Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos.

Solemos hablar por aquí de cañas y carretes, pero poco hemos hablado sobre las líneas que usamos en casting. El objeto de este tema es que cada uno cuente las que ha usado y la opinión que le merecen.

En mi caso, sólo he usado el Sakuma Nite Crystal en 0,285 y 0,31 que me va muy bien por el momento, porque vuela bastante bien y tiene poca memoria, y sale bastante económico en bobinas grandes. Como Shock Leader sólo he usado el Sufix Surf en 0,70, que me parece un buen puente o shock leader.

Para entrenar normalmente, suelo usar hilos y puentes más baratos que los anteriores y se nota bastante respecto a los monofilamentos específicos para casting, en los que merece la pena invertir algo más de dinero e investigar los que mejor funcionen. Veo que muchos usáis otras marcas como Ultima también, a ver que me podéis contar o comparar de ellas.

Otra cuestión sería el 0,40 y el 0,60 que mejor os va para el 113 gr., alguna recomendación?

Saludos.

Publicado

Hola maestro, líneas para casting tenemos varias, por mi parte a mi me ha ido muy bien el Powerline International IGFA CLASS, de color rosado, muy sedoso que me encanta, tambien el berkley big game electric blue, dan exactos, de puentes suelo usar tambien el sufix y goldenfish.

Para el 40 creo que de lo mejorcito y mas facil de conseguir es el sakuma, por su uniformidad en toda la linea, sedosidad y perfecto calibrado, tambien te digo que he utilizado lineas peores y me han ido muy bien, pero ya sabes, en competicion se trata de apurar en todo, material y lance, si quieres estar ahi arriba, saludos,,

Publicado

Tomo nota, Fernando. El Berkley azul te lo he visto usar y va muy bien ese hilo si, pero el rosa no me acuerdo ahora, y seguro que será bastante bueno. El Sakuma como hilo de carrete es fácil de encontrar y va muy bien, así que seguiremos con él entonces, aunque me pica la curiosidad de probar el Ultima.

Los puentes de Ocaña Golden Fish qué usas son de Speed Beach naranjas o de Speed Billow negros en 0,60 u otros?

Saludos.

Publicado

Anda que si yo os contara que en el open tire con linea marca DECATHON y el puente comprado en madejas de 100 mtr a 1,90 e no me creereis.Pues asi es, con el micrometro en mano recorriendo los pasillos y probando cual era mas exacto.Voy apuntar las marcas que habeis nombrado haber que puedo encontrar por aqui que merezca la pena.SALUDOS A TODOS

Publicado

Jajaja. Yo por "problemas técnicos" también tuve que tirar con un 31 al final de marca "la pava" y con puente marca "la gallina"... jajaja. El Sufix y el Sakuma van bastante bien y son muy recomendables, y los otros que yo no conozco tampoco deben andar mal.

Saludos.

Publicado

peyejo tesorillo yo cuando tiro con 100g siempre pongo el 25 de decathlon y me gusta mas que ninguno para el fijo ademas entreno con el mismo pelo bastantes veces y no pierde ni el brillo jaja.a 0,99 los 250 m. y un dia pesque con el 12 y sacaba roncadores y besugos de 2en 2 hasta el sexto lance que se lio en las anillas y al sacar la caña adios al 12 alli se quedo pero vamos que aguanto el tio un ratito ja,ja aunque para la dorada no lo te lo recomiendo ja ja,

a y voy ha hablar con el que nos manda los vientos para que te quite el levante y podais entrenar amena y tu pero sin pasarte que no tengo ganas de engrandar la pista ja ja venga campeon a darle fuerte que ya mismo tenemos el de final de temporada y hay que vatir el recor de antonio aunque lo ha puesto dificil el tio 235 no es poca cosa jaja yo por lo menos puedo poner la excusa de que me opere de una hernia hace 2 años y que soy mayor jaja.yo tengo mas salidas que el compañero de fernando alonso ja,ja.

saludos MIGUEL CLUB CASTING ANDALUCIA pasion por el long casting.

Publicado

ehhh o no Miguel???? a ti te lo van a decir lo bien que van los pelos del decathlon ehh jajaja, esta claro que para entrenar es mejor usar baratos, ademas de los decathlon, tb estan los sakura que dan exactos y que en la medida de 0,25, 0,28... y en buenas manos te sales de la pista, si, 235 no veas Miguel ehhh, pero te aseguro que tu tb los podrás meter y más, acabo de ver tus videos, y me parece a mi que la caña con la que lanzas la conozco, que me la vas a partir!!!!!!!!!!!!!!!! jajajjaja, un abrazo fiera te veo muy bien lanzando.

  • Miembros
Publicado

Hola a todos, Pepe creo que tienes interes en el 40, en el andaluz use el decathlon 180.5m no va mal, yo uso el sakuma, en el 40 se notan mas las virtudes que con el hilo fino.

En Granollers usaban el 7 creo que de trabucco, seguro que alguien que lo conosca me puede coregir, es de color celeste

segun me comentaban ganaban 5 metros al sakuma.

Encuanto al puente sufix zippy shock leader medida exacta 24 kg. super suave e irrompible hasta que cae en manos de Fernando. Un saludo campeon espero que te encuentres mejor.

Saludos sres.

Publicado
En Granollers usaban el 7 creo que de trabucco, seguro que alguien que lo conosca me puede coregir, es de color celeste

segun me comentaban ganaban 5 metros al sakuma.

Five "5" de Triana ya no se encuentran

cuando hablais de hilo del decatron a cual os referis al amarillo o al verde

Publicado

Muchas gracias Antonio, pues poco a poco voy recuperándome, el próximo 14 estaré con todos ustedes, y si me veo bien intentaré lanzar pero si llego a los 200 es milagroooo!!!! jejeje.

Paco que, hola fiera, creo que el amarillo lo utilizan varios de mis compañeros pero para puente, para línea finas he utilizado un azul celeste claro que vienen en bobinas de 250 metros como bien dice mi amigo Miguel Puerto de la Torre, saludos,,

Publicado

fernando 200 m los lanzas tu sentado en una silla con los pies atados ja ja, miedo me das con lo fuerte que te estas poniendo con las muletasja,ja pero lo que te digo siempre lo primero curarte bien la rodilla que con lo joven que eres nos tienes que dar muchas alegrias y batir muchos records aunque la cosa se esta poniendo cada vez mas dificil ja,ja aunque los 240 estan a tu alcance seguro pero trnquilito que lo primero es lo primero jaja,

saludos MIGUEL CLUB CASTING ANDALUCIA.

Publicado

jajajajjajajja, vale, 200 metros no ... 210 entonces no?? jajajajaja, que peaso dia vamos a pasar...

Publicado

Antonio, claro que tengo bastante interés en el 113 gr., y quiero estar fuerte para el año que viene dar lo máximo posible y aprender todo lo posible. Si el 113 gr. se resiste unos años a continuar, intentaré en el futuro optar a ser campeón de España, que es mi gran ilusión, y a ver si algún año hubiera suerte y cayera... :pescando2::cumple::cumple: Que no hay suerte, pues al menos lo habré intentado que no es poco. A ver si se jubilan pronto estos Fernando, Ángel, Antonio Jesús, Roberto, ... etc., jajaja.

Este año que viene quiero ir lo más fino que pueda al andaluz para ver realmente lo lejos que estoy, que sé que va a ser bastante, y a partir de ahí ir mejorando de cara a próximos años. Este año con hacer 170 metros me conformaré más que de sobra. Las plazas para ir al campeonato de España es muy probable que puedan estar en torno a los 190 las tres que pueda haber, y ahí yo ya no juego en la champions league, que ahora estoy en segunda, tengo que ascender a primera y clasificarme para la champions... Lo dicho, unas temporadas más y a ver.

Aparte de afinar del todo los lances, está el tema de los nervios, que va a llevar su buen tiempo... Ahí nos podrías dar clases a todos todos... Antonio Estebanez, el impasible ICEMAN del casting... jajaja. En el pasado Open me daba ya risa con Talgo, él que quería pillarte lanzando y no había manera, lo despistábamos un segundo, y tu ya habías lanzado y estabas colocando la caña junto a las demás que habían sido lanzadas... jajaja.

Compraré el sakuma en 0,40 e intentaré dar con el puente ese, que yo como no soy tan brutote como Fernando tendré de sobra... jajaja.

Respecto al día 14 tengo ganas de que llegue yaaaaa, pasaremos un gran día como siempre. Lo que hace falta que no llueva el viernes para poder entrar bien a la pista, y que el día sea bueno, porque todo lo demás ya es seguro que estará de lujo.

Saludos.

Publicado (editado)

Y yo me alegro mucho Pepe de que tengas tantas ganas e ilusión, que ademas que nos encanta esto, está el gusanillo de la competicion y de querer demostrar lo que valemos en el momento oportuno, que no sale pues no pasa nada, y puede pasar de todo también. Qué razon tienes, Antonio no veas te despistas y te mete 3 tiros como el que no quiere la cosa!!! jajajajaja, en cuanto al sufix que utilizó canela en rama, muy sedoso y fuerte, aunque yo preferí usar un 65, y no te preocupes Pepe que llover seria raro, haber si convences a gente de almeria para que se vengan y al quien quiera venirse estais todos invitados, saludos

Editado por FernandoMarbella
Publicado

Pues a ver si de aquí de Almería se apuntara alguien, yo hablaré con la gente a ver. A los de Granada también les he dicho que si alguno se quiere pasar, que yo me encargo de quedar con él.

Si el trabajo me lo permite estaré de jueves a domingo por allí... que no he tenido vacaciones este verano como Dios manda. Quiero pegarme un entrenamiento bueno durante viernes, sábado y domingo por allí por la pista. A ver el tiempo que va a hacer también esos días, el trabajo y demás...

La cuestión es que yo al menos a éste iré también... que no me gusta a mi na echar un rato con todos allí de parloteo... :bienvenido:

Saludos.

  • Miembros
Publicado

Gracias Paco por la información, no lo recordaba bien.

Pepe por lo del puente no te preocupes, mañana mismo lo tengo.

Publicado

pepe anillas .............................GRANDES PERO YA.

antonio me deves 5000 leuros por el flex coat...................................jejejejejeje :bienvenido:

saludos atodos

Publicado

Las anillas llevan ya unos meses conmigo que las compró Fernando (no sabe lo que hizo... :o ). Estoy a la espera de solucinar unas cosillas para pedir el blank en el que montarlas, que va a quedar un pedazo de cañote de categoría superior. Luego a ver quién es el guapo que lo mueve... Yo que soy feo que no llego ni a guapo, mal lo tengo... :bienvenido:

Pakito, tu también te apuntarás al andaluz de 113 gr., ¿no? Hay que probar a mandar tres representantes este año, a ver si de Almería vamos por lo menos dos o tres para el Andaluz.

Es un casting que jamás he practicado y creo que me va a gustar, que no a ir bien seguramente, pero también me gusta lanzar con fijo a OTG y plomos de 113 gr. como tirar con la Zziplex ZTI y el Abu 5500 con 125 gramos al péndulo. Espero que se me de aunque no sea mucho, pero sí un poquito mejo lo primero que lo segundo... :pescando2:

Saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...