Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
hace 2 horas, frasansu dijo:

Hola Pícaro, ya no estoy en La Linea, ahora tengo atraque en Tarifa. Lo de la pesca al vivo lo dejé, ahora pescamos con carnada, la pequera es mucho mas fija, aunque de vez en cuando nos adaptamos al momento, ya sea vivo, jigging, o cualquier otra modalidad, que de pescao.

Saludos

Tocas todos los palos, yo ahora estoy con el vivo.

Publicado

Ese barco que me comentais encaja perféctamente, ahora mismo estamos servidos pero nada mas que mi socio o mi mujer pongan la pasta, le metemos fuego al nuestro y compramos un barco limpio, el nuestro tiene mas mierda que el rabo de una vaca.

Ahora estamos centrados en tres especies, pargo, urta y dorada y normálmente grandes piezas.

Publicado

Llegate a ver el barco,es un paseíto ,y de camino te comes unos pescaditos fritos en cadiz

Publicado

Lo que no me gusta es que en las estadísticas del anuncio,lo han visto mucha gente y no se ha vendido.

Publicado
hace 26 minutos, picaro dijo:

Lo que no me gusta es que en las estadísticas del anuncio,lo han visto mucha gente y no se ha vendido.

Ese barco Pícaro como tu dijiste es para gente que le guste mucho la pesca.:pescando:

Es un pedazo de barco pero no es para todos los públicos, es 100% pesca!!!!

 

Publicado
1 hour ago, Maraxe dijo:

Ese barco Pícaro como tu dijiste es para gente que le guste mucho la pesca.:pescando:

Es un pedazo de barco pero no es para todos los públicos, es 100% pesca!!!!

 

Eso esta claro, no es para que la parienta tome el sol, aunque hay mujeres que les gusta tanto la pesca como a los hombres y tiran del marido.Eso es una alegria.El problema es que te encuentres con una sirena.

Publicado

Este barco lo sabíamos que existía, nosotros paseamos poco, pero vamos a pescar mucho, llegamos desde Málaga, cargamos los artilugios, vamos al sitio y volvemos a puerto cuando acabe la marea. Tenemos mucha actividad en la bañera y necesitamos espacio. Llevo a mi mujer y la niña alguna vez, pero no muchas y como normálmente el barco lo tenemos que da asco, me dejo que me regañen y le dan un flete al barco, y eso gano.

Publicado

Tienes la Arvor todavía.

Publicado
En ‎05‎/‎03‎/‎2019 at 13:52, picaro dijo:

Lo que no me gusta es que en las estadísticas del anuncio,lo han visto mucha gente y no se ha vendido.

Buena apreciación, yo es que no me encaja mucho pero verlo y mirarle bien los dientes y muelas, cual es motivo de cambio de motor y más..

Publicado

El cambio de motor puede haber sido porque estos barcos de serie montan un Nanni de 175 cv y ellos han cambiado por un Nanni de 260 cv, son casi 100 cv de diferencia que se tiene que notar en la velocidad.

Publicado

Puede también que el motor que traía,el Nanni ,les estuviera dando problema y cambiar el motor por uno más potente les atraía.

Hay que ver que el barco tiene sus añitos,y ese barco por lo que veo no son de los que están parados.

Pesca al curricán del atún gigante,pesca al vivo y seguro que tocará todos los palos.

Publicado (editado)

Ya, bastante pasta para cambiar  dice 32000€ motor y ya se vende, los nani no deben ser malos motores uno que conozco habla maravillas, bien es verdad que puede haber muchas razones, e ahí saber bien detalles..

Editado por carcharius
Publicado

Eso se va y se mira y se prueba y se investiga.

 

Publicado

No tiene mala pinta esa antares peche, aunque es pesca pesca. El cambio de motor estaría bien saber a qué es debido, por cierto para remotorizar un intraborda hace falta papeleo, no?

Publicado

Esta muy bien el video, pero eso es zona muy peculiar, no creo que sea mar adentro y temporal, esta bien medido, que parece que una quería así es la ostia y ba al GranSol.

Publicado

Yo navego cuando esta calma, aqui con esa mar no salen ni los ferrys.

Publicado
hace 3 horas, carcharius dijo:

Esta muy bien el video, pero eso es zona muy peculiar, no creo que sea mar adentro y temporal, esta bien medido, que parece que una quería así es la ostia y ba al GranSol.

Es en Ouessant en la zona de Iroise al Sur del Gran Solé y la entrada al Canal de la Mancha donde tienen unas corrientes de 4 y 5 nudos y se ven afectados por borrasca Otoño, Invierno y Primavera.

Trabajar en esos mares es para hombres y barcos muy buenos:bowdown:

Publicado

Conmigo que no cuente para navegar en esos mares.

Publicado
hace 6 horas, picaro dijo:

Conmigo que no cuente para navegar en esos mares.

Vamos pircaro no creo que sea para tanto.

Publicado
hace 3 minutos, azimut dijo:

Vamos pircaro no creo que sea para tanto.

Yo soy.muy señorito en la mar.

Publicado

Eso es las corrientes y fondo y etc.. ahora bien como dice picaro señorito en la mar  yo también, que para meneos en otros lares.

Publicado

?

hace 23 horas, picaro dijo:

Yo soy.muy señorito en la mar.

yo también pero no me queda otra que aguantar

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...