Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pos eso, queria saber si alguien sabe algo de esta caña...

Es nueva, segun dicen de un color marroncito, anillas de titanio, sensible y potente como pocas...

Aver si algun compañero puede aclararme algo... ( algun tal ibon o alguno... )

Asi como fotos, precios, o algun sitio donde verlo, en la pagina de grauvell aun no lan actualizado.

Un saludo.

Publicado

Hola Machado, veo que aun no has encontrado la caña que quieres. Te vas a hacer un esperto mientras la buscas je je. Este fin de semana hare por fin las fotos de la Protaco Geasys y las colgare por aqui por si a alguien mas le interesa tambien. Un saludo y feliz año.

Publicado

Hoy la he visto en directo en can barti,es preciosa :wub::wub::wub:

Como tenia las manos ocupadas cogiendo la babilla no las he podido coger,pero el proximo dia las cojo y os cuento.

Son doradas y me parece que tenian algo escrito en chino,o por lo menos eso parecia.

Saludos y buena :love::o;)

Publicado

bitxo, tas tardando en hacerme un resumen de la caña.

Peso, potencian, carasteristicas, anillas, si es blanda, si es dura...

Que vale... enfins... casi nah.... y por no decirte que si te llevas una camara y le echas fotos pos como que te doy besos XD

Publicado

mañana paso por ahi,ya me la mirare con mas atencion y te digo algo.

Saludos y buena :love::o;)

Publicado

bitxo, otra cosilla... creo que viene con 2 punteras... puede ser posible?

Publicado

Me parece que mientras la miraba, marina,la dependienta me a dicho algo de una puntera hibrida,pero no estaba por la labor de escuchar.Mañana te lo confirmo.

Saludos y buena

Publicado

La puntera la compras aparte.

La tienes montada con low riders o globo.

La caña es muy bonita y bastante cara, aún no la he probado pero todo se andará.

Un saludor!

Publicado

Machado el viernes pasado estuve en la tienda de pesca que tu conoces y, no estaba, pero están al caer. Por lo que parece, que aún no he escuchado nada fiable :bienvenido: , se trata de un concepto de caña muy similar a lo que es una TC Surf, pero mejorada.

Si esta caña es más dura que una TC y mantiene la misma consistencia en su blank, lleva portacarretes fuji TL-S 7 de titanio, anillas fuji low ryders de cerámica Sic y bastidor de titanio, posibilidad de adquirir un puntero hí­brido de forma opcional, además de la pieza que remata y prottege el butt como la de la TC y, una pintura más bonita, yo particularmente es que no me lo voy a pensar ni un segundo y, para este verano voy a intentar pillarme una y, un power aero xt de esos tan criticados por su freno, pero que es una maravilla de carrete e, ideal para usarlo con las low ryders, por el magní­fico bobinado que realiza. (Vaya frasecita más cortilla que me he tiraoooo :pescando2: ) Esto es válido para mi y mi forma de pescar, no es nada extrapolable a nadie, que pesque de otra manera.

Lo que ocurre, es que si un buen blank lo montas con componentes de titanio, tienes una caña que podrí­amos decir que es para toda la vida, teniendo un mí­nimo de cuidado. Unas low ryders y un portacarretes de acero aguantan el óxido bien, pero hay que tenerlas vigiladas. Con el titanio le pasaremos un trapo cuando nos dé la vena y, a estrenar caña otra vez y, eso sin contar que son más resistentes a los golpes y, que disminuyen el peso una barbaridad. Creo que estamos posbiblemente ante el BOMBAZO CAÑIL DE ESTE SIGLO, esperemos que no se desinfle como ha pasado con otras, aunque la verdad ésta tiene una pinta inmejorable.

Un saludo.

P.D. Si esta caña es lo que yo creo que es, me parece que le voy a poner los cuernos :pescando: a la Nou Cast Titanium :wacko: que querí­a comprarme, con esta preciosidad, ya veremos como se suceden los acontecimientos :D .

Publicado

A ver antonio las fotos estan hechas con mi movil,asi que no esperes gran cosa.

Hay dos modelos que yo haya visto,la surf y la due.

La primera anillas low ryder y portacarretes fuji.La due anillas globo y portacarretes rosca.La puntera de la due me a parecido mas suave.Las dos accion 100/250,sin contrapesos y segun la tienda,igual de dura que su predecesora.Aumenta el grosor de la pared de carbono,por lo tanto,el peso tambien.No pone el peso en la caña por lo cual no puedo decirtelo.Hay la opcion de comprar la puntera hibrida aparte (sobre 140 euros).

La surf (precio can barti) 440 euros y la due 428.

En el talon se la caña llevan empuñaduras anatomicas.

Ya no puedo decirte nada mas por que ni la de la tienda lo sabe,bueno si,Que son preciosas :baile:

imagen201fp.th.jpg

imagen214ul.th.jpg

imagen227rl.th.jpg

Saludos y buena :pescando::baile::baile:

Publicado

Muy bien, muchas gracias bitxo, Veo que tendre que comprarmela por Malaga, ahi los precios los teneis muy elevados.

No he mirado en malaga aun, pero os digo ya, que de 300 euros no pasada.

  • 2 semanas despues...
Publicado

FOTOS PROTAKO GEASYS + FUNDA

Espero haber llegado a tiempo Machado, de todas formas aqui van las fotos.

Funda 00

dscn14099zq.th.jpg

Detalle portacarretes (Fuji) y logo

dscn14124gr.th.jpg

Talonera

dscn14136wc.th.jpg

Tres tramos

dscn14268kb.th.jpg

Detalle puntera con anilla de salida de mayor diametro que la que monta SAT

dscn14182bz.th.jpg

Detalle enchufe tramo (similar para los dos)

dscn14251tu.th.jpg

Detalle anilla de salida 1 (Fuji Low Riders)

dscn14217eo.th.jpg

Detalle anilla de salida 2 (Fuji Low Riders)

dscn14232mz.th.jpg

Espero que os sirvan para algo, sino por lo menos veis como es que eso nunca esta de mas.

Si necesitais mas informacion preguntad.

Un Saludo a todos y buenas pesqueras tengais :unsure:

Publicado

Muy wapa las caña si señor, muy wapa.

Solamente nos falta por saber, si es dura o es blanda... si marca las picadas o es como su antecesora la surfleader o la team champion...

Aparte de cuanto pesa y demas... aver aver.

P.D. si las estrenado ya, dinos como ta parecido.

Publicado (editado)

Hola compis

respecto a la Duplicate 420 Grauell deciros ;

Buena caña, lanzadora y pescadora

Pesa 528 gr,

la anillas de la punta son chikiminiguini de low raider , no pasa ni el snap o grapa con termoretractil, eso es lo que hay, vosotros mismos , sobre gustos colores y esta es marroncita, jejeje

Un saludo

au

Editado por trapelec
Publicado (editado)

La Geasys,no es antecesora de la Leader ni ninguna otra caña de Protako ya que lleva en el mercado dos años. :pescando: ,una caña que ha pasado muy desapercibida.

Editado por El_Zas
Publicado

Un compañero de pesca tiene las surf leader y, yo no dirí­a que esas cañas han sido sustituidas por ninguna caña, ya que tecnologicamente están a la última. Además, la geasis por aquí­ sale en 350, mientras que la surf leader está en los 400. Y luego tambien, que de las cañas de tres piezas más palos que haya, la surf es una.

La Tc tambien monta unas anillas de mí­nimo paso y, tampoco pasa la grapa. Lo único malo de esto es que cada vez que recoges para irte, tienes que pegarle un corte al puente, pero son unos seis o siete centí­metros de hilo, que no se notan. Yo las low ryders, no las cambio por ninguna anilla porque para mi y mis condiciones de pesca son la leche :pescando: , pero tambien es verdad que para más de uno y, en más de un sitio pueden suponer un suplicio. Es cuestión de ver bien las cosas antes de comprar.

Un saludo.

P.D. Como alguien me deje probar una duplicate y me guste, no la vuelve a ver :pescando::pescando:

Publicado

Podriamos tal vez decir que es un compuesto de titanio (similar a la team champions) y que su fabricacion es posterior a esta, luego si se trata de la sucesora o no, no lo se lo que esta claro que su fabricacion es posterior, y si no me equivoco la surfleader es de carbono, con lo que estariamos como dice muy bien "El Zas" con otro concepto de caña distinta y que entro en el mercado junto con la surfleader mas o menos pero insisto, una es de carbono titanio y la otra es carbono, cada una con sus virtudes y defectos.

Por otro lado no me extraña que pasen desapercibidas, pues su distribucion no es muy abundante.

Casualmente la tienda que frecuento dispone de ellas y he tenido los tres modelos en la mano (surf leader, team champions y geasys) y creo que las tres son estupendas cañas. ¿Porque no son famosas? pues sera por lo mismo que yo no llege a futbolista profesional, porque no tenia padrino (y en mi caso porque era un poco paquete reconozcamoslo).

Bueno un saludo a todos y ya os dire que tal va y mis impresiones con ella.

Publicado (editado)

La surf leader que yo vi cuando compre esta disponia de contrapesos para colocar en la talonera, montaba otro tipo de anillas diferentes a la geasys y la diferencia en el precio estaba en torno a esos 50 euros que comenta gran blanco , pero no se, a lo mejor me equivoque pero me gusto mas esta, ya veremos.

Otra cosa GranBlanco el problema de las anillas de puntera pequeñas no es tanto que no pase la grapa sino (segun veo yo) que con el mas minimo de algas que recojas en el hilo, hacen tope en la puntera y te lo ponen dificil para recoger.

Editado por aversipican
Publicado

Aversipican, a eso me referí­a con que a mí­ me van de maravilla, pero para otros pueden ser un suplicio, sobre todo si tienen algas y, quieren ir a pescar a roquedos haciendo lances largos, pues como que no son las adecuadas :pescando: . Yo como pesco siempre en playa de arena y, con hilos de no más de 0,20, pues me van muy bien.

La geasis viene anillada con low ryders, mientras que la surf leader viene con anillas globo, pero en esta caña son un modelo especial, no se si por la cerámica o, si lo es por el material del bastidor :pescando: . La surf leader, actualmente es la estrella de la gama de Protako y, es la caña más cara y potente de esta firma. La geasis, es una caña tambien muy buena, pero que salió para no quedara descolgada la gama de Protako, al carecer de una caña anillada con low ryders, que en estos momentos, es indispensable para no perder el tren de las ventas.

Un saludo.

P.D. La tienda que comentas, no será una de Almerí­a capital :pescando:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...