Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
hace 7 minutos, portus blemdium dijo:

yo mismo este verano tuve que lanzar la caña de jigging a la bañera y salir corriendo a la cabina a acelerar a tope cuando vi una ola que venia ya formándose la cresta aquel dia había marejadilla de 1,3 y estaba a 20 metros de profundidad 

Si, aqui tambien suele pasar.

La mar al coger poco fondo sube para arriba y en piedras con poco agua bajo la quilla rompe el mar.

hace 12 minutos, neburfer dijo:

Yo la verdad que tengo un 6m fb pero creo que cuando algún dia cambie de barco, dentro de muuuucho tiempo, o en 8 dias si me toca la lotería  jejeje, compraré un eje, eso si con buen cv y moderno que eso de oler a gasoil puagg es inaguantable. Aquí si no hay mar de fondo, hay viento si no ambas, si no hay cuando sales te pilla al volver...si esperas a salir con la mar plato y a 20 nudos sales media docena de veces al año y para comerse la marejada pues prefiero con una obra viva potente

Aquí pasa lo mismo.

Publicado
hace 8 minutos, portus blemdium dijo:

en cuanto a los diésel depende que diésel jejeje no es lo mismo  una arcoa o un arvor con 50cv que un buen diesel motorizado conozco a un hombre que tiene un benetau Antares peche que pasa de 18 nudos ...

para mi este es uno de los mejores barcos de 7 metros que existe para la pesca por no decir el mejor , gran estabilidad , bañera y encima para los amantes del curri costero ...timon y morse en popa , es mas creo que este modelo en concreto tiene un registro de hélice .

 

 

benetau peche.jpg

La antares de 7 metros es un buen barco para pescar y los diesel bien motorizados también andan 20 nudos.

Publicado

Un diesel para pasar de 20 nudos de cruzero necesita dos motores.

Publicado

Mirar el mapa del windy para olas que tenemos en el foro,  como está la cosa por aquí.

Los barcos de artes menores salen a la costa con ese mar.

Publicado

Aqui pasando de fuerza 4, no sale nadie.

Publicado

Con mar de fondo, se pesca a mas profundidad, pero es muy desagradable.

Publicado

La Peche es una maravilla, he pescado en una bien motorizada y andaba bastante, para pescar es de lo mejor.

Publicado

Otra duda que me surge, con un barco de eje, como atracais cuando hace tan mal tiempo, costara lo suyo, porque con viento atracar es dificil, ireis por lo menos tres personas.

Yo con el fueraborda ,que maniobra mucho mas, con viento, cuando voy solo tengo que calcular muy bien.

Publicado
hace 5 minutos, picaro dijo:

Otra duda que me surge, con un barco de eje, como atracais cuando hace tan mal tiempo, costara lo suyo, porque con viento atracar es dificil, ireis por lo menos tres personas.

Yo con el fueraborda ,que maniobra mucho mas, con viento, cuando voy solo tengo que calcular muy bien.

Yo tengo el barco en una punta y hay que ser muy torpe para no meterlo bien, pero los de eje entran muy bien también, en esta época salimos los de siempre y tienen muchos amarres ya encima todos, la cosa cambia con los domingueros o en verano...vaya espectáculos, eso sí cada vez que veo un barco maniobrando con la hélice de proa me quedo mirando...vaya invento!

Publicado
hace 10 minutos, picaro dijo:

Otra duda que me surge, con un barco de eje, como atracais cuando hace tan mal tiempo, costara lo suyo, porque con viento atracar es dificil, ireis por lo menos tres personas.

Yo con el fueraborda ,que maniobra mucho mas, con viento, cuando voy solo tengo que calcular muy bien.

Aunque no lo creas maniobra mejor que el fueraborda porque puedes parar el motor y gobernar con el timón, además el viento no lo abate tan rápido porque al tener quilla hace resistencia al mar y el abatimiento es menor, los fuerabordas en el momento que paras el motor ya no puedes gobernar y se los lleva el viento.

Marcha atrás si que es verdad que gobierna mejor el fueraborda.

Publicado

Para mí es como si fuera por raíles para atracar.

Publicado

Aquí con viento se ve cada numerito,si hay hélice de proa o dos motores la cosa cambia

Sin embargo los fuera borda no tienen problema,será como todo,pillarle el truco

Publicado

si quereis un barco que ande, y que sea muy top en pesca, con baño independiente, un gran camarote, una manga consisitente, acceso a hélice, y que dio en pruebas 27/28 nudos con un yanmar 240, este es el barco:


IMG_0050.jpg

IMG_0129.jpg

IMG_0172.jpg

IMG_0187.jpg

IMG_0198.jpg

S700_F_04.jpg

S700_F_08.jpg

S700_F_10.jpg

S700_F_15.jpg

Publicado

Los ejistas fan a plipar charly con ese barco, ese motor ,y esa bañera.

Poco peso llevaria el barco para llegar a esos nudos.

Publicado

Para el que le guste pescar es un buen barco y anda 28 nudos B-), Charly a ese barco seguramente le quedaría bien la cabina inclinada hacia delante  como la del barco de Picaro o como la Antares de la foto de arriba.

Publicado

Las cabinas hacia adelante se han puesto de moda.

  • Miembros
Publicado

Os comento que estuve hablando con  la náutica que tiene en venta la Orca, me pidió una oferta y quedamos en un precio, bastante inferior al del anuncio. Dadas las fechas que son, hemos quedado para principios de enero, para la prueba de navegación y ver estado del barco fuera del agua, así como de motor. La única cosa de la que carece, es de molinete eléctrico. Entiendo que es algo bastante útil, sobre todo sin piensas e fondear a menudo. Vosotros lo lleváis? Tenéis idea de cuanto cuesta montarlo? 

Publicado

El molinete electrico no es muy util, por lo menos para mi.

Nosotros sacamos el ancla como el video que pongo.Son 70 metros, si fuera un molinete electrico seria de cadena si no me equivoco.

En mi Antares lo tenia y no lo usaba.

 

En poca profundidad, se saca a mano, 5-10 metros.

Publicado (editado)
hace 17 horas, picaro dijo:

Si tu vieras en los 10 años que llevo en el foro, la cantidad de veces que se ha sacado el tema  del diesel o el fueraborda y cada uno tiene su idea.

Es lo más normal.

------

 

Bueno lo que me faltaba por leer, copiar los barcos a los galos..

Editado por carcharius
Publicado
hace 21 horas, charly_wrxsti dijo:

si quereis un barco que ande, y que sea muy top en pesca, con baño independiente, un gran camarote, una manga consisitente, acceso a hélice, y que dio en pruebas 27/28 nudos con un yanmar 240, este es el barco:


IMG_0050.jpg

IMG_0129.jpg

IMG_0172.jpg

IMG_0187.jpg

IMG_0198.jpg

S700_F_04.jpg

S700_F_08.jpg

S700_F_10.jpg

S700_F_15.jpg

Ahí queda eso;  quien dice que no es práctico un eje. No hacen falta tantos motores para alcanzar velocidad. Menudo acceso a la élice.

hace poco pille un cabo, que quedó pero a tope, menos mal que tengo plataforma de baño, pero aún así  malabarismos,  colgado en la popa y con marejadilla porque ese día hasta no estaba el mar calma. Ese día quería la espada del último samurai

Publicado

Del último samurái on un fueraborda

Publicado
hace 15 horas, picaro dijo:

Del último samurái on un fueraborda

Pues eso....... The Last samurai On fb

Me costó mucho porque era un cabo muy desecho y se enrollo como una sábana. 

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...