Jump to content

El mejor cebo para la lubina es...  

718 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

pues yo os digo que el otro dia utilice navajas, y pille tres lubinas, conque esto no hay quien lo entienda jajjaa

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado

para mi el mejor cebo para el robalo es la puntillita o el chipiron,me ha dado muy buenos resultados.

  • 1 mes después...
Publicado

La sardina, ¡sin ninguna duda! y las tiras de choco anzuelada y cortando la punta de la tira con la tijera 3 o 4 veces haciéndole como una faldita es mortal de necesidad

Publicado

La sardina sin lugar a dudas es por el norte lo mejor para las grandes lubinas.
A mi es la que mejor resultado me ha dado.
Un saludo.

Publicado

Para el llobarro esta claro.. llobarrero y tambien la sepia va genial aunque tiene que ser del terreno.

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Hola ! pues a ver mi experiencia es escasa,pero supongo que tambien dependera de la zona por donde pesques,pues la fauna puede ser algo diferente, por la costa de Galician entran bien a la Sardina y a la pota o calamar....casi mejor a la pota, y cuando entran..entran bien.. de kilito y medeio hasta 2 .5kg ...rara vez sacas de mas de mas o de menos!

  • 3 semanas despues...
Publicado

Amigo,prueva esto y antes o despues caeran, cebo tira de sepia sucia y tierna, urfe con plomo de varilla y mar movido, gameta de 3 mtrs y del grosor tu mismo, lo mas importante que no se lie, si pescas con 0,30 y se lia sube el diametro y acorta gameta hasta que deje de liarse, si hicieran falta plomo de grapa por la corriente mejor que mejor , esto sere por que el mar estara muy movido y mas opcion de pescar lubinas tendras, si haces esto salida tras salida te aseguro que cogeras lubinas, ah distancia de lance entre 30 y 80 mtrs no mas, buena pesca.

  • Me Gusta 1
  • 2 semanas despues...
Publicado

para mi el choco sucio muyyy fresco y la galera pequeña viva

Publicado

[quote name='Kayabura' timestamp='1350049318' post='859088']
para mi el choco sucio muyyy fresco y la galera pequeña viva
[/quote]


para mi en mi zona y hablando de surf casting en playas , la tira de choco fresco sin lugar a dudas

  • Miembros
Publicado

yo creo que todos los cebos son buenos, dependiendo de la epoca y del lugar

la lubina no suele rechazar la sardinita nunca, pero cuando es epoca de chocos o calamares, van tras ellos, cuando las angulas suben por el rio, detras entran las lubinas, cuando el mar azota las rompientes, allí estan ellas al acecho de cualquier pez o alevin despistado, cerca de rocas y acantilados no rechazaran un mejillon o una gusana de buen tamaño, en zonas de playa tambien con gusanos, navaja..... todo depende de la epoca, la zona y del hambre que tengan... amen.

  • 3 semanas despues...
  • 4 semanas despues...
Publicado

[quote name=apasurf-pesca timestamp='1348910566' post='855013']
Amigo,prueva esto y antes o despues caeran, cebo tira de sepia sucia y tierna, urfe con plomo de varilla y mar movido, gameta de 3 mtrs y del grosor tu mismo, lo mas importante que no se lie, si pescas con 0,30 y se lia sube el diametro y acorta gameta hasta que deje de liarse, si hicieran falta plomo de grapa por la corriente mejor que mejor , esto sere por que el mar estara muy movido y mas opcion de pescar lubinas tendras, si haces esto salida tras salida te aseguro que cogeras lubinas, ah distancia de lance entre 30 y 80 mtrs no mas, buena pesca.
[/quote]

yo tomo nota! gracias!

  • 8 meses después...
Publicado

He votado sardina por que las he pescado con ella siempre que las intento pecar con calamar ,gusanos... No le hacen ni caso , por eso para mi el mejor cebo es la sardina , el cebo artificial tambien va bien . Un saludo y buena pesca.

Publicado

a pesar de no saber mucho sobre el surf casting yo pienso que no es ninguno de esos.es la pata de pulpo la tita, la americana y demás son mas para la dorada y el sargo



SALU2

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado

Buenas a todos los foreros aunque acabo de iniciarme en el surftcasting lo mio es la pesca sub mi experiencia alli donde yo cazo lubinas a pesca sub e intentado meter mis cebos alli siempre y nunca e conseguido clavar ninguna y el problema esque las hay y no pequeñas e provado sardina coreana tita americana pata de pulpo y no me an dado buenos resultados al vivo e probado pero solo tuve una picada y fue un golfar que me corto la linea con un 0'60 e probado muchas formas de colocarlos cambiando el tipo de plomadas y forma de colocarlos pero no consiguo atraer a ninguna ¿en que me equivoco? Espero vuestras opiniones a ver si entre todos hacemos algo gracias y buen trabajo lo de este gran foro

  • 3 semanas despues...
Publicado

Buenas a todos los foreros aunque acabo de iniciarme en el surftcasting lo mio es la pesca sub mi experiencia alli donde yo cazo lubinas a pesca sub e intentado meter mis cebos alli siempre y nunca e conseguido clavar ninguna y el problema esque las hay y no pequeñas e provado sardina coreana tita americana pata de pulpo y no me an dado buenos resultados al vivo e probado pero solo tuve una picada y fue un golfar que me corto la linea con un 0'60 e probado muchas formas de colocarlos cambiando el tipo de plomadas y forma de colocarlos pero no consiguo atraer a ninguna ¿en que me equivoco? Espero vuestras opiniones a ver si entre todos hacemos algo gracias y buen trabajo lo de este gran foro


Hola javi le pongas lo que le pongas si vas con gameta del 0.60 no vas a pillar ni una!!! Son muy listas prueva con un 0.24 o 0.26 de fluocarbono y tendras mas posibilidad de captura. Un saludo y que aiga surte en la prosima salida!!
Publicado

Hola javi le pongas lo que le pongas si vas con gameta del 0.60 no vas a pillar ni una!!! Son muy listas prueva con un 0.24 o 0.26 de fluocarbono y tendras mas posibilidad de captura. Un saludo y que aiga surte en la prosima salida!!

Hombre, yo usaríaentre un 030-045 ya q más bajo see puede reliar con las olas. Aunq el 026 puede aguantar pero tmb hay q.tener encuenta q puede salir algún bicharracco.jejejej.
Publicado

Hombre, yo usaríaentre un 030-045 ya q más bajo see puede reliar con las olas. Aunq el 026 puede aguantar pero tmb hay q.tener encuenta q puede salir algún bicharracco.jejejej.


Mira patron yo almenos si voy a por doradas voy a por doradas y si voy a por lubinas voy a por lubinas si quieres pescar algo tienes que ir preparado a lo que tu quieres pescar almenos yo voy asi es mi opinion cada uno tiene la sulla tu lo que tienes que hacer es dar tu opinion i no meterte en los comentarios de los compañeros.
Publicado (editado)

Mira patron yo almenos si voy a por doradas voy a por doradas y si voy a por lubinas voy a por lubinas si quieres pescar algo tienes que ir preparado a lo que tu quieres pescar almenos yo voy asi es mi opinion cada uno tiene la sulla tu lo que tienes que hacer es dar tu opinion i no meterte en los comentarios de los compañeros.

Mi ma como estamos.

Lo q he escrito es mi opinión, lo q uso, y lo q más ma matao pescao en esta epoca, no trataba d correjir nada d lo q decias, solo comentaba lo del 025, ya y está, pero ni.pretendía correjirt ni nada., solo aportaba ese apunt. Ami me parece muy bn tu opinion y si sacas pescao con esa tecnica pues bn. Editado por El Patron
Publicado (editado)

salva respesto al hilo , ami me gusta pescar con el mas fino que me permitan las circuntancia, supongo que si alli ati te va bien ese 25 tambien lo usaria yo de pescar por tu zona compañero, pero por aqui los enredos son muy frecuentes y tenemos que subir ese diametro que tu pones un montonazo , yo casi siempre uso el 35 y como no es fluorocarbono 100 por 100 pues me da pobremas muchas veces y el patron al no haber pescado por aquella zona lo supone un poco dificil de ahi lo de su comentario . muchas veces comentamos sin pensar que de un pesquero a otro hay mil diferencias

 

un saludo y buena caza que ya se que as dejado de momento la pesca de lado

Editado por cxano
  • Me Gusta 1
Publicado

Todos tenemos nuestras razones y es en base a los pesqueros que frecuentamos. En cada zona hay circunstancias diferentes, en los pesqueros que frecuento para la lubina no pondría mas de un 0,30 , normalmente 0,23-0,26 fluorocarbono.

  • Me Gusta 1
Publicado (editado)

Todos tenemos nuestras razones y es en base a los pesqueros que frecuentamos. En cada zona hay circunstancias diferentes, en los pesqueros que frecuento para la lubina no pondría mas de un 0,30 , normalmente 0,23-0,26 fluorocarbono.

exastamente juan , a eso me referia en mi post anterior , yo e pescado por vilanova y la geltru y se que a cualquiera que se vea alli con un 35 o 40 que es lo mas frecuente por mi zona se le considera un poco bruto por usar tan estremo diametro para esa especie en concreto , alli las medidas mas adecuadas son las que tu utilisas o al menos bajo mi punto de vista , que porsupuesto cada cual tiene el suyo y dios sabra cual es el mas acertado

una forma de pescar lubinas que me llamo mucho la atencion en esa zona era utilizando linea directa , para no tener ningun nudo y asin no debilitar con ellos las lineas de pesca . consistia simplemente en usar un plomo corredero sujetantolo como tope para que no se bajara con un filtro de pitillo y de ahi ya continuaba la linea hasta el anzuelo , se usaba este metodo en muelles y lugares sin necesidad de lances largos , no se si lo as visto tu por alli yo lo use mucho

 

un saludo y buena pesca

Editado por cxano
Publicado

Cxano, yo cuando voy a por la lubina utilizo plomo corredizo y cameta de 3 mts con anzuelo del 2. Eso en una caña en la otra mas general para poder tentar a cualquier especie que entra en esas condiciones de mar, como sargos, mabras y besugos. De la varilla del plomo sale la cameta de 3 mts., no acorto ni un centímetro a la cameta pero si hace falta subo el diámetro. Con cualquier método de estos he pescado lubinas. Hace tiempo que no pesco con bajos de línea. El del plomo con cameta en la varilla también lo suelo utilizar para la Dorada con bastante éxito.

Publicado

exastamente juan , a eso me referia en mi post anterior , yo e pescado por vilanova y la geltru y se que a cualquiera que se vea alli con un 35 o 40 que es lo mas frecuente por mi zona se le considera un poco bruto por usar tan estremo diametro para esa especie en concreto , alli las medidas mas adecuadas son las que tu utilisas o al menos bajo mi punto de vista , que porsupuesto cada cual tiene el suyo y dios sabra cual es el mas acertado

una forma de pescar lubinas que me llamo mucho la atencion en esa zona era utilizando linea directa , para no tener ningun nudo y asin no debilitar con ellos las lineas de pesca . consistia simplemente en usar un plomo corredero sujetantolo como tope para que no se bajara con un filtro de pitillo y de ahi ya continuaba la linea hasta el anzuelo , se usaba este metodo en muelles y lugares sin necesidad de lances largos , no se si lo as visto tu por alli yo lo use mucho

 

un saludo y buena pesca

 

Este fin de semana probaré en playa a ver si hay tanta suerte como me comentabas xD. Al final me hice con Duraflex de 0,20 y puente 0,20-0,57 kali kunnan, ya te contaré.

  • 4 semanas despues...
Publicado

Yo por Huelva tampoco bajaria de un 0.28 o 0.30 y en fluorocarbono a poder ser. En lo de las gametas largas creo que coincidimos todos.

 

 

Un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...