Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Fiberplast,no me gusta,el motor si,ese es el caramelo.

Publicado (editado)

Siempre  e leído bien de las Artaban, per no se mucho dellas, son para la pesca como las Orca  creo yo..

https://www.topbarcos.com/barcos-ocasion/artaban-ocre-650-_-astillero-fibresport-_

También las hay eje diésel.

https://www.topbarcos.com/barcos-ocasion/artaban-6.50

https://www.topbarcos.com/barcos-ocasion/artaban-755-0416210401

Editado por carcharius
Publicado

Yo lo que veo es que son barcos con muchos años y eso es sinonimo de averias y problemas.

Publicado

Aquí en cantabria se ven muchos artaban, es un astillero de aquí de Santander y navegan muy bien , en mi puerto hay una 755 como el último anuncio que sale a bonitos a 50 millas , la pega lo que dice pícaro, encontrar un buen casco y con un motor seminuevo a buen precio es prácticamente imposible , yo particularmente valoro más tener un motor en buenas condiciones que un casco peor , al final todos los cascos navegan está claro que un Rodman no navega igual que un astec

Este arvor me chifla , pocas horas año 2008 ...y el precio no excesivo

https://www.milanuncios.com/barcos-de-pesca/arvor-215-as-timoneria-227142432.htm

Publicado

Esa Arvor esta muy bien, lo del motor estoy totalmente de acuerdo contigo, el casco tiene un mantenimiento anual y puede llegar a durar muchisimos años,sin embargo la vida de un motor es mas corta que la del casco.

Publicado

Yo tuve 5 años un artaban ocre 650 con fueraborda, cuando compre el barco estaba echo un desastre, lo adecente y le puse un motor honda de 115cv y lo vendi por que me salio un comprador sin querer, pero el barco me encantaba su navegar y estabilidad en parado, su comportamiento navegando era muy bueno, no por tener muchos años ha de estar mal, eso si siempre habra que hacerle algo.

Publicado (editado)

Pues sí, ELKAN,  creo recordar una Artaban 650 con honda de 115 cv, siempre me ha parecido muy buen barco, y anduve algo buscando pero no pille una bien motorizada, al final compre la glastron.

Y lo de tener algo de años tampoco tiene porque ser sinónimo de desastre, puede tocar en semi-nuevo y nuevo, bien es verdad que habrá que mirar más los dientes al animal pero es así.. No todos y tiene que haber para todos, se pueden comprar barcos de 7,5 m ejemplo Ostrea 8  bien motorizados x 75 mil eurelios que son muchos, y barcos de segunda mano bien motorizados con pedigrí que también valen lo suyo, x lo que también está lo opción de comprar uno con unos años y estar cuidado y vale como otro, uns bricos de aquí allí y a disfrutar de lamarsalada.

Exjemplo una Rodman 700, se dice es vieja está obsoleta esto y lo otro, tuve la Garin 640 del 96 con yanmar y a día de hoy no lo considero barco viejo, si buscara un barco así no dudaria mucho, cuando yo veo alguna R7 que quien me la diera ami, pero yo ya realmente ya no busco barco de 7 ya me llega 6 y mejor 5 m.

Editado por carcharius
Publicado
hace 13 minutos, carcharius dijo:

Pues sí, ELKAN,  creo recordar una Artaban 650 con honda de 115 cv, siempre me ha parecido muy buen barco, y anduve algo buscando pero no pille una bien motorizada, al final compre la glastron.

Y lo de tener algo de años tampoco tiene porque ser sinónimo de desastre, puede tocar en semi-nuevo y nuevo, bien es verdad que habrá que mirar más los dientes al animal pero es así.. No todos y tiene que haber para todos, se pueden comprar barcos de 7,5 m ejemplo Ostrea 8  bien motorizados x 75 mil eurelios que son muchos, y barcos de segunda mano bien motorizados con pedigrí que también valen lo suyo, x lo que también está lo opción de comprar uno con unos años y estar cuidado y vale como otro, uns bricos de aquí allí y a disfrutar de lamarsalada.

Exjemplo una Rodman 700, se dice es vieja está obsoleta esto y lo otro, tuve la Garin 640 del 96 con yanmar y a día de hoy no lo considero barco viejo, si buscara un barco así no dudaria mucho, cuando yo veo alguna R7 que quien me la diera ami, pero yo ya realmente ya no busco barco de 7 ya me llega 6 y mejor 5 m.

estoy de acuerdo contigo , un casco rodman 700 le pintas , cambias 4 componentes  y queda como nuevo , pocos cascos navegan tan bien  , lo malo son los motores que a no ser que sepas en que manos ha estado es mucho riesgo ,aquí hay un guy coach que tiene casi 30 años pero parece recién sacado de la náutica...ya sacare fotos

Publicado

Aunque esten cuidados, los motores viejos dan sus problemas, pero si no se puede comprar un barco seminuevo por presupuesto, no hay otra opcion que ir al mercado de mas años.

Publicado

Yo en el aceite y anodos siempre pongo lo mejor.

Publicado (editado)

Yo no comparto t5anto así picaro, un motor con años dependerá  de los cuidados y como este a día de compra, no tiene por que dar problemas más que lo normal..Otra cosa es comprar un motor barco/coche ya muy trallado y con los mantenimientos en desidia x venda u lo que sea..

Yo tengo uno con 35 años y jamas me ha dado problemas y  no creo que me los de. Y hay motores con un millón de km que tampoco salvo los mantenimientos normal.

Porque si aguanta curro y curro un motor diésel de 3ª no creo que uno de la 7ª recreo curre más, otra cosa será los cuidados y mantenimiento que le hagan.

Editado por carcharius
Publicado

Los años son los años, hasta para nosotros, hay componentes que por muy cuidado que este el motor, se desgastan con el tiempo y dan averia.

 

Publicado (editado)

Bueno un gran barco.. es una buena unidad a la venta, casi mejor para los isleños, pero lo de siempre dos motores más gasto, más seguridad,  mejor uno de 250 cv etc el dilema de siempre,  cuestión de eurelios..

Editado por carcharius
Publicado

Entre que le añades el IVA del 21% ,el transporte y la visita se pone en un precio para pensárselo dos veces.

Publicado
hace 3 horas, carcharius dijo:

Bueno un gran barco.. es una buena unidad a la venta, casi mejor para los isleños, pero lo de siempre dos motores más gasto, más seguridad,  mejor uno de 250 cv etc el dilema de siempre,  cuestión de eurelios..

Dos motores, doble mantenimiento, más consumo y doble averias.

Tanto gasto sólo por si algún día se para en el mar, si se para es mejor llamar a un amigo para que nos remolque o a la lancha de salvamento.

Para un barco propio donde todo sale de nuestro bolsillo no le veo muchas ventajas.

Publicado
hace 39 minutos, Maraxe dijo:

Dos motores, doble mantenimiento, más consumo y doble averias.

Tanto gasto sólo por si algún día se para en el mar, si se para es mejor llamar a un amigo para que nos remolque o a la lancha de salvamento.

Para un barco propio donde todo sale de nuestro bolsillo no le veo muchas ventajas.

totalmente de acuero yo soy mas partidario de llevar un buen auxiliar que te permita volver a casa y listo y además para el curricán costero vale perfectamente.

Publicado
hace 36 minutos, portus blemdium dijo:

totalmente de acuero yo soy mas partidario de llevar un buen auxiliar que te permita volver a casa y listo y además para el curricán costero vale perfectamente.

Yo también prefiero llevar un buen principal y un auxiliar para hacer curri o para salir de algún apuro.

Publicado

2 motores es una locura, pero hay gente que se lo puede costear.Yo tambien llevo mi auxiliar que a 4-5 nudos me lleva y me trae donde quiera.

Pero el casco de la San remo es de lo mejor que hay.

Publicado

Carcharius cada dia que pasa te gustan mas antiguos.

Publicado

Es verdad, también es verdad que si viene de la batalla de Lepanto la más grande de la historia, ese barco tiene pedigri se puede revalorizar y mucho...

Hay que poner de todo un poco, los de mucho €€ esos poco brico tienen y en algo hay que pasar tiempo, rascar aquí allí, maderita aquí allí, limpiar inox, la cortinita a juego, la moqueta etc.

Publicado (editado)
Publicado
hace 6 horas, carcharius dijo:

el casco del faetón seguro que es un buen casco , sin tener en cuenta la estética , pero el motor buff , hay cosas mejores por un poco mas de dinero...

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...