Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues de acción de punta te puedo hablar de la  Daiwa Windcast surf X tubular de acción 100-200 (la puedes encontrar por unos 140€). Yo la compré pensando que era una caña más dócil y manejable, pero no, me he encontrado con un palo que bien podría ser acción 100-250 y nadie lo dudaría y a la que hay que meterle un buen castañazo para doblarla.

Eso sí, es potente y lanzadora, pero ahora que estoy con el conocido "codo de tenista" pues me hace daño al lanzar y estoy con otra blandita hasta que me recupere. No dudo que cuando esté al 100% y le vaya cogiendo el truco a la Windcast me dará muchos metros.

A cada caña hay que cogerle el punto, y estas cañas de acción de punta requieren de más técnica de la que yo tengo ahora mismo.

Un saludo.

Publicado

El presupuesto es para una caña, y si es vdd q estoy empezando con l otg no lo domino para nada asi q busco alguna q pueda lanzar x encima d la cabeza y a la vez sea buena para otg ya que quiero empezar a practicarlo con mas seriedad. Esta claro q mi meta es lanzar mas lejos q ahora para tener mas opciones ya se que no siempre l pescao esta lejos pero cuantas mas posibilidads d distancias para buscarlo mejor y lo de accion de punta lo digo no ya para sacar mas metros sino pk son las cañas cn las que m siento mas comodo lanzando, yo tngo una explorer black sensi surf de cinnetic y le saco unos 140 m pero la noto muy blanda para mi gusto y por eso busco otra mas durita, gracias por la informacion de todos ;)

Publicado

por como describes la caña que intentas encontrar,yo optaria por la abu garcia star power surf.

seria interesante que pudieras catarla antes de comprarla para ver que te parece.

siempre decimos que nos movemos poco de ciertas marcas pero es porque gastamos una cantidad de dinero importante en la compra de nuestros equipos y a mi personalmente no me gustaria jugarmela.

 

saludos.

Publicado (editado)

 

por como describes la caña que intentas encontrar,yo optaria por la abu garcia star power surf.

seria interesante que pudieras catarla antes de comprarla para ver que te parece.

siempre decimos que nos movemos poco de ciertas marcas pero es porque gastamos una cantidad de dinero importante en la compra de nuestros equipos y a mi personalmente no me gustaria jugarmela.

 

saludos.

si esa caña seria buena.

 

es asi la caña de accion de punta se nota bastante nada mas en la tienda tiende a ser dura y a doblar solo de la parte de arriba el tramo de la puntera y el segundo tramo ser mas rigido con acciones duras de puntera que me rectifique algun compañero que sepas mas si me equivoco pero pongo  ejemplos113-210 115-220 120-225 etc......

 

esas acciones determinan la rigidez de la puntera y los demas tramos asi como 113 es lo maximo para la puntera y 250 para el segundo tramo y tercer tramo.

 

 

saludos .

Editado por pezgato
Publicado

si esa caña seria buena.

 

es asi la caña de accion de punta se nota bastante nada mas en la tienda tiende a ser dura y a doblar solo de la parte de arriba el tramo de la puntera y el segundo tramo ser mas rigido con acciones duras de puntera que me rectifique algun compañero que sepas mas si me equivoco pero pongo  ejemplos113-210 115-220 120-225 etc......

 

esas acciones determinan la rigidez de la puntera y los demas tramos asi como 113 es lo maximo para la puntera y 250 para el segundo tramo y tercer tramo.

 

 

saludos .

 

La acción lo suele poner el fabricante con más o menos acierto, pero poco tienen que ver con la rigidez de la puntera. La Daiwa Windcast X que he mencionado es 100-200 y es bastante más dura de puntera que las Cinnetic Black Explorer sensisurf 113-200 y la Zun Zun Spadon 150-220 por ponerte un ejemplo, ya que son cañas que he probado.

No te puedes fiar demasiado del fabricante; lo mejor es probar la caña uno mismo o te puedes llevar una desagradable sorpresa.

Publicado

La kali kunnan red gate tiene accion punta tirando para progresiva como las t caster. Yo.me las pillaria.. Las e probado y es un pasote de caña.

Publicado

 

La acción lo suele poner el fabricante con más o menos acierto, pero poco tienen que ver con la rigidez de la puntera. La Daiwa Windcast X que he mencionado es 100-200 y es bastante más dura de puntera que las Cinnetic Black Explorer sensisurf 113-200 y la Zun Zun Spadon 150-220 por ponerte un ejemplo, ya que son cañas que he probado.

No te puedes fiar demasiado del fabricante; lo mejor es probar la caña uno mismo o te puedes llevar una desagradable sorpresa.

la daiwa windcast no se hasta que punto lo puede ser se ve mas una caña de accion  semiparabolica que de accion de punta al igual que la estamos comparando con una sensi surf no es una puntera normal la palabra lo dice mas sensitiva.

 

la misma esta en la antigua stealth power con la nueva la sensi surf un pelin mas blanda eso si la accion marca la misma.

 

esta claro que algunos fabircantes meten mas o menos resinas para subir o bajar el peso de la caña   segun  la cantidad de carbono que lleve y asi hacen las punteras tambien.

 

el otro dia estuve en la tienda mirando la croscast y la crossfire y se veian durillas dentro de su gama cuando me pase otra vez le pegare otro vistazo a ver .

Publicado

la daiwa windcast no se hasta que punto lo puede ser se ve mas una caña de accion  semiparabolica que de accion de punta al igual que la estamos comparando con una sensi surf no es una puntera normal la palabra lo dice mas sensitiva.

 

la misma esta en la antigua stealth power con la nueva la sensi surf un pelin mas blanda eso si la accion marca la misma.

 

esta claro que algunos fabircantes meten mas o menos resinas para subir o bajar el peso de la caña   segun  la cantidad de carbono que lleve y asi hacen las punteras tambien.

 

el otro dia estuve en la tienda mirando la croscast y la crossfire y se veian durillas dentro de su gama cuando me pase otra vez le pegare otro vistazo a ver .

 

yo he probado la windcast x ya que la tiene un compañero y es buena bara pero para mi esta un peldañito por debajo de la abu.

puedes tenerla en cuenta si quieres ahorrarte 100 eurillos en la pareja con respecto a las abu,tampoco te defraudaran.

 

saludos.

  • Me Gusta 1
Publicado

la daiwa windcast no se hasta que punto lo puede ser se ve mas una caña de accion  semiparabolica que de accion de punta al igual que la estamos comparando con una sensi surf no es una puntera normal la palabra lo dice mas sensitiva.

 

la misma esta en la antigua stealth power con la nueva la sensi surf un pelin mas blanda eso si la accion marca la misma.

 

esta claro que algunos fabircantes meten mas o menos resinas para subir o bajar el peso de la caña   segun  la cantidad de carbono que lleve y asi hacen las punteras tambien.

 

el otro dia estuve en la tienda mirando la croscast y la crossfire y se veian durillas dentro de su gama cuando me pase otra vez le pegare otro vistazo a ver .

mf_laughbounce2%5B1%5D.gif  Eso quisiera yo, que fuese semiparabolica. Las semiparabolicas son más blandas, pero esta de blanda no tiene nada, de hecho, cuando me llegó, lo primero que me llamo la atención fué lo grueso del puntero con respecto a lo fina que es la caña (19 mm) y cuando intente doblarla con la mano.....pufff. Y en acción de pesca se nota la dureza; al lanzar noté como casí se lleva mi dedo el hilo, porque practicamente te obliga a soltar como no lo sujetes con fuerza. Eso si, para detectar las picadas por destensado de la linea lo mejor es poner la caña con el carrete mirando a tierra, porque sino no te enteras.

En cuanto a las sensisurf, tampoco son tan blandas como parecen, marcan bien la picada pero no es ningún chicle, bueno, lo es en comparación con la Daiwa. Por eso digo que no te puedes fiar demasiado del fabricante, lo mejor es probar la caña.

Un saludo.

Publicado

 

yo he probado la windcast x ya que la tiene un compañero y es buena bara pero para mi esta un peldañito por debajo de la abu.

puedes tenerla en cuenta si quieres ahorrarte 100 eurillos en la pareja con respecto a las abu,tampoco te defraudaran.

 

saludos.

Gracias ALICANTINO pero era verlas para mirar a ver si eran accion de punta y confirmarlo aunque no me disgustaron tampoco me llamaron mucho la atencion .

 

De momento estoy mirando algunas con anillas globo y a ver si salen las nuevas con fuji k que son una pasada soy muy burro en el sentido que para escojer una caña le doy muchas vueltas y me gusta verla en accion de pesca si puedo.

 

UN SALUDO.

Publicado

las daiwa tienen anillas globo.

cuando cambie las mias lo mas seguro es que lo haga por estas o por las renzo valdieri mezzano que tambien tienen una pinta excelente.

ambos modelos rondan el mismo precio con la diferencia que las mezzano monta anillas fuji.

 

saludos.

Publicado

las daiwa tienen anillas globo.

cuando cambie las mias lo mas seguro es que lo haga por estas o por las renzo valdieri mezzano que tambien tienen una pinta excelente.

ambos modelos rondan el mismo precio con la diferencia que las mezzano monta anillas fuji.

 

saludos.

tiene buena pinta la mirare por que esa no la habia visto.

 

 

aunque si sacan nuevas para el año que viene puede ser que saquen alguna con las nuevas fuji-k .

 

la has visto o probado .????

 

para cuando sale el catalogo de abu del año que viene creo que sale antes de que llegue el año.??

 

saludos.

Publicado

tiene buena pinta la mirare por que esa no la habia visto.

 

 

aunque si sacan nuevas para el año que viene puede ser que saquen alguna con las nuevas fuji-k .

 

la has visto o probado .????

 

para cuando sale el catalogo de abu del año que viene creo que sale antes de que llegue el año.??

 

saludos.

 

ese tipo de anilla solo la he visto en la tienda que frecuento pero imagino que tendremos que pagar la novedad.

parece que sean algo intermedio,pensado para pescadores que usen diametros intermedios ( 0,20-0,35 ).

en cuanto a lo del catalogo,no tengo ni idea pero imagino que debera de estar apunto de salir.

 

saludos.

Publicado

Las anillas kw no son ninguna novedad , es cierto que de serie no hay muchos modelos que las equipen pero esta en el mercado desde el año 2009 o 2010 ,no lo recuerdo con exactitud, con la llegada de las shimano.surf leader ultra al mercado

Publicado

Las anillas kw no son ninguna novedad , es cierto que de serie no hay muchos modelos que las equipen pero esta en el mercado desde el año 2009 o 2010 ,no lo recuerdo con exactitud, con la llegada de las shimano.surf leader ultra al mercado

Es verdad que estan en el mercado desde hace bastante pero las estan incorporando poco a poco en el mercado con la salida de cañas nuevas esperemos que vayan saliendo nuevos modelos con estas anillas si dicen que van mejor para los enredos con lineas finas.

 

Creo que ya han salido bastantes con  alconite y alguna con sic pero lo suyo es ver esas alconite por lo menos en modelos intermedios-bajos .

 

Yo con las globo que llevo el 0,16 me partio bastantes veces por las anillas asi que toca esperar a ver que traen para este 2014.

 

Saludos.

Publicado

Es verdad que estan en el mercado desde hace bastante pero las estan incorporando poco a poco en el mercado con la salida de cañas nuevas esperemos que vayan saliendo nuevos modelos con estas anillas si dicen que van mejor para los enredos con lineas finas.

 

Creo que ya han salido bastantes con  alconite y alguna con sic pero lo suyo es ver esas alconite por lo menos en modelos intermedios-bajos .

 

Yo con las globo que llevo el 0,16 me partio bastantes veces por las anillas asi que toca esperar a ver que traen para este 2014.

 

Saludos.

como ha dicho el compañero benito antes, yo tengo la kali kunnan redgate, 199 euris y una caña extremadamente fina, marcadora, pero con un genio a la hora de lanzar que sorprende muchisimo, el otro dia le saque 165 a otg y no he ido más que dos veces a pescar con ella así que seguro que le puedo dar más caña, una hibrida muy dura y que para mi lo tiene todo! Cuando la compre tenia un poco de miedo de que fuese demasiado blanda pero no me ha decepcionado en lo más minimo. Un saludo!!

Publicado

Las anillas kw no son ninguna novedad , es cierto que de serie no hay muchos modelos que las equipen pero esta en el mercado desde el año 2009 o 2010 ,no lo recuerdo con exactitud, con la llegada de las shimano.surf leader ultra al mercado

 

por lo de novedad alfonso,me referia a ver si cañas de gama baja-media,que son las que gasto yo,que puedan salir al mercado este 2014 (si es que sale alguna en este rango) pueden encarecer mucho el producto por el mero echo de montar estas anillas.

espero haberme explicado un poquito mejor.

 

saludos.

Publicado

Son unas cañas qe me sorprendieron muchisimo y son duras eeh.. Jajjajaajja yo cuando la vi, digo esto tienne qe ser como el blandiblu.. Pero no era capaz de doblar el segundo tramo.. No le di a OTG por miedo a partirla ya qe era de un amigo.. Pero le di por emcima de la cabeza y qe pepino de caña! Ademas qe tiene algo qe ninguna caña tiene.. Como algo qe amortigua la parada qe ninguna caña la tiene..

Saludos

como ha dicho el compañero benito antes, yo tengo la kali kunnan redgate, 199 euris y una caña extremadamente fina, marcadora, pero con un genio a la hora de lanzar que sorprende muchisimo, el otro dia le saque 165 a otg y no he ido más que dos veces a pescar con ella así que seguro que le puedo dar más caña, una hibrida muy dura y que para mi lo tiene todo! Cuando la compre tenia un poco de miedo de que fuese demasiado blanda pero no me ha decepcionado en lo más minimo. Un saludo!!

  • Miembros
Publicado

Yo me he pillado la cinnetic cautiva sensi surf, me ha dicho el tendero que se la llevaban como churros porque la gente se ha dado cuenta de que es un pedazo de caña por 210 eur que sale, un saludo

  • 1 mes después...
Publicado

Es la renzo valdieri mezzano una accion de punta igual que la stealth power.????

 

Es mas dura que la setalth power.???

Publicado

Si buscas una caña de acción de punta, fina, novedad 2014 y con todos sus componentes fuji. Mírate la renzo valdieri abati surf.

Publicado

gracias.

 

pero estoy buscando algo o con fuki globo o fuji-k de gama media-baja.

 

saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...