Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Buenas días, soy nuevo en el surfcasting y tenía unas dudas con mi carrete, les agradecería mucho la ayuda. 

Tengo un equipo que me compre por ser bastante ecoconomico y por gustarme su diseño para que nos vamos a engañar, la cosa es que buscando referencia por Internet del carrete que me compré sin conocimiento ninguno me encontré que es de spinning y no de surfcasting (yo pensé que por su tamaño era de surfcasting)
 
CARRETE TITAN SPORT NAVIGATOR FD60 (38 euros) 
 
- Cuerpo de grafito
- Bobina de aluminio
- Anti retroceso infinito
- Rotor con sistema antibalanceo de bobina
- Guía hilos de titanio anti twist con rodamiento
- Manivela ALUTEX con empuñadura de caucho
- Freno Frontal
- Capacidad (mm/m) : 0.40/280
- Capacidad (lbs/yds) : 20/170
- Peso : 465 g
- Ratio : 1:4,3
- Recogida por vuelta : 81 cm
- Rodamientos : 6
 
CAÑA KALI PROTON 420 Tubular (35 euros) 
 
- Largo: 4,20m
- Acción: 100 - 200gr
- Tramos: 3
- Plegado: 147cm
- Base: 24
- Peso: 629gr
- Carbón
- Mango texturado
- Portacarretes a rosca de grafito y metal
- Anillas globo tipo Hard
 
Mi pregunta es si con este equipo puedo llegar a hacer lanzamientos decentes o voy a tener que cambiar de carrete, gracias. 
Publicado (editado)
hace 8 horas, Juan Antonio Candon dijo:

Mi pregunta es si con este equipo puedo llegar a hacer lanzamientos decentes o voy a tener que cambiar de carrete

Te servirá para adquirir destreza y coger confianza, pero necesitarás cambiar. Sobre todo de caña, que es con lo que se lanza, el carrete digamos que es un periférico que ayuda bastante. El carrete es de spinning, pero para esa caña de momento te puede hacer el apaño. Pero sí, si vas a pescar frecuentemente te recomiendo que vayas mirando cosas.

Editado por Chanquetillo86
Publicado (editado)

si tu presupuesto es bajo hechale un visstazo a este enlace. Yo siempre he sido de corcherra hasta que se dejo de capturar dorardas grandes que me pase al surfcasting y mi primerra caña de esta modalidad fue de ahi. Para empezar o si no tienes mucho presupuesto es un buen material calidad precio. Ahora eso si cuida las anillas de las cañas y haz un buen mantenimiento al carrete haciendo especial hincapie en el guiahilos siempre bien limpio y engrasado.

https://www.pescatiendaplus.com/equipossurfcastingtramos.html

https://www.pescatiendaplus.com/Cañas-de-outlet-cCANOUT.html&numart=9&orden=precio&&numart=27

en el primer enlace encontraras combo caña y carrete y en el segundo es la parte aoutlet donde encontraras cañas con algun defecto de fabrica y las dejan tiradas de precio. La tienda es de confianza y son super atentos.

Editado por cesarzr
  • Miembros
Publicado
hace 17 horas, Chanquetillo86 dijo:

Te servirá para adquirir destreza y coger confianza, pero necesitarás cambiar. Sobre todo de caña, que es con lo que se lanza, el carrete digamos que es un periférico que ayuda bastante. El carrete es de spinning, pero para esa caña de momento te puede hacer el apaño. Pero sí, si vas a pescar frecuentemente te recomiendo que vayas mirando cosas.

Graciass por tu ayuda , usaré este equipo una temporada como tu dices para coger confianza, y iré mirando algúna cosilla para más adelante. 

Publicado
En 28/3/2019 at 8:19, Juan Antonio Candon dijo:

Graciass por tu ayuda , usaré este equipo una temporada como tu dices para coger confianza, y iré mirando algúna cosilla para más adelante. 

Saludos Juan, ese equipo te puede ayudar a pulir tu técnica, no sé exactamente que sería para ti un lanzamiento decente pero seguro que practicando y si le pones hilo fino, (sin exagerar, un 0,25 vendría bien, con su respectiva cola de rata, lo digo porque ese carrete no debe tener un freno muy preciso) pudieras lanzar de 90 a 100 metros, que es una distancia bastante razonable para la mayoría de los escenarios de surfcasting. Ya más adelante, cuando tu destreza aumente, un cambio a un equipo gama media sería muy provechoso, pasar a un equipo de gama media será una mejora sustancial, porque la parte más importante de tu equipo eres tú, y ya tendrás experiencia y podrás sacar mejor provecho de un equipo superior al actual.

  • Miembros
Publicado
hace 27 minutos, Santiago Nieves dijo:

Saludos Juan, ese equipo te puede ayudar a pulir tu técnica, no sé exactamente que sería para ti un lanzamiento decente pero seguro que practicando y si le pones hilo fino, (sin exagerar, un 0,25 vendría bien, con su respectiva cola de rata, lo digo porque ese carrete no debe tener un freno muy preciso) pudieras lanzar de 90 a 100 metros, que es una distancia bastante razonable para la mayoría de los escenarios de surfcasting. Ya más adelante, cuando tu destreza aumente, un cambio a un equipo gama media sería muy provechoso, pasar a un equipo de gama media será una mejora sustancial, porque la parte más importante de tu equipo eres tú, y ya tendrás experiencia y podrás sacar mejor provecho de un equipo superior al actual.

La verdad es que es esa la distancia que quiero alcanzar, con 90 a 100 metros me conformo, ahora me esta dando mas por ir a espigones que en mi zona ai muchos (Huelva), vivo enfrente de la playa practicamente y demomento no necesito mas distancia. Voy a seguir practicando como dices, y en unos meses cuando tenga mas experiencia ahorrare y cambiare a un equipo mejor, lo unico que queria saber es eso mismo si con este equipo me era suficiente para empezar. 

El otro dia precisamente le cambie el hilo del 0,25 a un 0,30 por que no uso cola de rata, y ya habia partido dos lineas con el 0,25 ?, tendre que empezar a usarlas por que no gano para plomos jajaj

Publicado
hace 34 minutos, Juan Antonio Candon dijo:

La verdad es que es esa la distancia que quiero alcanzar, con 90 a 100 metros me conformo, ahora me esta dando mas por ir a espigones que en mi zona ai muchos (Huelva), vivo enfrente de la playa practicamente y demomento no necesito mas distancia. Voy a seguir practicando como dices, y en unos meses cuando tenga mas experiencia ahorrare y cambiare a un equipo mejor, lo unico que queria saber es eso mismo si con este equipo me era suficiente para empezar. 

El otro dia precisamente le cambie el hilo del 0,25 a un 0,30 por que no uso cola de rata, y ya habia partido dos lineas con el 0,25 ?, tendre que empezar a usarlas por que no gano para plomos jajaj

La cola de rata de rata es lo mejor, ayuda en el lance por su forma cónica y el nudo queda dmuy poco voluminoso, pero hay otras opciones, pudieras usar multifilamento, unos 10 metros de 0,35, si compras algún chinito de aliexpress, te saldría más económico que las colas de rata a la larga, también se pueden usar puentes de choque de nylon normal, para un 0,25, pudieras usar unos 12 metros de 0,40 pero el nudo debe estar muy bien hecho para que pase relativamente bien por las anillas, yo uso puentes del 0,45 para hilos del 0,28 sin problemas, claro la distancia de lance se reduce un poco pero tampoco es tanto; lo que más influye en la distancia de lance es la técnica del lanzador, después la caña y por último y en mucho menor grado, estos detalles que estamos tratando.

Ese equipo que tienes actualmente es bueno para espigones, donde normalmente no se requiere mucha distancia de lance y los equipos inevitablemente serán maltratados, por más cuidados que tengamos siempre habrán marcas de las piedras; claro no le puedes pedir que levante una buena pieza sin riesgo pero en general puee hacer el trabajo y disfrutar de la pesca, que es el principal objetivo.

  • 1 mes después...
Publicado

Que buenas tiradas de zorzales hice en Candon hace ya bastantes años,y muchas tórtolas también en el pantano,.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...