Jump to content

Revoluciones suzuki 50cv 4t?


Recommended Posts

Muy buenas,tengo una rio 450 sol con un suzuki marine 50cv,de 4t,y la duda que me surge es con las revoluciones,tengo compañeros que tienen barcas mas potentes,90cv,etc,que me dicen que ellos no lo pasan de 4.500 revoluciones por seguridad,y que asi ya van lo suficiente rapido,y yo veo con el mio que para que planee y navegue bien tengo que llevarlo entre 5000-6000 rpm,¿que opinais,es normal,se debe a algun fallo?.Deciros que es llevando a 2 adultos y a 2 niños pequeños.Conmigo solo la tengo que poner a 4500-5000 rpm.Gracias.

Link to comment
Share on other sites

lo que pasa es que le falta motor al barco para que planee antes

tu hazla planear a esas revoluciones e intenta después bajarle algo el gas a ver si aguanta el planeo con menos revoluciones, mira también que los pesos vayan lo mas delante posible asi ayudaras a planear mejor y antes el barco

Link to comment
Share on other sites

Gracias,los pesos los llevo distribuidos asi,2 depositos de 25 en popa+1 bateria,y en la proa llevo 2 anclas,1 de 6kg+cadena y otra de 4kg.¿Le pondriais mas peso delante o bien lo aligerariais?,y los depositos casi siempre los llevo llenos por seguridad.

El casco esta recien pintado y limpio,lo unico es la helice que esta un pelin tocada,tiene una muesca de haber pegado en las rocas,ya venia asi cuando la compre y no se si esto puede influir.

Edited by saymas
Link to comment
Share on other sites

Gracias,los pesos los llevo distribuidos asi,2 depositos de 25 en popa+1 bateria,y en la proa llevo 2 anclas,1 de 6kg+cadena y otra de 4kg.¿Le pondriais mas peso delante o bien lo aligerariais?,y los depositos casi siempre los llevo llenos por seguridad.

El casco esta recien pintado y limpio,lo unico es la helice que esta un pelin tocada,tiene una muesca de haber pegado en las rocas,ya venia asi cuando la compre y no se si esto puede influir.

Entonces me inclino , a que lleva poco motor, saludos

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo una sabor 460 con el Suzuki df 40 cv y con dos adultos 130 y 110 kilos y casco limpio planea antes de las 4000 con 40 litros de deposito y dos anclas del mismo peso que las tuyas en proa. Y el casco pesa más que la rio, así no creo que sea poco motor, de hecho es la motorización máxima que declara el astillero para ese modelo.

La hélice yo la cambiara cuanto antes, yo toque en su día en un bajo y la cambie de inmediato, porque por aquí dicen que pueden traer problemas mayores por la transmisión, el precio, que preguntas en otro post para el 40 cv, 200€ la original 120 € de la industria auxiliar. Sabiendo las medidas, la puedes pedir por internet y cambiarla tú, como te han dicho es muy fácil.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 year later...
  • Miembros

Hola. Soy nuevo en el foro y todavía no sé muy bien cómo va, pero bueno, poco a poco... Me gustaría contestar a esta entrada aunque es muy antigua.

Sobre las revoluciones, yo también tengo un Suzuki 50, el régimen a tope según fabricante va de 5900 a 6500 y si llevas tacómetro original Suzuki es fácil que te marque 6700-6800, de hecho el mío corta y se activa el limitador de revoluciones(se queda a 3000), cuando el tacómetro marca 7000!!!. Es con diferencia el motor que más alto de vueltas trabaja, tanto de la gama Suzuki como comparado con otros como Yamaha, honda, etc... , por eso también gasta un poco mas (poca cosa).El régimen que indicas es normal para este motor. Yo antes tenía un Yamaha y solía ir 3500-4000, con el Suzuki puedes navegar a 5400-5600 de crucero sin forzarlo lo mas mínimo según me dijo el mecánico Suzuki.

Por otra parte no sé si los llevas pero unos estabilizadores (hydrofoil, flaps) ayudan y mucho a planear rápidamente, sin levantadas casi imposibles de la proa, con muchas menos revoluciones y mantienen el planeo a menor régimen. Yo los monte y van de cine. También jugar con el trim ayuda (salir en negativo y a medida que planea corregir)

Link to comment
Share on other sites

Muy buenas,tengo una rio 450 sol con un suzuki marine 50cv,de 4t,y la duda que me surge es con las revoluciones,tengo compañeros que tienen barcas mas potentes,90cv,etc,que me dicen que ellos no lo pasan de 4.500 revoluciones por seguridad,y que asi ya van lo suficiente rapido,y yo veo con el mio que para que planee y navegue bien tengo que llevarlo entre 5000-6000 rpm,¿que opinais,es normal,se debe a algun fallo?.Deciros que es llevando a 2 adultos y a 2 niños pequeños.Conmigo solo la tengo que poner a 4500-5000 rpm.Gracias.

Hola , he leido primero tu pregunta , y despues todas las respuestas , que son admisibles todas ya que te aconsejan algo bueno , pero nadie paro en pensar o ller bien tu pregunta ,,,,,,, y es que estas comparando la potencia de un 90hp con la de un 50 hp ,,, y la respuesta es muy simple , claro que tendras que poner el motor a mas revoluciones para lograr el planeo que tus amigos que tienen mas potencia ,,, no puedes comparar la salida de un 90 ph con la de un 50hp ni en revoluciones ni en gasto de combustible ,,,ellos con el motor mas potente gastaran menos conbustible que tu ,,,, tu para llegar a la velocidad de planeo tendras que poner a mas revoluciones el motor y eso lleva a gastar mas gasolina , y para tener una velocidad crucero lo mismo , asi que mi conclusion es que a menos potencia en un barco ,, mas gasto en combustible y mas desgaste del motor si es 4T ,,, en tu caso un 2T te haria mejor uso ya que los 2T tienen mejor arrancada o aceleracion que un 4T y mas velocidad comparando peso potencia ......... ademas de lo que te aconsejan los compañeros que tendrias que ver . saludos

Edited by MAMBO
Link to comment
Share on other sites

  • 11 years later...
  • Miembros

Hola a todos, yo tambien tengo un suzuki df50 de segunda mano comprado en distribuidor oficial y con garantia. El caso es que lo he montado en un barco cabinado de 5'70m y todo el mundo me decia que era poco excepto unos compañeros de pantalan que tambien lo llevan en barcos mas grandes que el mio y estan encantados. El problema esta en que no me dube de 3900rpm y me dicen que es por el peso del barco, pero insisto el de mis compis es mas grande y no tiene ese proiblema. Alguien sabe a que se puede deber?La compresión es correcta, helice 13, eje nuevo, revisado por la casa. Gracias

Link to comment
Share on other sites

hace 10 horas, wito83 dijo:

Hola a todos, yo tambien tengo un suzuki df50 de segunda mano comprado en distribuidor oficial y con garantia. El caso es que lo he montado en un barco cabinado de 5'70m y todo el mundo me decia que era poco excepto unos compañeros de pantalan que tambien lo llevan en barcos mas grandes que el mio y estan encantados. El problema esta en que no me dube de 3900rpm y me dicen que es por el peso del barco, pero insisto el de mis compis es mas grande y no tiene ese proiblema. Alguien sabe a que se puede deber?La compresión es correcta, helice 13, eje nuevo, revisado por la casa. Gracias

3900 revoluciones no es normal,algo falla.

Lo más seguro es que sea sea la helice .

Tu motor debe de sndar entre 5000 y 6000 revoluciones.

Puede influir el casco sucio,en perder algunas revoluciones  .

Que velocidades de crucero te hace.?

Yo también opino que es pocó motor para un barco de 5,70.

Que barco es ?

Link to comment
Share on other sites

hace 15 horas, wito83 dijo:

Hola a todos, yo tambien tengo un suzuki df50 de segunda mano comprado en distribuidor oficial y con garantia. El caso es que lo he montado en un barco cabinado de 5'70m y todo el mundo me decia que era poco excepto unos compañeros de pantalan que tambien lo llevan en barcos mas grandes que el mio y estan encantados. El problema esta en que no me dube de 3900rpm y me dicen que es por el peso del barco, pero insisto el de mis compis es mas grande y no tiene ese proiblema. Alguien sabe a que se puede deber?La compresión es correcta, helice 13, eje nuevo, revisado por la casa. Gracias

Si no te da fallo de avería, revisa que todas las bujías den chispa. Puede ser de una bujía o de la bobina de encendido. ( entre otros) 
Yo descartaría eso, coméntanos por aquí como fue…

suerte! 

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...