Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Hola amigos!

Llevo tiempo leyendo este foro y por fí­n me animo a escribir. Tengo dos cañas telescópicas, una Abu Garcia Cardinal y otra Geologic Massilia del Decathlon ambas de 3,90 de largo. De carretes un Shimano Ultegra XSA 10000 y un Mitchell Punch. Pesco en playas con fondo de rocas y algas con bastante enroque y pongo hilo del 0.35 sin puentes. Lanzo por encima de la cabeza y no puedo (o no me atrevo) a poner plomos de más de 100gr por la accion de las cañas (80/115 y 60/120 respectivamente). Supongo que por esto y mi poca experiencia en lanzamientos debo estar alrededor de los 90-100 m (mas bien por abajo). Ahora, quiero comprarme dos cañas enchufables y empezar a practicar el OTG y tengo unas preguntas a ver si me ayudais:

- Por lo que he leido parece que para empezar me convendrí­a una caña de acción semiparabólica ¿es correcto?

- ¿Es mejor de 4,25 o 4,50 de largo? (mido 1,80 por si eso influye).

- Tengo 250€ de presupuesto y he visto que la BeastMaster de Shimano se adapta a mi economí­a (en Deportes Pineda está a 119€) y creo que es de acción semiparabólica? ¿me la recomendais? ¿se puede conseguir más barata?

Ya sé que lo de las cañas es algo muy personal. Pero ¿como hacer si no puedo probarlas y donde voy a pescar no hay nadie con enchufables ni que sepa de ellas? Por otro lado, leyendo el foro tengo la cabeza como un bombo de tantas marcas y modelos que hay. En fí­n, espero que podais echarme una manoplilla!

Saludos!

Editado por salabre
Publicado

A mi me han comentado que funciona muy bién la sonar surf de abú garcí­a, y el precio está por ese nivel. Mí­rate las cañas del decatlon tiene una enchufable sobre los 150 euros con anillas low raider

Publicado

Gracias por tu ayuda, Estelmar. Miraré lo que me comentas. ¿no hay nadie que me pueda confirmar si la beastmaster es de acción semiparabólica?

Saludos.

Publicado

Hola Salabre, muy buenas, yo no es que sea muy entendido en esto pero yo me he comprado una Mitchell de carbono, que no pesa nada de 4,5m, en tres piezas que me costó unos 75€ y va de vicio. La compré en el decatlhon y si lo quieres puedes mirar los diferentes modelos en este enlace:

http://www.decathlon.es/ES/Product_arbores...od-1/index.html

Publicado

Gracias Kujep. He mirado la que dices pero no vienen muchos detalles. ¿me podrí­as aclarar algunas dudas? ¿que mide plegada? ¿que tipo de acción tiene? ¿que anillas lleva?. Gracias de nuevo!

Publicado

Salabre antes de comprar lo mejor es probar ,si dices de que zona eres

igual te podemos ayudar a que pruebes las cañas antes de comprarlas

Publicado

Salabre solo unos cuantos post mas abajo hay uno que habla de las beast master de shimano y donde com pañeros ya dan su opinion de estas cañas.

Saludos y buena ;):):(

Publicado

La beastmaster si como tu dices es de accion semiparabolica, es una buena caña, pero tiene un defecto y es que el portacarretes es ajustable y se de algunas que algunos problemas.

Si no tienes prisa y te gustan las power aero con puntero hibrido, quizas( no lo se todavia fijo tengo alguna duda) las pueda vender por 360€ con unas cuantas semanas de pesca y bien conservadas......repito no lo se .....

Si te interesan comentamelo

Un saludo

Publicado (editado)

Afortunado, ¿a qué te refieres con que el problema que tiene es el portacarretes que es ajustable? Me parece que ahora hay un modelo que incorpora el portacarretes slide´N´grip, y ese si que no me gusta. Pero la beast master "tradicional" trae un portacarretes de rosca muy bueno, yo entre ese y los fuji de rosca no se con cual quedarme y, hace tiempo que uso los de los dos fabricantes.

Yo ya he expuesto mi opinión sobre esta caña en el tema Shimano, que ha sido abierto por el compañero Flanagan, por lo que no la voy a repetir aquí­. Modifico el mensaje para colocar la dirección.

http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...showtopic=11863

Saludos. :)

Editado por GranBlanco
Publicado

GRAN BLANCO Estoy hablando de la nueva beast master surf quiver. Esa tiene el portacarretes regulable, y el problema es que dicen que a veces se mueve.

Creo que segun dice SALABRE o por lo que parece se la comprara nueva.

Respecto a los portacarretes de rosca yo no me meto si es mas bueno o malo, solo doy mi opinio de lo que me han dicho sobre ese portacarretes que esta istalado en esa caña nueva.

Salabre a pedido consejo y como buen compañero de foro o como ice yo en su dia es preguntar sobre algo que tiene dudas. No se si habra mirado otro post o no pero creo que no hace falta que digas que no vas a repetir las cosas. Si no te apetece no hace falta que comentes nada. (te lo digo sin animo de ofender ).

Cada uno es libre de opinar y decir lo que quiera y cuando quiera y si este chico hay que decirle que esta caña es buena 20 veces por mi se las dire.

Un saludo a todos los foreros

Publicado (editado)

Hola afortunado.

Siento que te hayas puesto así­, ya que no era mi intención. Te he preguntado a que portacarretes te referí­as, veo que era al slide´N´grip que es como se llama el que dices que va mal y, si lees con atención en este caso si comparto contigo, lo que pasa es que hay que leer tranquilos :pescando: .

El compañero salabre quiere comprarla en deportes pineda y allí­ la que tienen es la beast master surf no la nueva, por lo que le estabas aconsejando que un portacarretes que va de maravilla y, que puedo asegurarlo tras más de tres años de tener una pareja, era bastante mejorable y, por tanto, lo estabas equivocando.

Te agradezco tu gran ansia por colaborar en el foro, gente con ganas siempre viene muy bien para que nos enseñe cosas, hasta aquí­ te doy la razon y aplaudo tu comportamiento. No le he dado mi opinión en este post sobre esa caña, porque ya la he dado varias veces en el foro y, ayer mismo. Como sabes no es conveniente repetir las cosas en el foro y, por eso no le he puesto mi opinión, pero le he dicho donde estaba para que la mirara y saliera de dudas. Mi intención ha sido solucionarle sus dudas pero sin repetir las cosas todos los dí­as, es una de las normas del foro.

Te agradecerí­a que la próxima vez que vayas a regañar a algún forero leas mejor las cosas, yo no me siento agraviado ni nada por el estilo, pero antes de hechar las campanas al vuelo hay que serenarse un poco. Te digo por último que no es mi intención molestarte, jamás lo he hecho con ningún otro forero y, ya llevo unos años aquí­, por lo que espero que no te molesten mis palabras.

Salabre, si eres de cerca de Almerí­a no tengo ningún problema en dejártelas, así­ las pruebes durante una jornada de pesca y, seguro que tras ella sabes si te gustan. Aparte te harí­a unos lances con ellas para que veas de lo que son capaces. Las beast master surf quiver, no las he provado pero a priori no sólo el portacarretes me hecha para atras.

Un saludo y buena pesca. :pescando::bowdown:

Editado por GranBlanco
Publicado

Bueno amigos, gracias a todos por las respuestas.

josepibz soy de alicante así­ que estamos un poco lejos pero buena la idea...

GranBlanco muchas gracias por el ofrecimiento. No veas la rabia que me da no estar más cerca de Almerí­a para haber pasado un buen rato y verte esos lances...

Afortunado, gracias por lo de las power aereo pero se me salen de presupuesto (es que no hay manera de ahorrar...!). Respecto a la caña tiene razón GranBlanco pues tras la que ando es la beast master surf. También he visto la surf quiver pero es un poco más cara y no he oido hablar de ella tan bien como de la otra (bueno ni tan mal, es que no he oido)

Lo dicho gracias de nuevo a todos. Saludos y mucha suerte en la pesca!

Publicado

Ok GRAN BLANCO, mi intencion no era que te mosquearas, sino aclarar dudas, y creo que aclaradas estan.

Salabre te compres lo que te compres que tengas suerte.

Un saludo a todos

Publicado

Hola compañeros.

Salabre, si te pudieras pasar se está montando algo para primeros de Noviembre por aquí­ por Almerí­a, cuando se sepa algo definitivo ya te lo digo y a ver si hay suerte. La quiver al ser tan nueva es normal que no haya muchas opiniones, su principal virtud, es incorporar tres punteros de fibra de vidrio maciza de diferentes acciones. Hoy en dí­a hay una gran variedad de carbonos para conseguir cualquier cosa que se quiera con ellos, pienso que es un atraso volver a la fibra de vidrio. Espero que te compres las cañas que mejor se adapten a ti y, que lances mucho y pesques con ellas :pescando::beer: . No pienses que yo soy ninguna máquina lanzando, pero al tener ya más de tres años esas cañas, la experiencia me ha hecho saber darles como más les duele :ok: .

Afortunado, no me he mosqueado para nada, seguro que tú no pretendí­as que yo entendiera tú mensaje como lo entendí­, lo mismo que tampoco es mi intención ni ser antí­pático con salabre y no decirle las cosas ni, jamás he pretendido tener ninguna palabra más alta que otra contigo, es uno de los incovenientes de no hablar cara a cara :D . Por mi parte, no ha pasado nada y si algún dia te veo por ahí­, te aseguro que me alegraré mucho de conocerte. Lo único es que leas tranquilo porque pienso que es una tonteria regañar a alguien que dice lo mismo que tú, como ha sido el caso :D .

Saludos a los dos y, que hagáis buenas pesqueras. :unsure::bowdown:

Publicado

GranBlanco,

eres un monstruo (de majete, jeje). Si pudiera ya me gustarí­a acercarme por Almerí­a en Noviembre pero no lo veo muy facil. Una pregunta: he leido por aquí­ que le das grasa de litio a los bastidores de las anillas de la beast master. ¿que es eso? ¿donde lo venden? ¿que es lo que se consigue?

Un saludo gordote y buena pesca!

Publicado

Hola Salabre.

De lo que soy un monstruo es de feo, aun así­ a más de uno de este foro lo tengo loquito :ok::D;) . Yo ya te digo lo que sea y, si puedes te pasas que no puedes no pasa nada, aquí­ damos presupuestos sin compromiso ;):D .

La grasa de litio que yo gasto es de la marca 3 en 1 y viene en un bote celeste y negro. La uso en los guiahilos de los carretes y para las anillas una vez al mes o así­, la dejas un rato en los bastidores de las anillas, y se come el óxido y el salitre. Además, aparte de frenar la corrosión protege contra ella.

Un saludo. :pescando::bienvenido:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...