Jump to content

Hilo para carrete


Recommended Posts

  • Miembros

Hola buenas tardes compañeros. Me presento y doy las gracias. Soy un novatillo que le ha entrado el bicho y ya no quiere parar. Hace un mes me he comprado un equipito para empezar,coger tecnica, etc... Caña amatrix y carrete iridium, algo económico pero creo que para empezar esta bien. Le metí hilo de 0,40, pero creo que no es lo suyo. Tengo que decir que mis lugares de pesca son playas rocosas. Tengo pensado poner hilo 0,30, no se que opinais. Y la otra duda es lo de la cola de rata, no se que poner ni como va eso. Ruego me ilustreis con vuestras experiencia. Muchas gracias

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, Jose Mari dijo:

Hola buenas tardes compañeros. Me presento y doy las gracias. Soy un novatillo que le ha entrado el bicho y ya no quiere parar. Hace un mes me he comprado un equipito para empezar,coger tecnica, etc... Caña amatrix y carrete iridium, algo económico pero creo que para empezar esta bien. Le metí hilo de 0,40, pero creo que no es lo suyo. Tengo que decir que mis lugares de pesca son playas rocosas. Tengo pensado poner hilo 0,30, no se que opinais. Y la otra duda es lo de la cola de rata, no se que poner ni como va eso. Ruego me ilustreis con vuestras experiencia. Muchas gracias

Deja el 0,40 y no cambies de hilo, e intenta otra cosa que no sea el surfcasting, que es una pérdida de tiempo. Se pueden obtener muchas y buenas capturas sin tener que poner el plomo a 200 metros. Con esa regla de tres, con el barco se deberían coger toneladas de pescao. Mejor lanzar 50 metros con un gran cebo en un sitio estratégico, que 200 con una gusanita.

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

A ver te entiendo, pero tampoco pretendo poner el plomo a 200m ni mucho menos competir. Solo me gusta la idea de pescar esa modalidad y adquirir conocimientos para ponerlos en práctica. Por otro lado pienso que dejar el 0,40 puede no funcionar tan bien  por elmlugar que frecuento y por consiguiente lo que busco es adecuarme a lugar y condiciones climatologicas. De igual modo, gracias por el consejo

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Jose Mari dijo:

A ver te entiendo, pero tampoco pretendo poner el plomo a 200m ni mucho menos competir. Solo me gusta la idea de pescar esa modalidad y adquirir conocimientos para ponerlos en práctica. Por otro lado pienso que dejar el 0,40 puede no funcionar tan bien  por elmlugar que frecuento y por consiguiente lo que busco es adecuarme a lugar y condiciones climatologicas. De igual modo, gracias por el consejo

Link to comment
Share on other sites

Si lo que te gusta es el surfcasting, adelante, y evidentemente debes cambiar la linea de pesca. Yo siempre he tenido una visión diferente de la pesca, que es coger pescao, conozco muchas formas de pesca y la que menos me gusta es el surfcasting. Nada, si es tu interés, adelante y que te vaya bien, aunque muy difícil. Saludos.

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Totalmente de acuerdo en eso que dices de la idea de pesca. Pero siempre he pescado desde espigon, es decir, desde el muelle, etc... Y ahora quiero cambiar, simplememte eso. Veo que como no compartes modalidad, aún podiendo y porque das la impresión que entiendes, no quieres compartir tu sabiduría jijijji....

Link to comment
Share on other sites

Compartir sabiduría???, si es todo lo contrario, veo la pesca tan fácil, que me entristece desaprovechar el conocimiento adquirido durante tantos años. En la zona de Tarifa hay tantas formas de disfrutar de la pesca sin tener que dar cañazos sin misericordia en la playa de Los Lances, que me entristece. Está esa playa de Zahara, entre el fortín y Camarinal, que es la hostia, donde deshovan las bailas en Enero, la pesca por el 90, de noche con luna, que puedes poner los sargos encima del agua y darles de comer con tus manos, Guadalmecí, la fuente de la Teja, para robalos y dentones que comen a tus pies, punta Camarinal al vivo. Todo esto y mil cosas mas. Hay lugares en Tarifa que con las condiciones adecuadas, los robalos están fáciles.

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Pues precisamente en los lances es donde no suelo ir, y como bien dices,lugares hay muchos, al igual que maneras de pescar, como citas y de las cuales conozco. Saludos

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, Jose Mari dijo:

Pues precisamente en los lances es donde no suelo ir, y como bien dices,lugares hay muchos, al igual que maneras de pescar, como citas y de las cuales conozco. Saludos

Me alegra, saludos.

Link to comment
Share on other sites

Buenos dias, Jose Mari, para pescar en espigones, como es tu caso, el 0,40 ó 0,30 te iria bien ya que no hace falta lanzar muy lejos en ese lugar. Para estos diametros no te haria falta poner un puente.

Otra cosa es si vas a pescar en playas de arenales, como veo que tu vives en el sur, tienes playas de arenales en Tarifa.

Para la playa si te recomendaria bajar hasta un 0,20 y 0,18 para ir cogiendo  confianza. Con estos diametros si tienes que ponerle un puente para no partir al lanzar. Para ello existen hilos con 5 ó 10 puentes que suelen comenzar en diametros finos y van subiendo hasta grosores rondando el 0,50.

La parte fina es la que tendrias que unir a tu linea del carrete, podras encontrar videos en youtube sobre union de lineas y nudos utiles (lineas, anzuelos, quitavueltas, etc), que te serviran de ayuda.

Para estos diametros de 0,20 o menores, existen bobinas conicas de baja capacidad en las que podras meter unos 200 - 250 mts aprox de tu hilo madre con su puente y dejar las bobinas de gran capacidad para hilos de mayor diametro y usarlos en dias con mucho oleaje o para pescar grandes capturas al rebalaje.

Si tienes alguna duda mandame un privado e intentare ayudarte en lo que pueda. Un abrazo compañero 👍

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...
En 10/12/2021 at 13:19, frasansu dijo:

Deja el 0,40 y no cambies de hilo, e intenta otra cosa que no sea el surfcasting, que es una pérdida de tiempo. Se pueden obtener muchas y buenas capturas sin tener que poner el plomo a 200 metros. Con esa regla de tres, con el barco se deberían coger toneladas de pescao. Mejor lanzar 50 metros con un gran cebo en un sitio estratégico, que 200 con una gusanita.

Es el segundo comentario que te leo donde la modalidad de surfcasting no sale muy bien parada de tu teclado. Entiendo perfectamente lo que quieres decir, y no lo tomo en ningún caso como un desprecio al surfcasting

No obstante, habría que hacer algunas precisiones.

No soy un entendido en todas las modalidades de pesca. Ni siquiera un entendido en el surfcasting que es la única que práctico con algo de frecuencia. Es la realidad. Pero desde mi humilde punto de vista, me parece una modalidad técnicamente muy difícil, y donde cada buena captura tiene un mérito enorme. 

- Es técnicamente difícil porque cuesta años dominar correctamente las cañas de surfcasting. Es difícil montar todo lo más fino posible para alcanzar el mayor número de metros, sin destrozar los cebos y que sigan pescando sin líos y engañando a los peces. Puede que en tu zona esto no funcione así, y es que cada costa es un mundo. En las playas mediterráneas, sin mareas prácticamente, normalmente siempre se llevan el gato al agua los que saben pescar más fino y más lejos.

Tiene un mérito enorme traer un gran pez desde muchas decenas de metros con un monofilamento de 0'16, y mantener peleas muchas veces de más de 30 minutos. Con un nylon que es más fino que un cabello humano. Cuando tienes el pez deslizando por el rebalaje la satisfacción es máxima. He sacado por ejemplo verrugatos en temporal y dentones lanzando desde roca, con hilo de 0'40 en bobina y gametas de 0'62,y he tenido un par de minutos de pelea (con los dentones ni eso), teniendo yo el control en todo momento. También tiene su mérito por supuesto. Pero cuando he enganchado estas mismas especies con sedales finos en playa abierta y he peleado media hora con ellos, mi satisfacción personal ha sido exponencialmente mayor. Cambio 10 peces sacados con hilo gordo por uno sacado con hilo fino. Otra persona no lo hará, y está en todo su derecho, faltaría más. 

Puedo darte la razón, y sin reservas, en lo de que el surfcasting no es la modalidad de pesca deportiva más eficiente para capturar peces. Pero sí que, indudablemente, es muy deportiva. A mí no me interesa cuanto pescado saco, sino la manera en la que lo saco y la dificultad superada. 

Tenemos una visión, más o menos acertada de que el buen pescador es el que hace la mejor captura. Si sacas una dorada de 4 kilos en la orilla con un hilo de 0'40 en bobina y gameta, con una titaca de palangre entera, parece que eres mejor pescador que otro que coge una dorada de 3 kilos a 170 metros, con hilo del 16 en bobina y gametas de 0'23 con un canutillo de tita perfectamente liado con las vueltas de lycra milimétricas, porque la del primer pescador es más grande. El segundo pescador para mí, en mérito deportivo, está a años luz del primero. Otros tendrán otra opinión diferente e igual de válida, por supuesto.

No puedo opinar del mérito y eficiencia de otras modalidades de pesca, y por eso no lo hago, pero creo haber aportado razones para defender la práctica de la que tanto me gusta.

Saludos.

 

 

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...