Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Enhorabuena por la lubina, peazo bicho, si señor, con un par de ellas ya tienes resueltas las navidades. Felicidades compañero

Publicado

Yo es que ya ni te comento...que asco de tío. :lol::lol::lol::lol:

Enviado desde el bar usando Tapatalk.

Publicado

Enhorabuena  . una buena pieza y cuando unos mismo ni se lo cree  como me paso a mi y que no sera la ultima ya lo veras .

 

Ya veras como cada vez que salgas tendras el chip activado pensando ""hoy se clava algo igual o mas grande eso por lo menos lo que a mi me anima a seguir pescando y eso que lo llevas bien con los sargos .

 

 

A ver si sale otra mas y como dicen mas arriba sale una  cena guapa de navidad compañero.

 

Saludos.

Publicado

Fo, queee mala e el hambre pa estos bichos jeje. Ta wapo el.robalanko niño, y mañaana hace mejor día eein, yo me iva a busca otro jejej.

Un saludo.

Publicado

Muchas gracias por los últimos comentarios gente!

 

 

Bueno, comentaros que hoy sin duda es el día más feliz de mi vida en cuanto a pesca. Ayer fui a pescar, mar movido, gametas liadas todo el rato, agua turbia y se hacía desesperante, por lo que tras 5 horas recogí bártulos y para casa.

 

Hoy através de algunas webcams vi el mar que parecía estar mejor, movido y mas claro, así que dije a gastar el poco cebo que me queda y a por los sargos!!

 

Fui después de comer a gastar americana y tita. Pues primer lance y me pongo a montar la otra caña, y a esto que veo que el hilo está literalmente posado en la misma orilla, pensaba que se había partido de alguna manera y ahi estaba. Total, que recojo y veo que la caña totalmente clavada y de repente empieza a sacar hilo como un descosío, madre mia, vaya bicho!! es lo que pensé y no me equivoqué.

 

Tras una dura pelea en el rebalaje, pude ponerla en seco. Una preciosa lubina de 4,650kg. Jamás pensé que podía llegar sacar alguna vez un bicho de estas características.

 

Lo más sorprendente, que como dije iba buscando sargos. Hilo del 18, puente cónico y un anzuelo del 2 de Gamakatsu, ya sabéis, esos son bastante pequeños, pero ahí no queda la cosa, le entró a un trozo de americana medio partida!!

 

 

k1ab.jpg

 

 

tcxa.jpg

 

 

a9gj.jpg

 

 

Saludos!!!

Buen bicho tio!

 

Me alegro!

 

saludos!!

  • 2 semanas despues...
Publicado

Graciasss por los últimos comentarios! En estas fechas tan señaladas he estado algo ocupado pero hoy he sacado algo de tiempo y he editado el vídeo que tenía en el móvil.

 

Espero que lo disfrutéis al igual que yo lo pude disfrutar en el momento, solo tenéis que ver mi cara flipándolo cuando logré ponerla en seco, buah que pasote sacar tu primer gran pez del agua.

 

 

 

http://youtu.be/V3o7wU62NNs

 

 

 

 

Saludos.

  • Me Gusta 1
Publicado

devet , buena captura tio. pero sin animos de molestarte la caña se usa en vertical o de lado nunca de punta a el pez y la forma de agarrarla una cuarta por encima del carrete no veas jiji , lo normal es agarrar el carrete y la caña a la vez

 

un saludo

Publicado

Para nada me molestas Cxano, todo lo contrario, me lo tomo como critica constructiva y te lo agradezco muchísimo.

Llevo en esto de la pesca 1 año y era el primer pescao que sacaba con más de 2 kilos. En mi mente pensaba q cuando me picara algo asi sabría como trabajarlo, pero la adrenalina se dispara y te traiciona y no sabes lo que haces jejeje.

La proxima que espero que no se demore mucho, me acordaré de tus palabras e intentaré hacerlo mejor.

Gracias!


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Publicado

Por cierto Cxano, me puse a ver videos y muchos cogen la caña casi una cuarta por encima del carrete, como es el caso de Raul Mario por ponerte un ejemplo.
¿Por que no se debe coger asi? La verdad que me resulta mas cómodo.

En cuanto a lo de poner la caña en vertical o de ponerla de lado, si que llevas toda la razon, si te fijas en el video a veces la ponía asi pero la lubina tiraba hacia adentro, sacaba hilo y se doblaba la caña de tal manera que me daba cosa dejarla vertical vaya que partiera el hilo.... Imagino que es cosa de novatos jeje.

Saludos!



Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Publicado

lo de agarrar la caña es por varios factores , el primero es que es donde esta la caña mas nivelada supuestamente y el segunsdo supon que el agarre del carrete es de una caña mala puede soltarse el carrete o pillar orgura de todas formas ya te puse por regla general

porcierto porque veas a raul hacer algo no creas que es lo ideal , mira algun video mas y veras que la mayoria de pescadores agarra el carrete .

 

http://www.youtube.com/watch?v=YLWB9PhlrXg

Publicado

Bastantes errores para un reportaje veo yo en el lance del Sr. campeon del mundo 2008, igual me equivoco, ya que estoy hablando de un pescador de elite y no uno del monton como yo. El lance puede ser efectivo en accion de pesca e incluso sacar metros con poco esfuerzo, pero a lo que me refiero es a la posicion de la caña al lanzar y algun movimiento del pescador. Si algun compañero experto en lance, que practique casting y demas puede afirmarlo o negarlo.

Por parte del Sr. Alcantara lo veo todo perfecto.

 

 

Un saludo a todos.

Publicado

Gracias Cxano por ese documental donde se ve, ansioso estoy de sacar algo decente para poner en práctica lo que dices.

 

Saludos.

  • Miembros
Publicado

Enhorabuena maxo, valla bixo que has sacado  :030:

Publicado

Es cierto, y hay gente que me lo ha confirmado, que con el tiempo y con las horas de pesca la gente va descuidando su lance y se cometen.herrores.de posicion acompañados de otros, ya sea por las prisas o simplemente por q una vez q ya creiamos que teniamos el lance perfecto, hemos dejado de perfeccionarlo y de trabajarlo cada jornada y cada hora que estamos pescando.

  • 3 semanas despues...
Publicado

Buaaa Devest tio me has dejado con los pelos de punta macho! que pedazo de lubinaaa madre del amor..se el sitio de pesca donde las cogido y nunca he probado por ese sitio..si quieres alguna vez pescar juntos o algo avisame por privado! un abrazo maquina

Publicado

Graciass Chofita!

Pues podemos quedar para echar las cañas cuando quieras, de que parte de Málaga eres?

Saludos!


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Publicado

!!enhorabuena!!muy guapa lubina,imagino como deberian de temblar las piernas cuando la estabas sacando jejejjeejj. ;)  ;) un saludo

  • 2 semanas despues...
Publicado

Bueno, esta tarde fui 4 horas para gastar cebo y a pesar de la lluvia caída, me lo he pasado pipa, eso si, acompañado del compañero del foro Chofitamlg, que lo he conocido y un tio de puta madre, encantado!

Han caído 2 herreras bastante apañadas y algunos besugos, de los cuales me he quedado con los 3 mas grandecitos, los otros devueltos al agua vivitos y coleando.

Imagen publicada

Imagen publicada



En total 1,300kg


Saludos!



Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

  • Me Gusta 1
Publicado

buena pesquerilla si señor para como esta el charco

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...