Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

ayer en valderragrana hubo concurso y yo sin saberlo me encaje por alli a pescar . acabe pescando con mi compi entremedio de los del concurso (varias veces me preguntaron que numero era y cosas asin los jueces ). a lo que iba en toda la jornada me comian el cebo sin inmutarse lo mas minimo mis cañas , solo una baila me movio algo una de mis cañas. me acerque a medio concurso a observar como le iba al de mi izquierda y cual fue mi sorpresa que ya llevaba 15 piezas de entre 12 y 15cm

es alucinante como se puede sacar peces que yo no calificaria ni de ruame , sino que hubiese pensado que mi cebo se lo comian los cangrejos ya que no se movian mis punteros

 

valla partida de ruamosos

Publicado

Por lo menos medía 12 cms. Yo he visto mojarrillas y sarguitos que no llegaban ni a los 8 cms.

Por desgracia la filosofía de los concursos no es la más acertada. De ahi que no me interese un pimiento participar en ningún concurso, ya por no decir que con un OTG de los mios soy capaz de enredar 20 cañas en un solo lance....... :whistle:

 

Un saludo y buena pesca.

  • Me Gusta 1
Publicado (editado)

Jijijiji y q le dijiste cuando viste esas piezas cxano?

nada jiji, la verdad es que en ese momento mas que fripar por lo pequeñas de las capturas , fripe por el como era capaz de capturar piezas de tan pordiosera embergadura , que repito no eran capaces de mover mi puntero .criminales morralleros, especializados para capturar los mas minimos alevines

pd. algunos ya empiezan a entrenar desde pequeños aque si benito jiji

 

un saludo

Editado por cxano
  • Miembros
Publicado

Una día vimos a un hombre sacando sargos en un roquedo, y alguno de ellos no media tres dedos. El cabron miraba a los lados, a ver si alguien miraba, y se lo guardaba en la bolsa. Entran ganas de llamar al seprona , pero a lo mejor es sucio hacernos eso entre nosotros, no?

Publicado

Una día vimos a un hombre sacando sargos en un roquedo, y alguno de ellos no media tres dedos. El cabron miraba a los lados, a ver si alguien miraba, y se lo guardaba en la bolsa. Entran ganas de llamar al seprona , pero a lo mejor es sucio hacernos eso entre nosotros, no?

 

Hombre, si estás pasando hambre y no tienes que llevarte a la boca se puede disculpar. En caso contrario vamos, vergüenza ajena.

Un saludo.

Publicado

Una día vimos a un hombre sacando sargos en un roquedo, y alguno de ellos no media tres dedos. El cabron miraba a los lados, a ver si alguien miraba, y se lo guardaba en la bolsa. Entran ganas de llamar al seprona , pero a lo mejor es sucio hacernos eso entre nosotros, no?

 

entre nosotros? si entre nosotros no damos conciencia de que eso no se puede tolerar estamos acabados... bueno, nosotros no, los peces! eso no se puede tolerar.

Publicado (editado)

ayer en valderragrana hubo concurso y yo sin saberlo me encaje por alli a pescar . acabe pescando con mi compi entremedio de los del concurso (varias veces me preguntaron que numero era y cosas asin los jueces ). a lo que iba en toda la jornada me comian el cebo sin inmutarse lo mas minimo mis cañas , solo una baila me movio algo una de mis cañas. me acerque a medio concurso a observar como le iba al de mi izquierda y cual fue mi sorpresa que ya llevaba 15 piezas de entre 12 y 15cm

es alucinante como se puede sacar peces que yo no calificaria ni de ruame , sino que hubiese pensado que mi cebo se lo comian los cangrejos ya que no se movian mis punteros

 

valla partida de ruamosos

El otro día unos compañeros del grupo fueron a un concurso, y la única condición que pusieron (los compañeros) era de que ellos no matarían ninguna morralla, y la manera que se consiguió fue llevando una nevera de forexpan grande y un par de oxigenadores, donde mantenieron vivos las capturas hasta la hora del pesaje, y después de el, se hizo una suelta colectiva. (según me comentan la cara de los demás participantes era un poema cuando se hizo la suelta  jejeje).

Mas fomentar todo eso y menos matar pequeñajos  que no han hecho ni siquiera la primera reproducción o puesta o como se diga....

 

saludos! 

Editado por jordi1979
Publicado

Los concursos de mar deberia ser como los de río, que no se pesa el pescado muerto y es obligación de cada pescador mantenerlo vivo. Soy consciente que en mar no es tan fácil poner un rejoncillo y guardar el pescado pero seguro que si hay buena voluntat existen muchas posibilidades de hacerlo.

 

Para el resto no tiene nombre lo que se hace con las tallas pequeñas, cuantas veces me he quejado y me han contestado en el mejor de los casos, "Esto pa la sopa es esplpendido". En el peor de los caso ya ni cuento que me contestaron.

 

Ahora sí, luego a todos se nos llena la boca diciendo que la culpa es de trasmallos, palangres y otros menesteres.

 

Un saludo... y mucha indignación

Publicado

claro , eso es lo que pasa siempre que decimos , los trasmallos , los arrastreros , para que se lo lleve otro me lo llevo yo etc...

 

un porron de morralleros son todos los que opinan asi

 

un saludo

Publicado

Totalmente  de acuerdo , ver un pesaje de cualquier concurso es una pena, se hacen autenticas matanzas de minitallas, y luego nos quejamos de que no hay pescado, y la imagen de los pescadores que se puede llevar cualquiera que se acerque a curiosear nos la podemos imaginar.

Se podrian hacer muchas cosas para cambiarlo e iria en beneficio de todos los que practicamos la pesca

  • 1 año despues...
Publicado

buenas se que esun tema ya antiguo pero me puedee y tengo que decir algo sin ofender a  nadie,,, dare mi opinion. concurso desde hace muchooooo añoss el cual aprendes muchas formas de pesca. respecto alas tallas no se que concursos habeis ido o visto..... pero hay unas medidas minimas y si puedo coincidir con vosotros que un besugo o pagel la talla minima es 17cm herrera o mabra 21 os puedan parecer chico... pero ya con esa medida se entiende que es adulto. en los eventos donde hay una buena organizacion solo con que presentes un pez con menos de uncentimetro te descalifican.

  • 9 meses después...
Publicado

El otro día pescando saque una dorada de 3,200 k .....eso es una dorada adulta .....en competición una dorada de 250 es válida ????? 

Yo no tengo nada en contra de la pesca de competición yo he competido y no descartó volver hacerlo....pero el Mediterráneo que es donde yo pesco se agota.....se agota a marchas forzadas y no nos queremos dar cuenta ......

Yo ya sólo pesco con anzuelos del 2/0 en adelante .....

Considero la pesca como mi mayor hobby y cada vez hay menos peces muchos menos......

Lo cual es una pena así que yo votaría por soltar todo lo que se pesque en competición para así poder garantizar capturas, y desde hay por medio de las asociaciones de pesca meter presión a otras formas de pesca , si hay mil concursos de clubs al año pues se puede imaginar los miles de kilos que se devolvería al mar .

Pero España a mi pesar lo siento somos unos necios donde no respetamos nada de nada,  creo que ya he visto varios vídeos de gente pescando en mar y devolviendo las piezas al agua Enhorabuena a esta gente y ojalá se tome ejemplo .

Yo por mi parte solamente voy a pescar especies de porte si no pesco me da igual disfruto del momento de la tranquilidad de mis compañeros y eso creo que es lo que tiene la pesca .

Pequeñines no gracias debes dejarlos crecer ......

 

Un saludo y buena pesca......

 

Publicado

Una solución seria hacer como en algunos concursos de rio obligar a mantenerlos vivos para después darles suelta ,que el pescado muerto no puntué de esa manera no se harían esas terribles matanzas de pequeñines o de lliseras en los concursos de verano sacan miles de lliseras para después del concurso tirarlas a la basura un autentico crimen.

Saludos y buena pesca

  • 1 año despues...
Publicado

Saludos, acá en mi país hemos hecho un reglamento nacional para aplicarlo en el surfcasting, copiando algunos de vuestro país y adaptando algunas cosas, llevamos poco tiempo organizando concursos, apenas damos nuestros primeros pasos, en el 2016 hicimos nuestro primer nacional, dividido en cuatro válidas en diferentes zonas del país (recuerden que Venezuela es un país pequeño comparado con España), en cuanto a las tallas mínimas, siempre he pensado, sin saberlo a ciencia cierta, que en los concursos españoles, existen unas tallas mínimas por especie y por eso es que se permiten algunos ejemplares de pequeño tamaño. Nosotros fuimos algo más simplistas, para la mayoría de las especies, la talla mínima es de 250 gramos, existiendo algunas excepciones pero a lo alto, para las rayas, la talla mínima es de 3 kilos, dado el tamaño que alcanza esta especie y para los tiburones y rayas guitarra, el peso mínimo es de 2 kilos.

Este tema es de suma importancia para mí porque ustedes, con su gran experiencia y tradición en el surfcasting, son nuestro modelo a seguir.

PD: esas tallas mínimas hacen que lo normal es que salgan en una competencia menos piezas que pescadores, que sea raro que alguien saque más de una pieza válida, esto hace que las competencias, sobre todo diurnas, sean hasta aburridas por los muchos bolos que se presentan, pero procuramos hacer el menor daño posible a nuestros ecosistemas, que están muy presionados por la pesca artesanal indiscriminada.

 

 

Publicado
En 4/3/2017 at 8:49, alexaerox dijo:

El otro día pescando saque una dorada de 3,200 k .....eso es una dorada adulta .....en competición una dorada de 250 es válida ????? 

Yo no tengo nada en contra de la pesca de competición yo he competido y no descartó volver hacerlo....pero el Mediterráneo que es donde yo pesco se agota.....se agota a marchas forzadas y no nos queremos dar cuenta ......

Yo ya sólo pesco con anzuelos del 2/0 en adelante .....

Considero la pesca como mi mayor hobby y cada vez hay menos peces muchos menos......

Lo cual es una pena así que yo votaría por soltar todo lo que se pesque en competición para así poder garantizar capturas, y desde hay por medio de las asociaciones de pesca meter presión a otras formas de pesca , si hay mil concursos de clubs al año pues se puede imaginar los miles de kilos que se devolvería al mar .

Pero España a mi pesar lo siento somos unos necios donde no respetamos nada de nada,  creo que ya he visto varios vídeos de gente pescando en mar y devolviendo las piezas al agua Enhorabuena a esta gente y ojalá se tome ejemplo .

Yo por mi parte solamente voy a pescar especies de porte si no pesco me da igual disfruto del momento de la tranquilidad de mis compañeros y eso creo que es lo que tiene la pesca .

Pequeñines no gracias debes dejarlos crecer ......

 

Un saludo y buena pesca......

Este ejemplo de la dorada es perfecto para desarrollar la idea de las tallas mínimas por especie, acá en mi país no tenemos doradas, nuestros espáridos no alcanzan tallas grandes pero nuestros carángidos sí, pongo un ejemplo: tenemos dos tipos de peces que llamamos pámpanos, el pámpano común, que puede alcanzar más de diez kilos de peso y el pámpano listado, que puede alcanzar, según la literatura, unos dos kilos, son raros, muy raros los ejemplares de un kilo. El listado es muy abundante y captura común a surfcasting, el común es más escaso pero también se captura a surfcasting, aunque en menor cantidad.

Los pescadores estamos en la obligación de conocer las especies que buscamos o sacamos sin buscarlas, yo si saco un pámpano de 100 gramos, medida por debajo de los 250 mínimos para nuestros concursos, si es un pámpano común lo indulto, con la esperanza de sacarlo unos años después cuando pese varios kilos; si es un pámpano listado lo guardo, ya que es un adulto que ya ha desobado y disfruto el placer de comerme un pescado fresco pescado por mí. Tengo como norma tajante devolver todo ejemplar que no llegue a 50 gramos, con la excepción de los usados como carnada, que son varios tipos de sardinas, algunas especies no superan los 50 gramos en edad adulta y también tenemos varias especies que está prohibido sacrificar por su importancia ecológica, esta prohibición es autoimpuesta por nosotros los pescadores deportivos, lamentablemente los artesanales, que hacen mucho daño, no la cumplen. Un ejemplo es el pez loro, fundamental para la conservación de nuestros arrecifes de coral, ya que los mantienen limpios y sanos al comerse varias especies que los parasitan. Por eso tenemos prohibido entre nosotros matar peces loro.

Si no sembramos conciencia entre TODOS los pescadores, vamos a terminar pescando en el mundo virtual con un simulador, pescados virtuales, vida virtual y muerte muy real.

 

  • 1 mes después...
Publicado
En 23/9/2014 at 15:37, cxano dijo:

claro , eso es lo que pasa siempre que decimos , los trasmallos , los arrastreros , para que se lo lleve otro me lo llevo yo etc...

 

un porron de morralleros son todos los que opinan asi

 

un saludo

Hombre, no te puedo quitar la razón en lo de que son unos morralleros, pero si la pesca profesional estuviera más controlada, igual en vez de morralla pescaríamos doradas todos los domingos

  • 5 meses después...
Publicado

El problema de la competicion es el mismo de siempre: un tema de dinero. Y como la competición  está enfocada en la actualidad es la manera de que vaya dejando caer más dinero por todo lo que toca. Así,  difícilmente  se conseguirá  cambiar nada. Yo a partir de febrero que  se me relaja el curro os voy a mostrar mi pesca a surfcasting, donde el material y cebos no van a ser lo que se encuentra  en las tiendas aquí.

Por otra parte es de todos sabido que la pesca profesional y furtiva son los que más  agotan el mar. Pero en un concurso también  se quitan demasiadas vidas sin sentido alguno, sólo  porque cuatro listos interesados que mueven el cotarro obtienen  más  dinero así. En la pesca deportiva se debería  hacer conciencia  de manera global como sector y poner nuestro grano de arena en tema de conservación.

Saludos.

  • Me Gusta 2

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...