbarse a un lado cuando alcanzan cierta velocidad, fijate que incluso en barcos con motores diesel y de grandes esloras que alcanzan velocidades de mas de 25 nudos tienen casi todas flaps para poder equilibrar la embarcación.

En elgunas ocasiones el que la embarcación escore a un lado navegando pueder ser debido a la instalación de motor, que no esté bien centrado, o que las fijaciones (pernos) no están a la misma altura.

Mi barco es del 2005, de los primeros, lo que pasa es que tengo un 115 y la maxima velocidad son 24 nudos a 5400 vueltas, y por lo menos a esta velocidad no se me ha presentado el problema.

Un saludo,

jose

Publicado
Hola,

He leido tu post, y como tengo una y además las ha vendido, te comento (tambien para tranquilidad de otros propietarios), que no he mos tenido nunca este problema (que si tuvimos con alguna de la 600).

Los flaps desde luego te ayudarán a corregir el problema, TODOS los barcos te digo por experiencia, que pueden tumbarse a un lado cuando alcanzan cierta velocidad, fijate que incluso en barcos con motores diesel y de grandes esloras que alcanzan velocidades de mas de 25 nudos tienen casi todas flaps para poder equilibrar la embarcación.

En elgunas ocasiones el que la embarcación escore a un lado navegando pueder ser debido a la instalación de motor, que no esté bien centrado, o que las fijaciones (pernos) no están a la misma altura.

Mi barco es del 2005, de los primeros, lo que pasa es que tengo un 115 y la maxima velocidad son 24 nudos a 5400 vueltas, y por lo menos a esta velocidad no se me ha presentado el problema.

Un saludo,

jose

yo no generalizaria tan a la ligera, ya que hay unos cuantos barcos que sin flaps y a velocidad no escoran :bowdown:

Publicado
yo no generalizaria tan a la ligera, ya que hay unos cuantos barcos que sin flaps y a velocidad no escoran <_<

Yo no generalizo, y no son todos , pero por mi experiencia en un barco de 6 mts y que tenga una V importante, con solo desplazar las baterías 1 metro hemos eliminado escoras importantes, en otros casos ha habido que lastrar desplazando por ejemplo un depósito de agua dulce, y te hablo de marcas de cierto prestigio que no viene al caso nombrar.

En muchos astilleros una vez el barco montado con todos sus accesorios se coloca en una piscina para corregir posibles escoras. Se hace con piezas de plomo, que lugo se revisten de fibra para disimularlos. Esto se hace sobre todo en embarcaciones de motor interior.

A veces tampoco nos damos cuenta de todo el peso que incrementamos con el material que vamos metiendo en el barco, y si por ejemplo tenemos un tambucho inmenso en babor( como en la dipol 750) hay que controlar el peso de lo que metemos dentro. Y si un día además llevamos invitadosque se sientan en babor, el barco ira mojando la oreja por esta banda, esto es lo que corregimos con los flaps.

Un saludo,

Publicado

jose ma. yo desplacé las dos baterias y seguia escorado y con los flas sin tocarlos solo por el echo de tenerlos ya no se escora,y ademas hurta es una dipol 750 no una 600

Publicado
jose ma. yo desplacé las dos baterias y seguia escorado y con los flas sin tocarlos solo por el echo de tenerlos ya no se escora,y ademas hurta es una dipol 750 no una 600

Hola,

Sí, lo de las baterias no ha sido con una Dipol, ha sido con otra marca de embarcacion.

Publicado

Bueno lo unico que os digo que desde hace un tiempo todas las dipol 750 salen con una cuña debajo en la banda de babor para compensar la escora que estos barcos tienen hacia esa banda, me dijeron en el astillero que eso le pasa con el doscientos, pues que no pongan en la ficha que admiten hasta 250 ó 300 no recuerdo ahora mismo,

El motor lo tengo centrado, equilibrado, con su helice despues de varios cambios, el tambucho de babor completamente vacio y os digo que se sienta una persona en ese banco y ya va completamente escorado hasta el punto de navegar FATAL!!!!!!!!

Eso sin mentar que Pepe el dueño de la dipol cuando le propuse que queria montarle dos motores en vez de uno, me dijo que con dos de 70 cv era suficiente, se los monte y fue un desastre que todavia no he solucionado a pesar del dineral que llevo gastado sin tener culpa ninguna, porque yo soy carnicero y no tengo porque saber de barcos!!!!!!!!!!

Así que si teneis alguna duda ó alguna pregunta aqui estoy para responderos.

PD. Sabeis lo que es en un barco nuevo tener que quitarle los dos motores con relojes mandos y demas parafarnalia, malvenderlos y comprar un 200cv y instalarselo.

ESTO NO ESTA PAGADO CON NADA Y NO CAMBIO DE BARCO PORQUE ESTAMOS EN CRISIS!!!!!!!!!!!!!!

Publicado

hurta si lo se y de buena tinta el mio tenia un 115 cv y no iba bien ahora con el 175 y los flas estoy encantado

Publicado

Azote da gusto hablar contigo.

Un saludo.

Publicado
Bueno lo unico que os digo que desde hace un tiempo todas las dipol 750 salen con una cuña debajo en la banda de babor para compensar la escora que estos barcos tienen hacia esa banda, me dijeron en el astillero que eso le pasa con el doscientos, pues que no pongan en la ficha que admiten hasta 250 ó 300 no recuerdo ahora mismo,

El motor lo tengo centrado, equilibrado, con su helice despues de varios cambios, el tambucho de babor completamente vacio y os digo que se sienta una persona en ese banco y ya va completamente escorado hasta el punto de navegar FATAL!!!!!!!!

Eso sin mentar que Pepe el dueño de la dipol cuando le propuse que queria montarle dos motores en vez de uno, me dijo que con dos de 70 cv era suficiente, se los monte y fue un desastre que todavia no he solucionado a pesar del dineral que llevo gastado sin tener culpa ninguna, porque yo soy carnicero y no tengo porque saber de barcos!!!!!!!!!!

Así que si teneis alguna duda ó alguna pregunta aqui estoy para responderos.

PD. Sabeis lo que es en un barco nuevo tener que quitarle los dos motores con relojes mandos y demas parafarnalia, malvenderlos y comprar un 200cv y instalarselo.

ESTO NO ESTA PAGADO CON NADA Y NO CAMBIO DE BARCO PORQUE ESTAMOS EN CRISIS!!!!!!!!!!!!!!

Pues con los flaps los solucionas seguro,......... y a disfrutarlo y olvidarte de lo que has pasado. Para la pesca es sin duda un buen barco a pesar de sus problemas,

saludos,

Publicado

En eso estoy Jose.ma, es un buen barco pero sin terminar.......................

En fin lo dicho, rascandome el bolsillo conseguire que valla bien.

Un saludo.

Publicado

Hurta despues de todo lo que has pasado tienes el cielo ganado.

Paciente que eres, nadie podra decir que has sido un cliente agobiante, quejica, etc. sino al contrario.

Todo eso te lo tenian que haber resuelto los de Dipol y hacerse cargo de todos los gastos.

Espero y deseo que ahora este todo bien.

slds y buena pesca.

Publicado

hurta como va eso de los flas estan colocados lo has porobado??? me tienes impaciente jeje

pero estoy seguro que lo vas a conseguir

  • Miembros
Publicado

Hurta, perdona que me meta por el medio.

Tu problema casi seguro es que al montar el casco con la cubierta

se les ha torcido un poco .

Esto mismo ya lo comente que me paso con Astinor y al final acabe

no quedandome con el barco, y comprandome otro.

Si la carena esta derecha el barco por mas que te cuenten tiene que

navegar derecho como una vela, y si no el proyecto no esta bien y no tiene

porque pasar los correspondientes certificados de navegacion.

Cuando pruebes con los flsps, veras como uno va metido hasta abajo y el

optro arriba.

Un saludo .

Publicado

Tienes razon acrifi, pero a nadie le gusta rascarse el bolsillo, al final como siempre le toca al doliente!!!!!!!!!

Azote no me pongas nervioso, hasta mediados de Marzo no puedo varar, hay lista de espera, y los flaps en el garaje :bienvenido:

sloterott, no se cual es el problema, pero ya me da igual, pero como he comentado antes, ya los 750 salen de los astilleros con la cuña echa en el casco para compensar la escora de los que monten un 200...............

Bueno, os mantendre informados :bienvenido:

Un saludo.

Publicado
Tienes razon acrifi, pero a nadie le gusta rascarse el bolsillo, al final como siempre le toca al doliente!!!!!!!!!

Azote no me pongas nervioso, hasta mediados de Marzo no puedo varar, hay lista de espera, y los flaps en el garaje :)

sloterott, no se cual es el problema, pero ya me da igual, pero como he comentado antes, ya los 750 salen de los astilleros con la cuña echa en el casco para compensar la escora de los que monten un 200...............

Bueno, os mantendre informados :052:

Un saludo.

Donde varas en el RODEO, yo tambien tengo que varar para cambiarle la bomba del agua al motor que esta en garantia,y no quiero que se me pase, en abril se cumple saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...