Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

pues eso si me podeis ayudar un poco que tipo de cinta se usa para anillar las cañas y aparte de la puntera bien anillada deberia anillar bien alguna anilla mas o con la cinta es suficiente?

Publicado

mejor que no uses cinta para anillar.aqui en valencia hay una tienda de art.de pesca donde trabajan muy bien el tema de anillado de todo tipo de cañas.tal vez la conozcas es paco revert.ya te digo unos manitas saludos compañero.

Publicado

no es ese el problema yo mas o menos anillo correctamente , pero queria ponermelas provisionales como he visto a algunos compañeros del casting para provarla primero , con lo que te cuesta anillarte una caña en una tienda te compras toda la maquinaria necesaria y es bastante facil

Publicado
no es ese el problema yo mas o menos anillo correctamente , pero queria ponermelas provisionales como he visto a algunos compañeros del casting para provarla primero , con lo que te cuesta anillarte una caña en una tienda te compras toda la maquinaria necesaria y es bastante facil

Joder!!!... Que cuanto te cobran a ti por anillar una caña??? 200 o 300 euros o que??Saludos

Publicado

el cacharro para secar el epoxy y el otro que hace de banco para anillar no me llego a los 100 euros ,una caña por aqui te vale que te la anillen a 5 euros la anilla hecha cuentas , si te buscas la vida por ahi puedes traerte cosas muy baratas

aqui te dejo los enlaces de lo que me he pillado

para anillar

http://www.mudhole.com/Shop-Our-Catalog/Wr...ler-Rod-Wrapper

para secar el epoxy

http://www.mudhole.com/Shop-Our-Catalog/Dr...-Motor-Included

bueno a ver si alguien me contesta a la pregunta cinta aislante normal o alguna especial

Publicado (editado)

hay quien pone las anillas provisionalmente con cinta aislante bien fuerte y muchas vueltas y va bien, pero si quieres algo mas "profesional", yo lo que hago es, pongo papel de pintor donde va a ir la anilla, para proteger la caña, ato la anilla con hilo de anillar y al terminar le doy varias gotitas de super glue al anillado, asi se queda bien fuerte y encima no deja señal alguna en la caña,,,

Editado por FernandoMarbella
Publicado
el cacharro para secar el epoxy y el otro que hace de banco para anillar no me llego a los 100 euros ,una caña por aqui te vale que te la anillen a 5 euros la anilla hecha cuentas , si te buscas la vida por ahi puedes traerte cosas muy baratas

aqui te dejo los enlaces de lo que me he pillado

para anillar

http://www.mudhole.com/Shop-Our-Catalog/Wr...ler-Rod-Wrapper

para secar el epoxy

http://www.mudhole.com/Shop-Our-Catalog/Dr...-Motor-Included

bueno a ver si alguien me contesta a la pregunta cinta aislante normal o alguna especial

Creo que sumas mal,o mejor dicho...ahi no esta todo lo que necesitas:

A esos 110 dolares americanos sumales lo que te gastes en hilos (como minimo dos colores,uno para el color simple y otro para hacer un ribete decorativo,que para mi es lo minimo,no vas a anillar en un solo color,que soso seria!! ),suma tambien el epoxi,que no lo has contado,y despues suma tambien los portes desde estados unidos (que yo tambien compro en mud-hole),y ahi ya si te saldra el verdadero resultado final de todo lo que necesitas para empezar a anillar,que es lo minimo.

Saludos

P.D. A 5 euros la anilla!!!...me gustaria ver como se quedan esas anillas,porque ningun anilllador que se precie y lo haga realmente bien cobraria a ese precio (a no ser que sea precio especial de amigo),por esa regla de tres una caña con 7 anillas te sale a 35 euros,y pongamosle 10 euros mas del portacarrete...total 45EUROS??????????????. Lo que yo te diga...habria que ver como queda.Aunque tal vez la respuesta sea que a ese anillador le gusta regalar su trabajo,porque a ese precio le descuentas lo invertido en material,hilo,epoxi,etc... y practicamente no saca nada de beneficio.

Publicado

Yo creo que puedo hablar sobre el tema del montaje de una caña, y dar un acabado profesional a una caña, es un trabajo artesanal, duro y no se paga con nada, y son montones de cosas para que te quede perfecto, pero si, puede haber quien cobra 5 euros por anilla pero puede ser un anillado simple, de un solo color, otra cosa ya es su acabado,,,

Publicado
Yo creo que puedo hablar sobre el tema del montaje de una caña, y dar un acabado profesional a una caña, es un trabajo artesanal, duro y no se paga con nada, y son montones de cosas para que te quede perfecto, pero si, puede haber quien cobra 5 euros por anilla pero puede ser un anillado simple, de un solo color, otra cosa ya es su acabado,,,

Fernando,creo que yo tambien puedo hablar del tema...Ahora,dejando de lado el acabado y a sabiendas de que tu entiendes del tema...Entre que te colocas la anilla en el sitio perfectamente alineada y aguantandola con un trocito de cinta sobre una pata para empezar a anillar la otra pata...anillas la primera pata...quitas la cinta y anillas la otra...te preparas el epoxi,enchufas la maquina de secado y empiezas a dar el epoxi...te quedas controlando que deslice y se reparta bien por toda la superficie a cubrir...le das un vistazo cada cierto tiempo mientras fragua (al menos yo lo hago por si las moscas,aunque nunca pase nada)...

Acaso no tiene dos horas de trabajo una anilla??????!!!!!!!!! Ahora contesta tu que sabes del tema y una vez me hayas contestado,descuenta un euro como minimo en material y saquemos cuentas a ver a cuanto le sale la hora de trabajo a este anillador,que a mi entender,o tiene amistad con la persona a la que le hace el trabajo y lo hace por hacer un favor,o lo hace con un acabado que dejara que desear,o se le va la pinza (pero asi,tal y como suena)...Ahora dime con cual de las tres anteriores opciones me tengo que quedar,por que para mi solo caben estas tres posibilidades.

Saludos

Publicado

ya te lo he dicho 100 euros las dos cosas puestas en casa

eso esta en la tienda de un conocido a 5 euros la anilla en un solo color y no lo hace tan mal y quitando las viejas creo que me salia quitar las viejas y montar la caña para multiplicador 9 anillas sobre 60 euros para ti sera un regalo pero es lo que me cobran

Publicado (editado)
ya te lo he dicho 100 euros las dos cosas puestas en casa

eso esta en la tienda de un conocido a 5 euros la anilla en un solo color y no lo hace tan mal y quitando las viejas creo que me salia quitar las viejas y montar la caña para multiplicador 9 anillas sobre 60 euros para ti sera un regalo pero es lo que me cobran

Pues compañero,si te lo deja bien solo te puedo decir que aproveches,porque yo si es montar una caña nueva...60pavos???...aun aun lo haria (siendo nueva que trabajas sobre limpio),pero por un rebuild??? Menos de 100 pavos ni loco.

En cuanto a lo de los 100 pavos las dos cosas...vale,pero tu has dado a entender antes que esas son las cosas que hacen falta para anillar una caña,y como te he dicho antes ahi faltan cosas para anillar una caña,como el hilo,el epoxi,vasos mezcladores,pinceles,el limpiador de pinceles (brush cleaner) si no quieres tirar a la basura un pincel cada vez que hagas algo,etc..

Saludos

Editado por juanvi
Publicado

Hola Juanvi, entiendo lo que dices, quitando los dibujos, colores y demas temas del anillado, la aplicacion del epoxy es donde reside toda la cuestion, y es donde mas se nota la profesionalidad del montador, yo tengo mis trucos para acelerar el proceso de secado y no estar tan encima para que quede homogéneo, sin burbujas, sin "nubes" y todo eso que es un completo coñazo, saludos,,,

Publicado
Pues compañero,si te lo deja bien solo te puedo decir que aproveches,porque yo si es montar una caña nueva...60pavos???...aun aun lo haria (siendo nueva que trabajas sobre limpio),pero por un rebuild??? Menos de 100 pavos ni loco.

En cuanto a lo de los 100 pavos las dos cosas...vale,pero tu has dado a entender antes que esas son las cosas que hacen falta para anillar una caña,y como te he dicho antes ahi faltan cosas para anillar una caña,como el hilo,el epoxi,vasos mezcladores,pinceles,el limpiador de pinceles (brush cleaner) si no quieres tirar a la basura un pincel cada vez que hagas algo,etc..

Saludos

no necesito aprovechar nada con esos 60 pavos mas un poquito mas me compre los cacharros y me lo hago yo mismo

Publicado

Compañeros,si quereis anillar barato veniros por aqui que conozco una tienda que cobra 2,50 euro por anilla y te la anilla en el mismo mostrador de la tienda :whistle: .y para darle vueltas al untar exposy usa los brazos del cliente :0092::039: .¿El acabado?.Ya os lo podeis imaginar <_<

Publicado
Hola Juanvi, entiendo lo que dices, quitando los dibujos, colores y demas temas del anillado, la aplicacion del epoxy es donde reside toda la cuestion, y es donde mas se nota la profesionalidad del montador, yo tengo mis trucos para acelerar el proceso de secado y no estar tan encima para que quede homogéneo, sin burbujas, sin "nubes" y todo eso que es un completo coñazo, saludos,,,

No si a mi no hace falta que me lo digas...

Saludos

Publicado

yaya no me peges jajajaj, la que hemos liao en un ratillo,,,,,,saludoss

Publicado
yaya no me peges jajajaj, la que hemos liao en un ratillo,,,,,,saludoss

jajajajajajajajaaaa,que va hombre...para nada...jajajaja,yo te comento porque se que tu sabes de que va el tema.OJO!!!,con este comentario no quiero decir que el amigo sento no sepa de que va,para nada,ademas aprovecho para animarle a que se lo haga el,esto de anillar es como todo,dedicarle un poco de tiempo y practica,hablar con gente que sabe,como hice yo en su dia (que seguro que se prestaran a dar consejos como hicieron conmigo)...pillarle el truquillo...y en cuatro dias estas haciendo cositas muy...pero que muuuyyyyyyy gratificantes.

Saludos

P.D. Amigo sento!!,para cualquier cosa que necesites no dudes en dar un toque,yo siempre animo a la gente a que se hagan ellos mismos estas cositas y por lo tanto estoy dispuesto a hechar un cable siempre que haga falta.

Publicado

user_206_tesa_001.jpg

esto es lo que tu has visto Vicente, yo la compro en una papeleria especializada, puede que en algun centro de bricolage la encuentres pero este espesor es dificil es de 12 mm de grueso

primero una vuelta de cinta de carrocero, de esa que se pone para proteger de la pintura, en el lugar donde vas a poner la pata de la anilla y despues lo pegas con esta, si pegas esrta directamente dejara marca

Publicado

Yo con la caña que usaré para el 113 gr. tenía y tengo pensado lo que ha dicho Fernando, porque ya lo probé en un blank viejo de unacaña mala que tenía por ahí con las anillas grandes del 113 gr. y quedó de lujo. Cinta de carrocero debajo bien puesta y luego hilo de anillar encima y una microgotita de loctite en el "nudo" (donde sale el sobrante de hilo de anillar y se corta con el cutex), aunque sin loctite si está bien apretado no se suelta. Esta cinta que ha puesto Paco me gusta para ponerla encima de la de carrocero y proteger mejor el blank, ya que esta caña la reanillaré después para multiplicador, la buscaré.

Saludos.

Publicado (editado)

Pepe lo de poner unas gotitas de superglue encima del empatillado y expandirlas un poco con el dedo no es porque se vaya a soltar la anilla que no lo va hacer, sino para que no se muevan o giren, eso fijo pasa por muy apretado que esten echas las vueltas, bueno eso me pasaba a mi, igual tu que estas echo un marikita de los guenos no te pasa! jajajajaajajjajajjajajajajaja,,,, Te lo dice un rodbuilder jajajajajajaj

Editado por FernandoMarbella
Publicado (editado)

Yo lo hice también así (puse varias anillas y de varias formas para ver como se aguantaban), sólo que a lo basto y se quedaron seguras de más, por eso pensaba que con la gotita iría bien porque no parecía que se fueran a mover, ni con el hilo tampoco aunque no lancé con esa caña, todo hay que decirlo... Así que si tu me lo dices yo te hago caso a pies juntillas y lo hago como lo hice antes aunque quede más feuchillo, pero es algo provisional, porque la caña irá para multiplicador despues y ya bien bonita... Utilicé otro pegamento que es algo menos agresivo que el super glue, a ver si me acuerdo de la marca...

Saludos.

Editado por GranBlanco

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...