Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola, quisiera saber si con la Daiwa Windcast Surf X normal se puede utilizar un puntero del mismo modelo en hibrido. De ser posible saber donde podría comprarlo.

Un saludo a todos.

Publicado

Yo la dejaría tal y como está, para q quieres la puntera?

Publicado

Yo la dejaría tal y como está, para q quieres la puntera?

Pues para lances  más suaves en otras condiciones de pesca. Por eso quiero saber si son compatibles y donde la puedo comprar.

Un saludo.

Publicado

Pues para lances  más suaves en otras condiciones de pesca. Por eso quiero saber si son compatibles y donde la puedo comprar.
Un saludo.

La verdad esq no se decirt, y tampoco he tenido en mis manos la hybrida d la windcast x. Pregunta en la tienda en la q la pillaste
Publicado

La verdad esq no se decirt, y tampoco he tenido en mis manos la hybrida d la windcast x. Pregunta en la tienda en la q la pillaste

 

Si, les he enviado un email, ya que la pillé por internet. De momento no han contestado.

Ahora es que estoy con los tendones del codo jodidos (conocido como "codo de tenista") y al lanzar con está caña que es más dura noto bastante el tirón en el brazo. Mientras me voy recuperando me vendría bien el hibrido ya que amortiguara mucho más el lance aunque pierda distancia.

Como ya te comenté, los hibridos nunca me han gustado, pero las circunstancias mandan y siempre será mejor que no pescar.

Un saludo.

Publicado

 
Si, les he enviado un email, ya que la pillé por internet. De momento no han contestado.
Ahora es que estoy con los tendones del codo jodidos (conocido como "codo de tenista") y al lanzar con está caña que es más dura noto bastante el tirón en el brazo. Mientras me voy recuperando me vendría bien el hibrido ya que amortiguara mucho más el lance aunque pierda distancia.
Como ya te comenté, los hibridos nunca me han gustado, pero las circunstancias mandan y siempre será mejor que no pescar.
Un saludo.

Ufff, lo tuve un tiempo y es jodido.

Con esta caña la verdad esq siempre q voy acabo o con el omoplato rebentao y con un dolor en los hombros..., aunq bueno, d alguna forma u otra estos dolores pueden indicarnos q estamos haciendo bn el lance o al reves jejej
Bueno, ya nos cuentas lo qnt comente la tienda.

Un saludo.
Publicado

Bueno, como no me habían contestado al email que envié, hoy he llamado a la tienda de pesca y me han dicho que el puntero es compatible. Me sale por 49€, 59€ con los gastos de envio.

Espero que con el hibrido mi codo sufra menos.

 

Un saludo

Publicado

Bueno, como no me habían contestado al email que envié, hoy he llamado a la tienda de pesca y me han dicho que el puntero es compatible. Me sale por 49€, 59€ con los gastos de envio.
Espero que con el hibrido mi codo sufra menos.
 
Un saludo

hombre, es una pasta por un punteriti, pero si tu codo lo necesita y evitas dejar la pesca pues q remedio. Yo mientras seguire zumbandole a la mia a ve si la parto, q no hay cojones jejeje.

Un saludo.
Publicado

hombre, es una pasta por un punteriti, pero si tu codo lo necesita y evitas dejar la pesca pues q remedio. Yo mientras seguire zumbandole a la mia a ve si la parto, q no hay cojones jejeje.

Un saludo.

 

esa caña pide a gritos que le zumben.jejejejejeje

 

saludos.

Publicado

 
esa caña pide a gritos que le zumben.jejejejejeje
 
saludos.

A ROMPEEERLAA !!!!!
Publicado

hombre, es una pasta por un punteriti, pero si tu codo lo necesita y evitas dejar la pesca pues q remedio. Yo mientras seguire zumbandole a la mia a ve si la parto, q no hay cojones jejeje.

Un saludo.

Bueno, ten en cuenta que el puntero es el que más anillas tiene, más aún el hibrido. Además, más caro me saldría una nueva caña.

En cuanto a lo de que hay que zumbarle no lo has podido expresar mejor, es una caña de acción de punta y estas cañas piden lances más explosivos. El problema es que mi codo no está para explosiones......frantics.gif

Eso si, en cuanto esté al 100% (aunque ya llevo más de un mes con el problemilla) le meteré caña al puntero tubular y también volveré a practicar OTG.

Un saludo.

Publicado

Bueno, ten en cuenta que el puntero es el que más anillas tiene, más aún el hibrido. Además, más caro me saldría una nueva caña.
En cuanto a lo de que hay que zumbarle no lo has podido expresar mejor, es una caña de acción de punta y estas cañas piden lances más explosivos. El problema es que mi codo no está para explosiones......frantics.gif
Eso si, en cuanto esté al 100% (aunque ya llevo más de un mes con el problemilla) le meteré caña al puntero tubular y también volveré a practicar OTG.
Un saludo.

Ahora le quiero dar a media catalana a ve si la cargo al maximo.
Publicado

Ahora le quiero dar a media catalana a ve si la cargo al maximo.

A OTG puedes cargar hasta la caña más dura, eso si, hay que saber ejecutarlo correctamente. De lo contrario sacas los mismos metros que por encima de la cabeza o incluso menos.

Yo aún no le tengo cogido el punto; sólo un par de lances pude mandar el plomo a la quinta puñeta.

  • 2 semanas despues...
Publicado

Bueno, después de casi 2 semanas a la espera de que les llegara el puntero he decido cancelarlo, ya que están tardando demasiado. Ya me buscaré una caña blandita de iniciación que sea baratilla.

Un saludo.

Publicado

Daiwa suele tardar un viajazo en traer recambios y todo. yo toy esperando un guiahilos desd julio

Publicado

Daiwa suele tardar un viajazo en traer recambios y todo. yo toy esperando un guiahilos desd julio

 

Ya veo, de hecho en la tienda me han atendido muy bien y se han preocupado de todo por lo que deduzco no tienen la culpa. Ahora me buscaré una caña blandita para no fastidiarme el codo, tipo Abu Garcia Rocket Surf.

Cuando me recupere ya le pegaré unos castañazos buenos a la Daiwa.

Un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...