Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

hola a todos,resulta que tengo un mariner de 75 hp de 4 tiempos de carburacion, y en una ocasion me salio un humo que olia a cable quemado, en un principio creia que era del regulador de voltaje pero resulta que lo desmonte y la goma que viene atras del disipador estaba en buenas condiciones ni quemada ni burbujas ni nada, asi que le cambie el desconectador de bateria y se lo puse nuevo un perco, pero resulta que el regulador se calienta que no lo puedes tocar por que te quemas y los cables que salen de el estan calientes, pero no me huele a quemado ni nada, el alternador me carga y con el motor encendido pongo el desconectador a 0 y sigue arrancado. ¿mi pregunta es, que se caliente el regulador de esa manera es normal? ¿o ese humo que me salio puede ser de otra cosa como el cdi? un saludoo

Publicado

Algo parecido le pasa a mi motor de 90 cv, el humo parece que sale de la zona alta de la cola. Cuando lo arranco y sale humo lo paro rápido y lo vuelvo a encender y ya no hecha ese humo oliendo a cable quemado. Espero que alguien nos pueda ayudar.
Un saludo.

  • Miembros
Publicado

[quote name='belmonte' timestamp='1337952628' post='826170']
Algo parecido le pasa a mi motor de 90 cv, el humo parece que sale de la zona alta de la cola. Cuando lo arranco y sale humo lo paro rápido y lo vuelvo a encender y ya no hecha ese humo oliendo a cable quemado. Espero que alguien nos pueda ayudar.
Un saludo.
[/quote]


a mi me pasa exactamente lo mismo, es que esta semana me lo ha vuelto ha hacer pero y viene de ese sitio en concreto a mi me lo hace nada mas arrancarlo, pero e llegado a la conclusion que es cuando lleva tiempo parado, y al dia siguiente lo arranque e iba como la seda, me an llegado a decir que puede ser del escape, q cuando lleva tiempo parado el motor es como si acumulara gasolina y se ahoga y por eso sale ese humo, pero ami no me huele a combustible quemado y el nivel de aceite del motor esta a su nivel. con que no se a que se debera esto espero que no sea nada... en fin si alguien nos puede ayudar o si le a pasado algo similar que lo comente a ver si entre tos sacamo de donde viene y a que se debe el dichoso humito... un saluditoo

Publicado

Hola compañeros.

Lo del humo, no sé exactamente que puede ser.
Pero he leido en el mensaje de Herrera que con el motor arrancado pone el desconectador en 0.:no:
No hagas nunca eso, romperas el rectificador/regulador. De hecho, puede que sea eso por lo que se calienta.
Un alternador produciendo energía, nunca se puede dejar sin carga (la batería).

Suerte, y que se arregle pronto.

  • Miembros
Publicado
:D[quote name='vmrc9146' timestamp='1338240398' post='827096']
Hola compañeros.

Lo del humo, no sé exactamente que puede ser.
Pero he leido en el mensaje de Herrera que con el motor arrancado pone el desconectador en 0.:no:
No hagas nunca eso, romperas el rectificador/regulador. De hecho, puede que sea eso por lo que se calienta.
Un alternador produciendo energía, nunca se puede dejar sin carga (la batería).

Suerte, y que se arregle pronto.
[/quote]


ok, gracias compañero no lo hare mas, fue solo un momento, por que lei en un foro que si kitabas el negativo de la bateria y el motor se paraba (y deduci que si colocaba el desconectador a 0 seria lo mismo) es que el rectificador estaba dañado ya que el motor necesitaba tirar de la bateria para seguir arrancado. pero vamos que lo del rectificador se calentaba desde antes. pero aora estoy en duda, por que creo que no es del rectificador, ya que el huma sale de la parte alta de la cola y lo del restificador que se caliente asi creo que sera normal. quiero mandar una foto de como esta el rectificador por detras pero no se como hacerlo. pero que os garantizo que esta bien ni derretido ni nada. pues nada un saludetee :D
Publicado

[quote name='Herrera27' timestamp='1338304843' post='827278']
:D


ok, gracias compañero no lo hare mas, fue solo un momento, por que lei en un foro que si kitabas el negativo de la bateria y el motor se paraba (y deduci que si colocaba el desconectador a 0 seria lo mismo) es que el rectificador estaba dañado ya que el motor necesitaba tirar de la bateria para seguir arrancado. pero vamos que lo del rectificador se calentaba desde antes. pero aora estoy en duda, por que creo que no es del rectificador, ya que el huma sale de la parte alta de la cola y lo del restificador que se caliente asi creo que sera normal. quiero mandar una foto de como esta el rectificador por detras pero no se como hacerlo. pero que os garantizo que esta bien ni derretido ni nada. pues nada un saludetee :D
[/quote]

Efectivamente, en muchos motores se paran para 'autoprotegerse', pero solo en los mas modernitos que llevan centralita electrónica, en uno de una embarcación diesel que es un poco mas rudimentario, puede que te cargues el rectificador incluso al pasar de 1-2-ALL

  • 2 meses después...
  • Miembros
Publicado

Buen día a todos.Tengo un Mariner de 90 cv 4T del 2003, y me estoy encontrando con el mismo problema aquí comentado: olor a cable quemado, humo, regulador muy caliente... Además a mi me descargó dos baterías, una de ellas recién estrenada, y a los 5 minutos de marcha el motor se paró y ya no tenía fuerza para volver a arrancarlo. El mecánico me dice que el problema es el regulador/ rectificador de voltage, pero visto lo comentado en el foro no lo tengo tan claro, y quería estar seguro antes de meter los 400 euros en que me sale el cambio de pueza para, a lo peor, no solucionar nada.
Mi consulta es, para los que padecieron el mismo problema, cómo lo han solucionado, y si alguien cambió el regulador. También estaré encantado de recibir cualquier opinión o sugerencia.
Gracias de antemano.

Publicado

En mi caso es posible que sea el escape, lo consulté a un mecanico y me lo confirmó. Además, ese problema hace que la mescla de gasolina / oxigeno no sea buena y el motor no esté al 100%.
En cuanto al regulador de corriente no te preocupes, eso es pecata minuta, lo puedes cambiar tu mismo sin problemas solo tienes que comprar uno igual o equivalente y listo. El del yamaha es el mismo y creo que mas varato.
Un saludo.

  • 2 semanas despues...
Publicado (editado)

Hola, yo estoy con el mismo problema, ademas en esta semana os cuento, tengo un motor mercury 75 cv 4 tiempos del 2005,asta la fecha sin problemas, sus revisiones a punto y ya esta, la semana pasada note que las baterias se descargaban,y me salia la alarma del voltimetro de baja bateria, tengo instaladas 2, llegue a puerto y mire el cableado de las baterias y el selector, todo bien,las puse a cargar ese dia y al otro dia fui y estaban cargadas, salgo a pescar con el barco este lunes, y a una milla me dice el socio que huele a quemado y que sale humo por la capucha del motor, paramos, salgo de la cabina y un olor a cable quemado intenso y humo, motor auxiliar y para puerto, llamo al mecanico y quedamos el siguiente dia, me dice que sera el regulador, lo desmonta y estaba quemado , y los 3 cables que lleva tambien, en mi mercury va instalado debajo de la centralita, que estaba el plastico un poco calentado la desmonta y afortunadamente estaba bien, se lleva el regulador para pedir la pieza y que me llamara para decirme el coste,
Ahora biene el susto , me llama ayer y me dice que el regulador original en la casa mercury le han pedido 750 euros mas iva, que lo ve una exageracion, imaginaros como me quede yo, de piedra, pues yo vi la pieza y me parecio simple, y aparte compañeros del club de pesca me dijeron que suelen estas sobre los 350-400 euros, me dice que va haber si la puede sacar de otra casa pero que es dificil por el modelo en concreto que es,
Hoy me llama y me dice que la podemos pedir a Estados Unidos que vale 200 dolares, mas 50-60 de portes,
Os pido ayuda estoy en crisis total de money y encima mi unica semana de vacaciones jodido sin poder salir a pescar, pues no hay para mas,
Sabeis de casas de repuestos paralelas para este regulador o casas de segunda mano,
Nota, no comprendo como en estados unidos y puesta aqui de la casa mercury me puede salir por 200 dolares mas gastos de envio y la casa oficia lmercury en españa pedirme 750 euros mas iva
NECESITO AYUDA, SOCORRO, HELP,
Un saludo y buna pescas

Editado por elsant
  • 4 meses después...
Publicado

en los mercury mariner cuatro tiempos carburacion 75 90 115 lo de quemarse el regulador es un fallo comun de la misma forma que lo es en los yamaha cuatro tiempo carburacion de la misma cilindrada de los años entorno a 2005, mecanicamente son los mismos motores fabricados todos por yamaha en los merc-. mariner cambia la cola, en lo relativo a bloque motor los recambios son los mismos para mercury y yamaha por lo que el regulador de yamaha vale exactamente igual y es mas barato.

el fallo al parecer segun he consultado con varios mecanicos es que estos reguladores no tienen capacidad suficiente para cargar dos baterias a la vez y mas aún si una de ellas esta muy tiesa es decir en el selector de baterias siempre hay que poner o 1 o 2 nunca las dos.

soluciones :
comprar el mismo de origen mercury es muy caro
comprar el equivalente de yamaha vale sobre 400 euros en paginas de segunda mano los hay nuevos algo mas baratos, ebay usa tambien vale pero yo no me arriesgo.
comprar el que montan los yamaha 115 hp mejorado y revisado por yamaha. no vale mucho mas caro. supuestamente se soluciona el problema de cargar dos baterias


yo en mi caso despues del disgusto de la averia consegui que me regalaran uno de un yamaha 150 4t de los nuevos que carga dos baterias independientemente, el problema es que es refrigerado con agua y le hice un chapu adaptandole una placa con disipadores y recolocandolo en otro sitio, si tengo tiempo pongo foto, de momento va de cine.

otra cosa seguro que tambien valen los de los motores yamaha vx 125 150 y 200 cv dos tiempos de los que pillan a los narcos y venden por piezas en desguace, el caso es que en estos que son refrigerados por agua hay que sacar el tubito del chorro de refrigeracion he intercalar la refrigeracion del regulador, tengo uno de estos si tengo tiempo pongo foto para que se vea mas claro..

este tema me ha calentado la cabeza sobremanera dado los precios de los reguladores

un saludo

Publicado

bueno ahora me he dado cuenta de la fecha pero si le puede valer a alguien pues nada

Publicado

La ayuda sera perfecta para todo aquel que lea el tema. Si puedes acompañarlo de algunas fotos, mejor que mejor.

Saludos. :bowdown:

Publicado (editado)

[url="http://i1311.photobucket.com/albums/s675/jesulix/26112012403_zpsd770a685.jpg"]http://i1311.photobu...zpsd770a685.jpg[/url]

esta es la foto del regulador que tengo instalado actualmente , se puede apreciar la placa de aluminio ralizada por mi y los disipadores(es lo que pude encontrar aqui en cadiz en tiendas de electronica)
los conectores son los originales del 150 y le adapte los del regulador antiguo alargando los cables para la nueva ubicacion, una salida de carga del regulador no la utilizo (tiene dos) y queda pendiente de realizar una pestaña de aluminio para fijar la parte superior al bloque la inferior se fija aprovechando el tornillo de fijacion del purificador.


en la foto siguiente se puede ver el que usan los motores vx 125 150 200 2t de yamaha que os comente
[url="http://s1311.beta.photobucket.com/user/jesulix/media/10012013436_zps5e67d23a.jpg.html"]http://s1311.beta.ph...67d23a.jpg.html[/url]


en la foto siguiente vemos la entrada y salida de agua de refrigeracion del mismo, intercalandola en el tubo de refrigeracion del motor es decir el chorrito de salida creo que seria suficiente
[url="http://s1311.beta.photobucket.com/user/jesulix/media/10012013435_zps3172a2bf.jpg.html"]http://s1311.beta.ph...72a2bf.jpg.html[/url]

en esta ultima foto podemos ver que hasta el conector nos valdria alomejor es necesario alargar los cables, dependiendo donde lo situemos.
[url="http://s1311.beta.photobucket.com/user/jesulix/media/10012013437_zpsbd392ebc.jpg.html"]http://s1311.beta.photobucket.com/user/jesulix/media/10012013437_zpsbd392ebc.jpg.html[/url]

otra cosa observad lo grueso de los cables lo cual me hace pensar que aguantan mucha mas intensidad

este tambien tiene dos salidas de carga


he intentado poner para que salieran las fotos directamente pero salen muy grandes.


Un saludo espero que a alguien le pueda orientar invitando a que se investigue mas sobre el tema y que cada uno aporte lo que pueda

Editado por remojado
Publicado (editado)

[quote name='remojado' timestamp='1357716057' post='876856']
[url="http://i1311.photobucket.com/albums/s675/jesulix/26112012403_zpsd770a685.jpg"]http://i1311.photobu...zpsd770a685.jpg[/url]

esta es la foto del regulador que tengo instalado actualmente , se puede apreciar la placa de aluminio ralizada por mi y los disipadores(es lo que pude encontrar aqui en cadiz en tiendas de electronica)
los conectores son los originales del 150 y le adapte los del regulador antiguo alargando los cables para la nueva ubicacion, una salida de carga del regulador no la utilizo (tiene dos) y queda pendiente de realizar una pestaña de aluminio para fijar la parte superior al bloque la inferior se fija aprovechando el tornillo de fijacion del purificador.


en la foto siguiente se puede ver el que usan los motores vx 125 150 200 2t de yamaha que os comente
[url="http://i1311.photobucket.com/albums/s675/jesulix/10012013436_zps5e67d23a.jpg"]http://i1311.photobu...zps5e67d23a.jpg[/url]
en la foto siguiente vemos la entrada y salida de agua de refrigeracion del mismo, intercalandola en el tubo de refrigeracion del motor es decir el chorrito de salida creo que seria suficiente
[url="http://i1311.photobucket.com/albums/s675/jesulix/10012013435_zps3172a2bf.jpg"]http://i1311.photobu...zps3172a2bf.jpg[/url]
en esta ultima foto podemos ver que hasta el conector nos valdria alomejor es necesario alargar los cables, dependiendo donde lo situemos.
[url="http://i1311.photobucket.com/albums/s675/jesulix/10012013437_zpsbd392ebc.jpg"]http://i1311.photobu...zpsbd392ebc.jpg[/url]
otra cosa observad lo grueso de los cables lo cual me hace pensar que aguantan mucha mas intensidad

este tambien tiene dos salidas de carga


he intentado poner para que salieran las fotos directamente pero salen muy grandes.


Un saludo espero que a alguien le pueda orientar invitando a que se investigue mas sobre el tema y que cada uno aporte lo que pueda
[/quote]



ahora las fotos estan mejor

Editado por remojado

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...