Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola a todos.

Quiero renovar mi equipo pero no me sobra el dinero. De todas maneras, como ya estoy un poco iniciado, tampoco quiero cualquier cosa. Tengo este presupuesto y busco un par de cañas de tres tramos. Prefiero que sean duritas y que den confianza al tirar que no que sean muy marcadoras.

¿Algún consejo de alguna alma caritativa? 

 

Gracias por adelantado compañeros!!

Publicado

Yo te recomendaría que mirases la página PescaTienda, venden la marca Kushiro, y es una marca que por un precio muy bajo tienes una buenísima calidad y el servicio al cliente de la página es inmejorable. Yo, por si quieres un ejemplo,  llevo dos Arual RZ-5 y mi máximo lanzamiento han sido 185m (por encima de la cabeza).

Mira el outlet que varas con algún defecto de pintura te salen tiradísimas y ni se nota. 

 

Un saludo

  • Miembros
Publicado

Yo te recomendaría que mirases la página PescaTienda, venden la marca Kushiro, y es una marca que por un precio muy bajo tienes una buenísima calidad y el servicio al cliente de la página es inmejorable. Yo, por si quieres un ejemplo,  llevo dos Arual RZ-5 y mi máximo lanzamiento han sido 185m (por encima de la cabeza).

Mira el outlet que varas con algún defecto de pintura te salen tiradísimas y ni se nota. 

 

Un saludo

Gracias Zalcas, ¿teneis alguien referencia de esta marca? ¿están bien? Yo personalmente no la conozco y me da un poco de respeto... 

Publicado (editado)

Bueno, por 200 euros pues tienes las Kali Kunnan Red Fate(aun viene siendo hibrida) o la Daiwa Saltist en modelo Tubular. Hay gente q dice q la Saltist es más para pescar en competición y en corto, pero no quiere decir que no sirva para meter latigazos y sacar metros. Esta última q comento se te va a unos 220 euros. Bueno, decir q ambas cañas montan en 19mm, tiene anillas fuji, y ambas creo recordar q tipo low rider, q es lo q está buscando todo el mundo ahora por la estetica jejej.

 

Si quisieras gastar un poco menos pues tienes la Daiwa Windcast X,q es la q yo gasto y me va muy bn, y q está entre 130-150 (en catalogo con IVA incluido está en 197) dependiendo de la tienda, luego tienes la Zun Zun platinium 08 q monta anillas fuji tipo Low Rider y q tiene muy buena calidad de carbono como la mayoría de las Zun Zun y está entre 130-140 euros dependiendo de la tienda. La Daiwa es de la q más te puedo hablar porq la tengo basicamente y bueno, pues monta en 19mm, anillas Seadguide tipo globo, es dura al lanzar pero a la vez mata, marca, y clava bn el pescado (no queiro decir q sea un chicle y q se doble con lo q sea, pero q tampoco es un palo de escoba sabes) A la hora de trabjar el pescado bombeando en las olas es una maravilla, y bueno, hasta ahora estoy muy contento con ella y cada vez q salgo me enmoro más de ella jijiji. Ahora mismo le estoy sacando 130-140 metros, pero la he conseguido plantar a 150 metros.

 

Bueno, un saludo.

Editado por El Patron
Publicado (editado)

.

Editado por El Patron
Publicado

Creo zalcas que el compañero busca algo de mucha mas calidad, que las kushiro. Por 200 euros por cañas buscando algo duro no se.si podria ayudarte , en abu garcia tal vez las star surf podrian ser una buena opcion, de la casa sert tienes las sunset hispex pero se te van un poco.del presupuesto. En kali kunnan por ese precio tienes varias opciones de calidad pero casi todas son hibridas. A ver si algun compañero puede decirte alguna opcion mas

Publicado

Yo opino las kali.kunnan red gate. Son duras para doblarla y ai qe saber doblarlas. Marcan bien y matan bien el pescao pero te puede servir para todo tipo de pesca. Yo la e visto pescar asta en espigones y es la po..

Saludos!

Publicado

tipo low rider, q es lo q está buscando todo el mundo ahora por la estetica jejej.

 

 

Yo no me fiaría mucho de los consejos de alguien que cada vez que habla de cañas dice que las anillas "low rider" sólo se buscan por la estètica... Suena a poco entendido en la materia.

 

Si no tienes preferencias por una marca u otra busca ofertas concretas, se encuentran cañas descatalogadas o que van a retirar el modelo muy bien de precio y con mucha calidad. Si buscas una que no sea híbrida todavía te resultará más fácil encontrar ese tipo de ofertas.

 

Un saludo

  • Me Gusta 1
Publicado

Yo estuve mirando las Abu García StarPower porque son iguales que los antiguas Stealh Power. También podrían ser una opción.

Enviado desde el bar usando Tapatalk.

Publicado

De kali kunnan tienes tambien las Surf RIder acc. 100-250. buena lanzadora y eso si es híbrida pero es durita dentro de esa gama. Carbono de alto modulo, anillas fuji alconite,  y portacarretes Fuji. 

 

Rondan los 200 euros y lo unico que difiere de lo que buscas es la puntera híbrida, que por otra parte encuentro bastante cómodo para pescar en el mediterráneo.

Publicado

 
 
Yo no me fiaría mucho de los consejos de alguien que cada vez que habla de cañas dice que las anillas "low rider" sólo se buscan por la estètica... Suena a poco entendido en la materia.
 
Si no tienes preferencias por una marca u otra busca ofertas concretas, se encuentran cañas descatalogadas o que van a retirar el modelo muy bien de precio y con mucha calidad. Si buscas una que no sea híbrida todavía te resultará más fácil encontrar ese tipo de ofertas.
 
Un saludo

Jajajaja, no hombre no, no solo ppr eso se buscan, pero q mucha gent tmb.se.queda las low rider por estetica, pero q vamos, q antes no había low rider y se sacaba pescado.
  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Hola yo tengo las  abu star power .van de lujo.yo no soy un entendido ya que llevaba mucho sin pescar y le estoy savndo 160 170 mas o menos y mata de lujo.yo no me lo pensaria

  • Miembros
Publicado

Hola!

 

Yo tengo la Abu Garcia Star Power Surf (no híbrida), y creo que podría ser la caña que vas buscando.

 

Cuesta 200 euros raspados, monta todo Fuji (limpio las anillas cada 4-5 pescas y cuando voy a limpiarlas estan intactas!), es durita al lanzar pero dobla bastante bien, y es marcadora lo justo para que veas las picadas "decentes".

 

En fin, yo al menos, encantado con la caña la verdad

 

SALUDOS

  • Miembros
Publicado

Hola!

 

Yo tengo la Abu Garcia Star Power Surf (no híbrida), y creo que podría ser la caña que vas buscando.

 

Cuesta 200 euros raspados, monta todo Fuji (limpio las anillas cada 4-5 pescas y cuando voy a limpiarlas estan intactas!), es durita al lanzar pero dobla bastante bien, y es marcadora lo justo para que veas las picadas "decentes".

 

En fin, yo al menos, encantado con la caña la verdad

 

SALUDOS

Gracias Breathor,

Hacia estas voy apuntando...las he visto en una tienda y me han parecido impresionantes.. Y si ademas decís que van bién!

  • 2 meses después...
  • Miembros
Publicado

Hola,

Deciros que Papa Noël, me ha traído dos Abu Garcia Star Surf Power 425. A ver cuado la puedo probar que ya estoy impaciente, pero en casa su aspecto es impresionante...

 

Por cierto, lo de pintar los enchufes con lápiz (grafito), ¿me lo recomendáis? Tengo una Shimano TECHNIUM EX surf  CX, que se me ha quedado enganchado los dos tramos de abajo y creo que al final la tendré que tirar por que no consigo separarlos...

 

Saludos des del Delta del Ebre..

Publicado

Prueba a con un cacho de camara de bici en cada extremo tirar.sino a las malas aplicale frio o calor para q cedan


Enviado desde mi iphone 4s con una cosa muy rara...

Publicado

Yo por ultima solucion me acercaba a un gimnasio y a dos musculitos les decia que tiraran uno de cada estremo, si no diera resultado a la basura.

Publicado

poneros dos a girar cada tramo uno en sentido contrario alotro y tirad hacia afuera

Publicado

teneis que comer , comida sana y no tanto bollycao jiji

Publicado

En principio no te debe hacer falta hacer lo del lápiz....7 Para separar las cañas haz lo siguiente. Buscate una goma tipo cámara de neumático o algo así, lo usas como un guante, como un trapo vamos...la pones en la caña y sobre la goma agarras los tramos; lo mejor es qeu te ayudes de alguien, y cada uno agarre un tramo (NUNCA DESDE LAS ANILLAS PARA HACER PALANCA, SIEMPRE DESDE EL BLANK) y que cada uno gire en una dirección. Verás como con la goma salen porque se aplica más fuerza. Un saludo y buena pesca

  • Miembros
Publicado

Yo también estoy en lo mismo me tengo k comprar una pareja de cañas k no sean muy blandas y tengo de presupuesto unos 500 y no se cuales comprarme!!!

Publicado

Con ese presupuesto Dani, yo creo que una parejita de kali kunnan red gate son una buena opción.

 

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...