Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Ayer daban mucho viento en la costa oriental malagueña (Rincón, Torrox, Nerja etc...)

Asi que nos dispusimos a ir a Marbella pensando que no habría viento tal como los pronósticos indicaban. Pues cuando llegamos un ponientazo increible, imposible pescar.

Asi que un compañero propuso ir a Cadiz, yo entre risas y a las 17:00 que eran ya, pensaba que era de coña, pero no, asi que hacia allá fuimos con todos los bartulos a la zona de Tarifa.

Yo mas contento que unas castañuelas porque era la primera vez que pisaba tierras gaditanas con las cañas.

Y bueno, no se dio mal del todo, a pesar del fuerte corrientin y engachar y partir todo el rato aun suponiendo que era una playa de arena, se dieron buenas capturas.

Aquí el resumen:

Hora:

19:00 a 9:00

Capturas:

2 lubinas de casi 1 kilo cada una
1 baila. 540gr
1 sargo 450gr

va8u2eha.jpg

hu7u2eqa.jpg


Asi que bueno, satisfecho con mi primera pesca gaditana, que estoy seguro que este año serán muchas mas :D

Saludos!


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

 

Enhorabuena Devest! Que alegria da, aunque no sea uno el que lo viva... pero por la historia que cuentas, te lo puedes imaginar... uno de esos dias de los que te vas a acordar siempre

 

Saludos!

Publicado

Bonitas capturas compañero!! Ya tienes una buena historia que contarle a tus nietos...jajajajajaja

Publicado

Menuda pesquera temporalera amigo, enhorabuena y que sean muchas mas, gracias por compartirla.Saludos desde Almería.

Publicado

joder que buena pesquera chaval!!!!y pensar que yo llevo casi 2 meses sin salir,ya me has puesto los dientes largos.un saludo.maquina ;) 

Publicado

Muchisimas gracias a todos por los últimos comentarios!


Esta tarde me dispuse a gastar el cebo que me sobró el finde pasado en Cádiz, q era mucho y estoy más contento que na con el resultado.

Hora: 17:00 - 00:00

Cebo: tita, navaja, gusana playa, americana llobarrero, coreana.

Pues bien, hoy se puede decir que me acabo de desvirgar con las doradas! En este año y medio que llevo, hoy ha sido la primera que cojo una :D

No ha sido el doradón que cualquiera desea, pero por algo se empieza.

Aparte 2 herreras más se han venido para casa, una bastante gorda.

Como dato curioso, los 3 ejemplares han entrado a gusana playa, a la misma caña y en media hora, en los 3 primeros lances de 17:05 a 17:35... Después ni rastro de sus compis jeje.

Vamos con las fotillos y sus pesos.

1 herrera: 610gr
2 herrera 320gr
Dorada: 680gr

Imagen publicada

Imagen publicada


Saludos!

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Publicado

Que espigón es ese si se puede saber? por que no me suena, gracias paisano


Te he mandado un mp Oskipuerto.

Saludos!



Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Publicado

Buenas capturas devest y enhorabuena por la 1ª dorada no  esta mal compañero.

 

Ya llegara como la lubina que sacaste la gran pepona.

 

Seguro con las ganas que tienes sale pronto.

 

saludos.

  • Me Gusta 2
Publicado (editado)

Ya se estan viendo las doradas por Huelva, aunque poca cosa. El sabado pasado saque un par de ellas en el espigon.

 

 

 

Un saludo

Editado por gobio
Publicado

Gracias Pezgato, espero que te escuche quien te tenga q escuchar! :D

Pues si Gobio, parece que ya estan dando la cara, a ver si se va haciendo habitual verlas en nuestros partes.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Publicado

Enhorabuena compañero por las capturas, estas en racha, a ver si se me pega algo porque ultimamente por aqui no tocamos escama, por cierto como has conservado los cebos tanto tiempo, sobretodo por los americanos y gusanas, la coreana dura mas pero esas¿?. Saludos desde Almería.

Publicado

Enhorabuena compañero por las capturas, estas en racha, a ver si se me pega algo porque ultimamente por aqui no tocamos escama, por cierto como has conservado los cebos tanto tiempo, sobretodo por los americanos y gusanas, la coreana dura mas pero esas¿?. Saludos desde Almería.



Graciad Palometo!

Pues mira por donde, las coreanas siempre se me mueren, pero las gusanas playa y americana las llego a conservar vivas mas de 1 mes.

Las playas las dejo en las cajitas que las venden, pero las meto en una vinoteca que tengo en casa a 16°C y cada 2 dias cambio el agua, que tengo una botella de agua del mar en el frigorifico.

Con las americanas cojo un tuper de los que traen los chinos cuando pides comida a casa y con arena de la orilla del mar lo lleno por la mitad y le echo agua fria de la botella ya en casa, no del mar porque está a demasiada temperatura y pueden morir. Pues la meto en el cajon de la verdura con el frigorifico a unos 5 o 6° y cada 2 o 3 dias cambio el agua.


Saludos!



Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

  • Me Gusta 1
Publicado

Graciad Palometo!

Pues mira por donde, las coreanas siempre se me mueren, pero las gusanas playa y americana las llego a conservar vivas mas de 1 mes.

Las playas las dejo en las cajitas que las venden, pero las meto en una vinoteca que tengo en casa a 16°C y cada 2 dias cambio el agua, que tengo una botella de agua del mar en el frigorifico.

Con las americanas cojo un tuper de los que traen los chinos cuando pides comida a casa y con arena de la orilla del mar lo lleno por la mitad y le echo agua fria de la botella ya en casa, no del mar porque está a demasiada temperatura y pueden morir. Pues la meto en el cajon de la verdura con el frigorifico a unos 5 o 6° y cada 2 o 3 dias cambio el agua.


Saludos!



Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Gracias por la informacion Devest, nunca habia probado a conservar los cebos como tu dices, simplemente las ponia en la nevera en la propia caja donde vienen, y de esa forma apenas aguantaban unos dias los mas delicados. Saludos y buena pesca.

  • Miembros
Publicado

Buenas pesqueras compañeros.

Podrías decirme a que playa de tarifa fuiste y que espigón es ese donde as cogido tu primera peponcita?

Saludos y gracias.

  • Me Gusta 1
Publicado

Buenas a todos!

Hoy he repetido pesquero de la última vez y me he vuelto a estrenar en la captura de una nueva especie en mi colección.

Esta vez se trata de 2 preciosas brecas, que bajo mi punto de vista, de las cosas mas bonitas que he pescado, que preciosidad nada mas sacarla del agua con esas pintas azules y ese color rosaceo....

Imagen publicada

Entre las 2 han dado un peso de 700gr, menos da una piedra jeje.

Saludos!



Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Publicado (editado)

Muy buenas brecas, si señor. Con la luz del sol le salen unas tonalidades muy bonitas. Y yo que en casi 3 años de surfcasting todavía no he sacado una breca en el mediterraneo. En cadiz si he sacado unas cuantas, pero por aquí nada.

Un saludo y buena pesca.

Editado por the duke
Publicado

Bonitas y de los peces mas ricos que hay devest, un manjar jejeje.

Muy guapas!!

 

 

 

Saludos

Publicado

yo cogí en otro día un para un poquito mas chicas pero estaban buenísimas al horno jejejejej

  • 2 meses después...
Publicado (editado)

Buenas a todos!

Llevaba unos meses sin pasarme por aquí y es que la situación económica no me permite salir a pescar todo lo que quisiera, aparte de varias porras seguidas que llevo.


Y bueno, el mes pasado me estrené en condiciones con la tan ansiosa y buscada Dorada en estas fechas. Por fin pude poner en seco esta preciosidad, la cual antes me hizo disfrutar y soltar adrenalina, pues por la hora que era y los tirones que daba, solo se podía tratar de ella...

 

Le entró a cangrejo verde sobre las 9:30 AM y dio un peso total de 2,200kg

72gaP0Vl.jpg

Ow6YqtVl.jpg


Media hora antes de ésta, tuve una picada brutal, se dobló la caña entera y sacó hilo varias vueltas, pero no llegó a clavar y se escapó, una lástima.

Y esta fue la pesquera total del día, una breca de 450gr y una pequeña dorada de 600gr, que en condiciones normales la habría soltado, pero se tragó hasta el fondo el canuto de tita.

pi8P8eLl.jpg
 

 

Saludos!

Editado por devest
Publicado

Enhorabuena tio!!, que buena dorada.

 

 

 

 

Un saludo

Publicado

Buenas, esa picada era un buen augurio compañero, y la prueba es esa pesquera tan guapa que has hecho amigo, enhorabuena y buen provecho. Saludos.

Publicado

Es similar a la primera que pillé no hace mucho,100grs mas pero bueno son un buen trofeo,me alegro de que la hayas disfrutado,ya sabes al igual que yo su comportamiento aunque es mas complicado desde costa por las rocas que hay bajo el mar,se pegan cabezazos y te intentan cortar el hilo por lo que no les podemos dar tregua,que te sienten de cine,un saludo y buenas doradas.

Enviado desde mi GT-I8260 mediante Tapatalk

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...