Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Picaro no tienes receptor de AIS para tu zona tiene que ser muy práctico con tanto tránsito, mejor si es transmisor los barcos están obligados a tener AIS pesqueros incluidos, ves y te haces ver con anticipación suficiente.

Publicado

El transito es en el centro del canal o estrecho.

Donde pescamos normalmente no hay trafico, es mas a la costa.

Exepto los 15 dias que podemos ir al atun rojo, esos dias si estamos en el centro del transito.

estrecho.jpeg

  • 1 mes después...
Publicado

Es un gran aparato, incluso tiene funcciones que no utilizamos y que no sabemos que vienen.

Publicado (editado)

Ayer salí con azimut a ver como marca la garmin, y ufff me quede sorprendido menudo aparato, y como marca el fondo y todo lo que se menea en lamarsalada, y no pierde fondo ni yendo a vb alta, buen aparato si señor.

Editado por carcharius
Publicado

No pierde el fondo porque esta bien instalada.

Publicado

 

 

Va muy bien pícaro la verdad es que me quedé sorprendido;  con transductor dentro del casco pensaba que perdería algo pero para nada,  lo que dices tenemos que estudiar el aparato para intentar sacarle jugo. Salimos carcharius y yo,  marca a con la lancha a 27 nudos. No digo con esto que sea mejor que otras marcas,  para nada, es la primera vez que ando con garmin.

Publicado

Garmin lo que es en gps plotter para mi es la mejor.

En sonda es normalito.

Furuno es numero uno en sondas, aunque hay muchas marcas que se han espabilado y estan sacando modelos que van muy bien.

  • Me Gusta 1
Publicado

yo tengo la garmin 720s ya desde hace varios años y estoy supercontento , aunque hoy en dia me compraría una lowrance , un amigo puso este verano la lowrance hds 7 y para mi es superior a garmin. y ya con modulo wifi para poder poner un ipad en la bañera se sale ...

Publicado

El 720s es un gran plotter, pero ya ha sido reemplazado por el 721xs y despues por el 722 xs, tiene sus añitos, por eso cuando lo comparas con uno nuevo le notas diferencias.Yo he tenido uno tambien.

Publicado
hace 5 horas, picaro dijo:

El 720s es un gran plotter, pero ya ha sido reemplazado por el 721xs y despues por el 722 xs, tiene sus añitos, por eso cuando lo comparas con uno nuevo le notas diferencias.Yo he tenido uno tambien.

como sale el 722xs por eso le bajaron precio al 721xs  de todas formas es suficiente, por lo menos para mi.

Publicado
hace 1 hora, azimut dijo:

como sale el 722xs por eso le bajaron precio al 721xs  de todas formas es suficiente, por lo menos para mi.

De todas formas,la diferencia que hay entre el 721 y el 722 ,me han dicho que es mínima.

Publicado
hace 17 minutos, azimut dijo:

Si picaro va bien bastante no hace falta más.

Yo me alegro, he tenido la 720s y la 721xs, esta ultima se fue con el barco que vendi, estoy buscando una para el nuevo barco seminueva, la tengo localizada, pero el vendedor no se arregla conmigo .

  • 2 semanas despues...
Publicado
En 16/11/2017 at 0:17, picaro dijo:

Yo me alegro, he tenido la 720s y la 721xs, esta ultima se fue con el barco que vendi, estoy buscando una para el nuevo barco seminueva, la tengo localizada, pero el vendedor no se arregla conmigo .

paciencia y si no ya sabes no le regatees tanto ya sabemos que acabas de comprar navío

  • 1 año despues...
  • 4 meses después...
  • Miembros
Publicado
En 23/9/2017 at 21:14, picaro dijo:

Yo tambien voy a poner el  radar, pero al fin y al cabo con el precio que tiene no merece la pena.

Para que te pille un dia con niebla o salir de noche , es para lo unico que es valido.Si la zona donde navegas no es propensa a nieblas, ni vas a navegar de noche, no merece la pena.

Hay que pensar que un 721xs con antena de radar sale por 2300 euros mas el soporte y la instalacion, sale por un pico.

Hola,

Si no tienes AIS, yo metería primero un AIS antes que un radar, ya que los radares de la gama que estáis barajando van bastante reguleros. El AIS siempre conectado al plotter.

Por ley toda embarcación de X tonelaje debe salir de puerto siempre siempre con el AIS activado, y si no lo lleva y sucede algo la multa es bastante gorda. Un AIS cuanta bastante menos. 

Claro que si llevan AIS y ves necesario el radar, pues eso mismo, adelante. 

Publicado
hace 23 minutos, max666 dijo:

Hola,

Si no tienes AIS, yo metería primero un AIS antes que un radar, ya que los radares de la gama que estáis barajando van bastante reguleros. El AIS siempre conectado al plotter.

Por ley toda embarcación de X tonelaje debe salir de puerto siempre siempre con el AIS activado, y si no lo lleva y sucede algo la multa es bastante gorda. Un AIS cuanta bastante menos. 

Claro que si llevan AIS y ves necesario el radar, pues eso mismo, adelante. 

Hola,al final instale el radar.

Muy contento,ya que salgo por la mañana temprano y es de noche,se ve hasta las boyas de los trasmallos.

Lo recomiendo totalmente para la navegación nocturna.

 

  • 4 semanas despues...
Publicado (editado)
En 15/10/2019 at 16:34, picaro dijo:

Hola,al final instale el radar.

Muy contento,ya que salgo por la mañana temprano y es de noche,se ve hasta las boyas de los trasmallos.

Lo recomiendo totalmente para la navegación nocturna.

 

Este verano también instalé un radar Garmin hmr 18 xhd con un ploter Garmin 722xs y también estoy muy contento de cómo identifica los diferentes ecos, tiene numerosas funciones como superpone radar y ploter....ahora salgo tranquilamente de noche o días que está cerrado de niebla.

Editado por Maraxe
Publicado
1 hour ago, Maraxe dijo:

Este verano también instalé un radar Garmin hmr 18 xhd con un ploter Garmin 722xs y también estoy muy contento de cómo identifica los diferentes ecos, tiene numerosas funciones como superpone radar y ploter....ahora salgo tranquilamente de noche o días que está cerrado de niebla.

Es más,radar similares está muy por debajo de este modelo

  • Gracias 1
Publicado
1 hour ago, picaro dijo:

Es más,radar similares está muy por debajo de este modelo

Quede impresionado de lo bien que funciona y con las prestaciones que tiene!

Publicado
hace 36 minutos, Maraxe dijo:

Quede impresionado de lo bien que funciona y con las prestaciones que tiene!

Tengo un amigo que frecuenta por su trabajo multitud de barcos, y ve la manera de funcionar las otras marcas, y me ha dicho que como el de Garmin no hay ninguno.

  • 4 semanas despues...
Publicado

Hola, ¿alguno sabe si los barcos de Aduanas o de la Guardia Civil llevan AIS?

El otro dia llegando de noche casi me aborda uno de Aduanas que iba sin luces a lo zorro

¿Alguien que tenga AIS ha detectado a este tipo de barcos del SEMAR o de la AEAT?

Me iba a comprar un receptor AIS para mi Garmin pero si no me vale para todo barco...

Lo logico es pensar que no lleven, porque si no no podrian controlar un carajo, digo....

Saludos

Publicado

No llevan AIS,bueno lo llevan ,pero no lo tienen activo.

Es lógico,se tienen que camuflar.

Imagínate los narcos sabiendo por donde va la GC y AEAT.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...